Hace 4 años | Por blanjayo a cuatro.com
Publicado hace 4 años por blanjayo a cuatro.com

Lo que pasará si no se amplía el estado de alarma: movilidad sin control, manifestaciones y adiós a los ERTES

Comentarios

Stiller

Lo de los ERTES no es cierto. Puede sacarse una ley que los prolongue.

Stiller

#12 Pues el PP, salvo que prefiera que las empresas no hagan ERTEs y se hundan.

D

#14 Hay más alternativas. Dejarse de ERTEs , cortar "lastre" y despedir a cuantos hagan falta para limitar las pérdidas.
Muchos con una SL y similar preferirán mandar la empresa a la quiebra y abrir otra la semana que viene antes de continuar en una situación en la que solo prevean pérdidas.
Y no creo el PP esté por medidas que supongan directa o indirectamente ayudar a trabajadores antes que a empresas.

D

#12 ha hecho más por Espajña y por los espajñoles que toda esa panda de HIJOS de la GRAN PUTA de pulserita en la muñeca

Que ya tiene guasa el asunto que los que más han hecho, contribuido, apoyado y con criticas constructivas han sido los partidos independentistas de izquierdas

wondering

Yo no creo que haya que salir del estado de alarma, pero me surgen dudas:
- Las manifestaciones, que yo sepa, se pueden prohibir sin estado de alarma.
- Los ERTE existen creo recordar desde el 2013. Por qué ahora dependen del estado de alarma?

tiopio

#7 no, no se pueden prohibir.

El_higado_de_Jack

#7 lo de loa ertea es falso. Pero a qué acojona?

Pues el resto ya tal.

osmarco

#7 No digo que el estado de alarma sea necesario pero tiene otras repercusiones que muchos ciudadanos desconocen y es que a los Residentes españoles que estamos en otros países NO se nos permite volver, incliso si ya estábamos gestionando con el Consulado y Embajada dicha vuelta.
Hay muchos españoles atrapados por el mundo en situaciones muy precarias que no se les permite volver. Yo soy uno de esos afectados, que perdí mi trabajo por esta crisis, el contrato del piso se termina este mes de Mayo, casado con dos hijos y no me dejan regresar.

Tetra321

Lo que pasa en Suecia, o en España el años pasado que cayeron 65.000 de gripe porque nadie se puso barbijo.

cybervirtualman

#1 ¿Estás diciendo que el confinamiento obligatorio propiciado por el estado de alarma ha sido ineficaz? ¿O que se podría haber conseguido lo mismo o mejores resultados de otra forma? Si es así, ¿cuál?
Y por favor, sin comparaciones con otros países.

blanjayo

#3 Inyectando lejía

Tetra321

#3 estoy diciendo que el humano por sociabilizar históricamente se ha transmitido todo tipo de cosas, y que años anteriores ya matamos a muchos abuelos sin saberlo, este año hay una nueva variable, se han evitado muchas muertes, se han causado otros problemas. Y que si no sigue el estado de alarma no somos tan gilipollas como para andar sin cuidado con los mayores, como hacen en Suecia.

h

#15 En Suecia la dispersión del virus entre residencias de ancianos es un error grave y un serio problema, pero la verdad, no me parece que esté España para presumir del cuidado a los ancianos, desgraciadamente. A pesar del confinamiento estricto parecen haber muerto en torno a 17000 ancianos sólo en residencias, casi el 70% de los muertos por covid. A eso habría que sumar los ancianos que hayan muertos y no vivieran en residencias.

p3riko

#3 lo que creo intenta decir es que esta situación sin estado de alarma habría sido igual que el año pasado en España con los 65000 fallecimientos por gripe. Vamos, que dice: its just a flu! en toda regla

NoAMachistasYFeministas

#16 El año pasado no murieron 65 mil por gripe en España, fueron sobre 6300. Así que no sé de qué habla #3

p3riko

#19 en vez de #3 dirás #1 que es quien dice la cifra. Yo solo he dicho a #3 lo que yo interpreto de lo que dice #1

NoAMachistasYFeministas

#20 Sí, perdona, quería decir #1

Fueron 6.300 en 2019, y el año anterior (2018) 15.000. Nunca 65000

Pongo la imagen de nuevo

Nitzen

#19 ¿Te refieres a muertos POR gripe o a muertos CON gripe? Porque creo que se están comparando estadísticas distintas: al coronavirus se le añade todo lo que haya dado positivo al coronavirus, incluso si la muerte ha sido por cáncer o por infarto, etc. Pero a la gripe solo le incluyen los muertos causados directamente por la gripe. Creo que comparar así es establecer comparaciones injustas, por no decir manipuladoras.

NoAMachistasYFeministas

#21 Atribuibles a gripe = con gripe. Y las hospitalizaciones hasta lo especifica. Te lo he puesto en la otra imagen. Se compara lo mismo.

En cualquier caso, si tienes otras cifras ponlas.

Nitzen

#23 Atribuibles a gripe = con gripe.

Pues yo entiendo "atribuible a gripe" como una forma de decir "POR gripe". Es decir, la causa atribuida de esa muerte sería la gripe. Al revés de lo que hacen con el coronavirus en muchos países, donde basta dar positivo para incluir el fallecimiento en la lista.

NoAMachistasYFeministas

#25 No, no es "por gripe". De hecho ese tipo de diagnóstico ni siquiera existe en realidad.

Si mueres con gripe, se considera atribuible a gripe. A menos que te haya atropellado un coche o caído un meteorito justo antes de morir.

p3riko

#21 si alguien con cáncer muere por una neumonía.... No se, pero lo que si seguro es que no sería por cáncer. Que se contabilizan los que dan positivo y hasta hace nada solo se hacían test a todos aquellos que daban síntomas graves de coronavirus. Que haya gente con cáncer? Pues hombre, sistema inmune más jodido y en cuanto pilla el bicho arrasa con todo.

Por lo que dices es una tontería

Tetra321

#19 correcto! fueron 650.000 en el mundo" 10 veces más de lo escrito. Y en España por suerte 10 veces MENOS. No me deja editarlo. Luego lo demás sigo pensando así. El virus seguirá debemos cuidarnos hoy o dentro de 3 meses.

#33 Está claro que tenemos que tomar unas precauciones que antes no, y acostumbrarnos a vivir así. Pero es que no es sólo el salir de casa, son otras cosas como la movilidad.

Ahora mismo está cojonuda la cosa en Canarias. ¿Qué tal si unos cuantos con coronavirus viajan allí? Igual desescalada sí, pero levantar restricción de movimientos no. Y esto sólo se puede con estado de alarma.

Tetra321

#34 algún día alguien lo va a llevar, como ya pasó con el regeton

tiopio

#1 Venesssssuuuuuela.

gale

#1 Ya es de sobra sabido el potencial de contagio que tiene el coronavirus en relación a la gripe, pudiendo llegar a afectar al 70% en unos pocos meses. Y la mortalidad y la capacidad para colapsar las UCIs que tiene.

d

#1 sin el confinamiento y la restriccion de movimientos habria habido más de 100.000 muertes.
Y si volvemos a las calles tan panchos volverá a peligrar el sistema sanitario y con ello otra vez la economía.

Pensar que la gente va a ir en masa a consumir cuando esta muriendo tanta gente es de ilusos.

Ζ

el cielo se abrira y de el descenderan los cuatro jinetes que arrasaran la tierra.

lo tenemos crudo,salud que es lo que nos va a faltar

mmlv

Que se retraten los partidarios de "cuanto peor, mejor, el nuestro beneficio político"

HimiTsü

Creía que era " El Ventilador " ( pero nó.! )
ES, EL MISMO de ANTES => Que contentos todos y con cuanta hambre, los guapos del ruido y también el mismo de antes....

El_higado_de_Jack

Jode, pues que convenza a los socios de la investidura. Ya que le pusieron ahí, le sostendrán, no?

cybervirtualman

¿No se pueden desvincular los ERTE del estado de alarma?

tdgwho

#2 si, via rdl

p3riko

#2 digo yo que si, a no ser que PSOE quisiera alargar el estado de alarma 6 meses más de lo que puedan durar los ertes, que la norma sacada contemplaba el blindaje de los puestos de trabajo hasta 6 meses después del fin del erte. Si no es asi, esa norma fue un brindis al sol y pasaría lo mismo ahora que después

Manolitro

#2 Claro que se puede, pero los medios del régimen tienen que meter un poquito de miedo, que el clásico "cuidao que vienen los fachassss" ya empieza a flojear

o

Muy bien, el PP alineado con los separatistas e impidiendo seguir las recomendaciones de la OMS e impidiendo de paso la continuidad de la estrategia contra la pandemia. Eso si que es hacer el ridículo con fundamentos ... ¡¡el estado de alarma es ETA!! ¡¡viva el caos!! -- Incompetencia supina --