Hace 4 años | Por ClaraBernardo a lainformacion.com
Publicado hace 4 años por ClaraBernardo a lainformacion.com

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre sacude a Pedro Sánchez a solo diez días de que empiece la campaña oficial y a poco más de dos semanas para la celebración de las elecciones generales. Los datos de empleo y paro que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE) son los peores desde el año 2012, en plena crisis. El frenazo económico se ha dejado sentir con toda su fuerza este verano en el mercado laboral y el Gobierno en funciones cada vez tiene más difícil negar la desaceleración.

Comentarios

D

#6 anda, sigue desarrollando la mente.

D

#12 eing? era broma. Si te ha sentado mal, mis disculpas.

#13 No, tranquilo.

Pero si aceptas un consejo, no recurras a meterte con el nick de alguien si no quieres que parezca que te has quedado sin argumentos.

Si me sentase mal, me lo cambiaría, no eres el primero (ni de los 10 primeros) que recurre a ello.

D

#14 Ok jejeje gracias por el consejo. Tienes razón.
Volviendo al tema que hablábamos antes: tú dices que todo es la coyuntura mundial.
Yo digo que la coyuntura económica mundial influye, pero también lo hace la nacional.
Dos posturas bastante enfrentadas, que no van a cambiar.
Saludos.

#16 Y las 2 influyen, no está enfrentado.

Sin embargo, yo pienso que el SMI, aunque puede hacer perder trabajo a corto plazo (pero poco, hay pocos convenios que permitían pagar por debajo del actual SMI y la mayoría de esos trabajos no se van a perder porque el empresario prefiere ganar menos que no ganar), a medio plazo mejora el consumo y puede ayudar a amortiguar la hostia que viene del sector exterior (aunque por lo mismo, tampoco demasiado).

D

#17 Hay muchas pequeñas empresas a las que condenas a echar el cierre si les obligas a subirle el sueldo un 20% a sus trabajadores.
Y hay muchos trabajos que, estando la productividad como está, tienen un valor demasiado bajo para ese sueldo.
Al final consigues que se pierdan empleos y que los empresaurios (que son muchos) hagan que sus trabajadores echen horas extra no remuneradas para compensar.

#20 Si pagan menos de 900€ al mes, que se replanteen su modelo de negocio o cierren.
La productividad está como está porque no se invierte suficiente en tecnología y/o no pagan por gente preparada que les ayudaría a subirla.

y que los empresaurios (que son muchos) hagan que sus trabajadores echen horas extra no remuneradas para compensar.
Pues espero que les pillen y paguen por ello, envargando sus bienes personales para pagar todo lo que no han pagado. Y si no pueden, que pague con la propiedad de la empresa.

Si miramos que lo importante es proteger la empresa a toda costa, llegamos a la esclavitud o a pagar con un plato de arroz (seguro que encuentran a alguien que prefiere un plato de arroz que no comer).

D

#21 Si pagan menos de 900€ al mes, que se replanteen su modelo de negocio o cierren

Por la misma regla de tres, que paguen 1800. O 3600, o 7200, independientemente del valor de su trabajo. Y si no pueden pagar eso, que replanteen su modelo de negocio o cierren, basta con que un señor político que sabe mucho de economía diga que un trabajo que puede hacer cualquier mono amaestrado vale X€ al mes + seguros sociales y ya está, tu modelo de negocio no vale.

#28 Si necesitas un trabajador pero no puedes pagarle un sueldo que le permita una vida digna, tu modelo de negocio está mal.

La otra opción es pagar con platos de arroz (pero sin huevo ni tomate, que sería a la cubana y eso es de rojos). ¿Eso estaría bien?

D

#29 ¿Y qué es una vida digna? Porque claro, si yo digo que una vida digna es vivir en el centro de Madrid con casa propia, tener un cochazo y salir a cenar de restaurante todos los días, entonces claro, el sueldo mínimo para una vida digna debería ser de 10.000€ al mes.

#30 entonces claro, el sueldo mínimo para una vida digna debería ser de 10.000€ al mes.

Y sin embargo, te quejas de que se obligue a pagar 900€.

D

#32 Me alegra que no respondas mi pregunta, eso ya lo deja todo claro.

¿Y si me indicas por favor dónde me he quejado de que se obligue a pagar 900€? ¿O igual estamos interpretando lo que nos apetece? Lo que he dicho es que tu argumentación de por qué si no puedes pagar un salario necesario para una vida digna tu negocio es inviable es errónea.

#34 ¿Para qué? No vas a cambiar de idea y no tengo ganas de discutir de realidad material y necesidades vitales.

Por suerte, tu no decides el SMI y por suerte para ti, no tienes que vivir con él.

D

#40 No voy a cambiar de idea si desde luego ni siquiera contraargumentas y en vez de eso te dedicas a soltar tu narrativa prefabricada.

Tú no sabes con lo que yo tengo que vivir o no, eso lo deduces de mis palabras, y eso se llama prejuicio.

#42 Tú no sabes con lo que yo tengo que vivir o no, eso lo deduces de mis palabras, y eso se llama prejuicio.
Cierto, pero no me he equivocado.

No voy a cambiar de idea si desde luego ni siquiera contraargumentas y me sueltas tu narrativa prefabricada.
No necesito contraargumentar el ridículo argumento de multiplicar X veces el SMI.
Es mínimo porque el legislador entiende que con menos no se puede tener una vida digna. Podría discutir si se calcula bien o mal, no ridiculeces de multiplicarlo por 3.

D

#49 Cierto, pero no me he equivocado.

Ahora no sólo eres prejuicioso sino además soberbio.

No necesito contraargumentar el ridículo argumento de multiplicar X veces el SMI.

No, necesitas contraargumentar el ridículo argumento de que el salario mínimo necesario para una vida digna es 900€.

#52 No, necesitas contraargumentar el ridículo argumento de que el salario mínimo necesario para una vida digna es 900€.
Lo tendrá que argumentar el legislador que es quien lo ha puesto ¿no?
Yo, al precio de los alquileres/vivienda, el transporte y la energía, lo pondría más alto. No veo de recibo que un derecho constitucional básico como la vivienda se lleve más de la mitad de un sueldo (y eso, contando con vivir en zona apartada y casa muy pequeña, obligando a gastar gran % de ese sueldo en transporte para trabajar).

m

#49 el legislador entiende que con cero sí que se puede tener una vida digna, ¿No?

A

#32 Muchas empresas a las que les cuesta pagar 900€ podrian pagar incluso mas si no las frieran a impuestos.

Pero bueno, explicale eso a un paguitero de izquierdas.

m

#32 no se obliga a pagar 900, se prohíbe trabajar por menos de eso que es algo muy diferente. 700€ son una mierda en la capital pero dan para vivir en un pueblo pequeño. Lo que están haciendo es despoblar España para hacinarnos en las grandes ciudades. Si una persona considera que no puede vivir cobrando menos de cierta cantidad simplemente no trabajará por esa cantidad. Prohibir trabajar crea paro, claro que lo crea.

c

#30 Mínimo poder tener un lugar donde vivir, comer 3 veces al día y disfrutar de agua, luz, calefaccion y en muchos sitios aire acondiciinado. Además, poder hacer frente a gastos comunes ciomo basura o comunidad y disponer de un mínimísimo remanente para otros gastos/ocio.

Ahora pon tu el SMI

D

#41 Con 700€, el SMI anterior, tienes todo eso en muchísimas regiones de España.

c

#43 Dame nombres de esas muchísimas ciudades...
Empecemos por el alquiler...

D

#45 Te vas a idealista y buscas pisos en alquiler en Ferrol, León, Leganés o Granada, por ejemplo.

c

#50 Prueba... por ejemplo Ferrol. Luego sigue sumando gastos a ver en que quedan esos 700...

T

#43 Bueno, si vives en un pueblo alejado de la mano de dios, que te cueste 300 euros el alquiler, pagues solo 50 euros al mes de luz, 20 de agua, no necesites transporte de ningún tipo para ir al trabajo (podemos aprender del tio de Kung Fu y atarnos los zapatos al cuello, para no gastarlos), no necesitas ropa, ni muebles, ni debes dinero a nadie, ni tienes hijos ni nadie a tu cargo, y aprendes que de arroz blanco se puede vivir perfectamente te sobra bastante dinero. Yo calculo que a base de arroz u duchándote con agua fria todo el año podrías ahorrar 100 eurazos al mes de los 700.

D

#82 Pues al pueblo que haces referencia tiene que haber un montón de servicios, porque en capitales de provincia pequeñas como Ciudad Real, el alquiler medio precisamente sale en torno a esa cantidad. Y eso estando solo. Si vives con pareja o compañeros de piso, apenas tienes gastos. En mis años de estudiante, entre alquiler, luz, agua, calefacción y comida, no llegaba a gastar 250€ mensuales.

D

#323 Yo no he dicho que se pueda vivir con 700€, simplemente he ido a desmentir tu ejemplo cuando en una capital de provincia con cerca de 80.000 habitantes y todos los servicios básicos disponibles, por esa cantidad puedes cubres el alquiler viviendo solo. Mientras tanto en las principales núcleos de Madrid, solo alquilar una habitación te puede salir por un precio mínimo de 400€. Por eso entiendo tu posición de que el salario mínimo interprofesional es insuficiente para tener un nivel digno de vida allí.

De todas formas, veo cierto tufo tuyo hacia lo "rural" con tu comentario anterior #82. Parece que si no estás en una gran ciudad, está todo salvaje, no hay nada, vives miseramente y está repleto de "paletos". Y nada más contrario de la realidad. Te puedo asegurar que muchas personas de aquí trabajan en las grandes ciudades, pero prefieren ir y venir todos los días a quedarse allí porque es mucho más rentable, hay mejor calidad de vida y puedes disfrutar de los servicios básicos. Lo único malo es el tiempo que se pierde para llegar, aunque en AVE no tardas ni una hora en arribar a tu zona de destino.

D

#43 eso no te lo crees ni tu.

T

#43 En las que no hay trabajo

A

#43 Pero aqui se creen que lo que pasa en las grandes ciudades es lo normal. en toda España.

300€ pago de alquiler por un piso de 140m2 es una ciudad con todos los servicios y suficiente industria.

Nathaniel.Maris

#41 Joder que exquisitos andáis algunos, calefacción y aire acondicionado, mada huevos ... unas mantas y un abanico como hacemos los pobres.

D

#30 tu idea de vida vida digna es una mierda, un sueldo minimo, ests pensado y calculado para el coste de vida actual, y sirve para sobrevivir! Para que puedas pagar un alquiler comida para un mes y agua luz.

Y no da para mucho mas. Por eso son 900 y no 10.000

D

#30 voy a hacerme el tonto y pensar que no sabes lo que es una vida digna.

Algo tan sencillo como cubrir las necesidades básicas (casa, comida, energía) de forma digna (no compartir piso con 40 años, no hacer dieta de arroz y garbanzos viendo la carne una vez a la semana, no tener que elegir entre calefacción y gasolina) y que al final del mes puedas dedicar algo del dinero al ocio y ahorrar.

Vamos, tan sencillo como imposible con el SMI y nuestro país

s

#29 ¿Una vida digna en donde?

El SMI genera desempleo alli donde esté por encima de la productividad del trabajador.

El problema es que la cifra correcta del salario minimo es aquella en la que garantizando una vida digna se minimiza la pérdida de empleo.

Cuál es esta cifra? Pues depende, porque si el sueldo medio de Madrid es 1.800 y el de Extremadura 1.300 podemos encontranos con que el SMI que permite una vida digna en Madrid es una máquina de crear paro en Extremadura y el SMI que no crea paro en Extremadura es irrelevante en Madrid.

En economía pocas veces se puede decir A causa B, casi siempre hay puntos de inflexión

#100 #102
Estudios del caso concreto por esos peligrosos bolcheviques del BBVA:
BBVA: el aumento del SMI no castiga al empleo



Y no encuentro un meneo que estudia el resultado del SMI en todo el mundo a lo largo de la historia y su efecto sobre el empleo.
Una pena. Spoiler: A medio y largo plazo, es positivo por la subida del consumo.

KomidaParaZebras

#29 "Si necesitas un trabajador pero no puedes pagarle un sueldo que le permita una vida digna, tu modelo de negocio está mal."

Claro, la mano invisible ¡era eso! Hace que el mercado de tu sector consuma al menos lo necesario y que los precios de producción te permitan tener margen suficiente para poder pagar un "sueldo digno". Ya vendas joyería en Madrid o cebollas en un pueblo de Badajoz. Ya esté el consumo nacional por los suelos o disparado. ¿Que un alquiler en Madrid vale más del doble que en el pueblo de Badajoz? Nimiedades... Todo el mundo sabe que cualquier trabajador en cualquier sector de cualquier zona de España puede cobrar el SMI sin que le empresa cierre. Y si tiene que cerrar, pues que cambie de negocio. Total ¿qué puede perder al hacerlo? ¿todo? Además, como la economía está tan bién y ultimamente evoluciona taaaaaaan lentamente, si tu sector se va a la mierda es porque eres un inútil... Claro.

Pd: soy empresario, soy de izquierdas y apoyo la subida del SMI (si acaso, la hubiera puesto progresiva). Pero estoy harto de que la gente opine sobre cómo gestionar empresas sin tener principios básicos de economía: esta no perdona, es la ley del más fuerte, se autoregula destrozando empleos y el patrimonio de empresarios, los empresarios con bombín y un mercedes son la inmensa minoría... y no, si un negocio no puede pagar un SMI no siempre es porque el empresario esté robando o el modelo de negocio esté mal...

#29 Por curiosidad, ¿eres asalariado, empresario o autónomo?

c

#28 No, no es "por la misma regla de tres". Para cualquiera es obvio que no es lo mismo cobrar/pagar 900 que 1800...

Los efectos cambian segun aumentamos o disminuimos el importe.

D

#38 Para cualquiera es obvio que no es lo mismo cobrar/pagar 900 que 1800...

No, no es obvio. A ver, ¿por qué es obvio?

c

#39 Te lo dejo como ejercicio....

Una pista: es lo mismo y tiene los mismos efectos económicos pagar 100 que 100.000.000?

Responde. A partir de ahí, sube el inferior y baja el superior y repite la pregunta.....

También puedes leerte un libro de economía, pero no es necesario.

D

#46 Sigues haciendo preguntas sin dar respuestas. Parecería que no quieres compartir esa gran sabiduría que dices poseer... roll

c

#48 Es que no es una gran sabiduría es un perogrullo. Inténtalo, puedes.

D

#51 Ya sé que puedo, al igual que sé que el que no puede eres tú. Si es tan de perogrullo no te costará iluminarme.

c

#53 Ah bueno. Si puedes, pues ya tienes la conclusión.

Espero que no hayas llegado a la conclusión de que los efectos económicos de cobrar/pagar 100 euros sean los mismos que 10.000.000 de euros...

D

#74 efectivamente, hablan como si no hubiera un parón económico mundial. Siguiendo con esa lógica si lo hubieran subido cuando hay un crecimiento fuerte ¿Sería la subida del SMI la responsable de ese crecimiento económico?

Bald

#74 Hombre influir habrá influido. Lo que no podemos saber se momento al menos es si positiva o negativamente. Que ha creado o destruido más empleo el aumento del consumo y del ahorro provocado o las no contrataciones realizadas por no ser rentables.

d

#74 pues nada hombre, barra libre tu. La subida a 1k€ del SMI no ha creado desempleo. Las empresas que antes podían pagar justo por debajo de los 900€ y han tenido que cerrar y echar a gente fuera, simplemente no existen. Es por otra cosa. El SMI debería subir a 2k€

j

#21 Ya cierran, y el empleo baja como estaba visto...

#58 ¿Seguro? Revista los datos.

El empleo crece menos, pero crece.

Ahora estaría por ver si la relentización se debe al SMI o al contexto internacional (las exportaciones tiran mucho y el turismo, nuestro motor, es muy dependiente del sector exterior). O ver que % es responsabilidad de una cosa u otra.

Yo diría que es casi todo por la coyuntura internacional. Y la prueba es que nos está yendo muy bien en comparación con los países de nuestro entorno que no han subido el SMI recientemente.

EntreBosques

#21 Pos vale. Cierran y los que no valen para más que tareas manuales o sencillas, a la calle. Como está ocurriendo. Porque como todos sabemos todas las empresas pueden ser Google.

subzero

#21 "Envargando", sí...

c

#20 Mira el crecimiento en europa y en España. A qué crees que se debe? somos más mejores?

D

#20 es un 20% perp es el 20% de una miseria,si arruinas a "muchos" por esa subida, es que ya era una ruina ese negocio, que hablamos de pagar 900 miseros euros!

c

#20 tienen un valor demasiado bajo para ese sueldo
Buena forma de decir que es una empresa ruinosa. Si no da rendimiento para pagar un salario digo, que cierre. Su hueco lo aprovechará otra.

emilio.herrero

#12
-Aumentar el SMI afectara a la creación de empleo
-Facha!!!
-Con un crecimiento por debajo del 2% no es procedente subir el SMI.
-Cuñao!!!
[Peores datos de paro en años]
-Que cansinos echar la culpa al SMI!!!!

Y asi con todo...

#71 Si vas a contestar 1 por 1 a todos mis comentarios, mejor hazlo después de leerlos todos y en un comentario grande.

Se embarra menos el hilo, y me ahorras meter gotos o repetir lo mismo.

Con muy poquito esfuerzo, podemos hacer un meneame mejor para todos. Gracias.

d

#6 claro, mejor subirlo a 2k€ no? Total la perdida de empleo es por otra cosa y subir el SMI no tiene ninguna consecuencia

SilviaLibertarian

#33 La lógica que explica porque el salario mínimo NO es buena idea

x

#33 si la productividad sube un 1%, el salario no debería subir un 22%.

Se notará antes o después, pero se va a notar.

L

#92 No tengo trabajo, ojala me pagasen los 775 que estaban pactados entre patronal y sindicatos.

D

#98 Aspiras a poco.

x

#92 yo produzco más de lo que cobro. De hecho, por cómo me tratan, debo producir bastante más...

D

#92 Quizá tengamos (hablo por mí) un trabajo suficientemente productivo.

c
marioquartz

#72 El salario siempre ha estado por debajo de la productividad. Se llama: compensar lo no subido.

Aeren

#72 Entonces según tú un comercial no debería cobrar, por que no produce. O el encargado de los sistemas informáticos. Como no produce no cobra. Y los jefes, que den conciertos que tampoco producen mucho. Y Juanito el de la máquina que cobre 50.000€ al mes por que es el operario que le da a los botones de la máquina que produce.

D

#72 Si, si, eso está muy bien. Pero la realidad es que la productividad ha seguido subiendo desde la crisis, los salarioa han bajado un montón, y el SMI ha subido un poco ahora. Así que la cosa en realidas sería más bien como:

La productividad sube un 15%.
El salario decrece un 30%. Luego el SMI sube un 20% (ni siquiera el medio). En total: El salario decrece un 16%.

D

#72 apliquemos la misma logica a los directivos y jefecillos de empresa. No se puede subir el smi porque no se ajusta a la productividad pero cuando los banqueros y directivos cobran sus bonus astronomicos aqui no hay problema

D

#72 Si los salarios han subido poco o nada de media desde 2008 y el beneficio empresarial ha subido bastante más...

https://www.elconfidencial.com/economia/2018-04-09/beneficios-empresariales-salarios-crecimiento-recuperacion_1546183/

Quizás es que no se quieren dar mejores salarios aún pudiéndolo... O querer cotizar y pagar todas aquellas horas que se hacen pero no sé pagan. Quizás no en todos los puestos de puedan pagar mucho más pero si en muchos.

johel

#72 ya salio la productividad española, calculada con camareros y hosteleros cuya productividad tiende a cero como una mala ecuacion pero aplicada a todos los españoles como una constante universal.
Para pretender usar la ciencia matematica basada en reglas, tienen una tendencia increible a crear ficciones arbitrarias.

Maelstrom

#33 #108 Sabes que a la larga los salarios acaban ajustándose a la productividad, ¿no? Incluso contando cualquier circunstancia empresarial, es decir, incluso contando la capacidad empresarial de hacer frente a factores exógenos (como lo es la subida del SMI por decreto y no por acuerdo). Y una forma de ajuste es precisamente despidiendo.

Esto tiene sentido incluso aceptando, ad hominem desde el marxismo, que las rentas del capital sean en realidad rentas de trabajo transferidas (apropiadas, se dirá, en forma de plusvalía). En el caso del marxismo el ajuste no se realiza despidiendo sino forzando a trabajos artificiosos o en alimentar industria de bienes de equipo y no de consumo, bienes, aquellos, que no demanda nadie salvo la nomenklatura, en pos de la producción por la producción.

L

#1 #2 Lo peror de la subida no son los 900 euros en si, es el mensaje que mandas. Aqui habia un pacto entre los sindicatos y patronal por el SMI, y se revienta porque a Pablo Iglesias le sale de los huevos parece oportuno y amenazan con seguir haciendolo todos los años, esto ahuyenta la inversion a la hora de traer actividad y produccion a España.

L

#88 Pablo iglesias no ocupa ningun cargo electo, y le voto un 15%.

c

#35 Si, ya veo a los empresarios pidiendo por las esquinas....

obmultimedia

#35 la subida del SMI a afectado mas bien poco a los contratos dado que en muchisimos se ha absorbido complementos salariales que han dejado el salario como estaba antes de la subida. Trucos administrativos.
Y en las nuevas contrataciones, idem. si ofrecian 1050€ antes, ahora seguiran ofreciendo lo mismo pero sin dichos complementos.

Dovlado

#35 No podemos seguir manteniendo el empresuriado tardofranquista de este país. Es un lastre y no están aliniados con los intereses del país.

Yo lo que quiero atraer es talento. La inversión vendrá de la mano y serán capitalistas mucho menos estrechos de miras.

Los que invierten en precariedad no interesan. Con salarios de miseria poco talento vas a atraer.

M

#35 No es porque Pablo Iglesias quisiese, es que detrás hay millones de votos de trabajadores y no trabajadores que piden medidas como esa ante una indefensión ante la patronal, con sindicatos incapaces.

D

#1 Eso es lo peor.

Que ahora saldrá el Casado con su barba de adulto a decirnos que tenía razón.

Tocate los cojones

cc: #2

D

#2 La economía no es una ciencia exacta, ni lógica, depende íntegramente de la acción humana. Si el SMI provoca la bajada del empleo es porque los poderes económicos no admiten la subida. No hay más.

O

#2 Claro, la desaceleración en otros países de la UE también es por la subida del SMI de España. Menudo iluminado...

D

#3 Siempre la misma canción. SIEMPRE

powernergia

#4 No se a que música te refieres, pero lo que indica #3 es solo una obviedad.

D

#4 Igual que cuando mejora la economía, el cuento de siempre es que es por el PP. Luego lees los datos macro y es mentira.

A

#4 Que casualidad que siempre toque cuando gobierna el PSOE, a ver si va a ser que hacen algo mal.

dreierfahrer

#4 y siempre es verdad.

Sulfolobus_Solfataricus

#3 Eso era con el PP, ahora estamos a merced del universo. Salvo que baje el paro a buen ritmo, en cuyo caso será atribuible a... Podemos, por ejemplo.

#7 ¿Ya estamos con el partido de fútbol?

Las cosas hay que analizarlas sin importar quien las hace.
El contexto internacional es lo que más influye en una economía tan globalizada, esté Rajoy, Pedro Sánchez o El Fary.

Sulfolobus_Solfataricus

#11 #22 Que sí, que tenéis razón... estaba parodiando la postura partidista de siempre. Si baja el paro pero no están los míos, es que hay trampa o es algo internacional, si están los míos es que las recetas son maravillosas; y al revés cuando sube.

blanjayo

#7 Pues no dió el coñazo el PP con Zapatero en medio de una crisis mundial.

powernergia

#7 Con el PP pasaba lo mismo: La mejora de la situación internacional, especialmente la explosión del turismo por un montón de circunstancias a nuestro favor, ayudo mucho a la en todo caso exigua mejora del paro.

c

#84 Bueno, en nuestro caso ayudó sobre todo a disparar los beneficios empresariales y el número de millonarios.

Muy sano económicamente.

zenko

#3 a lo mejor el PSOE debería plantearse no presentarse en estas y así siempre le tocarían los bajones a otro

D

#3 Mira que tiene mala suerte el PSOE, que siempre que entra a gobernar revienta la economía internacional y le toca vivir en bajada. Y luego, los cabrones del PP, siempre lo pillan de valle y pueden disfrutar de las mejoras mundiales.

También es que tienen mala suerte estos del PSOE.

#25 Se podría pensar que es causa-efecto.
Pero personalmente dudo bastante que la gestión del PP a nivel nacional haga subir la economía mundial.

Es fácil ignorar el contexto internacional para justificar defender a los que te gustan, pero yo prefiero analizar medidas concretas.

#67 goto #26

Y felicita a Mariano por hacer crecer a toda Europa y a EU gracias a su excelente gestión en España.

Al-Khwarizmi

#25 #61 #67 Mucha ironía pero ¿hay una crisis en toda Europa o no? ¿Y en 2008 la hubo? Sí y sí. No hay más preguntas, señoría.

emilio.herrero

#75 El problema no son las crisis, el problema son las medidas que se toman para evitar sus efectos, en 2008 cuando estalló una fuerte crisis toda Europa y Norte America comenzaron a aplicar medidas de austeridad, excepto España que la politica de ZP fue inyectar mas dinero publico y aumentar el gasto mientras seguia negando la crisis, en el caso de Pedro Sanchez en un entorno de desaceleración mundial y con un crecimiento menor al 2% que no garantiza creación de empleo solo se le ocurre hacer la mayor subida de salario minimo.

c

#80 ZP estaba fuera a finales del 2010. Que tal del 2010 al 2018?. Hemos conseguido ya llegar a las PEORES cifras del gobierno de ZP o seguimos por debajo?

M

#80 Las crisis lo son por sus efectos. Podrán paliarse o no, pero efectos haylos, y si no los hay, no es crisis.

dreierfahrer

#25 cuando estuvo el PP la ultima vez no era valle.

Era recuperacion. El mundo se recupero.

España NO.

emilio.herrero

#3 Cuando gobierna el PP se crea empleo pero no gracias a sus reformas y encima empleo de mierda... Cuando gobierna el PSOE se destruye empleo pero siempre es por que le pillan todas las crisis internacionales, que mala suerte por que, ellos hacer, lo hacen todo bien.

c

#67 EPA del 2010: 18.408.200.
EPA del 2017: 18.438.300..

Tecnocracia

#3 claro que afecta la desaceleración internacional, pero aquí en mayor medida porque nos encanta poner medidas que empeoren la economía

#90 pero aquí en mayor medida porque nos encanta poner medidas que empeoren la economía

¿Seguro? Por ahora nos va muy bien en comparación con los países de nuestro entorno.

Tecnocracia

#94 no en temas de empleo, y no, no nos va muy bien, con el déficit que tenemos y el problema de las pensiones estamos muy pero que muy lejos de irnos bien

#97 En empleo, a pesar de la desaceleración, sigue subiendo.
El déficit, aunque no al ritmo previsto, pero se está corrigiendo.
Y para el problema de las pensiones, la subida del SMI le va bien.

¿Algún otro problema que llevamos años arrastrando que es culpa de la subida del SMI de hace pocos meses?

D

#3 la politica local tiene mucho que ver. La reforma laboral destruyo empleo y creo empleo precario. Era para eso, pero ya no hay mas empleo precario que crear porque el turismo no compaña. Durante 30 años connpoliticas locales hemos hecho una mierda de modelo economico con un paro endemico de los mayores del mundo entre los paises comparables con España.

Las subidas de salarios lo unico que han hecho es apuntalar el consumo y se ha mantenido el empleo en aquellos sectores de produccion.

Perdemos y perderemos mas y mas empleo sobre todo estacionalmente (octubre suele ser un profundo valle en las graficas) pues esto es lo que ocurre en España, y seguirá ocurriendo mientras siga siendo la insaciable y traidora e inepta patronal española la que redacte las leyes. En esta situacion cualquier crisis economica por pequeña o grande que sea es para españa un problema porque en politica de empleo expansiva y diversificacion industrial españa no tiene un plan. Tenemos verduras y turismo y para de contar, las magnificas empresas de bienes de equipo que tenemos montan muy bien las piezas que les llegan de fuera, no hay I+D+I y nuestras PyMEs se dedican mayoritariamente a la hosteleria o industrias alimentarias.

i

#3 ¿Ha de ser necesariamente una cosa O la otra?
Sí, hay desacelaración global pero es muy posible que la subida del SMI esté contribuyendo a los malos datos de España

Priorat

#1 O quizas no y es que estamos a las puertas de una crisis y desacelerando como dicen los expertos.

d

#1 Pues yo lo achaco más a la desaceleración global que hay actualmente y que afecta a todos los países.

D

#8 Yo no digo que eso no influya también.

m

#8 creciendo al 2% (casi) que el empleo caiga a ese ritmo no es lógico y es dificilmente atribuible a efectos externos.

D

#1 exactamente. Pero quien sabe más de economía? Gente formada especialmente en ello y con amplia experiencia en la materia? O la psicóloga Irene Montero?

c

#27 Gente formada en ello hay mucha. Hablas de personas en concreto o en general.
Pregúntale a Alberto Garzón, que es economista...

j

#44 Ese es el de "si no hay dinero imprimamos mas"? lol

c

#60 No.

c

#1 Quizá no. Quizá si la subida del SMI la situación sería mucho peor....

mperdut

#1 El SMI todavía no tiene nada que ver, ya veremos si por fin acaba influyendo o nó, ya que, poniendo un ejemplo vulgar pero para que se entienda, si un bar tiene que subir el sueldo a sus empleados por otra parte los clientes que a su vez les han subido el sueldo tambien y tienen mas dinero para cervezas.

Lo que ahora mismo pasa son dos cosas, la deceleración mundial que está afectando a todos los paises y sobretodo la incertidumbre de la ausencia de gobierno, eso si que es fatal para la economía, el gobierno tiene que arrancar, sea PP+allegados o PSOE+allegados, o PPSOE, y con medidas mejores o peores, pero fundamental es dejar las cosas claras ya que lo peor no es un mal gobierno, lo peor es un gobierno veleta.

J

#1 una polla como una olla.

frankiegth

#1. Subieron 'sensiblemente' el SMI. Por no atreverse no se atrevieron ni a llegar a los miseros 1000 euros. Ahora, pídele a cualquier obrero español que sobreviva con el SMI español en Francia o Alemania... con cargas familiares no llegarian ni al 15 de cada mes con esa cantidad.

frankiegth

Edit #116. #1. Por otra parte no tienes porque preocuparte, a poco que no remonte la economía los mismos que subieron el SMI volverán a bajarlo sin dudarlo.

D

#1 La recesión mundial que vivimos no tiene nada que ver... no es la subida del SMI... wall wall wall

Ovlak

#1 Parece que sea la única razón posible para esta noticia. Que estemos a las puertas de otra posible recesión en Europa debe de ser una cuestión menor.

D

#1 Si es que no hay nada más económicamente rentable que unos cuantos latigazos, salen baratos y para cuando te has cargado el látigo con la espalda de algún infeliz !! lo tienes amortizado de sobras!! , no comprendo como a la piara psicópata neoliberal no se os ha ocurrido pedirlo aún

Dovlado

#1 O muy probablemente no tenga absolutamente nada que ver.

F

#1 o quizás es la crisis internacional que se está gestando. O quizás los reptilianos.

Recuerda " correlación no implica casualidad. Correlación no implica casualidad"

femen

#1 Bajemos el SMI a 300€, pleno empleo.

Anda, que haya que andar con ese mantra todavia...

D

#1 sobre el smi ya se vio en el primer trimestre del año que el aumento de empleo fue extraordinariamente bueno, y también fue bueno el segundo.
De hecho si consultas a esos expertos, verás que prácticamente todos han acabado reconociendo que la influencia fue poca.
Por supuesto se puede esperar meses y meses a que haya un trimestre malo y echar la culpa al smi.
Yo creo que este año los dos hechos más significativos es la bajada de turistas y la caída de actividad en la industria del automóvil, que es muy importante en España.

JohnSmith_

Y por esto se eligio el dia que se eligio para la exhumacion.

S

#18 10 días despues de la sentencia del prucés, todo coincide al ser un número tan redondo

emilio.herrero

Ya es casualidad que cada vez que llega el PSOE al poder cambia la tendencia de creación de empleo a destrución de empleo... Pero ya sabeis, siempre es culpa de crisis externas, ellos lo hacen todo bien.

powernergia

#61 No es casualidad, en este caso es falso, Pedro Sanchez hace mas de un año que es presidente del gobierno.

Y después de entrar Mariano Rajoy tuvimos 3 años de aumento de las cifras de paro (en realidad las horas trabajadas no se recuperaron hasta 5 años después.

Arlequin

Resulta que el "peor dato de empleo desde 2012" es una bajada del paro y el mayor número de empleados desde 2012. Pues vale. Y no soy sospechoso de ser del PPSOE.

empe

#79 Joder! He tenido que bajar al comentario 79 para encontrar alguien que ha leído más allá del titular.
Y yo tampoco soy sospechoso.

D

#95 Apaga y vamos...
Esto ya no es ni enmierdar un debate, es simplemente reírte en mi puta cara y en la de cualquier persona normal.

m

Que no se preocupe, ha sacado a Franco de allí, ya están ganadas las elecciones!

Siento55

Entre Más País, la caída de C's y la subida del PP, ya veremos si la repetición de elecciones no le sale al PSOE el tiro por la culata y acaba consiguiendo menos escaños.

Es lo que se merecen por buscar la repetición de elecciones porque en aquel momento la prensa le hacía el juego y las encuestas les daban más escaños.

Ramsay_Bolton

#83 es que es una posibildad nada remota, lo de cataluna da muchos votos a la derecha y pocos a la izquierda. Sanchez esta en silencio, quieto, pero esta vez no creo que eso funcione

c

#37 En vez de un vídeo, que para más inri será de rallo... alguna idea propia?

D

#87 ya, pero es que ha pasado de 10 a 12 y eso lo ha hecho ya varias veces netflix.

c

#87 Pues depende. Los trabajadores de Netflix que ganarían 70€ al med más lo contratarían más facilmente. Los trabajadores de las productoras que ganarían más, también.

Or3

#87 Creo que a cualquiera que le ofrezcas entre cobrar 200€ más al mes o que no le suban el Netfliz 10€ va a elegir obviamente que no le suban el Netfliz.

M

#87 de cajón? La gente humilde con mas dinero en los bolsillos, reactiva más la economía que amancio ortega con 100 millones más. Y eso si es de cajón.

Ese sobrante de dinero reintroducido en el sistema puede derivar en más contratación dado que hay más consumo. Las medidas de comprar deuda de las grandes compañías y prestar a los grandes tenedores de riqueza de momento no ha funcionado, pero cualquiera dice que habría que encender el ventilador hacia las rentas más bajas... aunque tenga más sentido.

YoryoBass.

"...y el Gobierno en funciones cada vez tiene más difícil negar la desaceleración..."

El simple hecho de normalizar que un Gobierno tenga que negar una situación ya me parece deleznable.

L

#0@ClaraBernardo Esta envio no aparece en la cola de candidatas pese a su karma, te lo han ghosteado, es una verguenza.@admin

C

#57 gracias

a

Pedro Sánchez se negó a pactar con nadie porque quería jugar una carta, el traslado de Franco, que va a quedar en segundo plano respecto a la situación económica y la inestabilidad política. Los suyos le avisaron y le dijeron que pactara.

No sé si el PSOE perderá votos, pero curiosamente Pedro Sánchez ha dado, tanto a la derecha como a los independentistas, unas bazas que antes no tenían, es un torpe.

Ristoncio

Lema de campaña: los brotes verdes

p

así que el jaleo de los interinos en verano es para maquillar las cifras de paro del mes de septiembre.

Ragadast

#15 A muchos interinos nos tienen todavía en dique seco, y mientras tanto aulas saturadas y profesores no especialistas...

gale

Por una parte, vale. Pero por otra, no estoy viendo al Gobierno negar la desaceleración.

1 2 3 4