Hace 2 años | Por --583514-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --583514-- a eleconomista.es

Las sanciones económicas con las que Occidente ha tratado de estrangular la economía rusa desde el inicio de la guerra hundieron a su divisa hasta mínimos históricos a comienzos de marzo. Pero apenas dos meses después, el rublo ha duplicado su valor y ya es la segunda moneda más alcista tras el real brasileño en lo que llevamos de ejercicio. Rel.: España aumenta la compra de gas a Rusia pese a la invasión
Hace 2 años | Por --174808-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --174808--
a eleconomista.es

España ha incrementado la compra de gas natural a Rusia pese a la invasión de Ucrania. Según los dat [...]

Comentarios

ChukNorris

#4 Cualquier análisis económico del rublo como si fuera parte del libre mercado

Y del Yuan ...

tul

#4 mercado libre? eso no existe, ni ha existido ni existira jamas

DonaldTrump

#4 ¿No va a reemplazar al dólar como se dice en Menéame?

m

#13 Son unos inútiles (y lo saben) de ahí su huida adelante. Se merecen que les mandemos a la puta calle, nos van a joder vivos por unos intereses espúreos (léase USA).

D

Si le pagamos en Euros o Dólares, les congelamos los activos. Si pden entonces en rublos, es que son unos malos y unos facinerosos. Que difícil es ser invasor hoy en día!

Y mientras tanto Putin se está forrando con un barril de petroleo que ya está a casi el doble de lo que se pagaba antes de la invasión. Me da que este ha aprendido de los americanos lol

ChukNorris

#8 La estrategia secreta es hacer subir tanto el Rublo, que nadie le pueda pagar su petróleo y gas.

tiopio

Pues los putinistas estarán contentos, pero no les veo contentos. ¿Por qué será?

D

#2 Porque no te da el molondro

D

Y no nos olvidemos lo peor, el euro se devalúa respecto al dólar.

D

#3 Espérate el próximo invierno, comprando gas GNL a EEUU, y sin cubrir la demanda....
Va a haber unas risas, que nos vamos a calentar a ostias.

j

Normal, ¡estamos aislándonos!

Esto es como el dicho este de los británicos que decían que el continente se había quedado aislado.
https://www.curistoria.com/2010/07/el-continente-ha-quedado-aislado.html

t

Vaya por delante mi mas absoluta condena a cualquier agresión, (en este caso a la que está cometiendo Rusia al invadir otro país).
Pero estaba pensando que ¿se le puede obligar a otro a vender algo que es suyo para que lo venda como yo se lo quiera comprar?
Yo creo que el que posee algo (en este caso Rusia petroleo) es muy libre de, si quiere venderlo, establecer como lo quiere vender, y el resto, como compradores decidiremos, si nos interesa o no en esas condiciones.
¿No funcionaba así el libre mercado?

Javier_Alonso_3

#23 Hombre, pues como diría aquel: DEPENDE. Pregunta a los pequeños proveedores de las grandes cadenas de supermercados, por ejemplo, que sería un poco el caso que describes...

nemesisreptante

Menos mal que aquí ya empieza a llegar el tiempo de sequias y o ni tendremos agua para calentar o ni nos hará falta calentarla

Jakeukalane

#19 me alegro

urannio

Sigue comprando gas a EEUU

ACEC

El euro se devalúa con respecto al rublo, la gasolina en Rusia y en Bielorusia está a 0,7€... sale rentable invadir un país.

h

#5 En Rusia hay muchísima desigualdad. Las medias no suelen decir mucho por lo gigantesco del país.

La gente trabajando en empresas privadas en Moscú pueden cobrar más que en España mientras que en los pueblos de Siberia un programador cobra el equivalente a 2000 euros al año.

Mi espíritu aventurero me hizo mirar puesto de trabajo en Rusia el verano pasado y de programador me llegaron a ofrecer unos 8 mil euros al mes en Yandex Moscú. Teniendo en cuenta que los impuestos creo que eran del 12% y que el coste de vida es relativamente bajo pensé que trabajando ahí un par de años podría ahorrar un montón y volver. Menos mal que al final me dio un poco de miedo y me fui al norte de Europa. Ahora hubiera estado muy jodido viviendo en Rusia.

hijomotoss

Pues que cobre en Robux.

Jakeukalane

#10 pensé que habían cerrado ese juego

hijomotoss

#12 Pues va ser que no.

x

Veo más preocupante que el dolar suba respecto al euro, no olvidemos que la gasolina se paga en dolares