Hace 11 meses | Por lomejor a elsaltodiario.com
Publicado hace 11 meses por lomejor a elsaltodiario.com

La ley de Memoria Democrática no considera víctimas del golpe de Estado a los militares y guardias civiles que murieron combatiendo a los sublevados.

Comentarios

kkmonokk

Es que esos solo defendían la democracia

Garbns

Ehm... para los despistaos que comentan sin leer, están hablando de la Ley de la Memoria Democrática aprobada en el 2022 y es porque lo considera muerte en combate...

En octubre de 2022, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, compareció ante los medios para anunciar que España había “saldado una deuda con las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo” al aprobar la ley de Memoria Democrática (LMD)

En la resolución, firmada por el propio Bolaños, se asegura que “el afectado fue un soldado caído en combate, sin que se pueda considerar que su fallecimiento sea consecuencia de acciones u omisiones que constituyan violaciones (…) del derecho internacional humanitario”.


CC #1 #2

kumo

#3 Bolaños el que luego quiso colarse en un desfile del ejército en Madrid?

Más de la mitad del ejército y de la GC permanecieron leales al bando republicano, pero en este país seguimos con unos traumitas que vaya tela.

m

#1 Imagino que los suyos no han hecho mucho por reconocerlos (y eso que fueron los unicos que hicieron su trabajo).

Esteban_Rosador

Los sublevados fascistas se ensañaron estrechamente con los militares fieles a la República, los que cumplieron con su deber de lealtad al régimen legitimo.

Manolitro

Se sabe si los muertos por el golpe de estado de 1934 (o la "huelga asturiana" como lo llaman las personas sin graduado escola) cuentan como víctimas de la memoria democrática?