Hace 4 años | Por Verdaderofalso a europapress.es
Publicado hace 4 años por Verdaderofalso a europapress.es

El peaje de la Autopista del Huerna, la AP-66, que conecta Asturias con la meseta, volverá a incrementar su precio en 2020, pasando de los 13,35 euros Para vehículos ligeros. Cabe recordar que fue ampliada su concesión por Cascos y el PP hasta 2050

Comentarios

D

#16 Pues eso que se ahorran los contribuyentes que no la usan, tener que mantenerla. No veo problema. Yo para ir a trabajar a diario uso una autopista de peaje y lo veo perfecto, quien quiera una vía más acorde a sus intereses que la pague, no tienen los demás por qué pagarme ciertos lujos.

D

#19 Pues es lo que estoy diciendo. De todas formas si quieres hacer comparaciones hazlas bien, compara los impuestos pagados por todos los madrileños y compara los de los asturianos y echamos cuentas, seguro que tocamos a menos kilómetros por madrileño y euro.

D

#21 No he dicho que cada cual se pague lo suyo, he dicho que ciertas cosas que no sean servicios básicos se los pague cada uno y gastar los impuestos en cosas mñas importantes.
Por ejemplo, anualmente en IRPF Madrid recauda 28 veces más que Asturias, cuando sólo tiene 6 veces más de habitantes, año tras año. Teniendo en cuenta además que las vías de Madrid (aunque en algunas ocasiones no haya más remedio, aunque a veces está más o menos justificado que se pase por allí) son utilizadas a diario por no madrileños, es decir no sirven únicamente a los madrileños, de hecho a veces les perjudica bastante, pues es gasto seguramente bajo en infraestructuras comparadas con otras comunidades.

D

#23 #21.
Fíjate que a pesar de lo que he puesto anteriormente, aun a pesar de haber un aporte de IRPF de 28/6 veces mayor en Madrid que en Asturias. El presupuesto por persona en Asturias (en 2017) es de 4.470€ por persona, y en Madrid es de 3.170€ por persona. En infraestructuras, en Asturias se invierte por persona 364,31€, en Madrid 44,13€. En los últimos 12 años, Asturias siempre ha estado por encima de Madrid, a veces con esta diferencia tan abismal.

D

#24

¿Has contado lo que parasitais al resto de España?

D

#28 ¿Nos pones alguna cifra oficial al respecto? ¿O te sigo poniendo cifras?

D

#42 ¿Te has dado cuenta de que solo he mencionado el IRPF? Por ahí no. 👎

D

#42 si vendeis carbon a Alemania, esperas que un comercial aleman se haga el viaje en avion a Madrid y luego en tren a Oviedo?

La zona oeste de España, Reino Unido y Francia no tiene ningun atractivo para ninguna empresa. La gente esta en el Mediterraneo y las capitales, que es donde la gente viaja.

ewok

#87 Claro, claro, en el Mediterráneo como la zona este del Reino Unido roll , y como Portugal, Irlanda, Escocia, Noruega...

D

#88 Portugal=pobre. Irlanda=pobre. Escocia= pobre. La economia inglesa es Londres, cuyo PIB es casi tan grande como el PIB de España. Noruega tiene petroleo a mansalva a repartir entre 5 millones de personas...

La riqueza de Europa esta en la parte norte italiana, el oeste de Alemania y los Paises Bajos. Y viene de la industria y el comercio con los bienes que produce transportados por barco en rios navegables a la costa norte, no de hoy, sino desde el siglo XIX.

ewok

#94 Escocia pobre, Noruega pobre, Dinamarca pobre... la riqueza está en el Mediterráneo (recordemos, Chipre, Grecia, Bosnia, Albania, Siria, Líbano, Egipto, Libia...).
Mira, Irlanda, que casi triplica el PIB per capita de España, "pobre":
https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar/irlanda/espana?sc=XE15
Lo que tú digas, majo.

D

#97 el PIB de Irlanda es de sobra conocido que no representa en nada su economia. Hace 2 años crecio un 25%...

https://www.google.com/amp/s/www.businessinsider.es/irlanda-datos-parecen-tan-poco-resto-europa-470143%3famp

D

#23 De Madrid a Asturias viajan servicios y mercancías
. Y viceversa.

Novelder

#23 redios cuántas tonterías que te estoy leyendo y encima será culpa nuestra que las infraestructuras que pasan por Madrid y que nos vemos obligados , estén saturadas. Por no hablar de la recaudación de Madrid comparándola con Asturias....
A ver.... Tú sabes los beneficios de ser capital, no?

Es que casi que pasó de explicarte algunas cosas , me lo paso casi que mejor viendo cómo te dejas en evidencia y como dejas en evidencia a madrileños que no tienen la culpa de ser vecinos tuyos.

Triskel

#23 la conexión por carretera con la meseta no te parece un servicio básico? Has ido por Pajares en invierno con mal tiempo?

D

#77 En mi opinión no lo es, pero si lo fuera ¿es necesario que os lo paguemos entre todos? Extremadura se hio su trozo de autovía, la EX-A1, Madrid se hizo su M-45, y si suponéis que tan beneficioso va a ser y tanto va a mejorar la vida de los asturianos y los meseteros poneos de acuerdo y haced una.

Triskel

#81 las autopistas que solo pasan por Asturias las pagamos nosotros (as-I o As-Ii) las otras son del estado, COMO EN EN RESTO DE ESPAÑA, y las paga el estado

D

#20 Si llega el día que este país se rompe del todo estate seguro que los impuestos recaudados en Madrid bajarán. Hasta entonces a seguir pagando.

Machakazaurio

#20 "compara los impuestos pagados por todos los madrileños"

Si comparamos el impuesto de sucesiones igual te llevas una sorpresa.... ;)

D

#36 El impuesto de sucesiones se lo queda la comunidad autónoma, no se reparte a nadie. Si es que a veces si pensarais antes de hablar habría conversaciones mínimamente serias, pero si desviamos la atención con magufadas pues adelante.

porto

#19 Está claro, o todas de pago o todas libres de peaje.

D

#18 El tema está en ampliar lo que ya está más que pagado. Es decir: te sacamos más pasta porque sí.

p

#18 El problema va más allá. Se podría gestionar la autopista de tal modo que siga siendo de pago pero que los beneficios vayan a la administración pública. Cuando una institución pública cede a manos privadas la gestión de un servicio lo que hace es reconocer su propia incompetencia: lo que una empresa privada puede hacer obteniendo beneficios, ¿ellos no lo pueden hacer? Y al final lo que se tienen son servicios deficientes porque la empresa privada no está interesada en proporcionar un buen servicio, sino en obtener un beneficio, y esto no siempre va unido.

D

#18 Los asturianos -llamales contribuyentes- la usan indirectamente pagando los costes extras de transporte de los bienes que llegan a Asturias.

De todas formas, que la unica via que une Asturias con la meseta que no implique un rodeo por provincias vecinas sea de pago es un poco penoso.

Eso si, España se vacia y hay que buscar solucciones... roll

D

#40 Hombre, alguno si que hay, pero en general y en conjunto contribuyen poco y tienen las pensiones mas altas de España.

D

#49 La mayor parte de la poblacion asturiana esta en el centro. No entiendo como quereis que haya trabajo con esos politicos que teneis, que bailais de Cascos a Areces u os enfangais con los de las mariscadas. Y de eso, la culpa la teneis vosotros.

D

#56 Cascos (ministro de Aznar) o Areces (presidente de la gestora del PSOE pos-ZP) no son mas que el fiel reflejo de los politicos que nos han (des)gobernado desde Madrid...Ellos son los que nos han privatizado y vendido Ensidesa (ahora Arcelor), destrozado el campo (con muchas ganaderias cerrando y al tiempo vendiendose leche importada de Francia como asturiana) o dejado incomunicados con la meseta (el articulo que comentamos) y durante decadas con Galicia y Cantabria (decadas en terminar el corredor Cantabrico por autovia).
Y podria seguir y seguir y seguir...

Son los que quedan en Asturias, los que tienen trabajo, los que les votan. Los que estamos lejos, muchos, votamos en otros lares (aunque valga lo mismo: nada).

Las alternativas? Hoy por hoy empleando todos sus esfuerzos en conseguir la oficialidad del bable que hablan, sobretodo, en la cuenca minera y que no habla nadie (porque nunca se hablo) en el Occidente astur.

Duernu

#58 en tu último párrafo mientes o no tienes ni puta idea, además de mezclar churras con merinas. Deja las cuñadeces para la cena de Nochevieja, anda.

PD. Diga lo que diga este iluminado, somos muchos miles los que lo hablamos y esperamos la oficialidad, sin que eso, cómo es lógico, tenga absolutamente nada que ver con el resto de gestiones que urgen en esta tierra y que muchos tergiversan como si lo uno dependiera de lo otro.

D

#95 "cuñado", "iluminado", "mentiroso",.... Ahi ahi, que se vea el respeto (y por ello te devuelvo el negativo que me has puesto sin motivo).

Es mas probable que haya mas asturianos que hablemos "a fala" sin que nadie la imponga ni la enseñe (esa de la que se habla con la boca pequeña cuando se habla de la oficialidad del bable) que el propio bable. Es lo que hay.

Duernu

#98 si te inventas cosas, es normal que te llamen mentiroso.

Como puedes ver en la última encuesta sociolingüística, los hablantes de asturiano somos unos 200k, más otros tantos que lo hablan en menor grado muy mezclado o diluido con el castellano. En los colegios la mitad de los alumnos de primaria estudian asturiano. En cuanto a la fala, sois unos 40k o 50k.

Lo de “imponer”, por supuesto, es otra falsedad demagógica de los que se lo quieren cargar, porque los derechos se garantizan, no se imponen, y sin una oficialidad que garantice igualdad de derechos a los hablantes, desaparecerá sin remedio.

Saludos cuñadoides.

Triskel

#56 a ver figura, ponme ejemplos de políticos de esos tal buenos que tenéis por ahí. Que sí, los de aquí dan asco pero tanto como el resto

D

#78 Todos los políticos son asquerosos. Y con los menos la economía va mejor, elige tu donde es.

Lekuar

#18 Que no la uses directamente no quiere decir que no te benefícies de ella indirectamente, ¿O acaso a Madrid no llegan mercancías desde la costa?, ¿o no enviáis mercancías a la costa?

D

#50 Y sobre todo de paso...

D

#18 ¿qué contribuyentes se lo ahorran? los de Asturias no, porque el peaje lo acabamos pagando entre todos¿o crees que el coste del peaje no acaba repercutiendo en los precios de todas las mercancias que entran por el Huerna? A ver si te enteras de una puta vez, el huerna no es un capricho, no es un lujo, es la única via de comunicación mínimamente aceptable con la meseta, y no solo encarece el viaje al vehiculo particular, lo hace con todo y cada uno de los camiones de suministros que llegan a esta bendita región, comida, carburantes etc.. En fin, de Madrid tenías que ser.

D

#52 Uy si, si a un camión le cuesta pasar 15 euros (no se le que le cuesta) y lleva 3000000 de tomates.... el precio de un tomate se encarece en ¡0,000005 Euros!!! Por eso en Asturias tenéis la cesta de la compra más cara de toda España ¿verdad?

D

#70 un camión no, miles de camiones, 25 euros majo, que el viaje es de ida y vuelta

D

#74 Ya, pero entonces son miles de 3 millones de tomates los que pasan, creo que la proporción sigue siendo la misma, a no ser que ahora en Asturias las matemáticas funcionen siguiendo otras reglas.

D

#75 las matemáticas se las explicas a los transportistas que se deben quejar por vicio no te jode

D

#84 Los transportistas van a lo suyo, ¿te crees que a mi me gusta pagar? Mejor si fuera todo gratis, no te jiba...

D

#74 Los transportistas lo normal es que tengan descuentos por uso intensivo, majo, y después el IVA se desgravará, majo.

borre

#18 No hay nada cómo autoengañarse.

M

#18 Yo entiendo que si es una autopista de peaje tiene que ser con un trazado bueno y en perfectas condiciones, el Huerna no tiene ninguna de esas condiciones es una carretera lamentable y el mantenimiento deja mucho que desear.

Romfitay

#18 Tu idea general no me parece mal. Podemos fijarnos en el modelo de Italia. Unas autopistas muy buenas y todas de pago. El que no quiera o no pueda pagarlas, irá por carreteras decentes, pero con mucho tráfico. Lo que no puede ser es que en el mismo país, el nuestro, haya autopistas de pago y autopistas gratis. Si asumimos el modelo italiano, TODAS las autopistas deben ser de pago, incluidas, claro está, la A1, la A2, la A3, la A4, la A5 y lo que todavía es gratis de la A6 desde Madrid hasta donde lleguen.

nitsuga.blisset

Exprópiese!

Verdaderofalso

#1 calla rojo lol ¿de que iba a vivir Aucalsa?

D

#25 Los vascos y gallegos opinamos lo mismo.

S

#25 Yo no diría solo que es la única vía rápida, una vez tuve que ir por el puerto de Parajes y es horrible. A mi coche que esta viejecito le costo mucho pasar por ahí. ¿Hay curvas en que hay que tomarlas a 30? La alternativa es lenta y peligrosa.

Yo diría que es la única vía no tercermundista.

#54 Yo no lo veo la lógica. Siempre ha habido pueblos que se quedaban aislados. Si, la AP-6 es privada, pero lo otro es una P*** shit

P
D

Concesión por 40 años. Alguien habrá pillado un buen cacho.

Lekuar

#54 A lo que me refiero es a que si se puede mantener abierto Pajares, se podria el Huerna, pero no le sale "rentable" a la concesionaria.

Cehona

Cascos, como Aznar y todos los aznaristas, siempre mirando por sus paisanos.

D

#14 anda coño ¿y los baches no salen por falta de mantenimiento?xd

D

#15 O por construcción deficiente, o compuestos inadecuados o por mala aplicación. ¿Pero qué tiene que ver eso? Prefiero que haya unas vias de comunicación mínimas públicas y se invierta en otras cosas, pero que haya opciones de elegir mejores autopistas aunque sean de pago.

D

#17 No parece incompatible hacerla pública y que siga siendo de pago. Pero que el dinero se limite a su mantenimiento.

D

#15 Lo jodido es cuando tardas años en repararlos y se levanta todo lo de alrededor.

k

Ayer había convocada una concentración enfrente de la diputación del gobierno en Coruña en protesta por las subidas de la AP9. Conté 17 personas.

r

#14 muchas de las cosas que tienes en tu casa han llegado a través de la autopista. Una autopista no se construye solo para que tú te vayas de vacaciones y pagues un peaje una o dos veces al año, si te estás tomando un café esa taza y su contenido ha llegado por ahí. Así que no pienses que el mundo se construye para uso personal y ocasional. Afecta a todo lo que haces.

D

#57 Ya lo se, pero también es cierto que entonces no es lo mismo una comunidad autónoma de 1 millón de habitantes y pequeña, que otra de 8 o 9 y mucho más extensa, ¿verdad? Necesitará más infraestructuras la de 9 millones que la de 1.

r

#61 ¿has usado el tramo Benavente - León últimamente?. No tengo más preguntas señoría.

D

No se porqué piden la independencia si al final nos van a hacer ellos por la fuerza

mr_x

#3 ¿Los asturianos piden la independencia?

D

#91 Sí, ya ha empezado con el idioma asturiano

EspañoI

AP66 / Ruta de la Plata, por favor, el valle del Huerna apenas cubre un 20% del recorrido, y dos tercios de la autopista están en la provincia de León.

Lekuar

#14 Las autopistas son y deben ser un servicio público porque son un servicio estratégico, ¿o acaso no llega pescado fresco a Madrid gracias a las autopistas? por poner tan solo un ejemplo.

d

Te estás confundiendo con el tramo León-Benavente de la a-66, que no es privado. La ap-66 está en condiciones muy buenas. Y sip, mientras el hombre sea incapaz de controlar el clima, me temo que tendrá que cerrar cada vez que caiga una nevada intensa. O piensas que pagar hace que el firme sea de arcoiris?

Lekuar

#30 Hace poco el Huerna cerro por nieve y desviaron los camiones por Pajares, manda cojones que Pajares esté abierto tras una nevada y el Huerna no.

editado:
#35 ya había dicho lo mismo y no me di cuenta.

H

#53 En caso de que haya que elegir, lo que tiene que estar abierto es el puerto. Lo primero, porque es la vía principal (porque es la pública), y lo segundo, porque da acceso a varias poblaciones que la autopista no.

Es lo mismo que pasó cuando hace dos años la AP-6 estuvo cerrada, pero en cambio el Alto del León estaba abierto. Es lo lógico.

d

#53 #35 ya os responde #54, pero yo añado, a ver si os cuadra. Lo primero, son dos carreteras con condiciones muy diferentes. Para mantener el huerna abierto la exigencia es lógicamente más alta. Pensad lo que significa quedarse atrapado en una y otra. También pensad si hay diferencia en la capacidad de cometer imprudencias. También os digo que Pajares está en Pajares y el Huerna está en el Huerna. Por si no lo entendéis, a veces el Pajares hay un metro de nieve para esquiar y en San Isidro 10 cm.

Finalmente, hablemos de medios. El principal cometido de la empresa concesionaria es el mantenimiento de la carretera. Creéis que está mal mantenida? Yo veo las carreteras españolas y esta es de las mejores. Creéis que tiene pocos medios para la nieve? Cuantos creéis que serían necesarios? Hay 14 quitanieves dedicadas para el Huerna. Pero como ya dije el firme no es de arcoiris y el clima no se puede controlar. Si cae una nevada intensa se tiene que cerrar la autopista mientras no sea transitable de un extremo a otro.

Que yo soy el primero que quiere que se nacionalice la autopista, que es una infraestructura estratégica para Asturias, pero lo de que el cierra el Huerna y Pajares no es para llamar a la buambulancia.

vet

Cuando me venga un catalán llorandoe planto esta noticia en los morros

vet

#73 Asturias solo limita con la meseta por León. Luego su acceso a la meseta y su acceso a León equivalen a lo mismo.

D

#79 no, de la que cruzas a León estas en la meseta o en la cordillera cantábrica?

D

No se porqué piden la independencia si al final nos van a hacer ellos por la fuerza

D

Con lo bien que se va por Pajares, no hay casi nadie.

D

#14 me parece de puta madre lo que dices. Cojonudo!!!!
Pero cuando adquieres un compromiso/contrato, estas obligado a cumplir con lo firmado: mantenimiento, libre de nieve en invierno y cobrar un peaje justo.
Lo que ha hecho la concesionaria es untar a los politicos para prorrogar la concesión y permitirles tenerla en estado de casi abandonó.

D

Disfruten lo votado

helder1

Vigo - Cruña, 17 euros.

ayatolah

#82 y el problema es que en Galicia no tenemos alternativa.

vet

#83 ¿Teneis qué cruzar un puerto de montaña nevado para hacer ese trayecto?

ayatolah

#86 Simplemente no hay alternativa.

R

#82 también vendido por el PP por otros 50 años

garfius1

All final van a hablar catalán! Jajajahaja

rob

#2 ¿Por? Jajajajajahaja

EspañoI

Quién extendió el plazo hasta 2050?

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO

c

#39 estas equivocado.
Aznar y Cascos como ministro nos dejaron el regalo.

pitubf

#66 Zapatero no mintió en ningún momento. Él dijo que iba a quitar el peaje de Asturias. Y en eso no mintió. En Asturias ya no queda ningún peaje. Lo trasladaron a León. Por eso hay que tener cuidado con lo que dicen los políticos. Zp cumplió al pie de la letra lo que prometió. Otra cosa es que quisiera dar a entender otra cosa .

Verdaderofalso

#39 fue Cascos cuando estaba en el PP

Xergi

#76 Exacto, Zapatero dijo que iba a quitar el peaje en Asturias y lo hizo. Se cargo el curro a 10 personas al cerrar el puesto de Campomanes. Dejó, claro, el de la Robla y los otros que están en León, de donde es él. Alli no se perdio ni un puesto de trabajo.

desatranquesjaen

#90 ¿Entonces era mejor dejar el peaje?

Xergi

#96 Lo suyo era quitar el peaje, y si no lo vas a quitar no nos jodas puestos de trabajo en la vertiente asturiana. Un puto listillo el Zp.

D

#0 la ap66 atraviesa la cordillera cantábrica y conecta a León con Asturias. La meseta se extiende por muchas más provincias en dos países.

vet

#4 Lo tuyo no es la geografía.

D

#72 Explicate.

D

No sé..., la otra opción es que nos hubieran subido los impuestos un poquito a todos para construirla de forma pública. Pero seguro que también nos quejábamos. Queremos que no nos cobren más de un 15% de IRPF, pero luego queremos autopistas de la hostia por todos los sitios, y que no tengan luego baches durante su vida útil, por supuesto.

D

#13 No he dicho en ningún momento que la autopista de peajes no tenga baches, me refiero a lo que cuesta mantener y construir autopistas. Yo sinceramente hay cosas que prefiero que la gente se costee sus gastos a que los tengamos que mantener todos. Es decir, no creo que una autopista per se tenga que ser un servicio público. Yo pago ciertas autopistas de peaje con mucho gusto. Quien no quiera usarla que no la pague. Hay servicios básicos y otros que no lo son, prefiero mejorar ciertos servicios con los impuestos que costear otros que no los considero tan esenciales.

D

#12 Una autopista tiene una concesion de años en las que ademas de amortizar la construccion se calcula un beneficio para la adjudicataria en funcion del trafico estimado (con clausulas garantistas en caso de que no se llegue a ese trafico).

En el momento que se prorroga (hay que recordar que se prorrogo la concesion hasta el 2050) no se puede hablar "de autopistas que deba pagar el Estado".

La realidad es que la Autopista del Huerna deberia haber pasado a propiedad del Estado cuando correspondia. Mas teniendo en cuenta que es la unica via que une Asturias con la meseta, que deberia ser considerado un "servicio basico".

z

#12 Pero una vez amortizada, se puede hacer una subasta para bajar los peajes digo yo... Además concesión prorrogada hasta 2050, por dios.

1 2