Hace 10 años | Por sturum a larepublica.es
Publicado hace 10 años por sturum a larepublica.es

Las elecciones al Parlamento europeo celebradas el pasado domingo en el continente han dibujado un claro cambio de tendencia política en Andalucía. Se acabó, al menos de momento, la travesía en el desierto para el Partido Socialista: tras encadenar tres derrotas consecutivas en la comunidad, la formación que dirige Susana Díaz desde julio consigue una amplia victoria y deja a su principal rival, el Partido Popular de Juan Manuel Moreno, a más de nueve puntos de distancia ...

Comentarios

Mister_Lala

Si en 40 años no han arreglado Andalucía, no esperemos que lo hagan en los 40 siguientes.

rakinmez

#1 Cierto, lo gracioso de todo es donde queda IU, y quedan bajo mi punto de vista, en que son T++++S, como era aquel libro, la sombra del cipres es alargada o algo asi, los de IU aun no se han dado cuenta de la sombra del PSOE, pero en fin.

Mister_Lala

#2 Estoy contigo, flaco favor se hacen a sí mismos formando coalición con el PSOE.

D

#2
Pon todas las letras: TONTOS.

c

Lo de Andalucía votando al PSOE sólo se explica por sus redes clientelares y su analfabetismo político.

Y me duele, porque Andalucía es un lugar extraordinario que merece políticos mejores y seguramente votantes mejores.

D

El primer comentario/reflexión del artículo es muy interesante: haber perdido todo este tiempo en la Junta sin movilizar y pidiendo paciencia y comprensión, o sea, ayudando al PSOE a pasar la crisis con la menor tensión social y sin reforzarnos nuestra presencia y nuestra organización

A

#5 Puede que esté mal que no hayan hecho mayores críticas, pero en ningún caso estaría mal porque no hayan reforzado su presencia y organización gracias a ello. No se está en el gobierno para favorecer al propio partido, se está para favorecer a los ciudadanos. Me parece bien criticar a IU por que no lo haya hecho bien en el gobierno, ¿pero porque no se ha aprovechado lo bastante y no ha salido suficientemente favorecida? Eso es absurdo.