Hace 7 años | Por --312005-- a lavozdeasturias.es
Publicado hace 7 años por --312005-- a lavozdeasturias.es

Ante tal escenario de impopularidad, ¿qué sentido tiene bonificar su compra? El Gobierno español opina que ninguno. Por eso el borrador del nuevo plan de ayudas a la compra de vehículos nuevos que prepara para su entrada en vigor este otoño excluye por primera vez los motores diésel convencionales, y cuestiona también algunas motorizaciones de gasolina.

Comentarios

BillyTheKid

#5 aun mas a mi favor.

xamecansei

#9 Totalmente de acuerdo. Solo era un apunte. Si les interesase por un tema de contaminación o seguridad las ayudas serían en función del grado de contaminación o inseguridad del vehículo que se saca de la carretera y también incluiría compras de vehículos de ocasión.

Tannhauser

#5 Hombre, que la industra automovilística se está mueriendo no te lo crees ni tú; y más ahora, con la revolución de motores eléctricos e híbridos que acaba de empezar.

D

#5 La ayuda favorece la renovación del parque móvil español, que por cierto, siempre andan diciendo que es muy viejo. Con esto conseguirán, además, reducir las emisiones. Eliminan las del diésel porque son las peores. De paso, ayudan a activar la industria automovilística española, que no es pequeña, y todas las empresas satélite que trabajan para la automoción, como por ejemplo, la mía. Si el Gobierno hace algo bien, cosa que no es frecuente, vamos a decirlo, y dejamos las chorradas y los odios para otras noticias

Mister_Lala

#5 Desde otra óptica, podríamos decir que el estado paga o subvenciona los sueldos de esa industria. ¡Pero a los del PER, a esos que no les den ni un euro!

t

#3 #5 Creo que no lo pilláis. No es una subvención para que la gente compre coches, sino una subvención para que el que tenga un coche viejo lo cambie por uno más nuevo (de ahí que requiera achatarrar un coche).

Así ganamos en seguridad en las carreteras, y en contaminación.

D

#3 tienes toda la razón. Estos son como becas para ricos. Por otra parte, ayudar a la gente a cambiar de coche es una forma de limpiar el aire.

Dónde vivo solo hay coches de calidad desguace y cada vez que pasa uno puedes vomitarcánce

BillyTheKid

#7 mejor sería dedicar estos recursos a mejorar cercanias

D

#8 No des ideas... que luego nos meten un AVE para cercanías.

d

#7 Los planes PIVE sólo sirven para que los vendedores de coche puedan subir el precio de los coches ese mismo importe.
El comprado va a pagar exactamente lo mismo, o puede que más.

D

#29 joder entonces son becas para empresarios

d

#30 Como cualquier ayuda al consumo. Y cuando antes lo tengas claro, mejor.
De hecho, curiosamente cuando dejó de desgravar la compra de vivienda en Hacienda, el precio de la vivienda cayó (aún más). ¿Casualidad? Yo no sé tú, pero yo no creo en ellas.

xamecansei

#11 El antiguo plan PIVE, este no lo conozco, permitía que te cambiaras de un coche pequeño a un todoterreno que contamina más que el anterior.

Spartan67

#13
Pues mal hecho, deben aprovechar para potenciar los híbridos, eléctricos o de bajas emisiones.

t

#14 Ya lo hacen. Por un híbrido o compañía te dan muchísima más pasta que por un coche normal.

RamonMercader

#13 O cambiar tu coche gasolina contaminante por un mucho mas limpio diésel. Ahora toca cambiar tu contaminante diésel por un mucho mas limpio gasolina. ¿Somos tontos o la humanidad siempre ha sido así?

pawer13

#40 Ambas cosas: somos tontos y siempre lo hemos sido. Pero quizá ahora somos un poco más conscientes de ello, que ya es un adelanto.

t

#13 Difícil veo que un coche pequeño de 10 años contamine menos que un todoterreno moderno. Las normativas se han endurecido muchísimo.

JBM00

#11 Si eliminaras todos los coches del mundo sólo reducirías el 12% de las emisiones de CO2 a la atmósfera

Spartan67

#43
Te parece poco, creo que es un buen inicio.

JBM00

#56 Hombre, yo empezaría por lo realmente importante, como las centrales de carbón

D

#43 sí el problema es que ese 12% no se reparte, junto con el resto de contaminantes, por el mundo, sino que se concentran en las ciudades donde vivimos.

JBM00

#57 Creo que confundes las emisiones de CO2 con las de NOx

D

#43 La contaminación siempre hay que reducirla. Un poco de un lado y otro poco de otro lado. Eso a nivel global. Pero el principal problema de esto de los coches es en las ciudades en donde nos estamos envenenando con lo que respiramos.

D

#43 No es el CO2 precisamente el que causa enfermedades y muertes prematuras

http://politica.elpais.com/politica/2016/11/23/actualidad/1479905871_541192.html

D

#11 El "qué cortito eres" sobra

Spartan67

#70
Pues tienes razón, pido disculpas.

stigma1987

#20 ya, pero es que sino hacen eso, los colegas que tienen sus clínicas privadas, sus seguros privados, sus colegios concertados, etc...no vivirían a costa del contribuyente, y eso no les mola. Que hablamos de mamandurrias pero todos pillan buen cacho de las arcas públicas.

Yo siempre lo he dicho con la sanidad,la educación, agua y electricidad, publicas 100%. Y de esto, lo privado, el que lo quiera que lo pague, pero nada de concertados.

Marcelo987

#20 Y cualquier cosa que promueva el bien comun, como purificar el aire de las ciudades. Y para ello, da ayudas al que se compre un coche menos contaminante. A veces no hay mas remedio que ser puta y poner la cama para tener clientes.

Patrañator

#35 Sí, sí y el metro y el autobús cada año más caros .

maria1988

#20 No es comparable, puesto que la sanidad pública es suficiente para atender las necesidades de todos, pero el transporte público no lo es. Por otra parte, la finalidad del plan PIVE no es ayudar a la gente a tener coche, sino reemplazar los coches que más contaminan (los más antiguos), por otros menos contaminantes.
Eso hace que sea razonable no subvencionar diésel, pero quitar las ayudar a cambiar un vehículo viejo por cualquier otro nuevo, no lo veo.

maria1988

#19 #10 Es más, junto con la medida de no dar ayudas a la compra de diésel, lo lógico sería dar más ayuda a quienes retiran un vehículo diésel para comprar uno menos contaminante.
Si el plan PIVE es para reducir la contaminación, lo normal no es solo desincentivar la compra de diésel, sino incentivar su retirada por encima de la de otros vehículos.

D

#3 totalmente de acuerdo. Y si ya ves lo de los coches de empresa, te cagas. Subvencionando cochacos de lujo de 100.000 euros a nombre de la empresa "aluminios García" para que el señor García se crea el rey del mambo.

javiercostas

#28 El PIVE no servía para coches de empresa, y también había una limitación de precio máximo...

ChukNorris

#32 No se que tiene que ver tu comentario con que no se den subvenciones para cambiar a un coche nuevo.

ChukNorris

#66 ¿Y eso que relación tiene con que #3 "viva en ciudad, no tenga personas a su cargo ... "?

Puede estar en contra de las subvenciones por otros motivos.

t

#78 Por eso de que los coches de titularidad privada son para pijos y tal. No todo el mundo puede ir en transporte público.

NotVizzini

#66 Ese no va a dejar de cambiar la c15 por 1500 euros de diferencia...

Cuando lo necesitas, lo compras(si puedes), lo del pibe y sinilares mas bien ayuda a aquellos que se "lo cambian por vicio" como yo (aunque nunca he usado un pibe porque yo los compro de 2apata).

D

#59 claro, la gente no puede elegir como vivir, la gente vive la vida que le ha tocado por sorteo y no la puede cambiar.

D

#32 Sobre todo lo que se nota es que es un progre cascarrabias de salón que no ha vivido y gusta de machacar al resto en base a su visión teórica de la realidad.
De los que muchos jamás votaremos. Los que vienen a hacer la vida más difícil para todos.

D

#32 No pides tu ni na, la de gente que hay que vive con la cabeza metida en la pantalla y no ve más allá de su vida, su edad y su entorno. El resto son realidades que ni le afectan ni ven posibles, hasta que crezcan y maduren y salgan a la vida real fuera de la pantalla.

Para muchas personas, el coche privado es una necesidad. Y el estado da ayudas a comprar coches que sencillamente le vuelven en forma de impuestos por el propio coche, la gasolina que gasta, impuestos de circulación, ITVs, repuestos etc etc etc que a su vez generan empleos. Con una economía maltrecha tiene todo el sentido del mundo.

Patrañator

#73 Y también es hacer que siga girando la rueda, sin importar hacia dónde nos lleve, ya aparecerá un héroe transgresor entre nuestros biznietos... o no.

maria1988

#32 Es que hay gente que, como en su entorno tener coche es un capricho, no entiende que para otros sea una necesidad. No hace falta irse muy lejos, si no vives cerca de una gran ciudad y tu pareja y tú trabajáis en sitios diferentes, lo normal es que necesites coche sí o sí.

Oniros

#32 Dar 1000-1500€ de descuento para un coche es una tontería... Comprate uno con menos extras y ya.

Patrañator

#32 Siento disentir, pero... vivir en un residencial en el que no hay comercio "básico o primario" es anti-natural, por muy barato o "american dream" que pueda resultar.

NotVizzini

#48

No para Ricos no es, pero me da a mi que si para muchos que "le gusta aparentar ser rico" si es el target... Básicamente por lo mismo que se venden GalaxyS7 o iphones, para demostrar que puedes, aunque no puedas...

Escrito desde mi GalaxyS7 con un iphone6s en el bolsillo

M

#3 El que alguien se compre un vehículo nuevo y retire uno antiguo beneficia también a los demás (menos contaminación y mayor seguridad). Esto permite que se actualice el parque automovilístico y de paso ayudó en época de crisis a un sector muy importante de nuestra industria (se redujo el paro y el pago de prestaciones asociadas).

Lo que no tiene mucho sentido es mantener esa ayuda cuando la economía mejora o que se financie coches nuevos mas contaminantes (diesel).

NotVizzini

#49 Si se vendieran la mitad de coches nuevos, se fabricarian la mitad de coches al año y eso también es un ahorro ecológico, sobretodo cuando ves que las mejoras ecológicas y de seguridad ya llegan a sus limites(en ecología hasta el salto al electrico de verdad). El coste ecológico de cambiar de coche es muy alto y para nada despreciable(lo que no quiere decir que no sea rentable ecológicamente en muchos casos, en otros NO).

Razorworks

#3 Nunca he pedido una de estas ayudas, pero la moda en la actualidad es ser anti-coches, anti-diesel, y anti cualquier cosa que no sea super progre y guay y respetuosos con el medioambiente, y llegar sudado al trabajo por ir en bicicleta en agosto o tener que levantarte 2 horas antes porque el transporte público tarda una eternidad en llevarte y tal.

No se que pasa pero siempre en las ciudades los coches se han adaptado a las personas y las personas a los coches (en los pueblos pequeños aún se sigue haciendo, por callejuelas estrechas, y no pasa nada, ¡sorprendente!), pero nos estamos volviendo superdelicados. Nos ofendemos por lo que alguien escribe por Twitter, o si en calles super anchas vemos un vehiculo. Y no me digais, como decian por ahí, que no podemos llegar al ratio de una persona un coche, porque eso es lo que se ha fomentado. En la época de mis padres solo trabajaba el hombre (y salía la casa adelante con 3 o 4 chiquillos, pero eso es otra historia), así que solo hacía falta un coche. Ahora trabaja el padre, la madre, algún hijo no independizado... total, que acaban haciendo falta hasta mas de 3 coches en una casa. ¿De verdad es culpa nuestra eso?, en serio que estos hijos de puta políticos y sus voceros los medios de comunicacion son muy buenos: nos obligan a comprar coches, para pagar impuestos, y luego le meten a toda la ciudadania en la cabeza (especialmente a los mas influenciables) que los coches son malos. No perdona, lo que es malo son los coches que funcionan con petroleo. Coches va a haber siempre, gusten o no. El ser humano siempre ha procurado desplazarse con el mínimo esfuerzo, ya sea en mulo, a caballo, en una bicicleta... o sea que la sociedad de coches no va a desaparecer, especialmente en un panorama donde las ciudades crecen y no paran de crecer pero el transporte público no se adapta.

Lo que hay que hacer es fomentar de una puta vez que los coches sean eléctricos y hacer uso de las pegatinas que la ITV está distribuyendo que califican el nivel de emisiones de los vehículos.

K

#77 Todo lo que comentas no tiene absolutamente nada que ver con la cultura de usar un coche para transportar 80Kg de un lado a otro es una idea desfasada.

Lo quieras o no, el coche tal cual lo entendemos ahora debe desaparecer y no hay nada que puedas hacer para evitarlo. No va a volver.

Al margen de eso, es el resto de cosas que has comentado cuando has explotado.

D

#77 No se los demás, pero yo de delicado creo que lo justo... solo hay dos cosas que no aguanto de la jodida masificación de coches y diésel que hay en Madrid que es donde vivo:

- Es un puto coñazo circular por ciertas zonas por la densidad, si a eso le sumas que muchos conducen como monos desquiciados... mal empezamos.
- El puto aire es incomodo de respirar, a poco que salgas de vez en cuando de Madrid lo notas, y si además tienes rinitis como yo, más aún.

Por lo demás me da igual que cada cual tenga coche si quiere, pero también opino que hay demasiados y que no todo el mundo necesita tener un coche en propiedad, al menos en Madrid no, es una cuestión de cultura.

m

#77 A ver, un poco de empatía porque si tu puedes ir al trabajo en coche es porque mucha gente va en transporte público. Si todo el mundo hiciese lo que tú te ibas a comer una mierda con tu coche a los 10 metros de salir de tu garaje, así que da las gracias!

D

#3 Lo que demuestra esto es que no tienes ni idea del por qué de estas ayudas.

La idea es 1º mantener activo el mercado y de paso la industria fomentando el consumo privado con ayudas públicas, lo cual puede ser todo lo polémico que quieras y quizá sea la parte donde pueda darte la razón. Pero:
2º esas ayudas se destinan a permitir una actualización del parque automovilístico, sustituyendo vehículos poco eficientes y muy contaminantes por automóviles cada vez menos contaminantes, con mejor combustión y con el tiempo quién sabe si incluso híbridos o 100% eléctricos.

Es decir, al gobierno (y a la sociedad) le sale más barato dar pasta para poder actualizar el parque y emitir menos mierda y gastar menos gasolina (coches más nuevos = menor consumo = menos gasto en petróleo en global) que mantener los vehículos antiguos contaminantes, poco eficientes y destartalados.

D

#3 El dinero no se lo dan a la gente, se lo dan a fabricantes y concesionarios y es una fórmula ya contrastada para que el consumidor pique y compré pensando que ahorra dinero.

D

#3 Tiene sentido si retiras coches hipercontaminantes de las calles.
Pero veo por donde vas y tienes razon.
Y mas aun. Alguien que vive de subvenciones y trabaja en B. Se compra un coche nuevo y esta subvencion no tributa. Mientras que a mi me sale a pagar enterita.
Pues me toca los huevos especialnente en casos de chavalitos con BMW de la droga que yo no me puedo permitir y encima les subvencionan y nadie mira que paguen en mano 40mil euros

Patrañator

#3 La excusa es equivocada, debería ser la seguridad( si acaso), PIVE sólo para los coches nuevos más seguros.
Subvencionar coches nuevos no es eficiente, lo eficiente es regalarte el bono de autobús y de metro, pero es la manera en que el "amable camello" te agasaja para que no te desenganches de la rueda de consumo que a él más le beneficia.

j

#3 Realmente no es una ayuda, es un descuento de 700€ aprox. en los impuestos que vas a pagar por la compra del coche. Tiene bastante sentido cuando ves que la industria del coche en España tiene un peso enorme sobre el total de la economía, y lo que tratas es de fomentar el consumo interior y la sustitución de coches más viejos, peligrosos y contaminantes.

Gazpachop

#10 El fondo del plan (aunque no lo parezca) es retirar coches antiguos por otros menos contamienntes.
Con lo que, tiempo al tiempo.

D

#37 retirar coches a secas creo que sería aún mejor

Gazpachop

#42 Claro, y la gente que los necesita para sus deplazamientos? No todo el mundo vive en un lugar con metro/bus/trenes pasando cada 10 minutos.

D

#45 Si les dejáramos el coche sólo a los que de verdad lo necesitan no quedaban ni la mitad de coches que hay.

D

#47 ¿Y quién decide si alguien necesita un coche?

D

#64 #65 nadie y todos, es una cuestión cultural, pero está claro que para algunos llevar el cúlo cómodo y confortable es una necesidad vital y si en Copenhague la mitad de la población va en bici es porque son unos ñordos que no saben disfrutar de comodidad que da un buen TDI aunque sea para recorrer 500 metros.

P

#67 no compares Copenhague con, pro ejemplo, Madrid:

wiki:

Copenhague:
Population (January 2017)[4]
• Municipal 602,481
• Density 7,000/km2 (18,000/sq mi)
• Urban 1,295,686 (details)
• Metro 2,036,717 (details)


Madrid:

Population (2015[4])
• Municipality 3,141,991
• Rank 1st
• Density 5,390/km2 (14,000/sq mi)
• Urban 6,240,000 (2,016)[3]
• Metro 6,529,700 (2,014)[2]


más del triple de población, los problemas son muy muy diferentes

D

#80

1º España no es solo Madriz
2º Los datos de Madriz no son una excusa, es mas, son una razón añadida para cambiar el modelo de transporte.

D

#67 es eso o comparar 20' en coche con 80' por trayecto en tren+metro. Ganar 2h de tiempo al día para algunos puede ser importante y otros pueden prescindir de ellas y dedicarlas a leer p.e.

P

#47 sorprendeme, ¿decidirías tu quién lo necesita?

maria1988

#47 Muy optimista eres. En las grandes ciudades sí desaparecerían muchos coches, pero buena parte del país no está comunicada con transporte público.

Hanxxs

#45 Y seguramente vives en una zona en la que necesitas coche porque cuando te mudaste contabas con poder usar el coche. El pez que se muerde la cola.

maria1988

#87 No tiene por qué. A lo mejor vive en una zona en la que necesita el coche porque resulta que en la mayor parte de zonas de España se necesita un coche.
cc. #45

Gazpachop

#87 Seguramente también es porque no quiero vivir en el centro de una ciudad que tiene más facilidades vale, pero también está abarrotada de gente, coches, ruido, juerga por la noche, vivir en una caja de zapatos, etc. No todos queremos vivir de la misma manera.

ChukNorris

#10 Son mayores las subvenciones para eléctricos o híbridos.

D

#10 y la electricidad se produce por...
Centrales nucleares -> según dicen no contaminan.
centrales de carbón y fuel -> a estas se lo ponen negro.
energía solar -> en principio salvo la fabricación de semiconductores es limpia
energía eólica -> se supone que no emite co2
energía hidraúlica -> tampoco emite co2.

D

#53 otra vez tengo que explicar lo que es la tecnología de escala en mecanismos de descontaminación vs contaminación local.

Capturar, abatir o reducir un vertido de contaminación difusa es prácticamente imposible o ineficiente. Véase el caso de los coches con catalizadores que funcionan máximo 5-8 años... ¿Y cuántas veces lo has cambiado? 0 veces!!

En cambio, los mecanismos focalizados por tamaño y logística permiten obtener una reducción de emisiones mucho más altas, más económicas y con mucho más rendimiento.

Todo tiene un impacto ambiental, ¿la pregunta es que da más por menos? Y tecnológicamente hablando lo mejor sería paulatinamente reducir el uso del coche, focalizar la transformación al transporte eléctrico y permitir el transporte industrial en combustibles fosiles, porque a día de hoy no hay otra solución.

Sinceramente, es un tema peliagudo en el que se están desarrollando ciclos de vida y de huellas de carbono para hacer la comparación Vehículo Térmico vs Eléctrico. Y la mayoría de los estudios son favorables al eléctrico.

D

#93 El problema de los motores diesel es el engaño por parte de los fabricantes. Todos los que hemos trabajado en el sector auto lo sabíamos(no el engaño, pero si que emitía NOx a montones y nadie decía nada).

hummer vs pirus
https://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/toyota-prius-vs-hummer-cual-contamina-mas

D

Más tarde lo lógico es que se de ayudas a los propiterarios de un diesel para que se compren un gasolina.
No se puede dejar a tanta gente tirada, más que nada porque además no todo el mundo puede cambiar de coche así como así, y si van a impedir el paso de ciertos vehículos por algunas zonas de las grandes ciudades, va a ser un gran problema

zenko

#4 pues tendrían que obligar a que el nuevo sea híbrido al menos

NotVizzini

#39 NO!

D

#91 como usuario de Diesel con mas de 8 años que hace 45K al año esto me parece UNA PUTA MIERDA....

Cuando vea camiones eléctricos me comprare un coche eléctrico o híbrido. Hasta entonces larga vida al diesel....

j

#39 Para eso ya está el plan MOVEA, que eso sí que es una ayuda y no un descuento en impuestos como es el plan PIVE (por cada 10.000€ del precio del coche pagas 2.100€ sólo de IVA, y el plan vienen siendo al final 700 y poco €).
En España se fabrican pocos modelos híbridos o eléctricos, además son más caros y no todo el mundo se puede permitir gastar más de 20.000€ en un coche, pero sí 10.000€ en un gasolina con un consumo y emisiones muy por debajo de los fabricados hace más de 10 años.

joffer

#41 No es cuestión de precio. Pueden prohibir el uso. Aun así, soy de la opinión de que aun queda diésel por 5 a 10 años.

D

#51 Por 20 a 30 años más bien.

joffer

#81 En turismos y como opinión de cuñado en barra de bar no le hecho más de 10 años. Se que es arriesgada la cifra. Pero como se pongan con leyes, subvenciones y viniendo empujando los híbridos y eléctricos... Quien ahora se compra un turismo diésel es porque le va a meter mucha caña en carretera, con lo que dentro de 10 años estará el coche quemadete.

D

#84 Pero de ahí a su prohibición va un trecho.

joffer

#88 No creo que los prohíban. Antes de eso los harán prohibitivos.

D

#92 Eso sí lo veo, tantas tasas que no quieras comprarlos

D

#51 Todavía hay Renaults 5 por ahí rulando.

RFK80

#52 clap

Rasban

#41 Acudo fiel a tu llamada. A quien se le ocurre traer tanta prole al mundo!!! clap . Es broma.

Macharius

#41 http://www.ssangyong.es/rodius, tampoco es tan difícil encontrar un 7 plazas tipo Voyager...

RFK80

#69 ya lo miré, has visto el motor, críticas etc? 35mil e para un coche carne de taller. Lo probé y además de gastar como un formula 1 la mecánica daba pena

Macharius

#76 Ford Galaxy, Ford S-Max, Mercedes Clase V, Renault Espace, SEAT Alhambra, Volkswagen Sharan...

RFK80

#79 No, he dicho 7 plazas reales. He probado todos esos que dices y tienes que tirar asientos para tener 7 plazas y quedarte sin maletero. El unico es el que has dicho, la Rodius, que de espacio es la leche pero la mecanica es una mierda, el post.venta igual... Igual si acaso podria ser la Vito pero ahi ya me voy a 45mil € y sinceramente... va ser que no.

NotVizzini

#83 La voyager no recuerdo que fuera barata Precisamente, quiero decir, eso no ha cambiado.

Y tienes problema doble: Caros nuevos y caros de segunda mano...

También conozco muchos(no digo tu caso) que realmente usan las 7 plazas 10 o 15 veces al año, para esos casos -> Alquiler y el resto del año un cochecito normal.

Como esos que dicen necesitar 800litros de maletero, pero que antes de meter nada en el coche ya tienen 500litros de basura o cosas que deberían estar en un trastero...

RFK80

#98 Bueno, mi voyager es de segunda mano, la pillé a un buen precio y la verdad es que de segunda mano no encuentro nada similar, yo el maletero si lo uso mucho a diario, entre sillas de niños, cochecito, la compra... como me pongas uno tipo 7 plazas "falsas" ni de broma me da.

Seguiré con este, echando humo y contaminando

guiller

#83 Lodgy

b

#83 Hola. Yo estoy en un caso parecido, tengo una buena prole, y en mi caso elegí una VW Sharan. Es verdad que se quedan 300 litros de maletero, pero para el diario vale. En las pocas ocasiones en que necesitamos mas maletero (vacaciones y tal), usamos un cofre. Y estamos muy contentos, la verdad.

Espero que encuentres algo que cubra tus necesidades

Pichaflauta

#83 kia carnival

f

#79 Nissan Evalia.

D

#41 el Alhambra no es de 7 plazas?

hermano_soul

#41 Tienes un Prius de 7 plazas

D

#41 Yo tengo (y como yo mas gente) un problema, tengo 7 esclavos (tipo nigerianos), en el mercado español ya no venden ningunos que sean de este estilo, he buscado hasta importar de usa pero los precios son en fin... prohibitivos. Pero bueno, supongo que ahora vendra toda la horda diciendo que para q tengo muchos hijos, que me joda, bla bla bla... Bien pues mis esclavos y los de muchos que necesitamos algo como los míos, seguirán en el parque durante muchos, muchos años porque me cuesta menos arreglarlos y pagar impuestos de esclavaje que quedarme sin movilidad.

Sin comparar, pero apostaría dinero a que el mismo texto debió leerse hace no tanto tiempo

javiercostas

#41 Cada vez tienes menos para elegir en monovolumen puro, pero ha mejorado mucho la oferta de furgonetas adaptadas de arriba a abajo como turismos. Tienes ejemplos en Ford, Toyota, Citroën, Renault... Más espacio que en un Voyager o similar, tamaño exterior a partir de 4,6 metros de largo. Eso sí, diésel o diésel, a elegir.

a

#1 Claro, es muy importante poder ir con el coche desde la puerta de la casa en la periferia hasta la puerta de la panadería

El acceso con automóvil propio al centro de la ciudad es una utopía. No hay espacio para tanto vehículo privado. Da igual que tipo de motor utilice.

D

Qué pasa, que los coches de gasolina no contaminan? Purifican el aire?

D

#6 tú tienes un diesel verdad?

D

#31 tú no eres muy listo verdad?

D

#33 pues no mucho, pero al menos no tengo un diesel

Marcelo987

#6 contaminan menos que los diesel.

D

#34 new, well maintained diesel cars, built new, well maintained diesel cars, built to the latest standards have similar emissions to new petrol vehicles. to the latest standards have similar emissions to new petrol vehicles. https://www.theengineer.co.uk/fact-check-are-diesel-cars-really-more-polluting-than-petrol-cars/

NotVizzini

#82 En algunos casos comparativos y con un mantenimiento ideal, y con un mal mantenimiento los mas nuevos(gasolina y diesel) parece que pasan a ser incluso mas contaminantes que los viejos gasolina...

Aunque hay relativamente pocos datos fiables en todo esto...

Marcelo987

#82 O sea, que en cuanto no esten nuevos y bien mantenidos, contaminan mas que un gasolina. El articulo evita de todas todas negar esta afirmacion porque estaria mintiendo.

D

#82 Y es cierto, lo que pasa es que luego también son habituales los miserables que cuando se les jode le EGR o toca mantenimiento del FAP y ven el precio se dedica a hacer las guardadas de anularlos para ahorrárselo.

Sin contar los que llevan el diésel a 1500 rpm y acaban hasta las trancas de carbonilla y con una combustión lamentablemente ineficiente.

Sigo viendo demasiados coches que echan tinta en vez de humo, y muchos no son tan viejos como para eso.

Razorworks

#6 Si, se ve que si.
#34 Si se trata de un vehículo Euro 6 eso NO es cierto. Creo que no hay nada malo en admitir que los diesel han estado contaminando mucho mas que los gasolina desde este tiempo hacia atrás, pero tambien creo que es de justicia reconocer que hoy dia YA estan contamiendo MENOS que los vehículos de gasolina, y es que con la normativa Euro 6 realmente se han puesto las pilas. En este artículo hablan de ello aportando muchos datos y detalles: https://www.xataka.com/automovil/la-historia-de-como-la-industria-esta-acabando-con-el-mito-coches-diesel-que-contaminan-menos-que-los-de-gasolina

Spartan67

#6
No te falta razón, de hecho la tienes, pero si lo limitas coches eléctricos por ponerte un ejemplo, la oferta de coches eléctricos es escasa y las infraestructuras todavía más. Es un paso intermedio entre antes y ahora, es evidente que hay que potenciar el uso de coches eléctricos, híbridos, etc, e incluir los gasolina de menos emisiones, los de baja cilindrada y potencia. Me parece coherente no subvencionar los diésel en ninguno de los casos como paso intermedio.

Pacman

Plan PIVE es un timo, no piqueis.
Vended el coche viejo por otro lado, sacareis más y os evitareis sustos al año siguiente en la declaración.

m

#23 Susto ninguno. A estas alturas con toda la información que nos llega de mil sitios distintos, la gente debería saber que las subvenciones se declaran.

Y además hay que evitar la frase de cuñao: "es que te quitan lo que te dan, o más", porque es mentira grande y gorda, pero en una comida con colegas quedas de puta madre.

Pacman

#54 es un timo ya que es artificial, no te ahorras nada ni te ayuda en nada. Es más, puede ser hasta perjudicial si no lo tienes en cuenta, para hacienda por ejemplo.
Pero no te lo venden así, como muchas cosas mejor dejarlas un poco opacas.
Y eso solo hablando de la "deducción" del estado, de la del concesionario mejor no hablar, pero ya sabe todo el mundo que los Reyes son los padres, no?

m

#68 ¿Ves? Ya estamos con la frasecita de "no te ahorras nada".

No sé tu, pero si tengo un coche que se cae a pedazos y me dan 1500 y tengo que devolver a hacienda 230, me están dando en total 1270€. Yo creo que si sirve para algo y me ahorro pasta en el siguiente coche.

Otra cosa es que quieras cambiar el coche a los 5 años y le dejes flaman y te den por el PIVE esos 1500. En esos casos véndelo por ahi o al propio concesionario sin PIVE.

t

#68 Del PIVE te quitan el IRPF, que depende de cuánto ganes será más o menos. Vamos, que si eres un mileurista de pacotilla te "quitarán" 280 eur como mucho que en realidad, como seguramente no tengas ni obligación de hacer la declaración, no te afectan gran cosa. Que puede ser que ganes mucho y te quiten como la mitad (el tramo máximo del IRPF es del 45%, pero en ese caso es que ganas más de 60.000 eur anuales y, francamente, no me da mucha pena ese "palo" que te pega hacienda (y aún así sales ganando).

f

Lo que hay que hacer es prohibir la venta de diesel ya de una vez y punto. Por otra parte ayudar a la compra de eléctricos e híbridos...

xiobit

#15 Que pronto caemos en las estrategias del mercado para que compremos tal y tal cosa.
Los diesel contaminan de forma diferente a los de gasolina, pero ambos contaminan.

f

#16 Que prohiban la gasolina también.... (que en algunos casos es peor que el diesel como por ejemplo los gasolina de inyección directa)

D

#21 La izquierda prohibiría todo, al tiempo que subiría los impuestos a todo.
Al tiempo (si les dejamos).

Mubux

#15 Muchos diesel, contaminan menos que los gasolina.
Los motores PSA (Peugeot Citroën y Opel ahora) son de los más limpios.
Estudio demuestra que algunos motores de gasolina de inyección directa son menos limpios que los diésel [ENG]

Hace 7 años | Por ED209 a empa.ch

b

#50 Y aunque suene irónico, los Euro VI de VW (sí, los del dieselgate) son los que menos contaminant del Mercado...

x

Se veía venir y es lógico

q

no pensamos en arreglarlos y ponerlos a punto, el objetivo es que tires lo que tengas y te compres otro porque hay que ingresar más pasta en las arcas públicas y de paso el lobby de los fabricantes nos lo agradecerá en sobre-medida. Y por supuesto debéis sobre-entender que no vamos a pensar en que llenar los basureros de vuestros coches desechados tiene un impacto ecológico brutal.

D

#26 Esto es el fondo de todo.
Y la progresía aquí dando palmas por esta obsolescencia programada impuesta.

Cometeunzullo

"El nuevo PIVE dejará sin ayudas la compra de coches diésel por primera vez"

Entonces los fabricantes bajarán el precio de los diésel.

f

#27 Pues si. Vamos a ver bajadas de precios de coches diesel...

D

En este hilo el nivel de palillos me llega ya a las rodillas

D

Todo sea por ayudar a la industria francoalemana .. los pobres estan pasando hambre.

D

#17 la industria del automóvil es un 10% del pib y el estado no pierde un duro de las ayudas, de hecho gana dinero con ello

villarraso_1

A mi me gusta mucho el transporte público, pero me gusta más mi tiempo, en autobús a mi trabajo, puerta a puerta tardo 40 minutos (luego habría que sumarle el tiempo hasta llegar a la parada, tranquilamente 10+15 minutos) total, más de 1 hora. En mi coche tardo unos 10 minutos de media y nunca más de 15 minutos desde que salgo de casa hasta que ficho en el trabajo.
Contando que trabajo a turno partido y no puedo comer en el trabajo.

Si tanto le interesa las emisiones, que dejen de subvencionar coches y empiecen a subvencionar la bici eléctrica

*Sé que la bici eléctrica también contamina cuando se produce la electricidad que gasta, pero esas emisiones de producen fuera del casco urbano, donde las emisiones que produce son 0, por no hablar de que esa electricidad puede venir de energías renovables.

D

#72 La gente no se compra un coche como herramienta de transporte para ir de un punto A a un punto B , muchos lo compran en plan signo de identidad, o prestigio. Solo hay que ver como están enfocados los anuncios de coches. Por eso la bici, o ciclomotor eléctrico nunca va a calar en una sociedad de envidiosos acomplejados.

D

Al final se supone que te dan 1000 euros pero total te los cobran por otro lado. Te dicen: Mira, si, el precio es 15000 aplicando el plan PIVE, el plan CACAPIS y noseque.

sieteymedio

Diesel gustazo! Dieselo!

D

Te lo quitan de Sanidad ,Educación ,Cesta de la compra ,I+D etc...para que te compres un coche que en teoría contamina menos,que no necesitas y que tendras cuatro años que pagar religiosamente.
Mejor sería intentar implantar el GLP y abaratar su convercion tanto en vehículos gasolina como en gasoil (como aditivo) que algunos lo agradecerán.

1 2 3