La patronal del gran comercio -La Distribución Anged- urge la puesta en marcha de un plan de inmigración que permita incorporar trabajadores y cubrir las 16.000 vacantes existentes actualmente en el sector.
|
etiquetas: inmigración , corte inglés , carrefour , ikea
La patronal no urge a estas cosas para hacerle un favor ni a los inmigrante, ni a los residentes, lo hace para satisfacer su ambición de mano de obra abundante, barata, y precaria
No son rojos, son rojipardos
Así es normal que las condiciones laborales sean tan penosas que quieran inmigrantes que estén desesperados porque otros no aceptan esas condiciones.
Ojo, digo inmigrantes desesperados. Cualquier otro que no esté realmente desesperado se irá a otro trabajo que no tenga unos turnos tan malos y una retribución tan mínima, junto a jornadas "flexibles" (unos dias pocas horas y otros más de 10, evidentemente sin considerarse extras)
Cosillas de los convenios firmados por esos pseudosindicatos
De eso nada. A Carrefour la gente normal, los VOXeros a recoger tomates a los plásticos de Almería.
Y si mueren 200 y pico personas pues que pena, pero el chocho me lo he comido en el Ventorro
¿Tú sabes lo difícil que es poder contratar a una persona extranjera que quiere venir a trabajar? ¿Sabes lo difícil que es echar a una persona extranjera que ha venido a delinquir? ¿te parece normal?
Una persona extranjera que ha venido a buscar un… » ver todo el comentario
Los viñedos franceses también lo hacen.
Menos machetes y más contratos.
Ese problema lo causan los que se oponen a las regularizaciones de inmigrantes ilegales, porque esa persona que ha venido a buscar un futuro mejor lo único que hizo fue saltarse un trámite administrativo para entrar al país.
No es difícil contratar una persona extranjera que quiera venir, lo difícil es regularizar una persona que ya está aquí y está en situación ilegal, aunque le ofrezcas trabajo y tenga alojamiento.
jobs.ikea.com/es/buscar-trabajo?k=&l=&orgIds=22908
www.carrefour.es/trabaja-en-carrefour/envia-tu-curriculum/mas-info/
empleo.elcorteingles.es/ep/
Mercadona en cambio (aunque no se mencione aquí) funciona con bolsas como explicas.
Otra cosa en la que salimos ganando.
Joder cómo entienden algunos el internacionalismo...
Aquí diciendo todos "que vayan los de VOX a currar" y nadie planteando "que suban los sueldos, y si sin mano de obra esclava Ikea o Carrefour no se sostienen, húndanse". "Eso no, mis muebles baratos sí o sí. Y si para eso tengo que usar mano de obra semiesclava importada de África, sea. Es un sacrificio qie estoy dispuesto a hacer. En nombre del bienestar de la mano de obra semiesclava, claro está."
Pero eso sí, lo hacemos por los pobres, no por nuestro egoismo. Claro que no.
Lo bien que queda el falso altruismo.
Vosotros compartís ambiciones con la patronal?
Traer personas de forma legal y con trabajo.
Siempre os saltais esa parte para que cuele mejor tu historia
A los legales solo los quieren si vienen de culturas que consideran que les van a dar votos.
Lo que quieren son inmigrantes indefensos para poder explotarlos.
Ya lo traduzco yo: los españoles no estan dispuestos a trabajar por la mierda que pagamos, y nosotros no estamos dispuestos a pagarles mas, asi que ya me estais trayendo negritos que trabajen a cambio de cacahuetes
Vamos, que si ni siquiera los inmigrantes ya establecidos en España y legalizados quieren esos trabajos, buena pinta no tienen....
“NO BUSCAN TRABAJADORES, BUSCAN ESCLAVOS"
Villarroya criticó duramente, asimismo, el discurso que pretende justificar la migración masiva alegando que “necesitamos” a esos trabajadores para sostener el mercado laboral.
Para Villarroya, ese argumento es pura propaganda neoliberal.
“No están buscando trabajadores. Lo que quieren los grandes empresarios son esclavos, gente que acepte sueldos… » ver todo el comentario
Entiendo que sea difícil cubrir un puesto de cuidar a la abuela por 6€/hora, o trabajar el campo a 50€ jornada (de 10 horas como poco), o cuidar ovejas más o menos todas las horas de luz que tenga el día, todo en negro.
Los que necesitan inmigrantes son el mundo rural donde se incumple sistemáticamente toda normativa laboral, o las cadenas de (re) subcontrataciones. Pero hablamos de empresas donde los horarios se cumplen, que dan la cara por popularidad, etc. #30
Una vez asentado te dan subvenciones dicho en basto "hasta por cagar": por las razas autóctonas, para infraestructuras, por tener pastos o derechos de uso de pastos, por cabeza, etc. Es normal tener más subvenciones que dinero por el producto.
El problema es empezar de 0. Muchas cosas no las vas a tener porque no te van a dejar, otras llevarán su tiempo y habría que vivir a pérdidas un tiempo. E incluso aunque se encuentre el… » ver todo el comentario
Esto dentro de mi ignorancia más absoluta
En el corte inglés es más complicado porque muchos trabajan para las marcas de allí, solo están en su marca y las condiciones cambian.
En Carrefour no hay lista de puestos sin cubrir. Es una lista para apuntarse.
En el Corte Inglés hay 10 puestos x 20 páginas, máximo 200 puestos.
Total <234 puestos sin cubrir. Pero su demanda son 16.000 inmigrantes
Qué se dejen de hostias y suban los sueldos, verás como aparecen trabajadores.
No necesitan 16000 trabajadores, quieren 2000 para cubrir las 300 vacantes que tienen y decir "tengo 1000 tíos esperando en la puerta que haria este trabajo".
www.eldiario.es/madrid/politica/bomberos-forestales-madrid-retoman-hue
"Bring more here"
Pero de estas inmigraciones los patriotas de pacotilla no dicen nada
Mientras no quieras cambiar todo el sistema monetario de occidente, esto es solo otro valon para delante
Por favor explícame eso de que tenemos un sistema de moneda ponzi
Siempre le debes dinero al banco central
CC JGG
Al final, la mentalidad empresarial es sencilla. "Ante la disyuntiva de aumentar salarios y reducir beneficios (lo que redistribuiría la riqueza en favor de los ciudadanos) preferimos pagar salarios básicos en favor de nuestra cuenta de resultados (lo que implica clase trabajadora más empobrecida y con menos poder de negociación).
Pues... a primera vista pareciera eso pero... resulta que las empresas se rigen por el convenio colectivo. Pagan a todos igual. Así que si alguien presiona los salarios a la baja son los tratos entre los sindicatos y las empresas.
Entiendo por lógica que para alguien de fuera el salario mínimo de aquí puede parecer mucho dependiendo de donde vengan. Pero también entiendo que tienen que vivir aquí con el coste de aquí.
Quiero decir, por ejemplo, pongamos que pagan 1100 euros. Alguien de fuera puede pensar "ostia puta, eso es el doble de lo que gano aquí, me voy allí, vivir allí y aún puedo enviar dinero a mi familia" pero luego aquí alquilar un piso a 3 horas de tu puesto de trabajo te cuesta 900 euros...
No sé, hay algo en la ecuación que se me escapa.
O habitación a una hora del puesto.
Hay un SMI fijado por ley. El empresario ofrece ese sueldo conforme a lo legalmente establecido (él está cumpliendo). El español que está cobrando el paro o una ayuda y además tiene un respaldo familiar puede permitirse rechazarlo, aparte de que queremos un trabajo que nos permita vivir con una cierta holgura, no sólo sobrevivir. El extranjero viene con la idea, como dice #12, de pasarlas putas durante un tiempo, gastar lo menos posible y mandar el dinero fuera y quizás, con el tiempo, mejorar las condiciones y traerse a la familia. Por eso están dispuestos a aceptar los trabajos que nosotros no queremos.
Lo que dices es compatible con lo que yo digo. Forma parte.
Yo he observado que cada vez más los cajeros de supermercado o dependientes de tiendas son latinoamericanos. Y de hecho, son gran mayoría en residencias cuidando de ancianos por ejemplo. Pocos españoles están dispuestos a limpiar caca y cambiar pañales a viejos.
Aún recuerdo a una familia de ecuatorianos contándome cómo pasaron la pandemia encerrados dos familias de 4 miembros cada una en un piso de apenas 50m2 y dos habitaciones. Ahí te das cuenta de que hay gente que lo tiene muy jodido en la vida.
Los de aquí, están esperando el trabajo de sus sueños. Los extranjeros pillan lo que caiga pero los españoles están buscando trabajar de lo que ellos quieren y con un buen sueldo. Si no lo encuentran, siguen esperando.
En vez de mejorar la oferta para que haya más demandantes de empleo, buscan demandantes de empleo menos exigentes.
También cuentan con que en cuanto estén un tiempo en España encontrarán otra cosa, así que necesitan que el grifo siga abierto.
Luego lo que pase con los inmigrantes después les suda la polla. La gente no desaparece cuando estas empresas dejan de necesitarlos y eso se traduce en gastos a cargo de la administración.
La patronal exigiendo otra vez cosas sin asumir responsabilidad ninguna. ¿Hasta cuando?
Gente desarraigada que vaya a malvivir compartiendo habitación o piso en los pisos con los que sus mismas matrices especulan y luego alquilan; no, gracias.
Ah no, que allí los salarios son mucho más bajos y no van a gastar.
Si hay una medida política de ultraderecha, pero de verdad, es la inmigración descontrolada y masiva, que sólo beneficia a las multinacionales a costa de depauperar, en todos los aspectos, a la clase trabajadora.
www.meneame.net/m/actualidad/poblacion-latina-crece-valencia-numero-re
La población latina crece en Valencia: el número de residentes venezolanos aumenta un 328%. Ayuso gano gracias la voto latino, en Madrid hay más de 1 millones de latinos,.... Feijoo trabaja el efecto llamada denominándoles "Nuevos españoles"
O sea que eres racista porque no te gustan lo que crees que votan esos inmigrantes.... (que esa es otra, ya no sabes a quien echarle la culpa de que gane la Ayuso y ahora te has inventado esto)
Y todavía pensarás que eres de izquierdas
Por cierto, los latinos son los que más obtienen la nacionalidad por el simple tema de que muchos tuvieron abuelos o bisabuelos españoles que emigraron allí y se acogen a eso. Espero que no te desmonte la película que te has montado.
Espero verlos en primera fila a caballo y diciendo lo de "voto a bríos" para largar a estos inmigrantes que nos piensan invadir en nuestras vidas.