Los empresarios demoran una negociación clave y cuya “urgencia” reiteran los sindicatos ante la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Las patronales y los sindicatos mayoritarios se habían emplazado este miércoles, 20 de marzo, para reiniciar el debate para un gran pacto de salarios. CCOO y UGT acudían con su propuesta de alzas bajo el brazo, que habían dado a conocer a comienzos de mes, y había máxima expectación por la oferta de la CEOE y Cepyme. Sin embargo, los empresarios han acudido a la mesa de negociación sin propuesta.
Comentarios
Si la redistribución de la riqueza no se produce por la vía de los salarios que se produzca por la vía fiscal.
#1 eso harán. Cobrarán más impuestos para aumentar el número de contratos publicos y el importe de estas, engordando las facturas.
#3 Si esos contratos públicos son para cubrir necesidades reales, no son a dedo entre los amiguetes como estamos acostumbrados a ver en algunas comunidades autónomas y no se llevan comisión para financiar en b al partido y dar sobresueldos a los políticos ni tan mal. Los contratos públicos también generan empleo y los trabajadores pagamos impuestos, nosotros lo tenemos mucho más difícil para escamotear impuestos que autónomos y empresarios.
#4 no genera empleo si engordan las facturas.
#6 Sí genera empleo, y en teoría no deberían engordar las facturas, me niego a pensar que todos los políticos y todos los empresarios son unos corruptos ladrones.
#7 todos no, pero nuestra clase política burguesa sí..
#7 Si engorda la factura no, no genera empleo. Hay que hacer una obra X, físicamente necesitas contratar a 100 personas y el presupuesto para hacerla es 1 millón. Si engordas la factura a por ejemplo 2 millones, el número de contratados se mantiene porque no hace falta más gente, pero el nuevo millon no genera 100 trabajos porque no van a otra obra, van a la misma.
No, no todos los politicos son corruptos ni todos los empresarios son unos corruptos ladrones... pero cuanto más importante más probable es que lo sea, ya que en los puestos altos hay tortas por conseguirlos y no hay un árbitro que compruebe que no se hacen trampas.
#25 Muchas empresas sin la contratación pública no existirian, ni serían lo que son ahora ni podría haberse ido a países bajos a pagar menos impuestos.
#72 sin el tipo mafioso de contratación pública igual habría más tejido empresarial. Pero como sobretodo ha ido a los mismos bolsillos pues....
#92 Pues sí no paramos de ver empresas beneficiadas a dedo por los mismos de siempre. La llamada "excelente colaboración publico-privada" de la que tanto presumen algunos corruptos metidos a políticos.
#6 ¿Empleo creado por el tejido productivo o funcionariado en base de deuda?
#1 o por la vía capital.... de pena.
#13 Y a algunos habría que aplicarles la vía penal por pasarse de listos.
#13 No sé. No me parece a mí que a los trabajadores les parezca tan horrible este país de precariedad, de salarios fraudulentamente bajos, de pobreza, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía, si arden en deseos de hacer nacer también a sus propios hijos en este mismo país, a que sus hijos también les agradezcan esa precariedad, esos salarios fraudulentamente bajos, esa pobreza, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa monarquía tanto como ellos, los trabajadores, los agradecen a sus padres.
No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.
Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)
Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.
España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.
Y es que en esto precisamente debe consistir la convivencia en una sociedad civilizada: en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque pudieran no coincidir con los nuestros.
Así que trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.
Además, recordad también que lo que necesita la natalidad (y las pensiones) de este despaís de pobreza, de precariedad, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía es otro baby boom, motivado en el altruismo y la generosidad progenitores. Vuestros hijos os lo agradecerán tanto como vosotros lo agradecéis a vuestros padres, y vuestros padres a sus padres. Además de que vuestros bolsillos también lo agradecerán, gracias a las pensiones aportadas por vuestres hijes. Que sí, que vendrán crisis, pero quienes vengan detrás que arreen, que para eso os hicieron a vosotros los mismo, altruistamente.
Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de ellos.
Nota al pie: esta noticia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales sentados por la gente superética y superlista de Menéame, no a la incualificada definición de "aporofobia" de la RAE, debe ser considerada aporófoba, además de obviadora de la dimensión cultural, porque, al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, está también indirectamente implicando que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, lo cual a su vez también implica indirectamente que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad son malas personas y malos padres, sin inteligencia.
Estas implicaciones, pues, de acuerdo con la gente superética y superlista de Menéame, han de llevarnos a considerar la noticia entera como aporófoba, incluso aunque esos padres fueran ricos, además de ser obviadora de la dimensión cultural, porque, aparte de culpabilizar y estigmatizar a todas esas personas superéticas y superinteligentes que, simplemente, ejercen su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor de considerar que la pobreza, la precariedad y el subdesarrollo son circunstancias estupendas en las que hacer nacer, y criar, a sus propios hijos, también resulta que el acto de defenderse los derechos de los niños al bienestar y a no sufrir la pobreza o la precariedad, se considera equivalente al acto de atacarse, criticarse, culpabilizarse y estigmatizarse el derecho de los padres pobres al bienestar de satisfacer sus propios impulsos biológicos reproductores, familiares y sociales personales; al bienestar de esos padres pobres de tener pensiones; al bienestar personal de imaginarse a los ricos cabreados porque dichos padres pobres han hecho nacer a sus propios hijos en la pobreza; y al bienestar de dichos padres pobres de ver a sus hijos disfrutando la pobreza o la precariedad, de acuerdo con sus derechos culturales y progenitores.
#1 La redistibución de la deuda y la pobreza, se hace por vía fiscal...
#18 La riqueza, lo que se redistribuye es la riqueza, otra cosa es que otros sean menos ricos y les joda, de lo cual me alegro un montón. 😘
#76 los ricos no van a pagar, justo tienen un montón de recursos para eludir cargas excesivas de impuestos... lo van a pagar los parguelas de siempre...
#1 ¿Por qué?
Si los trabajadores están contentos y no protestan es que los salarios son adecuados para ellos.
¿Por qué debe intervenir papá estado en esta negociación económica?
El estado debe solamente asegurar el salario mínimo y las prestaciones adecuadas como vacaciones, seguridad social, jubilación, bajas.
El montante, siempre y cuando esté por encima de un salario mínimo y digno, es responsabilidad negociadora de la empresa y del trabajador.
#27 “es responsabilidad negociadora de la empresa y del trabajador”
Es teoría es muy bonita, pero en el 90% de los casos la capacidad negociadora del trabajador es muy escasa.
Mismo en lo casos que el trabajador tiene capacidad de presión, la empresa normalmente se niega a negociar (por principios) y la salida es cambiar de trabajo.
#27 ¿Cuántos trabajadores conoces que estén contentos con su sueldo?
Yo desde luego más bien pocos.
E invocas la negociación, en la mayoría de los casos no hay ninguna negociación, son una imposición, lo tomas o lo dejas.
#27, menudo comentario tramposo, como si el trabajador estuviese en igualdad de condiciones frente al empresario para poder negociar.
#52 ¿Habéis probado a buscar trabajo cuando TENÉIS trabajo?
#58 Sí, y al 90% puedes mandarlos a la mierda, cosa que no se puede hacer si te hace falta,
#87 Pues ahí está el tema. Conozco casos donde la empresa no ha podido mandar a la mierda al trabajador por lo mismo. Te pilla en temporada alta, se hace imposible encontrar a nuevo personal, y te toca aguantar las gilipolleces de un tipo porque o es eso, o no dar servicio.
#58 yo sí, llevo varios años y si no he cambiado es porque pagan menos
#27 Papá Estado solo esta bien que intervenga para rescatar empresas quebradas no? Para el resto somos liberales.
#70 ¿Es posible tener una discusión con sentido contigo? ¿Por qué pones de mi boca cosas que no he dicho?
Aún así, caeré en tu trolleada y te responderé.
Sí, tiene sentido que el estado, en situaciones excepcionales rescate empresas quebradas, cúando las consecuencias de la quiebra vayan más allá del simple cierre de una empresa, la ruina del empresario y el paro de los trabajadores:
- Empresas críticas de un sector crítico para el país
- Empresas con multitud de empleados que hará dificil recolocarlos
- Empresas con responsabilidad social en el territorio
etc.
#1 Redistribución por vía fiscal a los bolsillos del tito Berni. En que mejora el sueldo al trabajador que una empresa pague más impuestos? A ver si no mezclamos cosas. Que la gente no quiere vivir de subsidios.
En cuanto al tono de la noticia, pues más de lo mismo de siempre.
#44 Los impuestos no van solo para subsidios, también para contratar médicos de esos que faltan y les pagan una miseria.
#68 Y de nuevo, eso no tiene nada que ver con la patronal y el caso que nos ocupa. En vez de repetir cosas sin sentido, dale una vuelta y no mezcles temas, aunque sea muy tentador llevarse unos votillos.
De hecho, los médicos madrileños acaban de recibir la subida de sueldos que estaban pidiendo.
#78 No que va, la patronal no es la principal responsable de la miseria de salarios que padecemos los trabajadores en España, es responsable mi tía Maria.
No les ha costado a los médicos madrileños que les suban el salario de miseria que cobran, no.
#1 Ruina para todos. Están esos beneficios mágicos ligados a la inflación porque eso lo explicaría
#1 decretazo y a tomar viento.
#1 esto se arregla subiendo otra vez la edad de jubilación. mientras tanto el 1% acumulando riquezas sin soltar nada.
#61 Eso si el partido patriótico que mirar por los intereses de los españoles poniendo un coeficiente de sostenibilidad.
#1 La mejor es la via Mariantonieta.
#1 boicot!!!
Publicar las empresas que aumentan beneficios y no suben salarios y dejar de consumir.
#97 Eso sería una buena forma, no entienden otra cosa que el bolsillo y las perras.
#97 Aja. Y si la empresa quiere destinar ese beneficio a la expansión de su capacidad, a ID, a exploración de nuevos sectores o simplemente posicionarse en un estrato superior ¿que hacemos, os pedimos permiso a ti para destinar ese beneficio o que?
#96 Si te inventas los datos y haces los cálculos que te da la gana... puedes reafirmarte en lo que quieras. para empezar no tienen ningun sentido el orden del desglose que haces. (administración, gestion, limpieza...) También hay otros costes laborales, como tus vacaciones, posibles bajas, todo eso está incluido en el coste de los trabajadores, por más que quieras meter paja para rellenar.
es dificil encontrar así rápido datos, pero te dejo un par.
por dar algun dato real, que son los que cuentan. en 2014 el beneficio neto por trabajador de las empresas del ibex era de 23.116€, de media. beneficio NETO repito.
https://www.expansion.com/2014/03/22/empresas/1395501693.html
¿70.000 al año de facturación de un trabajador?, vamos a ver, datos de las 1000 empresas más productivas, de media de 872.410 € ingresados por trabajador. vale, son las más productivas, pero es la media de 1000 empresas. y está multiplicando x10 tu "cuenta a brocha gorda" y tan gorda.
Ranking de las 1000 empresas más productivas de españa
https://economia3.com/2021/07/21/451532-cuanto-vale-cada-empleado-empresas-mas-productivas-espana/#1
#1 Ejke está la cosa mu'mal.. el lamborghini consume mucho.. no tengo para darte más pan, esclavo..
Recordad este detalle en todas esas noticias donde salen empresarios llorando porque no encuentran esclavos por culpa de las "paguitas".
#5 No como en las calles de Marruecos, que son más agradecidos con el patrón.
la productividad crece un 59,7% y los salarios un 13,7%. desde 1980 hasta 2020, con la escusa de la pandemia y la guerra tiene bastante pinta de que la brecha creció.
el grafico es simple de comprender:
*produces mas leche y lana por menos alimentos y cuidados.
#24 ¿pq dejó de crecer los salarios al mismo ritmo q la productividad? desde luego parece mas justo la subida durante la dictadura q la "democracia"
#51
en los años 70-80 el compromiso fordista de repartir los beneficios entre empleados y administraciones del estado EEUU se fue al carajo y el capitalismo salvaje nació, con esos ingredientes España en su " transición ejemplar" heredo como jefe del estado un corrupto putero, unos empresarios sin escrúpulos fuertes con el débil y débiles con el fuerte mas unos políticos faciles de comprar.
en la dictadura los muy grandes beneficios de unas muy poquitas empresas amigas del dictador no resaltaban entre la mísera de todos los trabajadores y la mayoría de empresarios,.
#60 recuerdo haber leido hace bastante tiempo q si en los 70 el sueldo mas alto de una empresa era 20 veces mayor q el menos cobra, ahora la relacion era 200 veces mayor
#24 John Maynard Keynes dijo que en el año 2000 gracias al aumento de la productividad, trabajariamos 15 horas a la semana, sin embargo, lo que ha sucedido es que esa plusvalia extra se la han llevado los dueños de los medios de produccion y ademas en vez de trabajar menos horas, han reducido las plantillas, lo que ha generado desigualdad y desempleo.
Con la IA sera otra vuelta de tuerca radical. El problema no es la tecnologia, sino el uso que se le dan.
"Los beneficios empresariales no paran de crecer" Errónea
Por millonésima vez, una cosa son los beneficios de las multinacionales del Ibex y otra cosa son
los beneficios del 99,9% de las empresas españolas.
Dejad de tomar a la gente por estúpida.
#50 ya pero este discurso es el que cuela .... la patronal que " representa" son una minoria, en gran parte EXpoliticos que han encontrado una manera de chupar del bote sin necesidad de ser elegidos y pasar con las espadas en alto por un proceso de preeleccion ....
#50 Venía a decir lo mismo. No sé qué datos manejan. Y diría más: si tanto se están forrando las multinacionales del IBEX, lo suyo es comprar acciones y forrarse también.
#50 Han calculado el beneficio medio, que seguramente se haya incrementado más en empresas grandes, pero de media, incluyendo a las pymes ha aumentado mucho.
#80 Corrígeme si me equivoco, pero cuando salió la noticia hablaba de un estudio del banco de España. En ese artículo ponía que habían tomado solo las cincuenta mayores empresas del país.
#88 Vaya lo he leído por encima, fallo mio no había visto esa parte.
#99 No tenía razón.
#116 920 empresas para una encuesta sigue siendo un número ridículo. Aunque, es cierto, es más que 50
Para hacernos a la idea, en España hay registradas 3,4 millones de empresas activas.
#88
Ya te corrigo yo: https://www.eldiario.es/economia/banco-espana-constata-beneficios-empresas-han-crecido-7-veces-salarios_1_9759653.html
"La encuesta de la institución recoge datos de 920 empresas, entre las que no hay ningún banco ni aseguradora. Y en esta última oleada ha certificado que, en esta crisis de inflación, las compañías han trasladado el encarecimiento de los costes (energía, transporte, materias primas...) a los precios de venta de sus productos o servicios".
#80 Estas muy equivocado. Espero que puedes entender mejor estas cosas y poder diferenciar.
Veo que #88 te mostró por donde van los tiros.
#50 lo que pasa es que muchas son subcontratas de las del IBEX.
#50 Lo que afirmas no es cierto.
https://www.eldiario.es/economia/banco-espana-constata-beneficios-empresas-han-crecido-7-veces-salarios_1_9759653.html
"Todos los sectores han mejorado o mantenido la rentabilidad de sus negocios en la crisis de inflación"
#50 ve y diselo al banco de España, diles que se equivocan, muestrales tu estudio que si incluye al 99,9%
#50 Errónea porque? Es un bulo directamente.
los beneficios empresariales no paran de crecer
Sensacionalista de cojones, si los beneficios empresariales no crecen al menos al ritmo del IPC muchas empresas se irían a la mierda.
Y en cuanto a los salarios, si muchos trabajadores fueran conscientes la diferencia que hay entre lo que la empresa paga por ellos y lo que perciben se darían cuenta que el problema no son los salarios en si ...
#9 Si los salarios no crecen al ritmo del IPC, la sociedad entera se va a la mierda tarde o temprano.
#12 Y para que la sociedad gane en bienestar, tienen que subir incluso un poquito más que el IPC.
Si a una empresa le suben los precios de sus proveedores y costes de producción, no se corta a la hora de subir precios de sus productos.
#12 Es que nadie dice que no haya que subir salarios, al igual que subir los beneficios. Parece que querer una cosa es no querer la otra, sobre todo con la inflación galopante que tenemos estos años. Por eso, cuando se dispara el precio de la energía, tarde o temprano acaba subiendo todo lo demás.
Eso sí, quejarnos después de "lo caro que está todo" como con la cesta de la compra es un tanto disparatado, no deja de ser la pescadilla que se muerde la cola.
#40 Lee de nuevo la noticia, haz el favor.
#12 Y si la gente acaba en el paro porque las empresas no pueden pagar, pues ya ni te cuento
#12 Ya nos estamos llendo a la mierda, los salarios llevan decadas creciendo por debajo del IPC
#9 mejor que la empresa no pague más que el sueldo del trabajador y nada a las arcas públicas. Seguro que muchos asalariados estarán pensando que ese dinero se lo podrían llevar ellos como aumento de nómina en lugar del Estado, pobres ilusos... Ese dinero iría al bolsillo del empresario, que "las cosas están muy mal y apenas llegamos para pagar los sueldos" Eso sí, el dinero que deja de ingresar el Estado lo cobraría subiendo impuestos por otro lado, como es lógico.
#21 Sería una forma de que el trabajador fuera realmente consciente de lo que está aportando a las arcas públicas y podría ayudar a hacer las deducciones debidas de cierto perfil de trabajadores que cobraran menos.
#9 la mayoría de los trabajadores son perfectamente conscientes de su parte de impuestos y de la parte empresarial... además que desde hace unos años se puede incluir esta de manera informativa en las nóminas.
Otra cosa es que al empresario de turno no le convenga incluir esa información para poder decir que a él un trabajador le cuesta el doble de lo que le paga, lo cual es falso.
Por cierto que tampoco se incluyen en esa información posibles deducciones por
en la SS si corresponden por el perfil del empleado.
Además, tanto su sueldo (del cual se pagan sus impuestos) como la parte empresarial de la seguridad social provienen del trabajo del empleado, no del bolsillo del empresario.
#23 ¿Que la gente sabe lo que paga de impuestos? jajajajjajajajajjajajjajaja
Si la mayoría de los que están aquí te dicen que prefieren 14 pagas a 12 porque creen que así ganan más. O la típica de que prefiere que no le suban el salario un poco más, porque entrarían al siguiente tramo y ganaría menos.
#9 Como la bajada del IVA, todos sabemos dónde acabaría ese dinero.
#9 y si los trabajadores fueran conscientes de lo que la empresa paga por ellos y lo que la empresa gana con ellos... no se porque os empeñáis en defender a empresas que aumentan su beneficios a costa de empeorar los servicios y las condiciones de sus trabajadores.
#48 Hagamos una cuenta rápida y de brocha gorda.
Empresa A que contrata los servicios de la empresa B por ti (pongamos por ejemplo que eres un desarrollador), digamos 70k anuales.
70k -> Quitale unos 14k de IVA para el estado
56k -> Quitale otros 14k que es lo que paga la empresa por la seguridad social del empleado. Para el estado
42k -> Quitale un 10% de beneficio* (4k) para la empresa
38k -> Este el bruto del empleado, quitale lo que se queda el estado en concepto de Seguridad social e IRPF.
28K anuales es el neto que percibirías. Teniendo en cuenta que cada vez que compras pagas IVA, si tienes coche, vivienda, etc.. pagas más impuestos, pongamos que aun de esos 28k aún pagas otro 20% (brocha gorda, seguramente es más), pues otros 6 mil euretes para el estado.
Finalmente, de los 70k que generas, 22k son para ti (30%), 44k son para el estado (62%) y 4k para la empresa (5%).
* Qué ocurre?, que ese supuesto beneficio para la empresa no es tal. De ahí hay que pagar el coste de tu "puesto": Suministros, alquiler, equipos, salarios no productivos de la empresa (administración, gestion, limpieza...), etc. etc. También hay otros costes laborales, como tus vacaciones, posibles bajas, coste de despido....
Con esos 4k tu empresa no tiene ni para empezar, por lo que para poder tener un beneficio real, tiene que pillar más de tu salario y al final como mucho te podrá pagar 30k para no entrar en pérdidas contigo.
Que si, que todos queremos servicios públicos de calidad y las cosas no se pagan solas. Pero el estado se lleva mucho más de la mitad de nuestro salario mientras nos hace creer que las malvadas son las empresas (que también las hay que se aprovechan, no digo que no)
#96 ¿Servicios entre empresas (B2B) pagango IVA como si fueran consumidor final?
#96 Sin estado todos seríamos millonarios
#96 Si te inventas los datos y haces los cálculos que te da la gana... puedes reafirmarte en lo que quieras. para empezar no tienen ningun sentido el orden del desglose que haces. (administración, gestion, limpieza...) También hay otros costes laborales, como tus vacaciones, posibles bajas, todo eso está incluido en el coste de los trabajadores, por más que quieras meter paja para rellenar.
es dificil encontrar así rápido datos, pero te dejo un par.
por dar algun dato real, que son los que cuentan. en 2014 el beneficio neto por trabajador de las empresas del ibex era de 23.116€, de media. beneficio NETO repito.
www.expansion.com/2014/03/22/empresas/1395501693.html
¿70.000 al año de facturación de un trabajador?, vamos a ver, datos de las 1000 empresas más productivas, de media de 872.410 € ingresados por trabajador. vale, son las más productivas, pero es la media de 1000 empresas. y está multiplicando x10 tu "cuenta a brocha gorda" y tan gorda.
Ranking de las 1000 empresas más productivas de españa
economia3.com/2021/07/21/451532-cuanto-vale-cada-empleado-empresas-mas
#9 En una situación de crisis están subiendo los beneficios de todos menos los salarios de los trabajadores. Y en una sensación de crisis la situación de esos intermediarios de la cadena productiva tendrían que estar notándolo y demostrando realmente que no se pueden subir los salarios de los trabajadores. Aumentar esos beneficios, además en una proporción considerable y no marginal, y decir que no se pueden asumir subidas de salario a los trabajadores es, simplemente, justificar que esta crisis no es una crisis es otra estafa montada por la patronal con la connivencia de los organismos estatales competentes en la materia.
#9 No les jodas su discurso de odio hacía los empresarios.
Sin ir más lejos:
https://cincodias.elpais.com/economia/2023-03-16/el-coste-laboral-de-las-empresas-cierran-2022-con-una-subida-media-del-42.html
https://theobjective.com/economia/2023-03-16/coste-laboral-salarios-2022/
#94 Lo sé, lo sé
Pero me toca tanto los cojones que panfletos como este tome por gilipollas a sus lectores de tal modo.
Lectores que seguramente no hayan montado una empresa en su vida y no tengan ni la más puta idea de las gilipolleces que escriben alentados por estos medios que generan tanto odio.
#9 mezclando el IPC con los beneficios de las empresas... Muy lejos no vas a llegar con ese razonamiento!
#9 "Lo que la empresa paga por ellos" es su sueldo. Compuesto por lo que le ingresan en el banco y las cotizaciones, que también son parte del sueldo de un trabajador, igual que la horas extra.
El empresario no regala absolutamente nada y aún así se beneficia enormemente de los beneficios que le reporta el trabajo de sus empleados.
Las empresas pueden pagar salarios reduciendo sus beneficios y los dividendos de los inversores. Queremos que parte de los beneficios de la empresa reviertan directamente en los trabajadores. Que los ricos reduzcan una pequeña parte de los inmensos beneficios que no necesitan para que los pobres tengan una vida un poco más digna.
Y todo lo demás es mierda llorona neoliberal. Pero tampoco te tengo que convencer de nada, tengo que ganar las elecciones y obligar a las empresas a cumplir la ley. La dialéctica para los clubs de debate.
No se a que esperan los sindicatos para montar una huelga general o una ronda de protestas.
Contra la patronal si que hay motivos.
#14 ¿Estás afiliado?
#22 ¿Hace falta estar afiliado para unirse a la huelga o participar en la ronda de protestas? En este barco estamos todos juntos.
#31 No, pero si no haces piña no vas a mover a nadie. En conjunto se trabaja mejor y se hace más ruido.
#22 No, pero yo no soy trabajador por cuenta ajena.
Hace muchos años que mi salario no se ajusta a mi productividad, así que hace ya unos cuantos que mi productividad se va ajustando a mi salario.
#17 Y tú estás contento así?
#28 tengo aficiones
#17 ¿Buscar que alguien pague esa productividad acorde a mercado no lo contemplas?
Cuenta con el PP para ganar las elecciones y que les hagan una reforma laboral copiada de los papiros egipcios de cuando los exclavos de las pirámides.
Espero que no sumen, pero con tanto obrero de amueblamiento justo todo es posible; luego se preguntaran porque les duele tanto el culo si ellos han votado lo que les dijeron Ana Rosa, Inda y Marhuenda.
#10 pues queda mucho hasta finales de año y espero que se lleven un buen susto y tengan que seguir tragándose un gobierno de coalición otros 4 años mas
#16 No, si de coalición va a ser...
#74 no creo que les dé al PP y a Vox para gobernar, me da que se van a tirar otros 4 años de oposición llorando por las esquinas y con Feijoo en el paro sustituido por la loca de Madrit
Tranquilos, que ahí tenenos a los sindicatos mayoritarios para hacer arder las calles
La patronal negándose, la sorpresa seria que hicieran lo contrario
si el gobierno invirtiera más en arreglar esto, en vez de invertir en chochocharlas, otro gallo le cantaría a la izquierda en este país.
Dado que se dedican más a lo segundo, vaticino una victoria de la derecha en las próximas elecciones.
#35 Toma, se te ha caído
#56 Por?
Nadie se hace rico pagando
#59 Ni trabajando tampoco.
#75 Hay honrosas excepciones (ej. Amancio Ortega, Rafael Nadal...) que, por desgracia, se usan como ejemplos, lo que da lugar a unos sesgos del superviviente muy dañinos.
¿de qué le sirve a una empresa ganar más si tendrás que aumentar tus costes salariales?
y dos, preguntadle a cualquier PYME (90% del tejido empresarial) si sus beneficios emrpesariales no paran de crecer, es una falacia.
¿Que como trabajador te va bien esta política? No lo dudo, pero tienes que entender que esto no es sostenible en el tiempo y que las empresas no tienen ni obligación de existir, ni de contratar, ni de estar sometidos a las reglas de juego de España.
Las relaciones se tienen que basar en el mútuo entendimiento y el acuerdo, sino al final se romperá la cuerda.
#33 a tu primera pregunta, si tus ingresos son 100 y tus gastos 50, si tus ingresos aumentan a 200 puedes aumentar los gastos en proporción a 100 (duplicando ingresos y salarios), que que ganas? pues antes estabas ganando 50 limpio y ahora 100, ganas el doble y el trabajador gana el doble, todos salen ganando.
#65 ¿Y la inflación?
#33 Ostia vaya gilipollez
Que asi dicho queda de puta madre, pero pretendes que la cuerda solo se rompe por pedir una subida de salarios?
A ver si la cuerda se esta rompiendo por la avaricia de unos y no son precisamente los trabajadores (y quizas tampoco algunas PYMES)
#81 Tenemos que tener en mente que el trabajo en muy poco tiempo será un privilegio ya que cada vez se necesita menos gente para hacer lo mismo. Mira mcDonalds: Se le obligó a subir salarios, respuesta, máquinas para hacer los pedidos....
#83 Un privilegio? Trabajar en un McDonalds? Venga hombre
Es una necesidad y si cada vez hace falta menos de ese tipo pues perfecto, vayamos a una RBU o a trabajar menos horas, lo que tu planteas es qeu la subida de productividad qeu es algo que por ponerlo asi simple se consigue entre todos se lo queden 4 : cero sentido aunque a algunos les guste
#85 Gracias por ejemplificar, este es el problema: Ahora trabajar en McDonalds, privilegio que no he tenido nunca, es una deshonra. Es mejor quedarse en casa, cobrando un dinero (que paga otro, no nos olvidemos!).
¿sabes que pasa? Que trabajar no es solo ganar dinero, es mucho más. A parte, el modelo no es sostenible. Y se demostró empíricamente, la gente necesitamos trabajar para dignificarnos y necesitamos la competencia para prosperar.
La RBU condena a una parte de la población al ostracismo, a la depresión, al desánimo. Y a otra parte a generar los suficientes ingresos para mantener este modelo
#91 A ver , si me lo dices a mi y con mi trabajo , probablemente te de la razon, prefiero currar , quizas no tanto como lo hago pero currar.
Ahora , me ofreces currar en un McDonald frente a yo que se , asi rapido: aprender a dibujar, escribir un libro, aprender a tocar la guitarra, el piano, la harmonica, ir al gimnasio, aprender a jugar al tenis, apuntarme a un grupo de teatro para aficionados, visitar sitios , hacer senderismo.... pfff pues no hay cosas para hacer y te puedes meter el dignisimo curro del McDonald o de repartidor de Amazon por donde amargan los pepinos.
Y aun asi , te has calzado la otra opcion, repartamos mejor el trabajo.
Y que esto no es blanco/negro , hay muchos matices antes de que tu unica opcion sea la de que el 95% de la poblacion este condenada a vivir esclavizada del trabajo mientras un 1% se lo lleva calentito
"La disolución de empresas batió récords en España en 2022, con un total de 26.207 cierres, lo que supone un 10,1% más que el año anterior (23.808) y la cifra más alta de clausuras de sociedades mercantiles desde el inicio de la serie estadística en el año 2000, según datos publicados este viernes por el INE.10 feb 2023"
Batiendo récords de cierres de empresas, Que unas empresas ganen más, no implica que otras ganen lo mismo. Lo cierto es qse está destruyendo más empresas q nunca.
#29 Bueno, ahí tendríamos que meter todos esos pequeños negocios que se utilizan para lavar dinero, los autónomos que montan "algo" mientras les sale otra cosa mejor, los que en cuanto se acaba la bonificación por nueva empresa chapan (para abrir otra similar y volver a cobrar bonificación), los que montan empresas sólo para estafar (dentix) y por supuesto, los negocios tipo "me monto un bar porque es lo que da dinero pero no tengo ni puta idea de hostelería".
Lo digo sobre todo, porque aunque el número de cierres es "espectacular", no se refleja así en las cifras de paro.
#55 ¿tienes esos datos? ¿Todas las empresas se montan para defraudar o lavar dinero?
Las cifras del paro ¿esas q están maquilladas en 445.000 personas porque trabajadores sin trabajo cuentan como trabajo porque tienen un papel q te dice q el próximo verano trabajas?