Actualidad y sociedad
10 meneos
23 clics
Pensiones: hacia una quiebra planificada [FR]

Pensiones: hacia una quiebra planificada [FR]

Las alarmas vuelven a sonar. El informe de 2024 de Bank Al-Maghrib, ACAPS y AMMC sobre estabilidad financiera expone las persistentes debilidades del sistema de pensiones marroquí. A pesar de una mejora temporal gracias al aumento salarial tras el diálogo social del 29 de abril de 2024, los desequilibrios estructurales siguen agravándose, informa el diario Les Inspirations Eco en su edición del 7 de agosto. Tanto los planes de pensiones básicos públicos como los privados tienen dificultades para garantizar su viabilidad a largo plazo.

| etiquetas: marruecos , pensiones
Claro, están todos pagando las pensiones españolas y para las suyas no queda.
La instalación de guillotinas en plazas públicas impediría la quiebra de las pensiones, intuyo.
Traducción:
Las alarmas vuelven a sonar. El informe de 2024 de Bank Al-Maghrib, ACAPS y AMMC sobre estabilidad financiera expone las persistentes debilidades del sistema de pensiones marroquí. A pesar de una mejora temporal gracias al aumento salarial tras el diálogo social del 29 de abril de 2024, los desequilibrios estructurales siguen agravándose, informa el diario Les Inspirations Eco en su edición del 7 de agosto.

Tanto los planes de pensiones básicos públicos como los privados tienen…   » ver todo el comentario
#5 No, no es una cuestión de lo que quieren que yo piense, yo por suerte tengo la vida solucionada (casa, trabajo público decente, etc.) pero no soy idiota. No creo que en España vaya a gobernar gente que haga lo que tú dices (y concuerdo) que es posible hacer. En España el poder irá alternándose entre PSOE+socios y PP+socios en las próximas décadas, los segundos van a desmontar todo el sistema de bienestar, van a reducir los impuestos a los más ricos y empobrecer a las clases medias. Así que estamos jodidos. Hay que ser realista, no idealista. La Constitución se la pasan por donde todos sabemos.
A estas alturas, quién tenga menos de 50 y confíe en vivir de la pensión en la vejez no es el lápiz más afilado del estuche. Tenemos que procurarnos un patrimonio antes de jubilarnos, casa/s y algo que genere una renta (acciones, criptomonedas, etc.) o ahorros suficientes.

El problema es que muchísima gente vive al día, porque las condiciones laborales y los precios no les permiten otra cosa (también hay despilfarradores). Así que veremos a bastantes mayores trabajando en unas décadas, será muy triste.
#4 Eso es lo que quiere que pienses tu compañía de seguros privada.

En el mundo actual en el que la tecnología permite recursos suficientes para mantener dignamente a los ciudadanos decir que no hay recursos para personas es negar el papel del estado en la redistribución de la riqueza. Papel que está recogido en la Constitución Española de la que tanto se ufanan los de la banderita rojigualda :


Artículo 31:
Este artículo establece el deber de contribuir al sostenimiento de los gastos…   » ver todo el comentario

menéame