Hace 10 años | Por timonoj a scmp.com
Publicado hace 10 años por timonoj a scmp.com

Nuevo atentado de terroristas de la minoría Uighur. Esta vez han llevado un par de todoterrenos, y han cargado contra la multitud en un mercado en el centro de Urumqi, provincia de Xinjian en China. Mientras cargaban con el coche han ido tirando varias bombas desde la ventanilla. Por el momento hay 31 muertos y 79 heridos. Xinjian es una provincia de altísima tensión en China, donde ha habido multitud de atentados de miembros de la minoría Uighur. El acceso a la provincia está muy restringido a periodistas.

Comentarios

antroxu

Si fuese en Boston sería noticia durante 2 semanas.

m

#2 El primer interesado en que esto no sea noticia es el gobierno dictatorial chino.

antroxu

#4 Lo que tu quieras.

timonoj

#4 No estoy del todo de acuerdo. Los Uighur están matando inocentes a punta pala, y no sólo en Xinjian, también en Sichuan, Yunnan y hasta tuvieron la osadía de atropellar a varios con un coche en la mismísima plaza de Tiannanmen.
Esto le es útil al gobierno para justificar ahora una política de mano durísima y estado militarizado en toda la provincia, con restricción mayor de movimientos.

En Xinjian es difícil encontrar medios independientes, porque no pasa ni cristo. Hay mil controles. Yo una vez fui a una gran meseta que está en Sichuan, pero tirando para Xinjian, y al ser el único guiri de todo el bus la policía militar me sacó a empujones, mientras otro verificaba mi pasaporte por teléfono con algún mando central. Mi chica salió a gritarles que yo soy informático y no tengo nada de periodista. Eso les calmó un poco, y al cabo de un rato me dejaron pasar. A un periodista con intenciones de cruzar seguro que le quitan las ganas de volverlo a intentar.

timonoj

#2 Si fuera Boston hace un par de horas que estaba en portada...

D

#2 Este hecho será noticia en China y en sus países limítrofes... Porque es otra órbita de información... Como si ocurriera dentro de un país islámico, sería noticia explotada en su órbita.

No se de que te extrañas. Boston está en la órbita occidental y por tanto sí, sería determinante para nosotros que pertenecemos a esa "cultura".

timonoj

Xinjian es una provincia "difícil" para China. En todo lo que se considera China, hay un montón de razas diferentes, cada una con sus propias culturas. Todas unificadas bajo un único gobierno, algunos más a gusto que a otros. La raza absolutamente dominante es la mayoría Han, el 90 y pico por ciento de la población.

En los tiempos de la revolución China, Xinjian acabó en el lado de China tras algunos rifirrafes con los soviéticos. La minoría musulmana Uighur en aquel entonces era mucho mayor, con los Han quedando como una minoría entonces alrededor del 30% de la población (aunque los Uighur dicen los Han no llegaban al 5% antes de Mao).

El caso es que desde entonces el gobierno central ha estado llevando una política de reducirlos a la nada, a base de facilitar la afluencia de chinos Han. Una invasión/extinción a cámara lenta. Hay muchos rumores de abortos forzados y esterilizaciones a mujeres Uighur. Sí está demostrado que facilitan las inversiones, y ponen todo facilidades a chinos que quieran asentarse ahí llegando de otras provincias. Esto es útil, porque así el gobierno chino también argumentan "pero si no paramos de invertir en Xinjian!".

Cuando los Uighur se quejan o se manifiestan, acaban recibiendo hasta en el carnet. O fusilados. Es triste la matanza de Ghulja. Tras una manifestación en 1997, fusilaron a 30 manifestantes. El pueblo en Urumqi se levantó. Y la policía cargó contra ellos a tiro limpio. Mataron a más de 150. O sólo a 9, si uno se cree la versión oficial china. Aunque claro, en China aún Tiannanmen sigue sin existir.

Así que vamos. Que esto no viene de ayer, ni de hace un mes. Y las medidas que está aplicando el gobierno (más mano dura) no van a facilitar la situación un pelo.

timonoj

He visto que hay otra noticia meneada al respecto, pero apenas proporciona información, está desactualizada.
Explosiones en Xinjiang, China, habrían dejado varios muertos

Hace 10 años | Por dafevi a cnnespanol.cnn.com