Actualidad y sociedad
16 meneos
18 clics
Ocho de cada diez ciudadanos ha notado un aumento del calor y lo achaca al cambio climático

Ocho de cada diez ciudadanos ha notado un aumento del calor y lo achaca al cambio climático

La inmensa mayoría de los ciudadanos percibe ya el calor como un riesgo grave para la salud y ocho de cada diez reconocen haber percibido un incremento notable de las temperaturas extremas en los últimos veranos, algo que para el 87 % está relacionado total o parcialmente con el cambio climático. Así se desprende de una encuesta que el Ministerio de Sanidad ha encargado a GAD3 para conocer la percepción del impacto del calor extremo en la vida diaria y la salud de la población, y que ha sido realizada entre el 7 y el 14 de julio con la opinión.

| etiquetas: cambio climático , encuesta
13 3 0 K 143
13 3 0 K 143
2 de cada 10 ciudadanos son amebas.
#1 O votan al VOX o al PP.
#2 Eso justo estaba pensando, con tal de llevar la contraria hasta están negando el genocidio de Gaza
#1 yo la verdad el que los ciudadanos “noten” que hace más calor me parece un poco irrelevante y acientífico y no es manera de probar nada más que se ha conseguido convencer de ello. Yo soy incapaz de recordar que calor hacía hace 10 años.

Para probar el cambio climático saca gráficas y otra documentación más relevante.
#5 Mala señal si tienen que tirar de las creencias personales de gente random.
#5 justo lo que escribes.
Más estudios científicos. Más tablas de datos y gráficos. Que los hay ya, y más que de sobra, por cierto.
Menos "recuerdos", "sensaciones", "sentimientos" y "opiniones", porque son acientíficas y es en lo que se basa esa caterva de neandertales negacionistas.
#5 Yo tengo fotos (diapositivas) de campamentos de verano en los años 80 y 90, todas ellas tiradas entre los días 1 y 15 de Agosto en Pirineos y Picos de Europa.
Es alucinante la cantidad de neveros a los que fuimos en nuestras excursiones. Si quieres quedamos la semana que viene y vamos a buscarlos juntos.
#5 También existen las ciencias sociales e imagino que las estadísticas sobre percepción de una determinada circunstancia ayuda a entender el modo y el momento de afrontarla.
#5 Así es, pero a la gente le influye mucho mas sus sensaciones personales que los datos.
Sin ir más lejos, a pesar de todos los datos que indican el aumento de temperatura en los últimos años, sigue habiendo un 20% que dice no notarlo.
#5 mmm, pues yo si percibo la diferencia, no descarto que en el sur sea más complicado pero los veranos del norte son muy distintos a los que vivía hace 20 años.

No se si la temperatura ha subido mucho o poco, pero los inviernos son mucho más suaves y los veranos tienen más días de playa que antes, y te lo digo este año que el invierno ha sido muy lluvioso en Pontevedra ñ, ha sido un invierno que ya es inusual
#5 Si se abrasasen vivos también seria una percepción.
O a la menopausia...
La percepción que tenemos del calor está muy distorsionada con la generalización del aire acondicionado, el malestar del aumento de las temperas queda se reduce mucho, vivimos en nuestra burbuja de cristal, tienes aire acondicionado en casa, en el coche y en el trabajo, y vas al bar al gimnasio, al cine y no eres consciente, no sufres estrés por el calor.
si te funciona bien el termostato no lo notas tanto
No nos engañemos: en verano siempre hace calor

OTRA COSA es q nos de por medir la temperatura de manera objetiva y con datos y vemos q hace mas TEMPERATURA q nunca y q cada vez va a mas...

Pero mucha gente se escuda en lo primero para justificar q las empresas no pierdan ni un euro por 'el calor q siempre ha hecho calor'. Imagino q porque creeran en la chorrada esa del trickle down economy o, simplemente, pq son gilipollas y no les da (lo cual es estadisticamente mas probable y, ademas, compatible con creer en chorradas)
La percepcion de calor es peor que la percepcion de corrupcion.
Los otros dos son de derechas.
Será un aumento de temperatura, y los humanos no somos los aparatos más indicados para medirla.

menéame