Hace 11 meses | Por RaulUrdaci a elpais.com
Publicado hace 11 meses por RaulUrdaci a elpais.com

La ciudad que da nombre al tratado internacional contra el cambio climático quiere ser de las primeras del mundo en adaptar su urbanismo al aumento de las temperaturas. El Consejo de París, la asamblea de la capital, examina este lunes el nuevo Plan Local de Urbanismo presentado por el equipo de la alcaldesa, la socialista Anne Hidalgo, aliada con ecologistas y comunistas. El plan supone, entre otras medidas, aumentar las zonas verdes y sustituir revestimientos de hormigón o de alquitrán por otros por otros de tierra.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 no valen macetas en las ventanas?

pompero

#2 si te metes pal cuerpo lo mismo que IDA, sí, te valen.

makinavaja

#1 Novedad novedosa!!!!! Lo sabían los antiguos, hasta el final del siglo XX, que parece que a los diseñadores urbanos les entró la alergia al verde y el amor al hormigón....

d

#9 Las plazas duras llevan mucho tiempo siendo tendencia en urbanismo. Para mi en la mayor parte de los casos no tienen sentido, pero más allá de eso también han sido criterios económicos y de "prácticidad" los que han influido.

Los árboles requieren un mantenimiento, una poda, levantan las aceras y las carreteras, afectan a instalaciones subterráneas, se parten ramas que pueden dar a gente y generar responsabilidades para el ayuntamiento, dificultan las obras, atraen pájaros que generan "suciedad", hay que retirar las hojas etc etc

Esta claro que todo eso se puede minimizar con una buena planificación pero aunque el coste sea algo mayor que el pavimento duro sale muy barato para todo lo que aportan.

m

#1 pero la que menos sorbes da

AbiRN

#1 Aparte de que la vegetación hace que el suelo se comporte como una esponja y retiene el agua, evitando riadas y convirtiéndolo en un suelo vivo.

themarquesito

#7 Luego está el asunto de una correcta ejecución. Hay un manual muy bueno, de hecho es un plan completo, creado para el proceso de replantación de árboles en Cedar Rapids.
https://issuu.com/cityofcedarrapids/docs/releaf_cr_issuu_ready_02.04.2022

De ese plan me gusta la explicación de la correcta distribución del arbolado en función del entorno poblacional, que cataloga en seis tipos de más rural a más urbano: zona natural, zona rural, zona suburbana, zona urbana general, zona urbana central, núcleo urbano. El diagrama es maravilloso.

d

#10 Interesante. Gracias por el aporte.
Me ha recordado una iniciativa al respecto que me suena que también era en Francia. La idea era estudiar cual es la mejor manera de mantener los árboles en un entorno urbano minimizando los inconvenientes y procurandoles mejor salud.

El problema de la ciudad es que todos los pavimentos son muy impermeables y el agua de la lluvia se canaliza directamente a través del alcantarillado. A su vez los árboles tienen muy contenido el espacio para sus raíces y estás ,muchas veces , dañan elementos urbanos subterráneos como divertidas y conductos.

La solución era una mezcla con muy poquito suelo orgánico arriba y una mezcla de diferentes gravas por debajo. Las raíces van en horizontal entre las gravas sin profundizar demasiado pero extensas en superficie. Los árboles tenían mucha más estabilidad, se desarrollaban mucho mejor y esas superficies con grava permitían el aprovechamiento del agua de lluvia. Esto también permitida que en lluvias torrenciales no se saturen tan rápido los alcantarillados.

Joder, a ver si lo encuentro.

#8 con estos sistemas y la elección adecuada de árboles no hace falta riego.

ElTioPaco

Relacionada y en portada:

Los jets privados seguirán volando sin límites por Europa: la Comisión descarta restringir su uso

Hace 11 meses | Por RaulUrdaci a niusdiario.es


Se nos rien en la puta cara, el otro día estaba de comida familiar, que son más de derechas que de derechas, y oigo a uno de mis tíos "y ahora no nos dejan entrar en el centro de la ciudad con un coche viejo, estos ecologistas siempre jodiendo"

Carcajada y le dije "no te dejes engañar que si eso fuera cosas de ecologistas no verías monstruos de 2 toneladas y media con pegatina y por el centro, no son los ecologistas quienes quieren circular por el centro sin que tú coche de muerto de hambre le moleste, no te engañes"

Un buen silencio, una sonrisa de mi parte y cambio de tema instantáneo.

pompero

#4 Bien hecho! Yo en cambio me callo, me empiezo a poner amarillo y me voy a echar la siesta....

ElTioPaco

#15 hay confianza con la familia, puede que yo sea el malvado sobrino podemita(o es lo que mis tíos creen al menos), pero seguimos siendo familia.

a

Que alergia

S

No tienen ni puta idea... El modelo a seguir es Madrid...

D

De qué sirve la vegetación y la hierba en las ciudades si hay sequías cíclicas que las matan? Ahora en muchas ciudades que se ha prohibido regar, la vegetación se ha muerto y la hierba está marrón. Solo quedan los árboles a su suerte.

La vegetación y los jardines deberían seguir manteniéndose de alguna manera en epocas de sequía

J

La macetas en las ventanas son más eficientes y baratas y toda la población se siente realizada por contribuir (total, el canvio climático es una invención de rojos, pero si os hace más felices pensar que estais contribuyendo a deternerlo....)