Hace 4 años | Por thingoldedoriat... a radio.cz
Publicado hace 4 años por thingoldedoriath a radio.cz

Una ambigua licitación pública le costó el cargo al ministro Vladimír Kremlík. No supo defender la intención de gastar unos 16 millones de euros en el nuevo sistema digital de viñetas para circular por las autopistas checas. A partir del próximo año las viñetas de papel dejarían su lugar a las electrónicas, que agilizarían la adquisición de las mismas por parte de los conductores. Todo se vino abajo después de que saliera a la luz que la puesta en marcha del nuevo sistema estaba sobrevalorada y que la licitación para escoger a una empresa...

Comentarios

thingoldedoriath

El envío enlaza con la web en español de "radio.cz"; pero la información está mucho mejor recogida en la versión inglesa de la misma web. Donde, además se habla del sistema que unos cuantos expertos en TI han ofrecido al primer ministro para que el gobierno no tenga que gastar los 16 millones de euros (400 millones de coronas checas) de la licitación que le ha costado el puesto al ministro de transportes...

Un "hackathon" que pondrá en marcha una plataforma de venta digital de tikets de autopista y el sistema de cobro, en unos días!! Y el gobierno sólo tendrá que encargarse de las cámaras de vigilancia de los peajes.

Esta es un parte muy importante de la noticia, que no se recoge en el enlace en español de este envío y que se puede ver en la versión inglesa:
https://www.radio.cz/en/section/curraffrs/czech-it-specialists-organize-hackathon-to-give-government-online-motorway-vignette-sales-system-for-free?fbclid=IwAR1yYGFXE0ziAYwjho7yHj6OBtfNjtL2SBXNv9luvl-5hyLw3eKBlrZo7OY

Otro ejemplo de colaboración de "hackers" para ahorrar muchos millones a un gobierno (por el mal trabajo de un ministro ya cesado).

Y de paso, con estas dos versiones de la misma información, podemos reflexionar acerca del motivo por el que la versión en español de la radio checa es tan diferente a la versión inglesa de la radio checa... aunque yo sospecho que será por motivos parecidos a los que vemos con la versión española de BBC o de RT Televisión.