Hace 5 años | Por guiller a innovaspain.com
Publicado hace 5 años por guiller a innovaspain.com

El derecho al uso de una vivienda es una modalidad a caballo entre la propiedad privada y el alquiler. Los objetivos que persigue pasan por evitar la especulación con la venta de vivienda y velar por los intereses de la comunidad que la habita. De algún modo, defiende la vuelta a la cooperativa y que ésta no sea sólo un instrumento para la construcción del edificio, sino también para su uso. En el derecho al uso, la comunidad es la propietaria del edificio. Esta práctica es habitual en el norte de Europa o en Uruguay.

Comentarios

D

#7 El pepé no es propietario. Pero si te va a dar o quitar el permiso de residencia en un edificio compartido. Ya les ha costado estando Carmena que se enteren que no es un hotel ni un Airbnb en cuanto entre el pepé todo ese régimen es ilegal. Y cada uno es propietario así pagan más. Esas cosas de rojos modernos te las desmontan rápido. Solo dejan si es para que los ricos ni paguen impuestos. Para que los pobres tengan vivienda. Anda y que se jodan

D

Esa es la realidad de toda España!
Nadie puede comprar ni alquilar!

IlIlIlIlIlIlI

#1 ¿Y si te lees el artículo?

D

#5 Ya lo he leído. Entra el pepé el año que viene, lo vende a un fondo inversor y te cambian las condiciones.
Esto no cambia mucho de la vpo

IlIlIlIlIlIlI

#6 El "pepé" vende tú cooperativa a un fondo inversor y cambia las condiciones. ¿Qué condiciones? ¿Por qué iban a expropiarte nada para verdérselo a un FI? ¿Qué tienen que ver las VPO en todo esto si el edificio no es del gobierno ni viene subvencionado?

aporuvas

Si, menuda revolución social...
Que tengamos que inventarnos otros mecanismos para tener una vivienda por que no podemos alquilar ni comprar.
Revolución social?
Involución diría yo!!

secreto00

Es un alquiler, pero le ponen un nombre cool:
Los miembros de la comunidad Las Carolinas han aportado inicialmente entre 30.000 y 50.000 euros y la cuota de derecho de uso oscilará entre los 500 y los 800 euros. La cuota de aportación inicial es reembolsable si se marchan de la vivienda e incluso heredable. La cuota derecho de uso funciona como un alquiler pero en Entrepatios estiman que es un 20%-30% más económica que esta opción.

D

#2 un alquiler con una entrada cara de cojones,todo son ventajas.
Ya me veo a mas de un listillo quedándose estas cuotas y fundiendoselas.

anac0_o

#2 Muy cool, muy cara y con mucha cara. La cuota de entrada es heredable y enajenable, pero le llamamos cuota de entrada y a ver si cuela y no paga IVA.