Hace 4 años | Por Mascachapas33 a vozpopuli.com
Publicado hace 4 años por Mascachapas33 a vozpopuli.com

Preocupados por seguir atrayendo a sus clientes, los establecimientos se interesan por iniciativas que no están impulsadas ni avaladas por Sanidad.

Comentarios

Peka

#3 ¿Han recibido alguna denuncia? Yo primera noticia que tengo.

x

#6 ¿Se puede denunciar algo que no recoge ninguna ley? Si acaso, por publicidad engañosa, pero no sé qué recorrido podría tener. Alguna autoridad debería advertir que esos sellos son papel mojado, un engaño.

Peka

#8 Si, pero si nadie se ha quejado. Me molesta que la gente se queje y diga: "No hay aparcamientos de motos en mi barrio, a ver si el ayuntamiento hace algo. " Pero no hace nada, solo quejarse.

Yo en cambio me molestó, llamo al área de circulación y la semana pasada nos pusieron un aparcamiento de motos.

Los ciudadanos no solo tenemos que votar cada 4 años.

D

#8 Esta práctica ya ha sido denunciada por la OCU ante el Ministerio de Sanidad, al que solicita su prohibición

https://cepymenews.es/sellos-covid-free-comercios-no-garantizan-esten-libres-virus-crean-falsa-seguridad

A

#8 Imagino que cuando alguien se contagie dentro de un establecimiento que tenga ese sello-pegatina se podrá denunciar.

porto

#3 Como las banderas azules y tantos otros premios y certificaciones privadas. Nuestra sociedad funciona así y si no fuese así, los primeros en quejarse serían los de Vozpopuli, acusando al gobierno de asfixiar la libertad de empresa.

D

#4

Entonces VOXpopuli se desganitaria en nombre del libre mercado y el derecho a estafar, como hacen cada de apuestas u homeópatas.

noexisto

Último párrafo: ayuntamientos (pensaba que al foro de la noticia había un escudo de una consejeria pero es de un ayuntamiento)

Como bien indica la noticia navide puede garantizar el Covid free pero sí que se ponen todas las medidas para evitarlo
Si se hace a. Nivel internacional de alguna u otra forma deberá hacerse (reiteró lo de alguna u logra forma) para el sector turístico como mínimo

a

He visto 3 certificados diferentes sólo en el barrio (dos en español y uno en inglés). En uno de ellos, el camarero fumando un cigarro escondido en una esquinilla, eso si, con guantes, que como el cigarro se fuma por su simple combustión, no hay contacto de las manos con la boca.
Aquí está la figura del listo que tiene la genial idea de los carteles, el tonto del establecimiento que debe pasar por el aro y los rematadamente gilipollas que se sientan en la terraza confiado que está libre de virus.

demostenes

#18 ¿Por qué? ¿Acaso alguien ha podido registrar COVID-19 como marca?
Si digo que una tienda es COVID-19 Free me puedo referir al momento en que puse la pegatina. lol

t

#11 Puestos a se pillos tendría que ser un cartel con un ligero cambio, como COVI-19 o COBID-19, para evitar denuncias.

P

En mi pueblo lo emite el propio ayuntamiento.

squanchy

Hay que ser muy tonto para entrar tranquilo a un local simplemente porque tiene una pegatina que dice que allí no hay coronavirus: el cliente que han atendido justo antes que tú puede ser un foco de infección

chu

#17 Si el certificado en cuestión realmente acredita que el bar se lo curra a mi me parece muy útil. Hay bares que se lo toman más en serio, bares que se ve que solo les preocupan las apariencias y bares que directamente pasan de todo.
Ahora voy fijándome y seleccionando porque algunos bares te atienden con la mascarilla bajada, otros se pasan por el forro la distancia de separación, o limpian un poco la mesa entre cliente y cliente pero no los reposabrazos de las sillas, que es más importante, entre otras cosas básicas.
Un certificado fiable que me garantice unas mínimas precauciones a mi sin duda me ayudaría y no me importaría pagar más. Riesgo siempre va a haber pero reducirlo es importante.

YOYOMISMA

De algo tienen que vivir Aenor y sus clones.

gonas

Vaya negocio, los certificados empresariales. Las recomendaciones, solo se llevan a cabo durante la inspección del certificador. Luego se vuelve a trabajar como se ha hecho siempre.

denegator_

El Gobierno vuelve a estar ausente, ha vuelto a su situación precovid.