Hace 1 año | Por Verdaderofalso a france24.com
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a france24.com

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene previsto viajar el domingo a China para una visita de Estado enfocada en potenciar los negocios con su primer socio comercial y alinearse con China para buscar la paz en la guerra

Comentarios

emmett_brown

Molaría que un "Occidente" aglutinado por Brasil e Hispanoamérica impulsaran un plan de paz, para darnos la lección de humildad de nuestra vida.

Verdaderofalso

#1 Xi se está ganando el Premio Nobel de La Paz aglutinando a más países para buscar una solución no bélica al conflicto

emmett_brown

#3 el Nobel de la Paz no se da a quien busca soluciones a conflictos bélicos. Se le da a opositores de países con los que EEUU no se lleva bien en un determinado momento. Te aseguro que un presidente chino no lo va a recibir jamás, a no ser que haga un Gorbachov.

K

#3 si bueno, si visitara a agresor y visitara a agredido, pero hablando y dando palmaditas solo al agresor, no se yo ...

capitan__nemo

#1 ¿y como van a obligar al otro bando a aceptarlo?¿con sanciones?

El primer punto del plan de paz de China
porque-ucrania-podria-aceptar-plan-paz-china/c059#c-59

Hace 1 año | Por --557077-- a asiatimes.com

"La soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países deben ser defendidas de manera efectiva"

¿Quien es el que ha incumplido eso? Rusia.

G

#1 La paz es sencilla. Los invasores rusos vuelven a su país y respetan las fronteras legalmente reconocidas a nivel internacional del estado ucraniano y la guerra puede acabar mañana mismo. Al fin y al cabo, el estado ucraniano no tiene ninguna reivindicación sobre el territorio legalmente ruso, lo que facilitaría conseguir una paz duradera si Rusia desiste de su expansionismo imperialista.
Lo que tú llamas impulsar un plan de paz, y viendo los pro-rusos que te han votado el comentario, no es otra cosa que facilitar los intereses rusos, que es básicamente lo que buscan sus socios en los BRICS, China y Brasil para que Rusia pueda salir airosa del berenjenal en el que se metió solita. Sobre todo después de comprobar la propia China como la tan cacareada ofensiva de invierno rusa (su Batalla de las Ardenas) ya ha fracasado estrepitosamente en el Dombass (no han conseguido ni una victoria simbólica en Bakhmut) y en los próximos meses le espera a Rusia un futuro muy negro en el campo de batalla cuando Ucrania después de seguir desangrando a lo que queda del ejército ruso, pase a la ofensiva.
Nuestro interés como europeos, para que en las próximas décadas no vuelvan a haber guerras en Europa, es que Rusia pierda la guerra, no salvarle el culo a Putin.

perrico

#1 Molaría cualquiera que consiga que Rusia se repliegue a sus fronteras.
Sea quien sea.

Cehona

Ya solo falta Feijóo, el gran patriota haciendo gestiones por su país.

CillitBang

#2 lol lol