Hace 1 año | Por dmeijide a ctxt.es
Publicado hace 1 año por dmeijide a ctxt.es

Este mes se celebran la Cumbre del Clima de Egipto, que tiene a Coca-Cola, el mayor productor de plástico del mundo, como gran patrocinador, y el mundial de Catar, sinónimo de derroche de recursos. Un año más, las partes acuden a su cita con la mochila repleta de buenas intenciones, promesas grandilocuentes y proyectos salvíficos. Este será un encuentro histórico, qué duda cabe –al menos tanto como los 26 anteriores. COP27: Trabajar en beneficio de las personas y el planeta: un eslogan imbatible. Aun esperando una ambición climática tan tibia c

Comentarios

t

#3 " muerte al coche privado"
Empecemos por ahí y ya nos dejamos de andar disimulando.
Al final, cuando abres la sandía ecologísta, debajo del verde está el rojo.

V

#15 Por algo van siempre de la mano.

pedrobz

#22 No es que vayan de la mano, es que por definición ecologismo es anticapitalista:

¿Cual es la decisión mas ecologica? No comprar, si no compras esos recursos se quedan en la tierra y no contaminan. Comprar es la base del capitalismo así que lo van a fomentar y denostar a todo lo que vaya en contra.

Acciones ecológicas: No compres(1) si realmente no lo necesitas no lo compres, si lo compras compralo de calidad y que dure (2), nada de mierdas baratas que duran un suspiro, lo comprado alarga su uso todo lo que puedas (3) no compres porque salga algo mejor a menos que esas mejoras realmente te sean útiles, si se te estropea arreglalo (4) no uses la ruptura como excusa para comprar otro, una vez acabado su uso no lo tires, intenta darle otro uso (5) si ya ha acabado del todo no lo tires, vendelo de segunda mano (6) si ya es de última mano y no hay de verdad otra manera reciclalo.

Ves, con todo eso hemos en vez de comprar 6 cosas se ha comprado solo 1, y a ese una se le ha dado verdadero uso, la pesadilla del capitalismo que solo piensa en comprar y vender lo más posible.

V

#40 El capitalismo es completamente independiente de lo que dices. Puedes fabricar mierdas baratas en un comunismo o en un capitalismo. Puedes fabricar productos de calidad y sostenibles en un comunismo yen un capitalismo.

Depende de lo que el estado o el mercado demande.

haprendiz

#15 No cuela. Déjate de falsas dicotomías, turuleto.

La izquierda ha sido tradicionalmente tan contaminante como la derecha. La URSS era tan industrial y tan irrespetuosa con el medio ambiente como los países más (neo)liberales de la actualidad.

El verdadero ecologismo trasciende el Eje izquierda-derecha, le pese a quien le pese.

mecha

#25 lo de izquierda y derecha lo has dicho tu, #15 no menciona nada de eso. Y el ecologismo no es de izquierdas o derechas que yo sepa. Ambos son sistemas económicos, y la economía va siempre en contra del medio ambiente.

haprendiz

#30 De #15: Al final, cuando abres la sandía ecologista, debajo del verde está el rojo.

Sí que lo ha dicho, basta con saber leer entre líneas.

mecha

#36 pues no he entendido la referencia así. Puede ser, si. Aquí hay tanto zumbado con sus ideales y a mi me cuenta entender que haya gente así...
Pensar que la izquierda es más contaminante que la derecha tiene poco sentido, no hay por donde cogerlo.

Autarca

#25 Si, y no.

El consumismo atroz es una exclusividad del capitalismo.

¿Qué necesidad tendría el comunismo de inventar necesidades?? Cuanto menos pida la gente, menos hay que trabajar.

frankiegth

#5 #7. Vuestros comentarios pueden parecer muy catastrofistas pero creo que solo interiorizando esas ideas como plausibles podremos plantearnos seriamente el cómo salir de esta.

V

#9 Interiorzar tonterías basadas en los sentimientos de gente que no tiene ni idea de nada no es la base para solucionar nada.

frankiegth

#24. Ok. Seguro que llevas razón. Sigamos nuestras vidas como si no pasara nada. Circulen.

V

#26 He dicho que hacer caso a tonterías no es la solución, no que no haya que hacer nada.

No sabemos ni leer y creemos tener la solución a lo problemas de la humanidad.

frankiegth

#27. Ah, vale. Entonces hagamos algo. Seguro que saldremos de esta y de cualquier otra.

V

#28 Por ahora hemos salido de todas.

frankiegth

#29. Entonces las nuevas generaciones no tienen porque preocuparse de nada. Y de producirse una tercera guerra mundial con su correspondiente destrucción mutua asegurada no tengamos dudas de que saldremos todos mejores.

V

#32 No he dicho nada de eso. Insisto: aprende a leer.

Por otra parte, me temo que confundes el fin de la humanidad con otras cosas.

deathcorekid

#24 ¿qué te hace pensar que no tengo ni idea?.

V

#42 Alguien que diga que a la humanidad le quedan menos de 100 años de vida sin dudarlo, no tiene ni idea de lo que habla

deathcorekid

#50 En menos de 100 años, es decir, a final de este siglo, la temperatura media de la Tierra habrá aumentado 4 grados. Eso supone que las temperaturas máximas de las zonas habitables serán hasta 20 grados más de las actuales. A esas temperaturas casi todos los ecosistemas terrestres habrán desaparecido. Es decir, no habrá nada que comer.
Los actuales discursos de mantener el aumento por debajo de los 2 grados solo es publicidad para que duermas tranquilo.
Suerte.

https://scientistrebellion.com/science/

V

#52 Confirmado que no sabes de lo que hablas ni entiendes lo que lees: confundes el fin de la humanidad con el fin de la civilización.

deathcorekid

#54 Volver a la edad de piedra es como extinguirse. Esto va para adelante o no va.

t

#7 Dios mío.

ulipulido

#7 la distopia son unos juegos de Invierno en Arabia Saudí

mmlv

#18 Eso es una señal más de la distopía.

dmeijide

#10 Fabricarán esos nuevos envases que es de lo que va la noticia. Los que estaban utilizando ya los fabricaban.

Comentando sin entrar en la noticia.... Qué cansinos.

ulipulido

Juegos de Invierno de 2029 en Arabia Saudí, merecemos la extinción

dmeijide

#11 Dice quién? Mi comentario, que es lo que estoy defendiendo solo dice envases.

M

#14 en la entradilla de la noticia que has enviado dice literalmente: "que tiene a Coca-Cola, el mayor productor de plástico del mundo".

En el primer comentario indican que Coca Cola no es el mayor productor de plástico del mundo.

Decir que Coca Cola es el primer productor de plástico del mundo es cómo decir que Wolkswagen es el primer productor mundial de ruedas de coche.

dmeijide

#44 Genial la descripción de los hechos.

Solo que te ha faltado que yo le contesté que lo que producen son sus propios envases de plástico. Y tú me has contestado a mi como si lo que había afirmado es erróneo.

Producen sus envases de plástico. Como yo contesté y puse el enlace con la noticia.

M

#45 pues le has contestado un "manzanas traigo" en toda regla.

dmeijide

#46 lol Cierto.

¿Qué tendrá que ver producir plástico con producir envases de plástico?

Lo mismo que recoger percebes. lol Aunque los dos por pura casualidad lleven la palabra producir y plástico. No están relacionados en nada. lol

M

#47 Venga, que esto ya no dá más de sí. Hasta luego

deathcorekid

A la humanidad le quedan menos de 100 años de vida en la Tierra. No se para que nos molestamos en hacer estas payasadas.

t

#5 jajjaja.
Claro que sí.
Pues no.
Según las predicciones de hace 40 años, ahora estaríamos medio inundados, sin petróleo..., y no hay nada de eso.
Es claro que en Europa, los poderes políticos viven de asustar al ciudadano. Luego viajas por el mundo y ver que al resto de países, a la gente y a sus gobiernos se la suda el plástico, el reciclaje, los motores eléctricos y todo.

deathcorekid

#12 Que me estás dando la razón, vamos.

V

#5 Lo que tú digas.

borre

#5 Pues para que queden 101 años de vida y con suerte algunos más.

Un saludo.

D

Bote en el Super - CocaCola 80 cts.
" _ CualquierCola 29 cts.

Pagar malditos, pagar

LoboAsustado

Coca cola productor de plastico? no sera consumidor? Luego de su consumo de agua , hablamos otro dia.

dmeijide

#4 Vamos, que es productor de envases de plástico. Como dice mi comentario.

t

#6 "el mayor productor de plástico del mundo"
Dice.
Y es usuario, no productor.
No dice "envases". Dice "plástico".

alpoza

#11 si produce envases compra la materia prima y por tanto fomenta la produccion de plastixo y genera residuos de plastico, luego no hace lo mejor para el medio ambiente, luego hipocresia el patrocinar algo asi.

t

#2 "fabricarán"

V

#1 Coca Cola no consume plástico ni agua. Lo hacen sus clientes.

ahayala225k

Con esta clase de hipocresía es como vamos a cargarnos el planeta de verdad...

M

Los medios capitalistas hace años que han adoptado la estrategia de mentir. Dicen lo que se necesita oir, a pesar de no haber correspondencia alguna con la realidad.

Si fueran sinceros, se vería claramente de qué pie cojean, y el mensaje de la crítica se los comería con patatas. Prefieren hacer ellos mismos el trabajo, y así mantienen de su lado la idea de progreso.

P

Si somos incapaces de controlar nuestro crecimiento demográfico no habra futuro.

D

Editado por spam

Paladio

navidad 2

Por eso nadie toma Cocacola.

t

#8 Espinar se tomaba dos.
Y la cesta de carrefour de Yoli tenía cocacola marca blanca.