Hace 4 años | Por --628509-- a magnet.xataka.com
Publicado hace 4 años por --628509-- a magnet.xataka.com

Hay quien opina que si no estás trabajando en un núcleo urbano es porque no eres lo suficientemente bueno en lo que haces: nunca "diste el pelotazo" o te daba demasiado miedo intentarlo.

Comentarios

blodhemn

Los de las grandes ciudades son claramente superiores al resto y si son vascos todavía más .

D

Mirad antena 3, todo el día hablando de Madrid

D

A mi me hacen gracia los que dicen que viven en Madrid porque tiene mucha oferta de ocio, como si fueran todos los días al teatro o a espectáculos.

M

#4 aunque últimamente Ciudadanos ya no está tan activo como antes... sobretodo desde que los principales performanceurs se fueron a Madrid

ccguy

#3 y a mí los que se piensan que los madrileños estamos todo el día pensando en ellos.

D

#9 Cómo vais a pensar en algo que no existe?

ccguy

#10 Tenemos otras cosas que hacer, la vida en Madrid también tiene sus problemas.

D

#11 aguantar a Almeida debe ser agotador

ccguy

#14 ni te imaginas

D

#3 Estáis en obsesionados con Madrid. El complejo que tenéis es increíble.

D

#13 no se de que complejo me hablas, si llevo viviendo más de un lustro en Madrid.

D

#3 normalmente es al revés, el que no vive en Madrid piensa que esa ciudad es sólo es un puñado de teatros con millones de coches.

D

#19 No sé como ven los de fuera Madrid, lo digo por la cantidad de gente del trabajo que no se plantea vivir fuera de la M30 por que claro... debe ser todo campo para ellos.

D

#20 el sentimiento de vivir rodeado, arropado, con tus amigos cerca y no depender del coche. Quiero pensar...

Cuestión de qué te compense más, o qué te guste más. En Bilbao varios amigos viven fuera del centro y tienen un nivel de vida altísimo, pero euskotren para arriba, euskotren para abajo cada vez que quieres verte.

D

#21 Ese motivo es totalmente respetable e inobjetable (no sé si ese palabro existe).

A los que me refiero son a los que dicen que viven en el centro por la oferta de Ocio, como si pasaran más tiempo en el teatro que en su casa.

D

#22 jejejeje sí sí, eso es verdad. Para mi Madrid lo que tiene es que tienes la posibilidad de conocer a mucha gente, diversa y de muchos sitios diferentes

D

Llegará el apocalipsis, zombie o de otro tipo, y los señoritingos de ciudad caerán como chinches por hacinamiento e inutilidad manifiesta en esto de sobrevivir. Los de aldea persistiremos.

Nova6K0

Eso ya lo veo, mismo cuando se habla de que, según algunas personas de ciudad, en los pueblos no necesitamos fibra óptica y menos en las aldeas claro.

Salu2

D

Peor es el clasicismo de los que han estudiado una carrera "de las buenas qué son las que valen", y desprecian a los qué se ganan la vida, llamandoles despectivamente reponedores, funcionarios ó ignorantes ...esos que suelen vivir en ciudades, son los qué dan mas asco.

D

Hay que subvencionar los alquileres en las grandes ciudades para que todos los españoles se sientan superiores.

D

Pues yo lo veo justo al revés, el que consigue mantenerse en el medio rural es un crack, y lo envidio.

Arcueid

#12 Una mezcla de ambas, creo yo.

Estar en el medio rural o bien en ciudades más pequeñas o pueblos me indica, por lo que vi y creo, que se tiene más facilidad para gestionar el trato con la empresa - para ganar un puesto o eso y un mínimo saber hacer en el trabajo que le lleve a conseguir mover de la gran ciudad a cualquier otro sitio

Estar en ciudades grandes indica que son adecuados o, en ocasiones, buenos en su trabajo; pero no tienen herramientas sociales tan efectivas como los otros para poder trabajar en remoto o mover su puesto a una zona cercana a donde se quiere desplazar.