Hace 3 años | Por --672644-- a publico.es
Publicado hace 3 años por --672644-- a publico.es

La reducción de la ocupación se justificaba, según la dirección de Ford, por la caída de ventas de los principales modelos que se fabrican en Almussafes, como S-Max, Galaxy o Mondeo, que habrían visto como disminuía su demanda un 48%, un 43% y un 68% respectivamente. En buena medida por la pandemia, pero también por la contracción del consumo a Europa, principal destino de la producción, y por otros cambios como el Brexit. Una situación que obligaría a reducir la producción de "forma estructural". La edad media de la plantilla, con muy pocos tr

Comentarios

Verdaderofalso

como voy a comprar un coche con la mierda de sueldo que tengo, el erte que me he comido y que voy a tener que pagar a 6 meses, el alquiler y comer...
Más la incertidumbre laboral que planea, más las restricciones a los vehículos en las ciudades e impuestos...

A ver qué economista me aconseja y como me asesora para que cobrando 1200€ al mes me meta a pagar 30000€ a 10 años por un vehículo.

Solución más acorde: aguantar lo que tengo hasta que rompa y comprar en segunda mano por 2000-4000€ y tirar pa lante

Supercinexin

La Ford que la den por culo. Llevan literalmente 25 años que lo único que hacen es congelar salarios, eliminar trabajadores indefinidos para traer eventuales, amenazar con despidos y con que se van, echan a unos pocos cientos para que cunda el pánico, UGT (mayoritario) se baje los pantalones como hace siempre, la Generalitat les suelte unos milloncejos y ya volveremos a llamar dentro de 2-3 añitos.

Depender de multinacionales extranjeras a las que hay que comerles el culo por debajo de los huevos periódicamente es de las peores políticas que puedes adoptar, es comunismo de ricos: dame dame dame... o me voy y te dejo ~7000 parados y un montón de fábricas auxiliares que a ver a quién le venden entonces.

Valencia debería haber trazado un plan hace 30 años, para no ser una región cautiva de la Ford y similares. Algún día habrá que decirles que se acabó el dinero gratis de las arcas públicas y ese día es mejor que Valencia esté preparada y tenga alternativas de empleo sólidas.

Verdaderofalso

#2 para eso habría que haber y tener políticos con un proyecto a largo plazo, pero aquí cuenta más el periodo de 4 años

D

Según se dice: Ford en Valencia está casi finiquitada, está invirtiendo una millonada en Turquía y en Alemania y parece que el mercado europeo no es rentable salvo el vehículo comercial-industrial que es el que quiere mantener y abandonar el otro. GM ya abandonó el mercado europeo vendiendo Opel al grupo PSA.

En Turquía para vehículo comercial y en Alemania para el eléctrico.

Alemania se está llevando todas las inversiones para el coche eléctrico, Tesla, Ford, VW, BMW...... ¿a ver quién adivina cuál es la diferencia entre Alemania y España?

Verdaderofalso

#3 la planta que tiene Ford en Colonia es brutal. Y las inversiones milmillonarias.

D

#5 lo curioso es que hasta hace cosa de 10 años la planta de Valencia era una joya. Supongo que la mala venta de vehículos Ford ha llevado a esta situación.