Hace 3 años | Por Casiopeo a twitter.com
Publicado hace 3 años por Casiopeo a twitter.com

Hilo del periodista de El Pais especializado en salud Pablo Linde: "No me entra en la cabeza que España sea otra vez el país (entre los que la controlaron) donde la epidemia sube con más fuerza", "No me cabe en la cabeza cómo no hemos contratado a un ejército de rastreadores para encontrar los vínculos de cada caso, aislarlos e impedir que el virus se propague, cuando absolutamente todos los expertos llevaban insistiendo en eso desde marzo". Etc. hilo a seguir

Comentarios

d

#43 El problema aquí es un sistema público infrafinanciado que
El problema es que no es un sistema sino que son 17 sistemas gestionados de modo diferente mirando casa uno por su interés.

e

#43 No es por nada, pero precisamente en sanidad hay más descentralización en España que en Alemania.

V

#43 Y todo eso no sirve de nada sin responsabilidad individual.

D

#43 Las televisiones autonómicas tienen un presupuesto de entre 100 y 250 millones anuales.

¿Cuántas televisiones tienen los lander en Alemania? Ya te lo digo yo, ninguna.

Aquí no hay problema de estar infrafinanciado, es un problema de prioridades.

En una situación así a la sociedad le hierve la sangre y hará lo que siempre ha hecho, votar al populismo. Da miedo lo que vaya a pasar en las siguientes elecciones.

D

#43 Es lo que pasa cuando tienes los recursos técnicos y humanos pero el vehículo que hace que la rueda gire (El dinero) lo suministran desde fuera. La economía española para poder sobrevivir con las cantidades netas de euros que posee tendría que bajar enormemente su nivel de vida en comparación con Alemania. Alternativamente, se podría aplicar una devaluación histórica del euro en favor solo de los países del sur, devaluando por tanto no solo la moneda en si misma si no drásticamente las posiciones alemanas. Vas a ser que no.

kotomuss

#43 Siempre poniendo a Alemania como ejemplo y las razones no van por la distribución política o el sistema federal. En este caso te aseguro que les hubiera ido mejor si Merkel hubiera decidido en vez de coaccionado para que "decidieran" gente como Laschet o Söder. Porque en Alemania tb ha habido un caos pero más suerte que en España debido en gran parte a mejores infraestructuras y una mayor disciplina de distanciamento social que ya viene por defecto en la sociedad como por ejemplo no dar besos, no visitar frecuentemente a familiares ancianos o no convivir con ellos. Estás equivocado en poner como ejemplo el sistema político en este sentido, en otros puede ser como por ejemplo en los bienes y capacidades que están disponibles.

D

#44 vas a comparar la eficiencia y decencia personificada como son los funcionarios y politicos suizos con los españoles. suerteee

D

#96 exacto....el problema no es tanto la estructura del sistema, sino los empleados que contratamos para gestionarlo (y me refiero a los gobernantes...)

Arlick

#96 no, es la gente que es idiota

D

#96 +1 yo hace tiempo me enfadaba muchísimo con los políticos, poco a poco me fui dsndo cuenta que no puedes culpar a un lobo por morder. La culpa es de quien pone al lobo a cuidar el ganado y esos responsables, somos nosotros.

Mientras la sociedad española en general no tenga criterio, ni ganas de esforzarse en comprender ni en escuchar a quien no piensa como ellos no habrá solución. Y en este análisis meto a TODOS sean del color que sean.

BiRDo

#96 Hombre, el principal problema que tiene España y su mayor mérito son los propios españoles.

par

#48 No, te esta diciendo que estas señalando una causa que quizas no se la mas relevante, y tu le respondes por la tangente, sacando otro argumento del sombrero.

StuartMcNight

#48 Curioso... "la eficiencia y decencia" no parecia ser el problema cuando tu argumento entero era que el problema son las CCAA.

Sois de chiste. Os dura el argumento 3 frases de intercambio.

¿O es que acaso pretendes dar a entender que los funcionarios / politicos que sientan sus culos en Madrid son tan "eficientes y decentes" como los suizos mientras que los autonomicos no?

gauntlet_

#48 Esa sí que es una respuesta simplista.

P

#48 no, no los está comparando, está mostrando lo falaz de tu anterior comtario. Pero parece que no te enteras.

n

#48 La raza aria funcionaria iluminatti suiza. Cuidado que allí hay mucha corrupción y en todos los sitios cuecen habas.

Adson

#215, #248, #312, #333, más a mi favor.

Precisamente la estoy diciendo a #48 que NO se puede zanjar un tema con una respuesta simplista cuyo único factor es lAs c0MunIdAdES auTóNOmaS.

makinavaja

#44 Igual en el tema de educación y concienciación cívica hay alguna pequeña diferencia entre España y paises como Alemania, Suiza, Suecia...

StuartMcNight

#125 Entonces igual el problema no son las CCAA como afirmaba el comentario al que responde #44.

l

#44 en USA tienen 50 estados y mira como les va

demonios

#44 Echarle la culpa al gobierno es la salida facil. Con lo claro que está que aqui la gente entre ignorancia, tozudez, ganas de tocar los cojones e irse de listos cuando no todo a la vez se lo lleva crudo.

A

#44 tambien tienen una densidad de población no comparable, un cultura con mucho menos contacto fisico y, como te dicen abajo, bastante más sentido de la responsabilidad personal

s

#44 En Finlandia se acabó el mismo día el papel higiénico y la harina que en España, pero allí apenas había casos y esa es la diferencia, se actuó temprano y no hizo falta confinar pero sí cerrar bares, colegios, todos los museos, bibliotecas, etc. A la vista de los resultados parece que vamos otra vez tarde al reaccionar...

n

#44 ¿Cuanto turismo tienen? ¿Cuantas veces están por debajo en detección y número de test por población. Igual las respuestas simplistas tampoco sirven y hay muchos factores aquí importantes.

BiRDo

#44 Si fuéramos suizos, si tuviéramos la densidad de población y población total de Suiza, si tuviéramos la afluencia extranjera de Suiza y si nos hubiera llegado la crisis sanitaria en las mismas fechas que Suiza tal vez podríamos haber tomado las mismas medidas que los suizos.

Noeschachi

#15 Hay autonomías que lo están manejando bastante bien, quien pasa del tema por llevar la contraria al gobierno o quien usa el tema para dar contratos a amiguetes a dedo. Es lo que la gente ha votado, pues a disfrutar.

D

#15 las CCAA SOBRAN

blockchain

#79 sí, pero no por esto

D

#100 esto es un motivo MÁS, pero no el único

u_1cualquiera

#79 pues crea un partido que quiera modificar la Constitución y proponga una nueva Constitución con estado centralista, después lo semetemos a referendum en toda España y votamos

AlvaroLab

#79 no estoy de acuerdo, aunque en materia sanitaria están probando ser muy ineficientes. Quizá habría que buscar alternativas.

StuartMcNight

#79 No me digas mas, eres CONSTITUCIONALISTA, ¿verdad?

BiRDo

#79 Los sistemas distribuidos son más eficientes que los centralizados. Cualquier estudiante medio de informática puede decirte eso. Dicho lo cual, si tu argumento hipercentralizador fuese correcto, ¿por qué no hacer lo mismo con todos los países del mundo y crear un gobierno único para toda la humanidad?

Jesulisto

#15 Estoy de acuerdo contigo, por menos de esto te ponen la etiqueta de facha pero, aún siendo votante de izquierdas, le veo muchas lagunillas al modelo autonómico, que tampoco digo que haya que tirarlo, pero algunas cosas podrían replantearse y mejorarse.

D

#15 Siempre buscando un culpable, el culpable es el actual gobierno. Lo hizo mal y muy mal lo va ha hacer otra vez. Nada de que la culpa es de CCAA, no. En EU pasa exactamente lo mismo y no veo ningún presidente echar la culpa a sus landes o a su provincias, esto es cosa de España. Con la segunda ola seremos otra vez los peores de Europa o del mundo.

D

#15 Venga, ahora a sepultar la nefasta "gestión" central bajo la existencia de las CCAA... lo veo venir, algunos pedirán centralismo comunista.

Cite.soleil

#15 Con explicarle a alguien con dos dedos de frente que te obligan a llevar mascarilla por la calle pero que entras al interior de un bar y te la quitas se resume todo lo que viene siendo la gestión:
1. Obligación de mascarilla donde no haría falta (exteriores): postureo
2. Interiores de bares/restaurantes/discotecas sin mascarilla: inconsciencia/incompetencia

m

#15 El problema no es ese, el problema es la incapacidad manifiesta de los que gobiernan (en cualquier administración). Y muchos ciudadanos no ayudan. España es un país bananero, es lo que hay.

Battlestar

#37 Completamente de acuerdo, si te engañan una vez es culpa del otro, si te engañan dos...
Al gobierno, tanto central como autonómico podemos culparlo de muchas cosas la primera vez, pero en la segunda ya la responsabilidad cae principalmente en la gente irresponsable.

o

#37 En USA es tarea de Trump pero en España no es tarea del gobierno, curiosos razonamientos.

Yomisma123

#37 En la nueva normalidad, tendrás rebrotes
Esto es así

Y solo hace falta controlarlos

Y la nueva normalidad es buena y necesaria.
No es posible quedarnos dentro de la cueva.
Que no quita que haya que ser cuidadoso y responsable, pero aún así, habrá rebrotes

cosmonauta

#37 Exactamente. No toda la culpa es del gobierno, sino de la sociedad en general.

Papa Estado no puede ni debe venir a sacarnos las castañas del fuego cada vez que nos equivocamos.

España es, todavía hoy, una sociedad que no ha sabido salir de la cultura de la dictadura en la que el Estado era garante de todo.

Arkhan

#37 Espera, que me voy a quedar encerradito en casa sin tener contacto con ningún ser humano salvo para trabajar para las hordas de turistas, nacionales e internacionales, que nos están trayendo a hacer lo que les venga en gana sin mascarilla, por supuesto. Lo siento mucho, el primer ejercicio de irresponsabilidad es de los mismos gobiernos, tanto nacional como los distintos autonómicos, que están dándonos unos mensajes contradictorios de forma continua.

C

Otras razones #1:

1. Se ha politizado el asunto, luego es otro tema más para enfrentamiento político y no como algo que realmente requiera una acción conjunta y coordinada.

2. El tabú de la muerte. La cultura occidental censura fuertemente la muerte y lleva hasta la fantasía (películas y series de TV) que solo los malos mueren (gracias Disney). Es algo que se oculta bajo la alfombra. A lo sumo se publica el número de muertes y listo. ¿Fotos de cadáveres? ¿Fotos de bolsas de cadáveres llenas? No, saldrían hasta debajo de las piedras gente criticando eso, que eso es morbo, que es amarillismo, que es sensacionalismo, que no respeta a los muertos, que ofende a los familiares y un largo bla bla bla que oculta una realidad muy incómoda: "Hay pavor a la muerte y la única forma de enfrentar la muerte es ignorándola como si no existiera"

3. Siguiendo el punto anterior, que solo los malos mueren. Muchos fantasean y piensan que son "buenos" y por eso se salvarán.

4. Varios piensan que se ha sobredimensionado el problema, que cifras similares hay con otras causas de muerte y que la vida era normal.

5. Otros dicen que están cansados de eso, "¿voy a estar encerrado un año, dos años, tres años, diez años? olvídalo, debemos aprender a convivir con el virus y eso es todo". Y el convivir con el virus suena como si fuera muy fácil de conseguir.

6. Otros dicen: "¡Yo soy muy juicioso, llevo mi mascarilla, mantengo la distancia, etc! pero yo veo gente que NO hace eso y entonces al final uno piensa que se está sobredimensionando"

l

#1 Mira, que no.
Yo vivo en un pueblo de CLM, donde es obligatorio el uso de mascarillas en todos lados. Por la mañana, 1 de cada 10 personas no llea puesta la mascarilla. Por la tarde son unos 4 o 5 de cada 10. Vete a una terraza, donde (según la ley, bebes un trago y te la pones) nadie la lleva puesta. Vas a un parque, todos los columpios vallados, pero los bancos se va 1 y viene otro directamente. Por la noche es 7 u 8 de cada 10, y en las terrazas igual.

P.D. Es en toda CLM.

A

#1 Es lo que tiene que tengamos el peor gobierno central que tuvimos en la historia.

Llevan mas de una década luchando contra problemas ficticios y al llegar uno de verdad se vieron como pollos sin cabeza. Y es lo que hay. A disfrutar lo votado por otros.

j

#74 No me jodas, hombre, que en este país hemos tenido a Zapatero y a un tío que cobraba sobres de dinero negro presidiéndonos. Cada uno considera unos problemas más o menos importantes (opinable) pero tener a un chorizo de presidente... hay ciertas líneas rojas. A partir de ellas, podemos hablar de mejores y peores gestiones.

D

#74 Llevo desde el principio de esta historia criticando al gobierno por su mala gestión, pero solo hay que escuchar las declaraciones de la oposición para darse cuenta de que podemos darnos con un canto en los dientes de que otros no estén en el poder. Es evidente que la derecha critica todo lo que hace el gobierno, y por ello a veces lleva razón, como cuando se llegó tarde aplicando las primeras medidas en marzo. Pero cuando se escucha a la oposición, se ve perfectamente que para ellos la economía es prioritaria por encima del control del virus (como si el relajar las medidas no llevara a la destrucción de la economía de todas formas, debido a los rebrotes, recomendaciones de no viajar a España como consecuencia, etc.), así que si el gobierno ha metido la pata abriendo la mano demasiado pronto habría que ver qué hubiera pasado con el PP en el gobierno por ejemplo.

De hecho ya se está viendo cuáles son los gobiernos con una gestión más desastrosa de la pandemia (Brasil, EE.UU., Reino Unido) y cuál es su sesgo político. Y ojo que no digo resultados, porque ya sé que España está también en ese "ranking", me refiero a países que han hecho todo lo posible para ignorar el problema hasta que no han tenido más remedio que reaccionar (y algunos ni con esas).

anv

#1 La segunda ola no se puede controlar sin confinamiento. Y nadie quiere confinamiento porque quieren recuperar la economía. Conclusión: que los políticos lo ven como "bajas aceptables".

En la gráfica oficial se ve muy claro cuando volvieron a empeorar las cosas: cuando comenszron los "avances de fase". Y recuerda que los datos oficiales sólo cuentan casos confirmados. Recuerda que la mayoría de los contagiados son asintomáticos y no figuran en esta gráfica a no ser que se hayan hecho pruebas por las dudas.

Nota: valores superiores a 1 indican que la pandemia se vuelve a expandir.

o

#77 Sacrificar a la salud por la economia, luego el malo es Trump, jojojo

b

#77 cual es la fuente de la grafica? no dudo de ella, es que me gustaria comparar los números con la de otros paises

D

#77 Pero qué quieres??? contagio 0?? eso no existe, con ningún virus.

Suriv

#1 Incluso lo que no entiendo es que se estaba haciendo una aplicación en fases de pruebas en las Islas Canarias que iba a intentar ayudar a los rastreadores.

Lo que sucede es que creo que la app todavía no se la espera o esperaban para septiembre lanzarla para todo el territorio porque no entiendo que es una herramienta, no la solución definitiva, porque no se está usando ni se escucha los problemas.. aunque también voy a entender que el problema será las CCAA porque deben recibir estos datos o bla bla bla de sus sistemas que tienen que ser asi o asa.....

Machakasaurio

#81 la app simplemente no se puede hacer. Son monsergas de la oposición para pedir un imposible y tener mas mierda que echar al gobierno.

La app china(y la koreana creo que es igual) lo que hace es cruzar bases de datos medicos(anonimizadas, pero igualmente imposible en europa), Y ES OBLIGATORIA. Al nivel de la mascarilla aqui. Es extremadamente eficaz( 3 colores, si alguien ha estado antes que tu en el mismo vagon del metro da positivo, pasa a ambar, y a hacerte la prueba y ponerla verde si no quieres acabar en rojo(a casita 15 dias...)

Simplemente, en la UE no podemos exigir eso a los ciudadanos. Dejemos de pedir un canto al sol..

Y por mi lo aplicaría, la proteccion de datos esta mucho mas abajo que la salud en mi escala de prioridades.
Pero con la regulación actual, ni se puede obligar a tener movil, como para poner una app.
Y eso como lo del refran, o follamos todos o la puta al rio. No sirve para nada si solo lo usa un 60%( y sin ser obligatoria es un locurón de % inalcanzable).
Los sucedaneos europeos no son obligatorios, no geolocalizan(no vale si el que te infecta no esta en el mismo marco temporal(ej del metro de antes,..), solo usan bluetooh(me da la risa mucho ese detalle, y aun tienen los cojonazos de promocionarlo, poco usaron bt en movimiento..),sigo?

Quedó lo bastante claro?

Esfingo

#1 Ambas olas nos han pillado con los gobiernos haciendo el gamba y buscando réditos políticos

o

#1 En Madrid hay menos de 200 rastreadores para unos cuantos millones de personas y según ellos no necesitan más y esto por dar un ejemplo, pero es que revisad Cataluña con la que le está callendo y es igual de terrible. Poco está pasando gracias a que el 90% de la gente estamos concienciados de esta mierda y vamos con mascarilla hasta a mear, nos duchamos en gel hidroalcolico 50 veces al día y no se nos pasa por la cabeza juntarnos con desconocidos pero se han emperrado en no obligar a las mascarillas hasta hace 2 días, y aún no se rastrea los contactos de la gente y lo peor de todo con la que tenemos encima solo veo en todas las noticias que el problema es la pérdida del turismo y no que la hemos liado otra vez y se puede ir toda la economía a la mierda y volver a palmar peña sino que UK ha prohibido el turismo con España. Se nos viene otra buena encima

hormiga_cartonera

#1 Totalmente de acuerdo y la única explicación que le veo es que tenemos unos gestores mediocres por no decir inútiles.

animalDeBellota

#1 Lol.... el PP, las CCAA, etc... todos son culpables menos "los inútiles" de la dictadura del proletariado y las feministas. Aragon esta en manos del PSOE y Pandemios creo...

D

#1 España es un desastre desde 1493

D

#1 "la culpa es de ayuso", "no se podía PREVEER" "capitán posteriori" con estas frases tu karma en meneame llegará hasta el infinito....

D

#1 No eches la culpa al gobierno, sea estatal, autonómico o local, la culpa es de los ciudadanos, hay demasiados retrasados hijos de puta en este país.

D

#1 Si apuestas por la economía en los términos actuales no se puede evitar. Si quieres controlar esto el ocio masivo debe eliminarse y si eliminas ese ocio miles de trabajadores a la calle y si esa gente no es del tipo de gente que innova capaz de crear trabajo de calidad pues servirán únicamente para engrosar unas listas del paro ya de por si abultadas. ¿Queremos controlar con mas eficacia los brotes? Hay que decirle entonces bye bye al modelo de negocio basado en el turismo asumiendo la pérdida de ciento de miles de puestos de trabajo. Eso si, si mañana esa manada de descerebrados enfadados por haber perdido su negocio obsoleto y sin calidad vota a opciones como la extrema derecha y llegan al gobierno echaremos de menos hasta al covid.

ewok

#1 Y la tercera fuerza del Congreso presenta una moción de censura, los mismos que antes del estado de alarma montaron un acto con miles de personas con su secretario moqueando y tosiendo repartiendo el virus, cuando ya era OBLIGATORIO quedarse en casa si tenías síntomas.

D

#2 Lo de la noche va muy mal, pero lo de las playas atestadas (por muchas fotos con truco que saquen) clama al cielo.

D

#3 no se ha detectado ningún brote ni caso individual de contagio por estar en una playa -corregidme si me equivoco-

D

#56 Ya, el contagio depende de donde estés, es obvio. Corrígeme si me equivoco.

D

#64 goto #56

D

#65 ¿En que porcentaje de casos individuales se ha descubierto el lugar de contagio? Porque lo que dices es como decir, "no se ha dectectado ningún caso en ninguna joyería, parking o granja de avestruces, corrigeme si me equivoco."

Machakasaurio

#80 no lo se, pero si te puedo decir que los que si se ha descubierto el lugar, en TODOS era un sitio cerrado.
Causalidad, o casualidad?

m

#56 Creo que va a dar igual cuántas veces se diga. Se pone obligatoria la mascarilla para ir por la calle, y la gente aplaudiendo, aunque ningún país de los que están controlando bien el virus ha tomado esa medida.

Veo a la gente con mascarilla en la playa, por la calle, y se la quitan para entrar al bar, a casa de amigos, al coche, etc.

Nadie ha hecho pedagogía de que prácticamente el 100% de los contagios se dan en interiores,.

c

#25 Será la genética entonces...

G

#28 Que se la genética tengo mis dudas por la cantidad de gente de otras razas infectados, latinos o negros principalmente. Quizás tenga más que ver con el contacto físico.

D

#25 Creo que depende totalmente del comportamiento en sociedad de la gente. Me explico:

- Por ejemplo en España se suele hablar con una persona desde una distancia mucho menor, muchas veces hasta incómoda.
- Otro ejemplo son los besos del saludo. Esto es un riesgo extremo ahora mismo ya que la saliva es el único (o casi) transmisor del virus.

Y luego tenemos la responsabilidad invidual, que no puedo comparar con otros países. (Se han visto noticias en las últimas semanas sobre cómo algunas personas escapaban de los hospitales cuando eran diagnosticadas, o cómo siguen trabajando sabiendo que tienen el virus (hoy ha salido una noticia de un taxista), o de gente que se va de vacaciones también con el bicho, ...)

m

#71 La razón principal es que aquí se han incentivado las actividades en interior, y sólo se han perseguido comportamientos en exterior. Se cierran parques, playas, etc. Y al mismo tiempo, lo primero que se permitió para reunirse familiares y amigos es en casa.

No es sorprendente que la mayoría de rebrotes al principio fuesen reuniones familiares y de amigos, que si se hubiesen reunido al aire libre, no se habrían contagiado.

Picatoste_de_ajo

#25 En Bélgica acaban de establecer el toque de queda en Amberes https://www.brusselstimes.com/all-news/belgium-all-news/123738/antwerp-imposes-curfew-as-coronavirus-cases-surge/

La cosa tampoco pinta bien.

D

#25 Bélgica (obviando microestados) es el país con más muertes por habitante del mundo.

m

#91 Allí contaban todos los casos, comprobados por tests y sospechosos, como aconsejaba la OMS. Si aquí se cuentan, parece que son alrededor de 44.000.

reydelanada

#25 puedes incluir en tu comentario a Francia de donde acabo de regresar después de unos días de vacaciones.

anv

#25 Puede haber muchos motivos. Por ejemplo puede que la gente tenga más costumbre de mantenerse separada (no tantos besos y abrazos) y por eso el virus no haya llegado a expandirse tanto en un principio.

O puede que se manejara mejor al principio y la cantidad de contagiados que quedan ahora es suficientemente baja como para que no se disperse tan rápido.

O puede que se hayan hecho más pruebas, o quien sabe, hay muchos factores.

D

#25 Si no podemos ser conspiranoicos y tampoco podemos autoflagelarnos, ¿qué nos queda?

cosmonauta

#25 En Bélgica estaban bastante mal, no se exactamente como van hoy pero su nivel de transmisión era bastante alto la última vez que miré.

MoneyTalks

#25 Para mi la diferencia clara con otros paises es la densidad de problacion y lo mucho que somos de arrimarnos.

Lo normal en las grandes cuidades es vivir en pisos de varias alturas y eso hace que por necesidad nos crucemos con gente. Luego esta el tema de la concentracion empresarial en determinadas zonas y el flujo de gente que va normalmente desde el sur y colapsa todo, carreteras y transporte publico.

Caravantes

#25 Descontando el microestado llamado San Marino, hace meses que Béliga lidera el ránking de país con más muertos por cada millón de habitantes: 847 (frente a 608 de España, a fecha de hoy). https://www.worldometers.info/coronavirus/ . Es muy sorprendente que sea España quien está más señalada, y que nosotros nos estemos autoflagelando porque nos parece dramático lo que está pasando aquí. En cambio, parece que a nadie le preocupa/interesa la situación en Béliga, ni siquiera a los belgas. Eso es lo que yo no entiendo.

c

#2 RASTREADORES. APP.

Básico.

D

#27 La APP no sirve absolutamente para nada. Ha sido en fracaso incluso en Alemania.

c

#41 La app es una idea cojonuda. Y si la gente la instala no hay motivo por el que no deba funcionar

Machakasaurio

#42 go to #128

Suriv

#42 #128 mmm, creo que cada país ha desarrollado una, la nuestra se llama Radar COVID : https://play.google.com/store/apps/details?id=es.gob.radarcovid esta es la que se ha elaborado a través de la API de Google por ahora , no sabemos nada de la aplicación en ios.

reithor

Veo muchos comentarios criticando el turismo y demás, bien, pero hay que recordar la otra pata de las infecciones: los temporeros tratados como ganado por la noche y semiesclavos por el día. Eso de que duerman todos juntos hacinados en barracones es muy mala idea. Habría que dignificar un poco sus condiciones laborales (y si vas a responderme con "entonces no es rentable" o algo similar, a acortar los márgenes de los intermediarios).

#41 ¿Gracias Disney por qué? Si quien muere con más frecuencia en sus películas son los padres y madres.

Noeschachi

#59 A mi me está sorprendiendo como los medios pasan de puntillas por el tema de los temporeros y dedican muchos mas minutos y párrafos a los turistas que entran por el aeropuerto. Nadie se pregunta sobre el control de esta mano de obra semiesclava y en que condiciones vive, ni siquiera por el egoismo de controlar la infección solamente. Muy curioso

reithor

#72 Pregunta algún inspector de trabajo (novedad del 2020), no sé cómo de bien parados salen de sus inspecciones, quiero creer que bien... pero luego increpan a la ministra de trabajo por husmear.

j

#59 Esos temporeros no deberían haber entrado, porque las fronteras estaban cerradas en su día. ASí que si, el problema siguen siendo los que se saltan la ley, sean quienes sean.

StuartMcNight

#97 Siempre se ha podido entrar en España por motivos laborales. Incluso durante el "confinamiento duro".

reithor

#97 Puede que llevaran desde antes del confinamiento en España, puede que sean españoles, puede que entraran después del confinamiento... hay muchos casos que tu generalización no contempla, con lo que más que un "sí" es un "depende".

D

#2 Igual también esto ocurre porque la gente tiene la falsa sensación de que no pasa nada porque el gobierno ha relajado las medias. Y ya no hablemos de las estadísticas de muertos, que desde hace un par de meses tienen pinta de ser más falsas que judas. Esas cositas hacen que la gente se agarre a un clavo ardiendo para pensar que no pasa nada porque el gobierno así lo dice.

Iwkuniao

#2 No sólo es que todos lo supiéramos, que dejar a la gente la responsabilidad no sea buena idea, etc...

Además de todo eso, creo que el mayor problema es el turismo. Desde los medios no hacen más que responsabilizar a la población, pero cómo pueden pedirte responsabilidad, mientras cada día ves cientos de aviones llegando cargados de turistas, cuando no vas a lugares turísticos por responsabilidad, pero luego estos están llenos de rusos, yankis e ingleses, cuando la mayoría de brotes son en zonas turísticas... Tenemos que ser responsables para que puedan venir los borrachos ingleses de forma segura y sin máscara?

Nos han responsabilizado a nosotros, para poder desviar la atención del hecho de que para mantener el negocio turístico funcionando durante un mes, van a hundir el país durante muchos más.
¿Quienes se benefician en realidad de esto? ¿Merece más la pena que el camarero trabaje durante un mes a que lo haga el trabajador industrial, o quizá es que no importa lo que ocurra mientras el lobby hostelero se salga con la suya?

Si el país depende tanto del turismo igual hay que cambiar el modelo productivo, pero no podemos condicionar todo nuestro futuro para mantener una "industria" obsoleta e insostenible, sobre todo si eso implica que todos los demás carguemos con las consecuencias.

F

#2 A parte de la responsabilidad de la gente, también tiene culpa el gobierno que haya permitido abrir los locales de ocio.

D

#2 es lo que tiene cuando basas tu economía en el turismo.
No podemos más que seguir disfrutando de lo votado

anv

#2 ¡Pero hay que habrirlas! La economía es lo más importante. Las vidas son prescindibles mientras hayan gastado dinero antes de morirse.

m

#2 Ten en cuenta que es lo que se ha incentivado también.

Aquí no nos dejaban salir a la calle, había horarios para pasear, para evitar que coincidiesen en las calles personas mayores y jóvenes, pero estas mismas personas podían coincidir a cualquier hora en supermercados, farmacias y otros sitios cerrados.

Lo primero que se permitió para reunirse con familiares y amigos era dentro de casa. Lo segundo, en terrazas, mientras los parques seguían cerrados.

Aquí donde estoy siguen abiertas las discotecas, mientras que han vuelto a cerrar los parques infantiles.

Creo que falta algo tan simple como un científico asesor que dijese desde el principio que prácticamente el 100% de los contagios se producen en interior, y que las medidas hubiesen ido encaminadas a protección en interiores e incentivar actividades al aire libre.

Jesulisto

#2 ¿Y como íbamos a saber que el bicho no se va a la cama a las once como dios manda?

Maitekor

#2 Cómo me jode que tengas razón y no por ser tú, si no por la argumentación.
Con cuatro copas de más hasta el más celoso con las medidas se vuelve un inconsciente.

Nova6K0

#2 Nada comparable a como el curso 2020-2021 sea presencial. Luego dirán que somos capitanes a posteriori y eso.

Salu2

Katsumi

#2 No lo veo causa suficiente. En Italia les gusta la fiesta y los bares igual o más que a los españoles y no tienen estas cifras ni de lejos.

D

#2 En Portugal hace ya más de un mes que instaron el confinamiento

Portugal ya no es un ejemplo: ¿qué ha fallado para que tengan que volver al confinamiento?

Hace 3 años | Por --572246-- a elconfidencial.com


Una vez más, y como se puede observar en este ejemplo, los medios nos llevaron a conclusiones erróneas, mirando por encima del hombro a otros países.

forms

#2 claro, porque todos los focos tienen origen en discotecas.

Y no, España no es el único país "fiestero", o has salido poco de casa lol deberías ver como están los ríos y parques en Múnich durante el fin de semana (por ponerte un ejemplo) o cuántas raves ilegales hay al día en Berlín.

D

Pues por que somos un país en el que cada cual hace lo que se le pone los huevos,pocos respetan las normas,tenemos un montón de gente incívica que piensa que el que venga detrás que se joda.Somos como niños pequeños que nos tienen que llevar de la mano,porque en cuanto nos dan un poco de manga ancha,cogemos todo el brazo sin pensar en las consecuencias.

D

Es debido a que cuando el gobierno levantó el confinamiento, y abrieron fronteras, dieron la esperanza de que ya estaba todo terminado. Y no es así. Y todo por el €€€, sé que si no tenemos turismo lo vamos a pasar chungo, pero es que lo vamos a pasar chungo de todas formas y lo mejor es actuar inteligentemente. Es que parece que al gobierno [ya sea de derechas o de izquierdas] le escuece tener una idea conservadora, y fomentar el consumo interno, para garantizar el crecimiento interno, porque tenemos que ser europeos. Pero ser europeos posiblemente no es lo mejor ahora, ya que Europa solamente nos da préstamos, y eso no es lo que necesitamos, es lo que ha pasado con Andalucía durante años, Europa nos trata como Madrid trató a Andalucía. No necesitamos préstamos, necesitamos quitarnos de en medio productos externos, crecer en consumo interno y nuestra industria y después empezar a exportar.

Si os fijáis a España le está pasando lo mismo que a Andalucía. Andalucía era una de las regiones más ricas de España peninsular del siglo XIX. Pero comenzaron a llevarse la industria al norte, para fomentarla allí. Fue entonces cuando comenzó su declive, comenzó a exportar a gente al norte, los más preparados y el resto, lo que no podían, o no eran preparados se quedaron aquí. Esto provocó que perdiéramos capacidad humana, y perdiéramos oportunidades. Desde Madrid llegaban ayudas, para tenernos callados. Ayudas que daban a sus amiguitos del PSOE, el resto ni lo olimos.

Esto mismo está pasando con España. Podéis analizarlo si queréis.

D

#18 Muy fácil, en España se cobra 1000€. En Europa cobran mucho más.

Problema, vas a un bar o restaurante de uno de estos centros turísticos que hay por España y no te quieren. Quieren a ingleses y mierdas de esos dónde puedes sablarle con comida y bebida de baja calidad.

Así pues, tú dinero para esa gente es calderilla. No quieren problemas y quieren clientes fáciles. En España ni el empresario español quiere tu dinero. Somos gente de segunda en nuestro propio país.

Estamos siendo el guateque de Europa. Lo estamos pagando caro, lo pagaremos caro y lo seguiremos pagando.

D

Buen hilo que hace críticas a todos y expone razonamientos bastante sensatos y lógicos de lo que podrían estar haciendo las distintas autoridades, y parece no ser así.

Ragadast

Aquí entre el reino de taifas, el echarse la culpa entre ellos y al gobierno central, el gobierno central/autonómico que lo hace todo cojonudo/fatal según el partido que hable y la pandilla de palmeros de todos los lados que no pretenden ni quieren dialogar... bastante bien nos va viendo el panorama.

D

#6 El gobierno central la cagó en la primera oleada, y ahora lo caga el autonómico, vamos que no sé porque iba a ser diferente. Han querido salvar el turismo y les ha explotado en la cara ántes de Agosto, ni economía ni salud, parece que peor era complicado hacerlo.

Machakasaurio

#99 como la cago exactamente en la primera oledada?
Por que la competencia de sanidad esta transferidas, que NINGUNA comunidad autonoma estuviera remotamente preparada y tuviera que cojer todas las competencias el central de entrada, sin margen para aprovisinarse, ya entrada la pandemia, mucho tampoco ayuda.
El gobierno ha querido salvar el turismo? El que declaró la cuarentena mas dura de europa y cierre, no? Con la oposición en contra, y los cayetanos manifestandose al grito de Dictador, devuelveme mi libertad?
No se,me da que se te estan olvidando un detalle o dos para que la peli que cuentas tenga sentido.
Y ojo, que estoy de acuerdo en que se ha intentado acelerar por la temporada de verano(mira madrid intentando hasta saltar fases...), pero decir que es el gobierno el que ha querido "salvar el turismo" y blablabla...
Si les vas a acusar, acusa de algo sostenible, como que ha cedido a las presiones, que no nos gobierna la cadena NH tampoco. Y si te has enterado de las votaciones en el congreso, ya estas metiendo mierda a sabiendas directamente. Pues el estado de alarma de levanto A PESAR del criterio del gobierno. Es lo que tiene la democracia, los votos son los votos. Ahora los que votaron levantarla, devolver competencias etc, que apechuguen

El gobierno tiene bastante con lo suyo, cada uno que apechuge, no vale eso de voto pero no soy responsable de mi voto(pp o vox).

D

#60 si, se sabe que se produce más en interiores donde la renovación del aire es menor.

D

#62 Entre más y ninguno hay una diferencia muy grande.

manzitor

Pues a mi me parece que el planteamiento de dejar la responsabilidad al individuo, en general, ha sido un error. No sé si algún sociólogo habrá asesorado al Gobierno o a las CCAA, pero tenemos abundantes ejemplos de la falta de disciplina colectiva en materia de tráfico, de consumo de lo que sea, de protección ambiental... y falta de conciencia como comunidad. Y lo peor, que es una minoría frente a una mayoría que sí se compromete.

hazardum

Creo que el gobierno no reacciono a tiempo al principio, pero con el confinamiento se controlo la situación a niveles aceptables.

Ahora ha sido responsabilidad nuestra, exceptuando la gente responsable, los demás han salido como si no pasara nada, y como si el virus no fuera con ellos y esto es lo que pasa, porque el virus no se toma vacaciones.

Echar siempre la culpa al estado, cuando ahora la mayor parte es culpa nuestra, tampoco tiene sentido.

x

#9 han salido como si no pasara nada, y como si el virus no fuera con ellos

Totalmente. Pero también es culpa de no haber ido poniendo multas a todo el mundo. Se debería de haber hecho y se debe hacer ahora.

m

#14 Multas se pusieron cientos de miles durante el confinamiento, pero a gente yendo por la calle.

No se ha dejado claro que el peligro está en interiores.

D

#14 +1 debajo de mi casa cada noche hay chavales (y no tan chavales) borrachos en grupos y sin mascarilla, cero veces ha pasado la policía.

D

#9 A lo mejor si no se mintiera sobre el número de muertos la gente se lo tomaría en serio.

vilujo

#33 claro, porque 28000 muertos es una cifra ridícula, no?

D

#46 dos al día es ridículo.

vilujo

#47 no voy a discutir si dos muertes diarias es una cifra real o no pero después de lo vivido estos meses atrás los que actúan como actúan van a seguir igual haya 2 muertos al día o haya 1000. Esta gente piensa que el virus no va con ellos, la única forma que se den cuenta de lo equivocados que están es cuando la enfermedad sacude a su entorno.

D

#52 No te creas, cuando había 1000 muertos la cosa parecia muy real y la gente mas o menos cumplía normas y se lo tomaba con filosofía. Desde que el gobierno nos ha hecho creer que no pasa nada (pueden venir alemanes e ingleses que no pasa nada, por ejemplo) o que ya no hay muertos, desde ese momento todo el mundo ya piensa que todo está superado y que los nuevos brotes no son peligrosos porque no muere nadie.

Y la verdad es que si crees las cifras oficiales, no hay nada preocupante, si hay miles de contagiados pero no muere nadie, entonces es "una simple gripe" como nos hacían creer al principio. Por tanto si es una gripe puedo hacer botellón, puedo quedar con amigos en casas e ir a cumpleaños. Porque todo ello es legal, no hay normas de la nueva normalidad que me prohiban hacerlo.

vilujo

#53 El primer día que pude salir a correr quedé asustado: La gente por el paseo andando en grupos, abrazándose... Y eso después de dos meses con cifras aterradoras. No creo que esa gente le preocupe hoy en día si hay 2, 10 o 100 muertes diarias.

Con respecto a que parece que nadie muere, es cierto que aunque hay bastantes contagios a priori parece que no está matando a gente. Conocidos que trabajan en hospitales así me lo están diciendo, que no se está alcanzando la gravedad de meses atrás y que de momento no hay saturación en los hospitales. Eso no quita que las cifras de dos muertes al día sean reales o que la situación pueda empeorar de repente. Yo soy de la opinión de que las comunidades están incluyendo en la lista de fallecidos más muertes por infarto, ictus... de los reales para evitar posibles cierres de la hostelería y obviamente el gobierno no hace preguntas por si acaso.

Por cierto: Error mio el salir a correr ese día, pero después de dos meses sólo, saliendo única y exclusivamente a comprar dos días a la semana el cuerpo me pedía libertad.

D

#54 Lo de que las cifras no son reales no lo digo por ahora, lo digo por hace unos meses, cuando comenzaron a decir: no se cuantos muertos en la ultima semana, hoy 2. En las gráficas salían numero muy bajos por día, y si sumabas los de los ultimos 7 días daban (15???) pero en las cifras de los ultimos siete dias eran mucho mayores. Era como una técnica del despiste. Y luego lo de: muertos hoy 2, pero luego ibas a los muertos que había dado cataluña y eran 15....

anv

#54 El primer día que pude salir a correr quedé asustado

Yo el primer día que pude salir a correr... no salí. Porque no es momento de hacer ejercicio, ni de divertirse, ni de aprovechar el verano, ni nada. Es momento de tener cuidado. Todo lo que se pueda.

Eso es lo que no entiende la gente.

Si te dicen que ya no tienes prohibido salir a la calle no significa que tengas que hacerlo y recuperar el tiempo perdido.

Black_Phillip

#9 Si el gobierno dejará a la responsabilidad de cada uno por ejemplo pagar impuestos y no se hiciera ningun seguimiento... creo que sabes lo que pasaría. Igual que se tiene epidemiologo, expertos en pandemias... cualquier equipo minimamente serie debe de disponer de psicologos, sociologos... que evaluen los comportamientos de las personas y sean capaces de predecir como va a actuar la masa por lo que lo que acabas de decir no tiene ningun sentido. Todos sabemos lo que ocurre asi que no, no es responsabilidad nuestra. Tu puedes ser responsable pero la masa nunca lo es.

m

#9 La principal culpa de las autoridades es la de no incentivar actividades de exterior, sino penalizarlas.

Te pondré un ejemplo, cuando abrieron los parques, todavía había horarios para pasear. Llamé a la policía para preguntar si podía reunirme con familiares o amigos en un parque, y me dijeron que no, que dentro de casa o en una terraza.

Y así básicamente si te fijas en las normas, la mayoría controlaban actividades de exterior, mientras las de interior estaban mucho menos restringidas. No podías cruzarte con una persona mayor por la calle, pero podías encontrártela perfectamente en el supermercado, el banco, etc.

Prácticamente el 100% de los contagios se da en interiores. Todos los estudios coinciden en eso.

D

Lo queremos todo: queremos que el estado acabe con la pandemia, que permita la libre circulación de personas, que entren los turistas, que no cierren los negocios, que la gente no se contagie, anular la obligatoriedad de usar la mascarilla, etc...

Señores, o contención de la pandemia o todo lo demás, pero ambas cosas no es posible.

D

No me entra en la cabeza que España sea otra vez el país (entre los que la controlaron) donde la epidemia sube con más fuerza

Pues a mi sí que me cabe. De hecho, es lo que me esperaba, con tantas prisas de los gobernantes por abrir, y tantas prisas de la gente por salir todos juntos a aglomerarse.

D

#19 es lo que esperaba la mitad de la población (de ahí las migraciones a tierras mas bonitas "por si acaso", las cuarentenas autoimpuestas que algunos aun mantenemos, pej), pero los políticos son los que establecen las normas. Yo les enviaria las esquelas que salgan de esta segunda ola con un "Gracias por tu gestión, este es el resultado" a cada presidente de comunidad.

El Sepulturero Pedro ya no esta solo en el cementerio, tiene que alegrarse por ello.

s

¿Cuántos rastreadores necesitas contratar cuando hay discotecas en las que se juntan grupos de 100 personas? ¿Cuántos rastreadores necesitas cuando hay 2000 chavales haciendo botellón en un descampado?

Mientras sigan estas actividades los rastreadores no tienen utilidad, es imposible controlar esa cantidad de información haciendo entrevistas.

Lo que deberían hacer los políticos (lo que deberían haber hecho desde hace meses) es un plan para una reordenación de los sectores económicos. Porque esto va a estar así al menos los próximos dos años. Y esa costumbre patria del "hoy hacemos esto, mañana ya veremos", no funciona en estas situaciones.

Ya veremos lo de la "economía en V" de la que tanto hablan en los medios. Porque a partir de septiembre/octubre, vamos a empezar a ver los dramas económicos reales de toda esta situación. No podemos vivir en eternos ERTEs y mantener ayudas de forma indefinida.

c

#11 No son entrevistas, son llamadas a contactos.

Los.rastreadores.y la App son imprescindibles. Y con las.cincentraciones de las.que hablas,.más.

anv

#29 Lo que él quiere decir es que por más rastreadores que tengas si la gente sigue haciendo esas locuras esto va a ir a más.

La app podría ayudar más, porque al menos con una sola consulta podrás localizar a los 2000 posibles contagiados de un botellón. Pero para cuando te pongas a buscarlos cada uno habrá estado en contacto con cientos o miles de personas más.

p

#11 que hubieran puesto listas de entrada desde que gobierno ve que se les está yendo un poco de las manos
pd.- pero aún, cuando salta la liebre en una discoteca son los que han pasado por allí los que se preocupan.
pd2.- muy grande lo de reordenación. deberían haberlo tenido claro desde un principio cuando algunos decían que con esto hasta la vacuna no sería igual. pero levantaron la mano y todo el mundo a lo de antes.

cosmonauta

#11 Ya no estamos a tiempo para la recuperación de la economía en V. Hace meses que está plana

GamusinoAtomico

Todos sabíamos que el turismo es pan pa hoy y hambre pa mañana. Pues el mañana ya está aquí.

D

España es un país con muchas duplicidades de gobierno e infinidad de políticos, delegados y consejeros. Cada partido tiene sus propios intereses y ninguno se quiere quemar políticamente. Por lo tanto es mejor no hacer nada y, si hay un desastre, culpar a la oposición, algo que será aplaudido fuertemente por los votantes. Sin embargo al final las consecuencias recaen sobre los insignificantes ciudadanos, simples pagadores forzosos de los lujos de los políticos, de sus familiares, socios, colaboradores, amigos, compañeros, gente de ideología afín, de sus instrumentos de propaganda, empresas asociadas, etc.

p

#26 siempre quedará el echar la culpa al individuo.

D

#35 pero los individuos también somos responsables, ojo.
Papá estado no es tal. Es más, no debe serlo.

pitercio

Pudimos hacerlo bien. Por muy poco esfuerzo más, haber conseguido un 0/0 durante 14 días y haber metido recursos en detectar y trazar desde ahí. Pero no, son unos mierdas criminales, también arrastrando cada vez más gentuza a la rebeldía.

h

No me estará diciendo este hombre que no se puede controlar una pandemia con inspecciones visuales en el aeropuerto, cuatro rastreadores mal contados y una hoja de Excel cutre en cada Comunidad? Porque me deja de piedra.

D

Un país de padefos ignorantes que no dejan de votar una y otra vez a corruptos malintencionados... Lo raro es que no estemos todos muertos ya.

D

España, país de catetos y cortos mentales sin empatía ni responsabilidad. Preferimos morir antes que perdernos una juerga. Ojalá nos extingamos.

Pulgosila

El egoísmo nos lleva al abismo.

ElTioPaco

#12 ni las paguitas a colegas.

S

nada nada, capitanes a posteriori todos, no impota que durante mas de un mes muchos llevasemos diciendo que esto iba a pasar, eso era simplemente ser catastrofistas, que los casos no subian, que el turismo es demasiado importante y bla bla bla. Pues ahora toma dos tazas de turismo y de todo abierto. Igual si hubiesemos tomado las cosas con calma se habria podido salvar algun servicio aunque fuese por consumo interno, ahora vais a disfrutar de otro mes absolutamente todo cerrado por atunes, y ya veremos a cuantos nos llevamos por delante esta vez.

s

dónde vivo hay 162 rastreadores para 490 contactos, no creo que la falta de rastreadores sea el problema

Yonny

#4 Depende de la zona y la autonomía, tú misma lo has dicho.

x

Por los datos que nos llegan de EEUU sabemos que la probabilidad de contagio depende del nivel cultural.
Por haber viajado por Europa sé que el nivel cultural medio en España es bastante inferior al de otros paises.

Ergo, tal.

A

#13 Puede que tengas razón, viendo quien gobierna el país deja claro que hay un nivel cultural bastante bajo. Pero a mi me da que simplemente es porque somos mas sociables,

cosmonauta

#13 Nivel cultural y económico, pero si. Tienes razón.

Más cultura te da capacidad para detectar los riesgos y más dinero te aporta recursos para buscar soluciones.

Katsumi

#13 La idiotez del día.
Así que Suecia tiene nivel cultural muy inferior a Grecia.
Y Portugal muy superior a Italia.
Ole tus huevos.

R

Nadie lo pudo preever.

oliver7

#69 ya sabes, no se podía saber.

ayatolah

En este país se ha llamado a la responsabilidad individual, algo en lo que no estamos concienciados y mucho menos disciplinados.
Somos el país de la fiesta, del jolgorio y la algarabía... así nos va.

io1976

Aquí tenemos a las CCAA gobernadas por unos caciques que se doblan a los intereses y la pasta de la patronal del ocio, el turismo, etc. Tenian prisa por quitar el desconfinamiento y avanzar de fase para llenar los baretos, ahora la culpa es del gobierno central y de Simón, hay que tener cara.

animalDeBellota

#78 Perfecto. Jugada maestra de los "propagandistas" de la dictadura del proletariado... que se coman el marrón las CCAA.

Esta claro como el agua que son unos putos inútiles todos ellos.

painful

Para los que prefieran leerlo fuera de Twitter, como yo: https://threadreaderapp.com/thread/1287648771250229248.html

DanteXXX

En aspectos importantes como sanidad o educación, y ya no hablemos en momentos de crisis, el sistema autonómico es una porquería caciquil, en el que la visión estratégica de conjunto queda diluida por el cortoplacismo acentuado de los gobernantes del terruño.

j

"no se podía saber"... bah, en serio, qué se esperaba la gente? El gobierno directamente ha pasado del tema. Campañas para atraer turistas, gente a los bares, al cine... sin sancionar las aglomeraciones... "la mascarilla no valen para nada"...

Pues ale, a disfrutar... pero vamos, lo gracioso es que la gente se sorprenda... A ver qué excusa ponen los palmeros ahora que lo de "capitán a posteriori" ya no les valdrá.

e

#86
Ahora y antes el tema esta dirigido por las CCAA y mira Cataluña, mira Madrid, mira en todos lados...Da igual el color lo que pasa es que nadie sabe que hacer. El dilema es priorizas sanidad cargandote la economia o priorizas la economia cargandote a la poblacion. No hay solucion buena ni acertada. Nadie sabe que es o sera lo mejor a largo plazo. vpor que ahora se puede morir la gente pero quizas dentro de un año puede haber revueltas porque no hay que comer...
Yo sinceramente no me gustaria estar en el pellejo del que tiene que decidir...

D

Es sencillo, es un país que depende del turismo, y estamos en plena época turística. Si no antes en septiembre se pondrán duros.

selina_kyle

Y alguien explica por qué en otros países siendo mucho menos estrictos que nosotros tienen menos casos?

D

#23 Yo tengo la teoría de que en esos países "hacen trampas" a la hora de medir casos. Nosotros también hacemos trampas, pero menos

selina_kyle

#34 yo es la única explicación que le puedo dar

g

#23 yo creo sinceramente que otros países no están haciendo tantas pcr ni tanto seguimiento,más sin ser obligatoria la mascarilla y teniendo más turistas que españa( como Francia,Italia...)

D

#23 Porque tienen las saunas abiertas.
No es coña.

D

#23 Porque harán rastreos. Nosotros no rastreamos los casos porque semos especiales.

saren

Como alguien que vive en una zona turística yo argumentaría que la principal causa ha sido el turismo internacional. Por mucho que a los medios les guste echar la culpa a "los jóvenes", no puede ser que antes de que acabara el estado de alarma ya estaban programados vuelos desde UK a la costa levantina, siendo los primeros a partir del 21 de junio aproximadamente. Precisamente UK, que no es que haya sido un país ejemplar en este tema. Las fronteras tendrían que haber tardado más en abrirse teniendo así una fase de turismo interior como forma de control para una supuesta nueva ola.

Luego que además el control de contagio en los aeropuertos españoles es TOTALMENTE NULO y esto es inaceptable. En otros países como Hungría hacen un test a cada persona que entra al país en avión. Aquí no se mide ni la temperatura... Y luego nos llevamos las manos a la cabeza.

g

#75 sin embargo las zonas con más turismo internacional( Baleares,levante ,canarias y Andalucía) tienen poca incidencia COVID.
Pero estoy de acuerdo en que se debería hacer control en el aeropuerto, sobre todo a los ingleses

l

#75 He tenido que viajar, no me ha quedado más remedio :(.
1) Saliendo de España hacia Italia: Aeropuerto mascarillas, y la guardia civil patrullando y al que veía sin mascarilla o con la mascarilla mal puesta le llamaba la atención. Eso sí, la mitad del aeropuerto cerrado, la gente apelotonada en el pequeño espacio que había disponible y si comes o bebes pues la mascarilla no hace falta... vamos, un cachondeo. Antes de embarcar control de temperatura y para dentro.
En el avión con mascarilla, excepto si vas a comer o beber (olé de nuevo), la puerta abierta, todos apelotonados (ni un sólo asiento vacío) y el sistema de ventilación ... ¿funcionando?
Llegada a Italia: control de temperatura y fuera.

2) Volviendo de Italia a España: Aeropuerto con mascarillas y la gente con megáfonos pidiendo guardar distancia de seguridad, pero luego el embarque se hace con autobús, todos como sardinas en lata, para luego repetir la escena del avión, todo lleno, y la mascarilla para comer y beber te la quitas, aunque estés codo con codo con otra persona...
Llegada a España: rellenar un formulario y control de temperatura (hay unas camaritas en el techo, bastante afinado, así no te das ni cuenta), un montón de personal "sanitario" (porque llevan batas blancas y fonendos de esos) haciendo el monguis por doquier.

Resultado: si sólo mides la temperatura estás haciendo el gilipollas, sobre todo cuando mucha gente se toma un "loquesea" (antipirético) y a viajar de puta madre sin saltar en los controles, y encima propicias un escenario muy bonito para compartir enfermedades.

e

Contratar rastreadores cuesta dinero que es precisamente lo que no hay en España, ni en las CCAA.
Si realmente el tema sanitario fuera prioritario, se confinaria otra vez con la polcia en las calles, pero realmente la economia es la prioridad, asi que se quiere dar respiro al turismo y la hosteleria y al final acabaran por matarlos por ser permisisvos.
Pan para hoy y hambre para mañana.

D

#90 Contratar rastreadores cuesta una ínfima parte del dinero que perdemos cada día por hacer el gilipollas.

vviccio

#90 #207 Mucho menos que la construcción de infraestructuras que luego no son útiles o de flamantes hospitales que luego tienen plantas cerradas.

mando

A lo mejor y solo a lo mejor en España se da un fenómeno de la búsqueda de dolor. Impulsado por un mercado laboral pobre, un marco político pobre y unas perspectivas de futuro nada halagüeñas. Quizá este cóctel, en el que las bases de la estabilidad se rompieron se incite más a conductas de riesgo. No por desconocimiento, sino porque no hay un futuro decente y lo único cierto es el destino único y esto da una capacidad de toma de decisiones que en otros ámbitos no se dan.

D

#12 Toma cuñadazo !!!

A

#21 ¿Acaso miente? Este patetico gobierno basa todo en mantener sus redes clientelares. Es su única forma de mantenerse en el poder.

D

#76 Ni me molestó

B

A algunos la mascarilla tampoco les cabe.

Tetra321

Cuando leí EXPERTOS.. Dejé de leer

1 2 3 4