Hace 7 años | Por --523432-- a diagonalperiodico.net
Publicado hace 7 años por --523432-- a diagonalperiodico.net

Más de la mitad del millón y medio de armas que Estados Unidos envió a Iraq y Afaganistán desde el 11 de septiembre de 2001 se encuentran en paradero desconocido y no figuran en los informes oficiales del Departamento de Defensa.

Comentarios

U

#1 ¿Y en Vietnan?

mente_en_desarrollo

#7 No, entonces no se me perdió nada por ahí.

V.V.V.

#1 Pues claro. Yo el otro día deje mi Kalashnikov en el paragüero de la biblioteca.

Cualquiera puede tener un descuido, no hay que ponerse así.

D

#1 a los yankis sólo les ha pasado un par de veces o 10...

o

EE.UU. hace todo lo posible para combatir el terrorismo.
Y sin terroristas, es imposible combatir el terrorismo.

croucho

Sabían dónde estaban las de Saddam Hussein y no saben ni dónde tienen las suyas

Peachembela

estan en la bodega de expertomilitar lol

Paco_Pérez_1

Los que viven de la guerra no quieren que ISIS desaparezca. Dentro de unos años ya se inventarán otro enemigo nuevo contra el que continuar luchando o al que vender armas.

Yoryo

Ya les digo yo donde están... En los almacenes de ISIS, que no se necesita mucho servicio de inteligencia para tener la certeza

D

Les pasó lo mismo con las armadas enviadas a México en la operación Rápido y Furioso.

D

#3 Pero en México estaban cambiando el enfoque de búsqueda de sospechosos y tuvieron cierto resultado.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Escándalos_de_ventas_de_armas_en_Estados_Unidos_a_cárteles_mexicanos

Esto es pura incompetencia. O echar gasolina al fuego, que también puede ser.

D

#16 En México en cuanto las armas llegaron a manos de los grupos criminales no hubo ya forma de seguirles el rastro, de hecho han aparecido algunas posteriormente en escenas de crímenes o tiroteos.

http://eleconomista.com.mx/operacion-rapido-furioso

Desde el principio se sospechó de juego sucio por parte de las autoridades norteamericanas. En México la sensación es que el vecino gringo aprovecha para meter su excedente de producción en el país a cambio de drogas que luego se convierten en ganancias.

D

#17 Te recomiendo "Sicario". Muy plausible todo.

Pezzonovante

Oh, vaya, las ONGs montadas por un fulano en su casa nos valen cuando nos interesan.

https://aoav.org.uk/staff/

D

#5 ¿Y quien va a envestigar y denunciar estas cosas, la ONU?

D

"Desconoce"

#4 En muchos casos desconoce, en otras no puede decir a quien se las entregó porque es algo "que las gente no debería saber" , en algún que otro caso fueron robadas por quienes no eran sus destinatarios, algún otro caso no está registrado en inventarios, otros no se acuerdan y en otros tienen una idea aproximada.

Básicamente allí todos los combatientes tienen armas MADE in USA o suministradas por USA y compañia o compatibles con sus municiones.

D

Aquí falta la mención a la gran idea del gobierno de Bush para paliar la inseguridad en Iraq: permitir a la población tener armas (hasta un AK-47, armas más potentes no)

¿Qué podría salir mal?

ur_quan_master

Igualico que Rajoy desconoce de donde ha salido la fortuna de Barcenas. Sé fuerte, Marriano!