Hace 1 año | Por unoqueleecosas a publico.es
Publicado hace 1 año por unoqueleecosas a publico.es

(...) en la época del crecimiento y el florecimiento del capitalismo y la época dorada de la industrialización en todo Occidente, cuando la guerra fría estaba en pleno apogeo y había que demostrar al bloque comunista la superioridad del capitalismo, los países más capitalistas adoptaban políticas que serían consideradas hoy en día casi bolivarianas, en fin, aten cabos y se imaginarán por qué.

Comentarios

Acido

#16
¿Me podría usted explicar por qué ese enlace de OXFAM habla de COVID-19, y de pandemia, y, sin embargo, el titular meneado afirma que el COVID-19 no tuvo nada que ver?

#19 Es que no es así. ¿Dónde dice el titular que no tuvieran «nada» que ver? Por algún motivo estás obviando la palabra «principales» para hacer tu afirmación. Y en el propio artículo queda todavía más claro que no es como dices.

El_Repartidor

#16 El grupito al que le salen ronchas si la noticia de público, puede, si quiere, tomarse la molestia de leer lo publicado por oxfam antes de ir acusando esto de ser un bulo

Pues dice:

A medida que la pandemia se extendía por el mundo, los bancos centrales inyectaban billones de
dólares estadounidenses en las economías de los países para mantener a flote la economía
mundial.
Esto resultó esencial para evitar un colapso económico total. Sin embargo, ha provocado
una subida drástica del precio de los activos y, con ello, del patrimonio neto de los milmillonarios y
de las clases privilegiadas.23 Una enorme parte del aumento de la riqueza de los milmillonarios ha
sido consecuencia directa de esta inyección de dinero
.


Creo que si lees lo que enlazas no puedes decir que no hay vinculación directa entre Covid-inflacion-aumento de riqueza de los ricos. Cuanto más dinero hay en circulación más demanda hay y si hay menos oferta por ejemplo de los productos chino por el covid o el grano por la guerra...

Otra cosa es que no estén especulando, pero relación directa si que hay según ese informe.

xalabin

#40 #48 #16 Lo que expone el documento, es que el incremento actual es mucho mayor que el debería.

Señalar a los que están lucrándose de la situación de manera torticera usando como excusa la guerra y la pandemia es lo que hace el artículo.

El informe de oxfam así lo corrobora, a ver si ahora resulta que vamos a estar de acuerdo con que los mismos de siempre nos meen en la boca y nos digan que llueve.

Edito para añadir esto.
El mismo titular dice: " Ni guerra, ni covid: los principales causantes de la inflación son las grandes empresas"

Claramente "principal" != "Único" y por lo tanto ya en el mismo inicio del artículo se asume que la guerra y el covid siendo actores en este sainete, no son los protagonistas.

El_Repartidor

#83 El mismo titular dice: " Ni guerra, ni covid: los principales causantes de la inflación son las grandes empresas

Claramente "principal" != "Único" y por lo tanto ya en el mismo inicio del artículo se asume que la guerra y el covid siendo actores en este sainete, no son los protagonistas.


Pero lo que dice el titular no es lo que dice el informe. Me puedes adjuntar la parte del informe que dice que principal=unico son las grandes empresas?

xalabin

#99 A ver, partamos de que en ningún sitio de dice que la única causa son las grandes empresas.

Dicho esto, las que principales causas son , al menos en occidente con los datos aportados, los intermediarios y los puntos finales de venta, que, oh casualidad, son grandes empresas.

xalabin

#99 Creo que estoy perdiendo mi respuesta. La alado de nuevo:

Empecemos por aclarar que en ningún sitio se dice que la única causa sean las grandes empresas, se indica que son la principal causa.

Principal nunca se iguala a único incluso para valores bajos de principal... Nunca.

En el informe, échale un ojo al punto 2, el de alguno de los gigantes que se están beneficiando.

Aparte hay otro informe de oxfam que no adjunté anoche, "la ley del más rico" siéntete libre de buscarlo tu mismo.

En España según CCOO los beneficios empresariales son la causa del 83% del incremento de los precios.

Repito, principal no es igual a único.

O si lo prefieres podemos usar el siempre rico refranero español, a Río revuelto, ganancia de pescadores.

xalabin

#99 Añado un párrafo sacado del segundo informe de oxfam, la ley del más rico (Google es tu amigo para leerlo si hay el siguiente interés por informarse.)

«Para entender mejor la subida de los precios de la energía y los alimentos, hay que mirar más allá de la lógica de la oferta y la demanda. Cada vez hay más datos que señalan a los beneficios empresariales como uno de los principales motores de la inflación. Las empresas no solo están haciendo que las y los consumidores tengan que asumir el aumento de los gastos de producción, sino que también se están beneficiando de la crisis, utilizándola como cortina de humo para aumentar todavía más los precios.»

SubeElPan

#83 El artículo es una clara propaganda de blaqueamiento. Posiciona a las empresas como la única causa principal, y a las otras en segundo plano como casi que no importaran:

“ …que una de las principales causas de la inflación no es la cadena de suministros deteriorada ni la guerra en Ucrania. Una de las principales causas de la crisis del coste de vida son los beneficios empresariales que están alcanzando niveles sin precedentes.“

Está escrito mal, muy mal, y es queriendo: ”…que una de las principales causas no es…”. Hasta un colegial es capaz se escribir eso mejor, pero no, la intención es que parezca que diga que no son causas principales, que solo hay una principal, cuando no es así.

Y, por supuesto, esas empresas grandes son USA, solo menciona USA y occidente, no vaya a mencionar petroleras rusas, u otras empresas chinas, que esas no suben nunca los precios, son las buenas.

Basura de artículo propagandístico.

SubeElPan

#16 Que las empresas se aprovechen no quita que todo empiece por una guerra/invasión.

pys

#11 No siempre, se ve que en el 2020 se portaron bien y no subieron los precios. Fue a partir del 2021 cuando se creó el contubernio internacional para la subida de los precios generalizada, o eso me dijeron en el correo circular de la empresa.

g

#13 En el 2020 los gobiernos de todo el mundo les regaron con subvenciones y los empresarios estaban acojonadicos con lo de la pandemia.

pys

#17 es decir, la causa de la inflación son los gobiernos que regaron con dinero a las empresas

a

#11 Cierto, pero una puntualización: se ocupan de hacer fortuna a costa de la clase trabajadora. Lo de 'clases medias y trabajadoras' es un invento que ayuda a que mucha gente se crea que es clase media. Si necesitas de un trabajo, una pensión o un subsidio para vivir eres clase trabajadora. La clase media, que sería la burguesía medieval tiene empresas y vive del trabajo de otros. Imagina que en la edad media, un tabernero, un soldado, un maestro o un albañil dijeran que son 'clases medias o trabajadoras'

D

#4 mucho más responsable es el gobierno socialcomunista, que ha descubierto que gracias a una inflación descomunal puede financiar sin problemas su red de chiringuitos porque multiplica la recaudación.

cc #2 #7 #9

tetepepe

#44 Mucho mejor el gomierdo cristofascista que nos hizo saber que, cobrando una mierda y pasando hambre y miseria aumentaba la recaudación de los empresaurios.

D

#54 tú eres uno de esos trabajadores solidarios que piensa que con 6 millones de parados que dejó el anterior se pueden subir mucho los sueldos porque no hay competencia laboral

Falk

#55 La subida salarial no debería depender de si hay mucho o poco paro. Debería depender de si la empresa crece en beneficios o no, igual que cuando les da por recortar cuando bajan un poco las ganancias.

D

#67 La subida salarial no debería depender de si hay mucho o poco paro.

Eres un iluso. Cuando un empresario tiene mucho donde elegir, los "precios" bajan

j

#67 Debería, pero luego ves a los directivos del IBEX subirse el sueldo un 20% cuando estalló la burbuja...

tetepepe

#55 Tienes muy mala memoria, los más de 6 millones de parados llegaron durante el gomierdo de Rajoy, gracias a un brutal abaratamiento del despido, que puso en bandeja a los empresaurios el deshacerse de más de 1 millón de trabajadores que fueron a las listas del paro, a cobrar una mierda gracias a la reducción de las prestaciones por desempleo.
Esos trabajadores tuvieron que joderse ¿Recuerdas cómo disfrutaba la puta de la Fabra desde su escaño?
Por si fuera poco, la ministra Fáchima Báñez, encomendó la creación de empleo a la Virgen de la Macarena, dale alegría y cosa buena.
Menudo esperpento de gomierdo, por Dios.

forms

#9 te sorprenderías

J

Sorpresón. Quienes tienen el control de los precios, en vez de competir, acuerdan subirlos para que la crisis la paguemos los consumidores.

Yiteshi

#7 Eso que dices se llama mercantilismo, a tope en el tercer mundo. Se cura con libre mercado pero los políticos y el empresariado están muy cómodos con el statu-quo.

n

#27 ¿Y de donde salen esas empresas que compitan de tu a tu? Porque haria falta mucha pasta para montar algo asi, y vas a un mercado maduro.

Yiteshi

#45 De donde salen? Vienen saliendo hace unos cuantos años de Asia.

El_perro_verde

#27 Tienes mucha razón, si tuviésemos libre mercado no habría pasado ésto, la culpa de ésta inflación es del comunismo en el que vivimos... De verdad que hay que ser tonto de cojones para defender el libre mercado en éste hilo ¿Eh? lol

Yiteshi

#46 Vuelve a leer porque en ninguna parte menciono al comunismo.

D

#7 el problema es que también se los están subiendo a ellos. Fíjate qué cosas

hasta_los_cojones

#7 está prohibido subir precios, y al gobierno le gusta poner multas.

¿Dónde están las multas por este pacto de precios del que hablas?

#7 los cuentos de supermercados de España acuerdan precios, pero a la vez todos tienen precios distintos para cada producto?

Cuéntame más, es muy interesante.

D

#7 te voy a descubrir una cosa, la crisis siempre la pagana los consumidores porque ninguna empresa va a ir a pérdidas de forma premeditada. ¿Trabajarías para perder dinero?

Mltfrtk

Para algunas personas es algo obvio, pero la mayoría de la gente se cree que se suben los precios por culpa de la guerra de Ucrania o cualquier otra gilipollez que digan en la televisión.

A

#10 Es que un barco se ha encallado en el Canal de Suez...

p

#10 Cierto, mucha gente piensa que son esas razones, aqui en Meneame se lee a bastantes de ellos y no digas nada que eres un ignorante que no sabe de economía. ¡Las empresas son las verdaderas víctimas!

g

#10 cierto, todas las empresas de Europa se han puesto de acuerdo en su reunión anual y han dicho vamos a subir los precios y Justo el mismo mes han subido todas los precios haciendo que ocurriera la inflación

De verdad que tela

Mltfrtk

#85 No es necesario que leas, con ver el vídeo es suficiente para entender la noticia.

b

El BCE y su dinero barato también

Findeton

#94 Lee el titular: "son las grandes empresas". ¿Cómo es posible que las grandes empresas pueden en 2021 y 2022 crear inflación... y no en 2020 o 2019? ¿Es que antes no había grandes empresas? ¿Es que se volvieron malvadas en 2021?

g

#98 Pues apúntate a ese cursillo, que lo necesitas como el comer...

ayotevic

#96 es que en 2021 y para atrás no querían ganar dinero, que no lo entiendes. roll

Malditas empresas malvadas que ahora quieren ganar dinero no como antes ,

nadal.batle

#49 a #25

M

#49 Es fácil asumir que el título se refiere a la actual, no a toda la inflación habida y por haber en toda la historia. Es lo que tienen los titulares, que son contextuales, no hace falta tener la piel tan fina.

Aún así tampoco tomemos la parte por el todo, la guerra sigue ahí y sigue habiendo cierta escasez de materias primas. Pero la mayoría de las últimas subidas de precios son su culpa.

xalabin

#1 Me cuelgo de ti para conseguir algo de visibilidad. Mis disculpas.

¿Algún buen samaritano que pueda enviar noticias menea está si es tan amable?

https://www.oxfam.org/es/take-action/campaigns/survival-of-the-richest

En mi caso, parece ser que no he votado las suficientes noticias como para poder hacerlo yo mismo.

Bley

Esto es una autentica secta, da miedo.

correcorrecorre

Sorpresón en Las Gaunas

G

#2 No existe mejor escenario para amasar fortunas que una crisis. Me da que lejos de salir de la crisis, todo va a empeorar hasta que reviente.

correcorrecorre

#28 Muéstrame el camino, oh maestro, muéstrame la verdad.

A

#41 No no, tu sigue con la rusa putinófila en el estercolero de Público. Ellos te lo explican muy bien.

o

#59 Me encanta como a esta misma muchacha la han tildado de pro Putin y eso que ha abandonado rt con su sueldo fijo pero venga cada uno que piense lo que quiera

Total Putin según los medios "serios" es comunista

Dóminecebra

#59 Tú ni la has visto, ni leído, ni nada, ¿verdad?

Mathrim

#41 Muéstranos la verdad a todos con tus grandes conocimientos de macroeconomía!

D

#51 Que los ricos sean más ricos es una realidad, pero los pobres también son menos pobres aunque la distancia entre ellos también parece agrandarse hablando de occidente claro.
Y es que que las grandes empresas sean unas cabronas, y tengan métodos poco éticos, no quiere decir que sean las culpables de todo.
#41 Las grandes empresas de USA han perdido el año pasado, 8 billones (europeos) a groso modo y contando sólo las grandes. Que energía y alimentación hayan subido es un colateral de la debacle económica, en gran medida circunstancial.

Paradisio

#28 aquí, salvo excepciones, no somos expertos en esas áreas. Pero como observadores vemos que los expertos solo atinan a agrandar las grandes riquezas y desigualdades. ¿Las soluciones? Quién sabe ..

P

#28 Pos venga, explicalo tu.

G

#28 ¡Rico detectado!

cdya

#28 Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2022: 28 de julio
El día en que la humanidad ha agotado los recursos naturales disponibles para todo el año. El día en que entramos en números rojos y en deuda con el Planeta, cada año se adelanta una semana, cualquiera puede hacer cuentas.

D

#28 Creo que nadie entiende el mundo menos los que lo dirigen. Pero si tienes alguna teoría encantado de escucharla, aunque la verdad me da un poco de miedo la soberbia con la que has comenzado.

G

#28 ya ya, empresas buenas, gobierno y sus impuestos malo.

¿Es así?

tetepepe

Por aquí hay ceporretes que sostienen que la causa es la subida del S.M.I.

Quepasapollo

#4 y otros que se creen este titular

SubeElPan

#36 Titular hecho por putinista asalariada. Blanqueando masacres la retrasada esa.

D

#47 ella no es retrasada (creo), lo son los simps que suben noticias suyas

#4 El smi es una de las causas. Si subes los costes labores eso repercute en el coste del producto. Eso significa que sea.malo subir el smi? No, pero afectar afecta.

Adrian_203

#50 Ese es un análisis superficial. El SMI afecta a pocos trabajadores y habría que determinar cuanto supone sus salarios dentro de los costes de cada producto para ver el aumento.
Los salarios en general han subido un 2,60%, pero los precios mucho más. La diferencia se la han repartido entre el Estado con record de recaudación y los empresarios.

#53 Precisamente uno de los sectores mas afectados por la.subida de smi es el agricola (por la.baja cualificación en general), y es.uno de los sectores mas afectados por la inflación. Obviamente no es.ni de lejos el factor determinante, pero es.uno.mas, q se suma a.la energia, la subida de piensos y abonos ect. Todo sumado a la política monetaria nefasta de.imprimir dinero, tienes el cóctel perfecto.

Adrian_203

#58 Efectivamente, es un factor más, pero ni mucho menos el más determinante. Los insumos han afectado mucho más y aquí los intermediarios de venta de abonos y piensos se han forrado vendiendo stock a precio inflacionado. Y ahora que ha bajado tanto el gas y la gasolina/diesel con respecto al pico, una de las excusas de las subidas de precios, no han bajado los mismos.
Los materiales también han bajado en mercados internacionales y sin embargo no se están repercutiendo estas bajadas.
Como digo, alguien está haciendo mucho dinero, porque la disparidad entre subida de salarios y precios es muy grande y esa diferencia va en un porcentaje al Estado y el resto a las empresas de esa cadena de producción vía margenes comerciales.

carademalo

#56 Os han dicho que hay que defender a Inna por ser amiga de Pablo Iglesias y no sabéis ni cómo argumentarlo. Os queda grande.

Sí, yo también puedo ponerme al nivel de comentarios ridículos.

chu

#61 Tu comentario anterior ya era lo suficiente ridículo, a eso me refiero, si es lo mejor que tenéis contra ella...

Inna ya tenía un nombre antes de ir a la base. Es una de las grandes. Estaba claro que al sacar mierda de un sector que mueve tanto dinero ibais a ir a por ella, porque como periodista les aterra a los de arriba y vosotros sentís que debéis defenderlos.
Y porque no pueden meterle un tiro como harían si estuviese en hispanoamérica.

carademalo

#65 ¿Afinogenova, una de las grandes? ¿Una tipa cuyo mayor éxito ha sido ser subdirectora de RT en Español a base de lanzar propaganda rusa... en español? ¿Y dices que mi comentario es ridículo?

El gato de Àngels Barceló "aterra" a los de arriba más que ésta.

chu

#69 "El gato de Àngels Barceló "aterra" a los de arriba más que ésta."

Ni de coña. La prueba más sencilla es ver la la obsesión que tenéis aquí con Inna Afinogenova los de siempre y lo poco que nos importa lo que diga Angels Barceló.
En España podría ser que la influencia de ambas fuera comparable (yo no lo creo) pero contando todo el mundo hispano ni se le acerca.

carademalo

#80 No estoy seguro de que la influencia de Afinogenova en latinoamérica sea muy grande. Es cierto que goza de más simpatía que en España, en parte por trabajar para RT, algo relativamente bien visto en países con buenas relaciones con Rusia, pero siempre ha seguido manteniendo esa pátina de periodista underground, poco mediática, poco ruidosa.

Creo que latinoamérica tiene muchos más periodistas y analistas políticos con bastante más inflluencia. Hasta el propio Pablo Iglesias tiene más influencia.

i

#69 Que es eso del gato de Angels Barcelo?

D

#65 una de las grandes propagandistas de Putin en España? de acuerdo

chu

#95 Se escuchan críticas de todo tipo a Putin, a todas horas y en todos los medios, pero para mi las más importantes han venido de ella.

j

¿Cual es el primer eslabón en la cadena de la inflación? La respuesta a esa pregunta es lo que apunta esta noticia.

Hay un oligopolio que controla los alimentos básicos y especula como le viene en gana. Además tienen grandes flujos de efectivo constante, con lo que pueden controlar otros sectores cuyos ingresos son más estacionarios.

Ahora que las inversiones inmobiliarias se ha ralentizado y tiene pinta de que volverá a haber un gran número de hipotecas impagadas debido a la subida de los tipos, toca mover las inversiones a otra parte. La deuda de los estados también muestra síntomas de agotamiento.

Como la gente va a seguir comprando en mercadona, carrefour, etc con los ojos cerrados, pueden correr el riesgo de subir los precios de forma descarada. Además el votante español medio de derechas les felicitará por la estrategia aunque vea que con el mismo dinero puede comprar menos cosas que hace un año.

#72 que empresas forman parte de ese oligopolio?

a

#72 hay un oligopolio sobre los alimentos, eso sí, sus márgenes de beneficio neto son del 3%.

Tiene sentido.

PimientoRebelde

Beneficios empresariales disparados, numero de millonarios creciendo... pero esta es un puta warra rusa putinista etc... 
Da gusto ver como dan en la diana, y la horda de esbirros salen de su cueva a echar bilis por la boca lol.

Pablerkas

El único causante de la inflación es la impresión de dinero.

D

Genial el programa

Elduende_Oscuro

De verdad, ¿alguien paga por ese panfleto?; sin duda sus lectores se van a sorprender cuando vean que esas empresas van a ser mucho más malvadas todavía (casualmente cuando la crisis energética empeore), supongo que sus directivos fumarán puros y acariciarán gatos mientras hacen sus pérfidos planes.

B

Ahora mismo leo algo de esa "señora", sí.

Es super de fiar, nunca ha mentido ni intentado vender motos rusas a nadie.

D

What is Weather like in Toronto in mid January 2023

sieteymedio

#20 Frío de cojones, seguro.

Janssen

Ni guerra, ni covid: los principales causantes de la inflación son las grandes empresas

j

¿Por qué no compráis acciones de estas empresas para ser partícipes de sus beneficios? Pregunta seria.

j0seant

#18 lo mismo diría más de uno durante la burbuja inmobiliaria.. y muchos picaron.. roll

#18 Porque apoyar a quienes se enriquecen a costa de los demás aprovechando tragedias no solo te hace partícipe de sus beneficios económicos.

#24 pues compra acciones y dona los beneficios

Mubux

#18 Porque si compro 1000 euros que es lo que tengo ahorado, y que me da, digamos un 10% de rentabilidad (que es una buena inversión), me quedo igual a final de año con 100 euros más, porque la inflación se lo ha comido.

¿Además me decir donde compro acciones del Mercadona?

sieteymedio

#31 ¿Acciones? Sí, mira, están en el segundo pasillo, entre la fruta y las conservas.

j

#31 Mercadona no, pero tienes Carrefour o Día que salen en las mismas listas de "empresas que supuestamente se están forrando".

No entiendo bien este tipo de conversaciones:
- La empresa X está hinchándose a beneficios
- Tú tangible puedes ser dueño de una parte de X e hincharte a sus beneficios
- Ya pero...

borre

#18 Porque es la pescadilla que se muerde la cola.

sieteymedio

#18 Por la misma razón que no lo haces tú. Respuesta seria.

j

#76 Yo sí he comprado acciones de las empresas de las que me interesa ser dueño (normalmente porque dan beneficios). Pero aunque no lo hiciese, no entiendo el argumento ni lo de quejarse de que "la empresa X gana una cantidad de dinero injustificado" y a la vez no priorizar comprarse una parte para ser participe de ellos.

B

Si lo dice esta gran experta en economía habrá que creerla, digo yo.

XtrMnIO

Alguien lo dudaba?

SubeElPan

#35 Yo.

subzero

Gol de Señor

Sobitt

SURPRISE MOTHAFUCKA

sieteymedio

Es que Putin se ha vuelto loco.

meneantepromedio

Veo el nombre INNA AFINOGENOVA y automáticamente se que se trata de un #BULO.

roybatty

#5 Inna es la Inda de la 'izquierda', quienes la defienden no son de izquierdas, son fachas morados

S

#26 Para todo lo que dices ya están los medios oficiales, siempre va bien tener otra visión para poder contrastar.

HaCHa

#43 Dejó de trabajar en RT porque se había tirado meses jurando y perjurando que no habría invasión y la hubo.

El_perro_verde

#81 porque era lo que ella creía, lo que a ella le transmitían, cuando se dio cuenta de que la habían usado como parte de una campaña de mentiras que había desembocado en una guerra dejó el trabajo, decir que precisamente ella intenta blanquear la guerra de Ucrania es de una ignorancia insultante

SubeElPan

#81 Que va, dejó de trabajar porque bloquearon el medio. Ahora de ha buscado otro medio para seguir con su propaganda de sangre.

frankiegth

#43. Lo único que no te compro es lo de "la cultura de la violación". Desconozco por completo esa cultura y no la percibo como generalizada en absoluto. Ahora, cada que ve que ocurre algo en relación al tema lo tenemos en los medios casi como primicia informativa, que no digo que no sea grave, pero desde luego no es generalizado. Generalizado es el índice de suicidios en España si lo comparamos con otras causas de fallecimientos, y en realidad tampoco puede afirmarse que el "suicidio" está "generalizado" porque no sería cierto. Las cifras son alarmantes pero la mayoría de personas siguen eligiendo la vida respecto al suicidio.

Dicho lo anterior, entiendo lo que #26 pretende transmitir. #26 evidentemente está exagerando un poco bastante para que destaque la supuesta "evidencia" que pretende destacar.

#56 #84. Sumado a lo dicho anteriormente, creo que #26 intenta hacernos ver que Inna Afinogenova puede que no sea tan imparcial como se presenta en todas sus intervenciones. Desde luego Inna se lo curra y le saca punta a todo, en muchos casos creo que acertadamente, pero #26 deja entrever que quizas se trate de una forma muy inteligente de venderse como periodista y que los hechos puedan ser más discutibles que como Inna los presenta habitualmente. Otra gente pensará que este es el tipo de periodismo del que carecemos, y es completamente cierto, por eso llama doblemente la atención que tan pocos periodistas, entre ellos Inna, supuestamente cubra ese hueco. Digo "supuestamente" y quizas realmente esté cubriendo ese hueco, ese es el debate que creo que plantea #26 exagerando un poco las cosas.

chu

#5 #21 #26 Os han dicho que tenéis que ir a por Inna y no sabéis ni por dónde empezar a echar mierda. Os queda grande.

roybatty

#56 grande de España, como Lola Flores lol

meneantepromedio

#56 INNA AFINOGENOVA es una MANIPULADORA y vosotros sois sus borregos, que la siguen porque les endulza las orejas, la chica no puede hacer un puto análisis económico ni de un grupo familiar en un monoambiente. Hay, no miles, cientos de miles de economistas que puedes leer y aprender un poco de como funciona el dinero, los mercados, los indices y como esto acelera o mitiga la economía y decides, porque os cae en gracia y es bonita, etc, creerle a una mujer que no puede encontrar su nariz en la noche, QUE DE ECONOMÍA NO SABE UN CULO PELUDO, que la inflación es causada principalmente por grandes empresas... Vamos que la ignorancia os deja en evidencia.

Y

#26 aún estando de acuerdo en que la periodista sigue esa estrategia, ¿Tiene razón en el artículo o no? O esta valoración podría ser una argumentación ad hominem.

ostiayajoder

#108 Es que si crees que Inna Afinogenova o NADIE es imparcial el problema es solo tuyo...

Tiene su ideologia, como tu, como yo y como todos y eso no tiene nada de malo.

La cosa es que hablamos de ESTE articulo. Si hay algo en contra de ESTE articulo para #26 que lo diga y se deje de ad hominems.

chemari

#26 "¿Que Rusia sigue invadiendo Ucrania? Voy a quitarle importancia"

Me parece que no has oido muchos podcasts de esta señora y su opinión sobre la guerra. Casualmente ayer mismo escuché uno en el que habla de la guerra y no deja títere con cabeza. Si el resto de tus puntos es igual de objetivo... mal vamos.

D

#5 te han hundido simplemente por decir que Ina es una bulera de las buenas. Bien la secta morada, bien

meneantepromedio

#92 Era de esperarse ese comportamiento de parte de ellos. No pueden soportar el peso de la verdad, saben que INNA miente y no solo desde ahora, su renuncia a RT (de la que sigue siendo parte) les ha valido para decir: Mirad sus valores, hasta se enfrenta a Putin con su renuncia luego ven sus participaciones y editoriales, que siguen siendo del mismo tenor que las anteriores y nada, a los tios no les flipa como les miente en la cara y eso es porque se sienten identificados con su postura. Son como una secta religiosa.

fusta

Aaaaaay Inna 😍 😍 😍

Perdón, me salió de dentro...

Kateter

Acaso dijo algo nuevo, que no sepamos ya?

JackNorte

#30 Por las respuestas parece que si lol

sieteymedio

#15 A la que tú representas, no te jode? lol

D

Panfleto y desinformación

sieteymedio

#3 Curritos que viene a defender a las grandes empresas.

En fin.

D

El club de fans de la rusa de Pablo intentando subir algo a portada. La mayoría de los rusos dirían lo que piensan, pero aquí, es como exótica la chica o algo.

1 2 3