Hace 2 años | Por --647281-- a twitter.com
Publicado hace 2 años por --647281-- a twitter.com

Un twit de una chica que habla de los estudios que ha hecho y el trabajo de fin de master que acaba de presentar.

Comentarios

D

#8 Mira, con dibujos:

Berlinguer

#11 Chico repetir el mismo prejuicio a priori con un dibujico no es aportar una rgumento nuevo ni sustanciar uno existente.
Es cambiarle el formato.

Frente a vuestros prejuicios, datos, datos y más datos en #12.

D

#13 Datos, datos y más datos. ¿Que % de mujeres hay en STEM? de eso va la imagen. Ahora te contesto tb en el otro comentario.

Berlinguer

#17 Insinuas que solo las carreras STEM son utiles y necesarias para la sociedad?

No, no mientas, la imagen NO va de eso. Hay muchos estudios que ni son STEm ni son estudios de genero. Pero esa realidad no casa bien con el prejuicio que manejais.

D

#20 No, solo esas no, pero si son de las que mejor pagan. Por eso (y horas trabajadas) hay brecha salarial. Hay muchos trabajos no STEM muy necesarios, incluso más, pero que puede hacerlos cualquiera, y por eso se pagan mal.

La imagen viene a ser aquello de "haz lo que digo, no lo que hago".

Berlinguer

#24 La imagen viene a ser aquello de "haz lo que digo, no lo que hago".
La imagen es una chorrada reduccionista que ignora todos los campos esenciales de la sociedad en los que trabajan mayoritariamente mujeres para ridiculizar la brecha salarial e insinuar que esta se debe a que las mujeres tienen el capricho de estudiar "estudios de género".

Obviamente a alguien como tu a quien la realidad (y los datos) le importan un carajo, bien le sirve, al fin y al cabo hablamos de una persona que considera que mandar una tira comica que repite un argumento ya presentado es "sustanciar un argumento".

Ahora que ya sabes que las mujeres son mayoria en trabajos esenciales (como por ejemplo los que estuvieron luchando contra una pandemia global) puedes dejar de defender argumentos que sea alejan profundamente de la realidad y dificultan la comprensión de esta.

O eso o puedes ignorar los datos y seguir con tus prejuicios (que probablemente sea lo único de lo que seas capaz). En todo caso al menos se te ha dado la oportunidad de aprender, otra cosa es que tu la rechaces.

D

#26 También invisibiliza los campos esenciales de la sociedad en los que trabajan mayoritariamente hombres.

"Obviamente a alguien como tu a quien la realidad (y los datos) le importan un carajo"

b

#20 nadie dice que solo las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas sean útiles. Pero si son las que:

- concentran la mayoría de retos de la sociedad

- hay mayor demanda y como consecuencia se pagan más.

- están en cambio constante y requieren gente que haga aportaciones.

Piensa en aquellas áreas de valor añadido por las que hayas pagado recientemente. No digo que los historiadores, abogados o filósofos no aporten valor. Pero posiblemente pocos de ellos han cambiado tu vida reciente.

Y los estudios de género como carrera ¿Realmente aportan valor?

Berlinguer

#34 - concentran la mayoría de retos de la sociedad
Cuentaselo al COVID.

Piensa en aquellas áreas de valor añadido por las que hayas pagado recientemente.
Tu igual estas a tope con el capitalismo, yo estoy radicalmente en contra.
Valoro mucho mas a una senhora que ayuda a ancianos q no pueden valerse por si mismos que a un ingeniero de Ferrari. Probablemente el segundo produce mas plusvalor que el primero.

¿Realmente aportan valor?

Si. Sin duda alguna. En el momento que mujeres y hombres NO son iguales y socialmente aun existe diferenciación de genero es necesario entender el impacto que esto tiene.
Por dar un ejemplo claro de como se aplica esto: Los sintomas de un ataque al corazón son distintos en mujeres y hombres. Sabes con que identificamos TODOS los ataque al corazon? Con los sintomas de los hombres. Sabes por que? Porque durante mucho tiempo no se considero dicha diferencia y la cutura popular ha transmitido esos sintomas como si fueran unicos y comunes a todos. Vale, pues igual que con eso con otras muchas cosas.

Por otra parte: Hay muchisimas profesiones que aportan ningun valor o incluso valor negativo y eso no cambia que existan. (Espero que entiendas la diferencia entre valor y precio).

En cualquier caso todo esto es un falso dilema. tanto la noticia como la tira comica del meante son reducciones absurdas que no sirven apra entender mejor la realidad. Son atajos que desde la ignorancia sirven para rellenar prejuicios. La noticia quiere implicar que hay brecha de genero porque las mujeres escogen estudios menos relevantes, lo cual es sencillamente falso. La tira comica, reduce a todas las mujeres a las estudiantes de estudios de genero cuando estas son el 0.698% del total.

Que quereis vuestras mierdas reduccionistas apra poyar vuestros prejuicios? Adelante con ello. Pero no os enganheis diciendo que la realidad os importa o que sois justos en vuestras palabras. No lo sois, no os importa.

PD: EN las carreras de CIENCIAS las mujeres son amyoria en espanha, donde son muchas menos en en Ingenieria y Arquitecura. Lo cual ya manda a la mierda la mitad de vuestras STEMS, pero eh, que ni la mitad de la version adulterada y reduccionista propuesta a posteriori sea verdad seguro que os importa un carajo a ambos.

eldarel

#17 También hay brecha salarial en STEM.

D

#44 claro, no cobra igual uno de Cobol que uno de vba.

D

#44 Donde están esos datos ???

Sedicenucelar

Avisadle de que Burguer King está ampliando plantilla

D

Como escuecen las verdades a los que sólo tienen dogmas en la cabeza.

Berlinguer

Hoy en: La gente de Bart, senhores cogen un ejemplo de mierda para reforzar sus prejuicios.

Porque como todos sabemos la "brecha de genero" se debe a que todas las mujeres(o la mayoría) estudian "Estudios de género", no como los machos cabríos que somos todos astrofísicos*.

Ojo que #0, nos cuenta en #3 como este ejemplo de la vecina del cuarto es "las verdades", porque todos sabemos que el método científico funciona asi: coge un ejemplo de mierda que refuerce tu sesgo a priori, concide con dicho sesgo? (por supuesto melón, por eso lo has escogido), aha! q.e.d feminazis!!

wall wall wall

*Igual esto no es suficientemente mercantilizable, digamos que los senhores somos todos "Grado en ADE con master en BI por la universidad de Haravaca"

PD: Los negativos en la flechica al lado de la k y el numerico. Pero solo los que son de ofendiditos, los machorros no ofendiditos y en contra de la censura de "Los progre" esos sin duda no caerían en tal "censura", right?

Berlinguer

#8 Por cierto por si en vez de "tu verdad", #0 , quieres acercarte un poco mas a la verdad.

Respecto a las ramas de empleo por genero:
https://es.statista.com/estadisticas/1125084/empleo-poblacion-ocupada-por-genero-y-sector-en-espana/
Mujeres mayoría en:
-Comercio al por mayor, por menor
-Actividades sanitarias y servicios sociales
-Educacion
-Hostelería
-Actividades profesionales cientificas y tecnicas

Claramente todas cuestiones irrelevantes para la sociedad.

Hombres mayoría en:
-Industria manufacturera
-Admon pública y defensa
-Construcción
-Transporte y almacenamiento

Respecto a los estudios de hombres y mujeres:
https://www.universidades.gob.es/stfls/universidades/Estadisticas/ficheros/Datos_y_Cifras_2020-21.pdf

Yo que se, por si en vez de ser un cunhao palillo en boca quieres aprender algo.

D

#12 No me deja ver el enlace.

- Comercio al por mayor y por menor. Si es en conjunto pues puede ser, hay muchas dependientas si.

- Actividades sanitarias y servicios sociales, cierto, muchas enfermeras. ¿Y doctoras? . ¿Y celadoras?

- Educación. Totalmente cierto, casi todos los docentes son mujeres, y con un sueldo superior a la media.

- Hosteleria: No veo las cifras en la imagen pero ¿que % es? yo en hostelería siempre he visto más hombres que mujeres.

- Actividades profesionales cientificas y técnicas. ¿en serio? ¿que pone sobre eso? ¿Pone algun ejemplo de que son esas profesiones?

Sobre lo de " Claramente todas cuestiones irrelevantes para la sociedad." Evidentemente no, son tareas importantes, como muchas otras tareas que no requieren demasiados estudios y que hacen mayoritariamente los hombres. ¿que intentas decir con esto?

Sobre el gráfico rompepalillos de cunhao: ¿Cómo engloban "agricultura, pesca, ganaderia, y veterinaria" en un solo grupo? ¿El 50%-80% (según gráfico) mujeres ? Como no sea que cuente dentro del sector pesca y ganadería a las dependientas del super no lo entiendo. Si vives en un pueblo o vas en verano, mira quién está en el campo y en la granja. Es como si dices "en el sector de los GEOS y enfermería hay mayoría de mujeres".

Por otro lado ¿que demanda hay de los diferentes estudios del gráfico? Hay una relación pues entre estudios - paro - sueldo evidente ¿no?

Por cierto ¿La fuente de este gráfico cual es?

Ala, coge el palillo lol

Berlinguer

#22 No me deja ver el enlace.
Es una descarga de un pdf del ministerio de educacion y una pagina de statista (la apgina de estadisticas).

El link, de nuevo: https://es.statista.com/estadisticas/1125084/empleo-poblacion-ocupada-por-genero-y-sector-en-espana/

El desglose de tus opiniones sobre distintos campos es una tremenda chorrada. Lo que prueban los datos es que las mujeres son mayoria en campos ESENCIALES para nuestras sociedades. Lo cual contradice la pijada de que "el problema es que estudian estudios de genero". Cosa que queda contradicha tb por las estadisticas sobre estudios.

Tus opiniones NO SON DATOS. Tus opiniones, que es lo unico que aportas, son IRRELEVANTES.

Por cierto ¿La fuente de este gráfico cual es?
No fuiste capaz de abrir un link, vas a serlo de darle click a un sitio donde pone FUENTE.
Si te refieres a la imagen que adjunte, la fuente es el informe anual del Ministerio de Universidades de Espanha (cosa que tb sabrias si hubieses mirado el otro link que te pase)

D

#25 Me da pereza registrarme la verdad. (mira imagen)

"El desglose de tus opiniones sobre distintos campos es una tremenda chorrada. Lo que prueban los datos es que las mujeres son mayoria en campos ESENCIALES para nuestras sociedades." No. Lo que prueba es que son mayoría en ALGUNOS campos esenciales para nuestras sociedades, igual que los hombres son mayoría en ALGUNOS otros campos esenciales para nuestras sociedades.

Cosa que queda contradicha tb por las estadisticas sobre estudios. No, los datos que aportas indican que las mujeres en STEM son muy pocas. Y en cambio son muchas las que estudian cosas con pocas salidas laborales o cosas que se pagan mal si.

Tienes razón en lo de la fuente, no vi el segundo enlace al pinchar en la foto. Disculpe.

Berlinguer

#28 He perdido mi tiempo, pero aqui de los datos del ministerio:

Total de mujeres egresadas en estudios de genero en 2020 : 480
Total de mujeres egresadas en 2020: 68 820

Las primeras suponen un 0.698% del total. Vuestros prejuicios representan con el 0.698% a la totalidad. Os tenía que dar verguenza.

D

#32 y es stem vs no stem?

Berlinguer

#37 No sabes leer tu propia tira comica?

Stem vs Estudios de Genero, no Stem vs no Stem.

No inventes

D

#39 hablaba de tus datos...

Además si no quieres o puedes entender la tira cómica...

Berlinguer

#28 Por cierto en castellano la frase:
Lo que prueban los datos es que las mujeres son mayoria en campos ESENCIALES para nuestras sociedades.
No implica que lo sean en todos sino en algunos, como luego lo pretendes matizar. igual que los hombres obviamente.

Eres tu, y los que aplaudis con noticias como esta los que pretendeis dar a entender que "las mujeres estudian chorradas" o que "trabajan en cosas que no tienen importancia". Estar en desacuerdo con estas no implica defender lo contrario.

D

#33 en las profesiones mejor pagas hay mayoría de hombres o de mujeres?

oso_69

#8 Porque como todos sabemos para calcular la brecha salarial hay que sumar los sueldos de todas las mujeres y los de todos los hombres y dividirlos por el número de trabajadores según el sexo de cada uno, independientemente del puesto, nivel, horas, etc. ¿Verdad?

D

#15 Sería de risa si no fuera por el dinero que nos cuesta

Garbns

#16 https://www.garraioak.ejgv.euskadi.eus/r41-430/es/contenidos/evento/urbanismo_inclusivo/es_urbincl/adjuntos/seminario_es.pdf

Se puede resumir en esto:

Me gustaría empezar con el compromiso que hay de las administraciones públicas en torno a la igualdad, porque al final, la evaluación previa (evaluación previa de impacto en función de género) hay que contextualizarla en algo, no sale de la nada. Hay una normativa tanto estatal como del Gobierno Vasco que nos marca y que las administraciones públicas deben cumplir y, en alguna medida, también las empresas privadas en algunos ámbitos. La cuestiones más básicas que se pueden sacar de esta normativa sería incorporar la transversalidad de género en todas las políticas a realizar. Es decir, y más en este ámbito, estamos hablando de urbanismo y no por eso se puede considerar que el urbanismo está lejos de la igualdad, sino que hay que transversalizar género en todas las políticas. No puede haber áreas estanco que no se vinculen a igualdad, que es una cuestión fundamental y que hay que trabajar todavía mucho en ello.

Te pones a leer el documento y es todo paja, eso sí muchas referencias a "transversal, igualdad, género, inclusivo, etc"

D

#18 Vendedores de humo.

e

Estudios degenero

p

Una persona con tan buen currículum debería optar a un sueldo de 75K, ya que su labor tiene que ser tan transcendental como la de Cantó en la oficina del español.

m

¡Ostras, no es un bulo, es verdad!



Espera, un momento... ¡La autora no dice nada de la brecha salarial!
Vamos, que es una persona que presenta un documento y la derecha se indigna. IRRELEVANTE

uxxx

estudio de genero, empoderamiento femenino y todo eso pero en la foto enseño cacha como un putón berbenero.

i

Sería difícil de explicar que encuentra trabajo con esa titulación. Solo le queda hacerse amiga de Irene, que tiene un ministerio para gente de su "categoría".

D

Veo muchas contorsiones intelectuales para intentar justificar el disfrute de música machista. Que tiempos cuando nos tragábamos nuestras contradicciones en lugar de intentar negarlas.

Supongo que es algo consustancial a la moral victoriana, has de ser perfecto, no puedes asumir ninguna debilidad.

gale

No veo nada raro en ese trabajo de fin de máster. Solo con el título poco se puede analizar.

l

Que alguien me diga que esto es cachondeo.

K

Que cansinos sois macho. Pero que cansinos.

N

Pues a tirar el CV al ministerio de igualdad. Al menos tendrá curro para los próximos años. Después de eso...siempre puede decir que sabe español. A lo mejor los palmeros del otro lado la fichan para sus chiringuitos.

D

OBJETIVOS:
Este programa parte de la premisa básica de que los estudios de género son, sin duda alguna, fundamentales para la construcción del espacio educativo andaluz, español y europeo. En la actualidad, el género se ha convertido en una de las claves básicas para comprender e interpretar al mundo que nos rodea y aproximarnos a la estructura y organización del conocimiento y la cultura a nivel global y, en particular, en cada uno de los países miembros. Se plantea como objetivos: Aproximar al alumnado a los estudios de género desde una perspectiva multidisciplinar, Formar investigadoras e investigadores capaces de desarrollar proyectos sobre temas específicos relacionados con conceptos tan cruciales como la identidad y la ciudadanía aplicando categorías analíticas nacidas de las teorías feministas y de los denominados estudios de género, y, Formar a profesionales que diseñen estrategias conducentes a eliminar las desigualdades de género y sus causas a través de métodos y proyectos de intervención social, que a su vez sensibilicen a la población en general sobre el impacto de la discriminación por razón de género y promuevan la igualdad social entre varones y mujeres de acuerdo con el Tratado de la Unión Europea.


SALIDAS PROFESIONALES:
Las y los profesionales egresadas/os del Máster Interuniversitario Género, Identidad y Ciudadanía, habrán adquirido competencias profesionales que las capacitarán para desarrollar acciones tanto de intervención en los ámbitos públicos y privados que transformen y eliminen las desigualdades basadas en el género. Estas acciones incluyen el diseñar, gestionar y evaluar sobre: políticas, programas, proyectos o cualesquiera en el campo de la intervención social y/o económica que pretendan incluir una perspectiva de género, o que trabajen con enfoque de “mainstreaming” o transversalidad. Asimismo, las personas egresadas habrán adquirido competencias orientadas a la investigación que las capacitarán para plantear y proyectos de investigación que, con un enfoque multidisciplinar, aborden aspectos esenciales que permitan comprender las relaciones de género en el contexto actual.

Ese tanto me ha dejado intrigado... Pero asi en resumen: "hablar mucho para no decir nada".

Arty_Rider

Nunca jamás en la historia reciente de la sociedad el feminismo ha hecho tanto daño a la propia mujer, reduciéndola a un ente infantil, débil e incapaz que necesita del estado para poder “igualarse al hombre”. Mi abuela, auténtica feminista que se enfrentó a los grises por defender sus derechos (y conseguirlos) viera esta mierda retorcida en la que se ha convertido el feminismo de hoy, se revolvería en su tumba.