Hace 6 años | Por --553023-- a medium.com
Publicado hace 6 años por --553023-- a medium.com

Sabemos que criar a los hijos es la experiencia central de la vida, la mayor fuente de autoconciencia, la verdadera fuente de orgullo y alegría, el vínculo más eterno con un compañero. Entonces, ¿por qué tantos hombres han estado renunciando a esto durante tanto tiempo?, ¿le irá mejor a la actual remesa de padres post-patriarcales? DURANTE UN PAR de cientos de años, cada generación de padres ha transmitido a sus hijos, no solamente cada vez menos poder, sino menos sabiduría. Y menos amor.

Comentarios

Andros33

Las hembristas del heteropatriarcado se estarán tirando de los pelos con este artículo wall

D

Me ha parecido mu interesante el articulo
yo aporto esto :
Parte 0
https://viviendolasalud.com/psicologia/educacion-emocional
-
http://www.eldiario.es/consumoclaro/madres_y_padres/Resiliencia-infantil-importante_0_700630839.html
-
si se educa cn severidad, malas maneras ( gritos o demasiada condescendencia )
y riñiendo mucho y por casi todo
el menoR, no desarrolla resilencia
(pqe no s ele deja un mensaje claro y no se le deja conbstruirlo)
sino rebeldia
http://www.rinconpsicologia.com/2016/03/educacion-moderna-trastornos-infantiles.html
https://psicologiaymente.net/desarrollo/ensenar-a-hijos-tolerar-frustracion?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-2017-11-27
http://www.eldiario.es/consumoclaro/madres_y_padres/principales-causas-infelicidad-ninos-espanoles_0_711479817.html
http://www.eldiario.es/nidos/frases-decimos-ninos-deberiamos_0_718828882.html
-
Recomendaciones para menores de audiovisuales :
hasta ls 3 años, No tele ni internet.
de 3 a 6 años, tele supervisada, poca y en horario infantil,,,pero no internet.
de 6 a 12 años, tele idem e internet supervisado.
de 12 en adelante, tele idem y intenet cn control parental
-
TDAH :
"La Psiquiatría Etiqueta a los niños con falsos "trastornos mentales"
https://www.cchrint.org/2010/11/09/psychiatric-diagnoses-prone-to-abuse/.
http://www.conocersalud.com/jerome-kagan-tdah/.....Psicólogo de Harvard revela que el TDAH no existe realmente
http://www.rinconpsicologia.com/2016/03/educacion-moderna-trastornos-infantiles.html
https://elsaltodiario.com/tdah/i%C3%B1aki-redin-TDAH-educar-drogas-speed ...“Están recetando speed a niños y niñas”
MÁS INFORMACIÓN:

..
y en
No me canso de verlo.
La dieta basada en la carne crea caracteres bipolares, hace madurar y envejecer antes y atrae el consumo d cafe cacao azucar alcohol
Está demostrado que el contacto cn la natura durante la infancia hace a ls menores mas atentos y tranquilos. Estos menores son mas tranquilos.
-
http://reflexiones-mamapsicologa.blogspot.com.es/2017/02/como-prevenir-el-abuso-sexual-infantil.html?m=1
-
http://www.eldiario.es/nidos/Guia-practica-derechos-deberes-madres_0_703779975.html
-
http://www.rinconpsicologia.com/2016/03/educacion-moderna-trastornos-infantiles.html
-
https://psicologiaymente.net/desarrollo/ensenar-a-hijos-tolerar-frustracion?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-2017-11-27
-...................................................................................
parte 1ª
Educar a la prole no es facil, pero tampoco dificil. Muy resumido se basaria en :
mirarles a ls ojos cuando se les habla transmitiendo confianza y calma; No es tanto el rato qe se pasa cn ellos como la calidad de ese momento. Aunque cuanto mas T mejor (tal vez por ello hoy en dia todo esta dispuesto pa qe ls dos progenitores tengan qe trabajar : asi es como se crean personas desconfiadas, individualistas, egoticas, materialistas, sin asertividad ni empatia etc etc lo qe interesa al neoliberalismo). En caso de qe no s epueda pasar el T cn ellos hay qe explicarles p qe y decir qe no es por su culpa...Los niños si no entioenden loq e pasa se sienten culpables. Hayqe explicarles p qe comprenden , hay qe explicarles como si comprendiesen p qe lo hacen
en ls momentos tragicos, si ellos perciben calma aprenden qe se puede tomar cn calma la situacion ( y las futuras semejantes tbn )...ellos no tienen código de valores social moral-emotivo : solo imitan.
Marcar limites : cuando hacen algo mal no se debe ceder. No hay qe reñirles sistematicamente pero tampoco creerles por qe pongan ojitos y pucheritos : asi se crea un sicopata manipulador. El castigo no debe ser fisico, sino racionarle algo qe no sea vital y qe le gusta . Explicarle las razones si le tenemos que castigar. Ponerle límites: alabar y regañar. Mejor decir " haces mal " que "eres malo". No moralizar : no es lo mismo decirle que no está bien que decir que es malo, cobarde, etc..para corregirle alegar a su honestidad y capacidad, antes que otra cosa.
tocarles, jugar cn ellos,
parte 2ª
respetar sus T : son niños y necesitan hacer cosas de niños como jugar y equivocarse pa qe les corrijan. Ademas las extraescolares estaria bien qe se las eligieran o preguntarles y negociarlas : ls menores saben lo qe qieren,
no proyectar en la prole nuestras ansias, proyectos, frustraciones etc...podriamos domesticarles ms qe educarles : hablar cn ellos sin obligarles a qe nos asientan todo lo qe digamos ( quien espera qe un niño le confirme sus credos e idelogias es ms niño qe el niño ). El niño se volvera neurótico y servil como un perro, p qe por un lado se repetirá lo qe le contaron y le medio obligaron a asentir, pero por otro verá las evidencias en la realidad...
Esto anterior conlleva ciudar de no contradecirnos tanto d palabra como de acto.
Respeto : hay qe excusarse cuando nos equivocamos cn ellos.
estimular su esfuerzo : hablarles y proponerles retos proporcionales a su edad, como si pudieran mas qe como menores qe no podrian (pero sin esperar qe puedan seguro, ya qe son niños)...Ademas darlo todo implica enseñarles qe no hay qe valorar nada.
Hay qe tratarles como a personas no como a niños qe por ser niños damos de antemano qe no saben , aunque asumiendo qe estan madurando constantemente.
Ante las preguntas dificiles mas vale un " lo pensaré y te contesto luego" para pensarlo o/ y consultarlo, qe decir cualquier cosa rara o hacerle un reproche : el reproche a qien pregunta es un gravisimo error y delata mucha ignorancia y falta de respeto incluso hacia si mismo.
Enseñar a usar internet y el trato a dsconocidos explicandoles ls riesgos claramente.
Cultivar su asombro y curiosidad compartiendo cn ellos excursiones al campo, contandoles curiosidades y leyendo libros educativos etc..La vida, la naturaleza, la belleza, el arte, no es en internet donde mejor se percibe.
ponerse en su lugar.
Parte 3ª
no generalizar " siempre – nunca".
no dar por hecho lo que suponemos: preguntar y escucharle.
como no sabe expresarse bien, dar mas valor a su lenguage corporal.
las muestras de cariño nunca están de mas.
respeto a sus emociones y sentimientos.
enseñarle a exteriorizar adecuadamente : no en cualquier sitio ni de cualqueir manera.
no mentirle
No se pega a ls hijos pqeños ni aunque hubiera insultado pqe es desproporcionado, no es pedagogico y estan aprendiendo...ASi solo se enseña qe el fuerte pega al debil y a justificar la violencia de todo tipo.
Hacer obedecer no es educar ( ensear a ser persona y a evolucionar )...ya vemos qe el respeto a la asertividad de los hijos ( y posiblemente de las mujeres ) en las familias fachas ( da igual de qe ideologia ), no existe..ya vemos como educan a ls hijos cada vez qe dan su opinion personal...a manotazos...solo les animan cuando repiten "lo correcto "...ya vemos pqe hay gente adulta defendiendo lo indefendible-ficticio : pqe en su casa no les respetaron de peqeños, (cuando pensaban y hablaban por su cuenta ), les culpabilizaron a base de riñas, gritos, crueldad, represion, manotazos o peor...y ahora para no sentor ese dolor y esa culpa siguen repitiendo lo qe les dijeron sin atreverse a decir loq e sienten y piensan...
Ls progenitores no deben dejarse engañar por ls menores : algunos con solo 5 años, la lian y echan la culpa a otros o a ls hermans, por pura vanidad, afán manipulativo, quedar bien y dejar mal; Si se les cree siempre, literalmente "por la cara bonita" o ls pucheritos, estaremos creando un sicópata manipulador (que hace algo malo, echa las culpas a ls demas desp y no se responsabiliza), tbn si no se valora el destrozo materialmente no aprenderán a valorar-etc.
Parte 4º
Pero tampoco transmitir tensión emocional ni dramatismo
por algo que es natural y/ o consustancial a la vida que
puede acaecer en cualqiuer momento...
Con ello enseñamos al menor a dramatizar y a sufrir de mas...
pero muchos adultos realmente no son maduros por ser adultos...
-
Vivimos en una ideosincrasia cultural-existencial,
en que pensamos que la muerte no ns llegará-etc...
y ls que , por otro lado lo hacen,
aveces se pasan de precavids y están en un SIN-vivir...
Meditar ayuda a encontar un equilibrio consciente
parte 5ª

No se pega a ls hijos pqeños ni aunque hubiera insultado pqe es desproporcionado, no es pedagogico y estan aprendiendo...ASi solo se enseña qe el fuerte pega al debil y a justificar la violencia de todo tipo.
Hacer obedecer no es educar ( ensear a ser persona y a evolucionar )...
- ya vemos qe el respeto a la asertividad de los hijos ( y posiblemente de las mujeres ) en las familias fachas ( da igual de qe ideologia ), no existe...
- ya vemos como educan a ls hijos cada vez qe dan su opinion personal...a manotazos...
- ya vemos pqe hay gente adulta defendiendo lo indefendible : pqe en su casa no les respetaron de peqeños, (cuando pensaban y hablaban por su cuenta ), les culpabilizaron a base de riñas, gritos, crueldad, represion, manotazos o peor...y ahora para no sentor ese dolor y esa culpa siguen repitiendo lo qe les dijeron sin atreverse a decir loq e sienten y piensan...
-
juguetes sexistas : como evitarlos
http://www.eldiario.es/sociedad/consejos-regalar-juguetessexistas_0_723377776.html
-
ls bebes pueden llorar por hambre, cambio d pañales necesidad afectiva...
si se comprueba eso y nada puede ser por ganas o abrir pulmones o ...
y entonces se les puede dejar si s epuede aguantar

D

y tambien aporto esto otro :
. Se sufre en la progenitura por la falta de info empatia y asertividad en las relaciones a causa de la falta-perdida d T pqe ns explotan y / o para olvidar que ns explotan...
. Se sufre en las relaciones pqe ns educan en el sadomaso y las luchas d poder y asi o peta o petan ls hijos.
. Muchos padres (y madres al verse abandonadas por un marido machista u hombre sin empatia-sindrome dl padre ausente : madres castradoras y/ o sufridoras), se vuelcan en ls hijos y ls intentan modelar, agarrar, manipular, axfixiar, al creer que son d su propiedad y volcando en ellos ansias, frustracion rabia agresividad astucia maltrato etc ...incluso desde su bippolaridad, creyendoq ue les ayudan...Luego ls menores aprenden y se "enmadran", dudan de si y ls padres, abusan de confianza (no agradecen etc), culpan y acusan ( en un batiburrillo en que no hay netamente culpables aunque la mayor responsabilidad la llevan ls progenitores pqe ells son ls adultos y quienes han transmitido valores-etc...dice el antigüo refrán : "de tal palo tal astilla", aunque muchas asistentas sociales se empeñen en al menos omitirlo e incluso negarlo...), etc
. A la matrix neoliberal y / o íluminati-zionista, que especula hasta cn el significado d las palabras,
le interesan ls conflictos y mientras nos desangra hace nogocio con nª enfermedad y degradación.
. La matrix alienta lo primario en cada género, pero machismo y hembrismo son lo mismo (vanidad soberbia y avidez ), salvo en las formas d manifestarse : ellos agresividad y ellas manipulación.
. El machismo no tiene autocritica ni asertividad ni empatia ni respeto, Si el feminismo tampoco no es sino hembrismo.
. Huelga decir que el machismo de multiples maneras que seria muy largo decir acá y que se transmite mas entre hombres, pero sobretodo de arriba abajo y mas desde ls medios-etc, y por tanto ellos tbn necesitan desprogramarse en cursos de empoderamiento para aprender asertividad,
empatia - etc.
. Pero las mujeres tbn transmiten machismo : 1º las madres castradoras, que es algo qe las feminsitas nunca han tratado (demasiada y dolorosa autocritca), y que tiene sus vueltas aun siendo "invisible". 2º que algunas que se quejan d como les h educao, se comportan como tal ( princesitas que se doran la pildora entre ellas tbn y sus fantasias creyendose el centro d todo lo que pasa a 5 m a la redonda d´ellas), 3º que para defender el derecho feminiosta, muchas usan actitudes bordes y parece hembrismo y asi no llega etc 4º que durante décadas algunas voceras se han dedicado desd su supuesta superioridad moral a desparanmar odio mas que pedagogia...5º ls madres que consienten demasiado a ls chicos y poco a las chicas ( o viceversa)...Ya sabemos qe ls padres mas...
. Mientras hace falta pa que sobreviva la familia, que ambos curren, ls ultras culpabilizan, confunden y hace sangre al decir que las mujeres deben d estar en casa-etc, como si no supieran ellas que con quien mejor están ls menores es con ellas al menos en ls primeros años en la infancia...Si me preguntasen si voy a tener hijos les diria que no y por si acaso pa qe no puedan mirarme las pupilas por si miento, llevaria gafas. De todos modos por ser mujer ya se tiene d´entrada el "-1"...
Tbn ls ultras, critican el aborto pero no se dan cuenta que quienes les dicen eso, no apoyan la natalidad y ademas la denigran encareciendo el registro de bebés y ls pañales ( por no hablar de la emancipación y el acceso al tajo). No se dan cuenta que les engañan simplemente al decirles "patriotismo" y "venezueta". Hay paises que aceptan el derecho d´aborto pero ayudan a la natalidad y la demografia les aumenta...Ademas mas vida y personalidad tiene la madre y el padre...
. Incluso en la familia, se puede crear 1º sicopatia-fascista (falta de empatia humana), al hacer mamar creencias y pautas emocionales, si o si : negando la reflexión y la asertividad del menor a base de collejas si mal y de palmaditras ppor la espalda si repiten lo correcto...2º tbn otra sicopatia, es cuando s les consiente demasiado, pqe ls progenitores tienen "al preferid@" que aprende a liarla y culpar para luego engañar con pucheritos etc...o pqe el menor tiene lindos ojitos, o pqe se parece a...etc etc
Antes de tener hijos recomiendo una convivencia de mínimo un año...misión imposible...lo dicho...

............ .................. ........ ........... . . .