Hace 1 año | Por santim123 a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por santim123 a lavozdegalicia.es

Negocios como la Pulpería Mario, de San Roque, Viveiro, y otros apuestan ya por este modelo.

Comentarios

Se_armó_la_gorda

Es interesante que poco a poco vayan mejorando las condiciones de trabajos tan sacrificados como estos, camareras de pisos, botones, recepcionistas, ya estar cotizando todo el año es una medida interesante (si se cotiza bien sin chanchullos), que antes mucha gente no daba importancia hasta que se jubilaban

Z

#1 En un fijo discontinuo cuando no estás trabajando el contrato laboral está suspendido, no cobras nómina y por ende no hay cotización alguna.

Se_armó_la_gorda

#8 entonces qué ventaja tienes ?

Chinchorro

Con el tema de pisos turísticos y el puñetero verano que empieza en abril, el turismo de segunda residencia está alargando sus estancias. En la costa del sol, por ejemplo, la temporada alta ya empieza en semana santa y antes terminaba en septiembre, pero es que ahora resulta que hasta en navidad hay ocupaciones cercanas al 100%.
Obviamente hablo de lugares con un gran flujo de turismo extranjero de segunda residencia/larga estancia, no de sitios como Galicia que la temporada alta es mes y medio a muerte y destajo y después queda todo desértico.

santim123

#3 La mariña de Lugo tiene como dices mes y medio pelado de temporada alta.
Pero en sitios de las rías baixas abren en semana santa y hasta septiembre, octubre si aguanta bueno para los puentes.

Chinchorro

#4 depende mucho del tiempo. Y digo MUCHO. Tengo amigos con apartamento en Raxo que hay veces que se tienen que volver a Madrid porque no aguantan la climatología. Y mira que lo intentan, pero si el tiempo no acompaña, no acompaña. Además, tienen barquete en el club náutico y si te sale el día malo para navegar y ya te medio conoces la zona en coche (la carretera nacional tampoco es muy amable) te mueres un poquito del asco.
Eso si, cuando hace buen tiempo, es gloria bendita aquello, el año pasado fuimos una semana en agosto y mientras me quede algo de vidilla en el cuerpo pienso pasarme allí todos los años unos días. Qué maravilla de sitio.

pedrobotero

#5 ni que Raxo fuera algún pueblo de Siberia...

Chinchorro

#6 no pero la gente que va a veranear a un sitio de playa no suele llevar sudaderas y calzado cerrado

tonetti

#5 ¿Puede ser que sea Razo (cerca de Carballo)? Es que el raxo es otra cosa, muy rica.

Galicia, desde a costa da morte hacia el norte es un poco imprevisible, creo que nuestros turistas no vienen al típico "tumbona y playa" por ahora... ¿Y lo bien que se duerme en verano?

santim123

#10 Raxó está en la orilla norte Ría de Pontevedra, entre Combarro y Sanxenxo. Para nada es mal sitio.

mecha

Los meses a tope hacen 10h/día 6dias/semana. No es peor de lo que hacen muchos otros y además da 2 meses de vacaciones (aunque 1 ya es obligatorio).
Eso sí, sigue estando fuera de la ley a mi entender.