Publicado hace 2 años por KeepYourCoins a threadreaderapp.com

-No ha conseguido vender ni un solo Bono Bitcoin todavía -Se le vencen plazos de su deuda -El FMI no le va a prestar -El Bitcoin de capa caída -Su "prima de riesgo" se dispara... Lo resumo en un #hilo

Comentarios

D

#2

Ya no te hace falta la escala logarítmica ... al menos hasta que caiga por debajo de los 5.000.

sorrillo

#8 No te entiendo, la escala logarítmica es la forma correcta para representar la variación porcentual sea cual sea la cotización.

D

#17

La escala logarítmica va muy bien cuando se producen grandes variaciones (por ejemplo para ver el paso de 1 € a 50.000 €) pero desde hace tiempo los cambios no son tan brutales.

https://coinmarketcap.com/es/currencies/bitcoin/

Ahí tienes la evolución a un año, en escala normal y logarítmica. Son prácticamente iguales. Otra cosa sería cuando hay una escalada de órdenes de magnitud en muy poco tiempo.

sorrillo

#19 Que los problemas de la representación errónea no sean muy visibles en ciertos supuestos no es razón para dejar de usar el formato correcto.

D

#20

Hombre, yo entiendo que las cosas deben usarse en el contexto adecuado. Cuando tienes un número muy alto de eventos en un periodo muy corto de tiempo o metes la escala logarítmica o no te enteras de nada, pero cuando la cosa varía un 50% en un año, no hace falta.

Vamos, que las asíntotas y los logaritmos tienen a confundirse cosa mala.

sorrillo

#21 ¿Y que falta hace usar una escala, la lineal, que sabemos representa peor las variaciones?

K

#5 Joder, con lo bien que habías empezado y lo de acuerdo que estoy contigo, porque aunque no te lo creas se puede estar de acuerdo en lo que dices y aún así pensar que es una puta locura lo que está haciendo Bukele... y tienes que cagarla diciendo que lo mío son tonterías y que si hago publicidad del FMI... pues nada...

masde120

#10 Sí. publicidad es lo que ponen la coletilla soberano a un país o los que dicen que Bukele es un rico pijo que no va a sufrir las consecuencias de lo que haga. Es una auténtica soplapollez y de perogrullo, válido para el 100% del resto del mundo.

K

#11 No, no va a sufrir las consecuencias de lo que haga, sobre todo comparado con la población. Un beso, guapo.

masde120

#12 como cualquier otro político del mundo. Pero que clase de infantilismo es este?
Y pensar que se está jugando el pais a una apuesta al bitcoin? sólo han comprado unos 60 millones de dólares en bitcoin, es ridículo dentro de toda su inversión o deuda.

K

#14 Exacto, es rídiculo dentro de su deuda. Y quiere conseguir 1.000 en bonos referenciados al Bitcoin, que tampoco le acabarán salvando. Ese es el problema: que está apostando todo a algo rídículo comparado con su deuda.

K

#14 Lo de comparar los riesgos de un default con "cualquier otro político del mundo" me ahorro comentarlo.
Ahora sí, un saludito.

Ainhoa_96

Qué gran trabajo está haciendo Bukele con las maras en su país, nadie se ha atrevido antes a hacer esto. Me parece encomiable.

Y lo del BTC lo juzgará la historia, locura o o plantarle cara al sistema económico, yo creo que es una confrontación en toda regla contra el desacreditado FMI.

pd-edit: así le atacan, casi hay que quererle por sus enemigos.

masde120

#6 Sí claro. que el FMI pase es buenísimo, si tú como país así lo quieres. Cuando atacan por todos los frentes en vez de pasar, que es lo que hacen, ya es otro tema.
Y por qué el FMI deja de prestar a un pais que invierte en Bitcoin y no en cualquier otro pais que tienen corrupciones desmedidas, o que invierten en cualquier otra cosa? Quien ha elegido esa norma del FMI? y por qué siendo tan importante el FMI no es elegido democráticamente?

masde120

-Que nadie se salga de lo que mandamos para empobreceros u os damos con el palo!- FMI
Ya le pasó a Honduras que pretendía meter el bitcoin y cedieron. Estos no. a ver cómo lo pasan, que este de twitter parece que vence ya y faltan 8 meses.

K

#1 Es una manera de verlo (yo también odio al FMI), pero tirar para adelante como hace Bukele sin pensar en las consecuencias y confiando todo a que el Bitcoin no deje de subir es una locura de niño pijo que sabe que él no va a sufrir las consecuencias, lo hará la población del país.

masde120

#3 El que cede a chantajes del FMI también lo hace sabiendo que las consecuencias las sufre el pais. Y probadamente una y otra vez que son consecuencias muy duras para la mayoría de paises pobres que ahí se quedan para siempre.
Como cualquier líder toma decisiones y las consecuencias las pagan todos, eso es lo que es un gobierno que además este ha sido elegido democráticamente y tiene mucho apoyo. Eso que dices, que ya está más que repetido una y otra vez es una soberana tontería y no es más que publicidad muy interesada salida del mismo FMI que repites creyendo que es algo madurado.

plutanasio

#3 Creo que los bitcoins que compró El Salvador eran como el 1% de su PIB anual. No han invertido todas sus reservas en absoluto.

angelitoMagno

#1 Pero que el FMI pase de ti es bueno, ¿no?

¿O como es eso? ¿Si el FMI te financia, mal, y si no lo hace, mal también?

P

“ comprar bitcoines. Sin embargo, la venta se debilitó y el Gobierno ni siquiera ha presentado aún al Congreso un proyecto de ley de valores digitales que se requiere para su emisión.”

Vamos, la mafia del FMI y todos los buitres que viven de parasitar la economía de los paises han metido la directa para boicotear mediaticamente este desafío. Esperemos la gente con dos dedos de frente vea la jugada y se enfrente a ellos comprando deuda de El Salvador. En Gamestop al FMI.

D

La fe es capaz de desdeñar cualquier prueba contraria a su doctrina y el mundillo este se parece cada vez más a un credo.

Que el FMI sea Satanás no hace bueno a este ni a los tulipanes.

D

Bueno. Otros países no quieren cromitos ¿a alguien le extraña?

Y para los criptianos, siempre podéis comprar vosotros la deuda de El Salvador. Negocio seguro.

dick_laurence

Ya Maquiavelo hablaba de la prudencia como el mayor valor del gobernante...