Portada
mis comunidades
otras secciones
Salvo jets privados, que esos si podrán volar. Ecología de pobres y ricos
Iba a decir que a Mbappe ya no le hará tanta risa el tema… pero a la vista de lo que dice #1 a lo mejor se sigue partiendo la caja de risa…
https://www.publico.es/tremending/2022/09/06/las-risas-de-mbappe-y-el-entrenador-del-psg-al-preguntarles-si-viajarian-en-tren-en-lugar-de-hacerlo-en-avion-es-de-tener-muy-poca-verguenza/amp/
#3 sí, si eso ya tal...
Por ahora lo que han hecho es lo de siempre, a la clase media.
Lo de los jets privados solo es promesa, podrían haberlo hecho a la vez, y escogieron no hacerlo
#12 O a lo mejor es que van a empezar por el magro y luego lo aprovecharán para contar con una excusa de peso con la que rebatir a los que seguirán defendiendo con uñas y dientes los privilegios que otorga el dinero. Me da a mi que estos últimos son los mismos que tratan de desactivar el ecologismo acusándolo de ir contra las "clases medias"
#12 Oh no, la clase media en lugar de ir en avión ¡tendrá que ir en tren! ¡el horror!
#65 veo que no eres capaz de entender mi comentario, te lo simplifico (en meneame estamos a favor de la inserción y la diversidad funcional):
"Lo que me jode es que a mí me obliguen a algo, pero al rico no."
#85 Lee la entradilla: "el ministro de Transporte, Clément Beaune, dijo que el país ya no podía tolerar a los súper ricos que usan aviones privados mientras el público está haciendo recortes para enfrentar la crisis energética y el cambio climático". El objetivo es, precisamente, que esto no acabe afectando solo a los que no son ricos.
#12 El diablo está en los detalles. Dicen "donde existan alternativas". Habrá que ponerle las pilas a Pilatus o Airbus para que saquen de una puñetera vez jets privados eléctricos o a hidrogeno. Hasta entonces, con decir que el keroseno es de origen renovable, vamos que chutamos...
#3 parece que Francia está muy jodida energéticamente hablando.
#3 Que quieran acabar con lo primero antes que con lo segundo, ya dice sus intenciones.
Saludos.
#1 ya ni la entradilla?
El ministro de Transporte, Clément Beaune, dijo que el país ya no podía tolerar a los súper ricos que usan aviones privados
#50 Eso es como cuando juran que van a acabar con la ley mordaza, o que apuestan a muerte por la sanidad pública.
#1 Los jets privados deberían estar prohibidos directamente. Viajes cortos y viajes largos. Son un atentado contra el resto de la humanidad y contra el planeta. Todo por el capricho de los ricos.
#1 creo que el problema, más que el medio ambiente es el combustible fósil, por lo que se escucha ya en europa y que van a dejar de comprar crudo a Rusia.
Hace un año no nos hubiésemos imaginado que se iban a empezar a tomar este tipo de medidas tan pronto, pensando ya en la austeridad energética
#4 ¿Tres hurras por Rusia?
#9 Lo están haciendo por la crisis de Ucrania, no porque casualmente se haya acelerado nada el último año. Si hoy se declarase el fin de la guerra se declararía el fin de estas prohibiciones.
#13
La guerra eleva el gasto en combustible para los aviones un 30%, según Airbus
https://www.elperiodico.com/es/economia/20220310/airbus-guerra-aviones-combustible-ucrania-rusia-13351279
#10 Si hoy se declarase el fin de la guerra se "les olvidaría" declarar el fin de estas prohibiciones.
#10 El proyecto de esta prohibición francesa ya existía antes de la guerra de Ucrania. Por ejemplo, en esta noticia de mayo de 2021: https://www.climatica.lamarea.com/fin-vuelos-cortos-altenativa-tren/
La guerra habrá acelerado su puesta en marcha pero dado que ya venía de antes, no creo que la prohibición tenga por qué morir con la guerra. Otra cosa es que pueda morir con algún cambio de gobierno.
#10 Esa es tu opinión personal, pero no la realidad. Lo que deberían prohibir de todas formas es el Bitcoin, la estafa del último decenio.
#8 Uno por el comunismo, otro por el cosmódromo de Baikonur y el tercero por cortarnos el gas.
#30 No sólo eso, es que el destino con más pasajeros desde El Prat es Madrid... Con un AVE que te lleva de centro a centro en 2 horas.
No sé si es también cierto para Barajas pero no me extrañaría.
#47 Leí hace tiempo que es el puente aéreo con vas tráfico del mundo
#47 Lo que cambiara es el precio. Si un billete ida y vuelta de ave vale (por ej.) 130€ y en avion te cuesta 35 pues...
#47 el ave Madrid - Barcelona generalmente va lleno
#47 Lo de "centro a centro" es mucho más importante de lo que parece. Como usuario por trabajo tanto de AVE como de puente aéreo te diré que cada cosa sirve para lo suyo. Si no vives en el centro de Barcelona y no quieres ir a Madrid centro mucho mejor puente aéreo, te evitas entrar en Barcelona y Madrid, que ya es 1 hora o más adicional de tráfico entre los dos. Si vas a una reunión al centro entonces AVE suele ser mejor.
Sin entrar a hablar del precio claro.
#27 pues podrían eliminar los viajes en avión de madrid-barcelona, sevilla-madrid y unas cuantas más, por ejemplo. Que es muy mejorable el sistema ferroviario estoy de acuerdo, pero decir que no hay buenos enlaces con el ave, no estoy nada de acuerdo.
#22 define buen enlace por tren, porque que te claven 130€ por una ida y vuelta Málaga Madrid, no lo puedo llamar buen enlace si el precio no se corresponde con lo que se ofrece.
La última vez que tuve que viajar a Madrid para tomar un avión, nos fuimos en coche y gastamos 100€ en gasolina en vez 390 por tres billetes, lo 290€ de ahorro sirvieron para pagarnos dos días más de vacaciones con comidas en restaurante incluídas y el parking del aeropuerto.
#35 Si ibais de vacaciones no entiendo como no mirasteis con antelacion y coger billetes promo. Se pueden coger por 50 euros ida y vuelta en preferente. Yo me hecho muchisimas veces Madrid-Vigo por precios entre 50-70 euros ida y vuelta. DIces que gastasteis 100 en gasolina, ¿y los peajes y el parking del aeropuerto? Ah si el precio normal vigo madrid son unos 110 ahora mismo.
#48 Lo tiene en cuenta. Ha dicho que con la diferencia de precio de la gasolina a los billetes les dio para pagar parking y más días de vacaciones.
Y aunque hubiera sido 50€, seguiría siendo más caro que la gasolina.
#48 Ve en tren a Vigo el dia 22 a ver si puedes. Ya no hay plazas.
Mientras los vuelos ida y vuelta por 120€. El tren incluso más caro cuando miré y no viajo ese dia porque un día antes salía por 80€ el vuelo.
Lo de Renfe no sé cómo podéis defenderlo tras el tarifazo.
#125 El aeropuerto que sobra en Galicia es el de Santiago. La provincia de la coruña es la unica de toda españa con 2 aeropuertos. Es el aeropuerto mas subvencionado de los tres. Es mas el de Vigo no lo subvenciona la xunta.
#93 Yo iba en esas fechas pero compraba el billete 3 meses antes segun salia. SI quieres viajar en el ultimo momento es lo que hay. Y si es un tarifazo pero es que Renfe quito la bonificacion de ida y vuelta. Y no lo defiendo. Digo que si quieres viajar y lo haces con tiempo sale mejor de precio y tiempo el tren ademas de que puedes llevar mas cosas.
Ah si sabes que me indigna mas? Los precios del bus. Que ni descuentos habia en la linea Vigo Madrid. 90 euros compraras cuando compraras y aunque fuera vacio el bus.
#35: Y al menos Madrid - BCN se puede hacer en tren convencional MD que ahora con el abono gratuito son 20 € si pierdes la fianza por no hacer 16 trayectos, pero a Málaga no hay trenes MD directos, tienes que combinar varios.
Sí, el tren regional Madrid - Barcelona tarda "muchas horas", pero también las tardas en coche o autobús, así que tampoco está mal para viajar por poco dinero.
#11 La prohibición tiene como objetivo que no puedas elegir.
A su vez si se derivan los pasajeros del avión, por ley, al tren es de esperar que los costes operativos del tren disminuyan. Lo cual puede suponer o bien una bajada de precio del billete o bien menos aportaciones estatales en caso de ser una empresa pública.
#18 Lo cual no tiene porqué traducirse en reducción del precio y más cuando líneas rentables soportan líneas deficitarias.
#18 No todo es cosa de costes.
5 h. 39 min. entre Ferrol y Madrid-chamartín. Solo de Ferrol a Coruña (si, nos obligar a pasar por coruña) Puede variar entre 1 hora y 2 según lo directo que sea. 107 euros el billete mañana
En coche al aeropuerto desde Ferrol son unos 45min (6€ peaje ) y el vuelvo dura poco mas de 1 hora. y para mañana hay uno por 87 euros. Y te hablo de iberia.
Avion : 2 horas 100 euros
Independientemente de los costes están los tiempos.
#31 Te olvidas una cosa y es que para volar debes estar entre 1hora y 2 antes del vuelo. Eso si no sale con retraso o si puede volar o no. Luego añade el taxi al centro para ir al hotel si quieres ir rapido al centro de madrid o coger un metro/cercanias.. Solo hasta nuevos ministerios hay unos 30m en metro...y luego coger la linea al centro...
Y chamartin? Te incluye el billete de cercanias que comunica con el centro en 10m.
Se pueden mejorar los tiempos del tren? Si.
Los tiempos del avion son los que hay no puedes cambiarlos porque gran parte del tiempo lo usan para ascender y descender. Tardas casi lo mismo Coruña Madrid que Coruña Barcelona. Y aparte los billetes estan muchas veces subencionados para tener las conexiones en los aeropuertos.
#57 El tren se puede averiar también, demorar en salir, demorar en paradas intermedias y también hay que estar algo antes. Aquí en galicia hay líneas de tren que están tan abandonadas que tienen averías continuamente y ale a mandar a la gente en bus.
En el vuelo sino tienes que facturar tampoco tienes que estar mucho antes. Incluso asi, sigue siendo un tiempo menor.
No digo que desde ciertas ciudades pueda compensar el tren, sobre todo si esta el AVE, pero desde otros lugares no lo veo asi.
Tu mira donde esta ferrol, y donde esta coruña, y tardar mas de 1 hora el tren. Antiguamente ddesde Ferrol para ir a madrid no tenias que tocar Coruña, es un puñetero retroceder.
#61 Pues imaginate los de Vigo que nos hacen subir hasta Santiago para ir a Madrid. Pero tb es cierto que los tiempos han mejorado mucho. Yo me acuerdo de ir 8 horas hasta madrid y ahora es 3 hora 50m mas o menos. Y sera menos cuando hagan la variante por Cercedo que en este caso si seria rentable ya que Vigo y su area de influencia es la mayor de toda galicia en cuanto a poblacion. Aun asi deberian mejoraros las vias hasta la Coruña pero eso llevara tiempo. No se si te sera hasta mejor coger Bus a la Coruña y coger el tren.
O incluso ir a Orense directamente en coche.
#70 Lo lógico es tener una única salida SCQ-OUR, y subir de VGO o bajar de COR. También es lógico eliminar los aeropuertos de Corunha y Vigo. Tienes a media hora el de Lavacolla, es absurdo mantener los tres. Juntando los dineros, podrías tener mejores conexiones desde SCQ, y así mejora para todos.
Pero claro, eso te quita votos.
#61 El problema no es que tengáis que pasar por Coruña, es que tenéis unas infraestructuras que dan pena.
Con las infraestructuras actuales, la alternativa a Coruña sería ir por Betanzos, Lugo y Monforte. Si miras cómo están esas vías y los tiempos de los trenes que van por ellas (y encima, que Monforte no está en la línea de alta velocidad a Madrid y habría que retroceder hasta Ourense o ir hasta León) verás que aún tardaríais mucho más.
#18 Claro, justo ahora que Renfe modificó el sistema de tarifas.
#18 Del dicho al hecho hay un trecho.
Por cierto, el AVE, ese invento que permite que mis pocos viajes a Madrid duren casi la mitad y siempre esten al doble de precio que antes. Para que cojones quiero ahorrarme dos horas si me van a salir a 40€? (Sin contar el gasto mastodontico de su implantacion, claro).
Eso si, los trenes interprovinciales que usaria mucho mas... desmantelados.
#11 Renfe subvencionada frente a vuelos subvencionados hasta lo inimaginable ¿Tú crees que las tarifas de vuelo obedecen al coste del mismo? Con esos precios no cubres ni el sueldo de la tripulación.
#34 ¿Cuantos pasajeros van en ese avión?
La duración del vuelo de ida y vuelta es aproximadamente de 3 horas. Con 2 pasajeros ya pagas el sueldo del piloto.
#40 Toda la UE subvenciona a lo bestia la aviación. Una de las cosas más llamativas es que el queroseno de los aviones está libre de impuestos en toda la UE (al contrario que el combustible de los trenes o de los coches). Pero aquí te explican unas cuantas más:
https://www.airportwatch.org.uk/2019/08/interesting-breakdown-of-the-hidden-subsidies-of-airlines-in-europe-that-allow-flights-to-be-so-cheap/
Desde luego, aunque estoy de acuerdo con medidas como la que se comenta en esta noticia, lo que es de traca es que se haga antes eso que quitar todas las subvenciones y exenciones que tiene el transporte aéreo.
#11 Sí, el avión es más barato porque es más incómodo, no incluye traslado al centro de la ciudad y tiene restricciones de equipaje. Y aún así los precios son parecidos.
Con la ruta Madrid-Alicante pasa lo mismo; normal que la mayoría de la gente prefiera pagar un poco más e ir en tren.
#69 Pues hacemos trenes lowcost. Tan difícil no es embutir más asientos por vagón y a las compañías ferroviarias estarían encantadas de hacer más caja en menos espacio
#11 Sumale a los preciosd e lis vuelos, el bus o taxi hasta el centro de la ciudad...
¿Vuelo corto = menos de 2 horas y media?
Pues como hagan lo mismo en España un Asturias-Barna es hora y 15 minutos en avion. En tren, bueno mejor lo dejamos.
Un Asturias-Baleares (Ibz o Palma) son 2 horas y poco haciendo escala en Madrid/Barna. Directos casi no existen. Sin avion...mejor ni comentar.
Y no sigo...
#46 En el tema ferroviario, Espana y Portugal están muy lejos, por desgracia, de la red franco alemana y de resto de países de su entorno. Nosotros hemos invertido hasta lo que no teníamos en el transporte por carretera y por avion, con las consabidas consecuencias, satisfaciendo supongo primariamente los intereses de lobbies concretos y el populismo electoralista y no tanto los intereses reales y pragmáticos de la ciudadanía.
Aquí sencillamente no se puede hacer.
Esto es un ejemplo de como solo con acciones individuales (decido ir en tren y no en avión) no se consigue un cambio y se tiene que conseguir mediante legislación o movimientos sociales.
La austeridad energética es una necesidad.
No prohiben los vuelos corta distancia, solo los vuelos de POBRES en corta distancia, los jets privados super ecologicos para pocos pasajeros pueden seguir circulando si tienes pasta.
Perfecto, al final lo del decrecimiento viene solo, a distintas velocidades para distintos grupos pero va viniendo y no es tan malo como nos lo pueden vender. Una puta guerra si que es mala, ojala las evitemos, al menos yo y mi familia, mas no pido
#16 Pero en Londres tienen 6 aeropuertos comerciales, igual te pasas 3 horas para ir de uno a otro.
Gilipollez populista que joderá a quienes viven fuera de aeropuertos grandes. Antes pillabas conexiones y te olvidabas del equipaje, ahora tendrás que salir bastante antes de casa.
Se nota que se legisla desde grandes ciudades. Imbéciles.
#6 Explícame las ventajas de un vuelo Zaragoza-Sevilla frente a un AVE Zaragoza-Sevilla, por ejemplo. Igual es que soy muy tonto y no me he enterado.
Cambia esto por Marsella-Nantes por ejemplo.
#49 En Alemania han solucionado ese problema bastante bien: casi todos los aeropuertos tienen parada de ICE (el equivalente al AVE), y es siempre la parada anterior, o siguiente, del centro de la ciudad.
En España se quería hacer así con el aeropuerto de Ciudad Real, pero no se llegó a completar la terminal de tren (las vías ya pasan al lado) y ya sabemos cómo acabó el aeropuerto...
#49 En Francia los aeropuertos tienen estaciones de tren de alta velocidad. Si lees la noticia verás que, a la hora de autorizar esta prohibición, la Comisión Europea sólo ha dado el visto bueno a rutas donde los enlaces tren-avión eran realmente buenos. En España, con los mismos criterios, seguramente no se prohibiría ningún vuelo hoy por hoy.
Aunque si me permites una opinión personal... si para salvar el planeta no estamos dispuestos a sacrificar un mínimo de comodidad, ya te digo yo que no lo salvaremos.
#49 Ser lanzado al aire en un puto tubo metalico presurizado, NUNCA ES UN OPCION.
comentarios destacados