Portada
mis comunidades
otras secciones
#3 Es lo que tienen estos ricachones gilipollas, que se piensan que las empresas son como un juego de los sims en el que la peña va a tragar con sus condiciones de mierda. Cosas que pasan cuando no has currado en tu puta vida.
Eso de andar buscando prohibir el trabajo en remoto es digno de un dinosaurio carca que se empeña en ignorar el mundo actual.
#10 Como los ricachones de Qatar. Acostumbrados a que le coman los huevos por la pasta que tienen, elevan su arrogancia hasta el infinito y, a veces, la realidad les da un bofetón en la puta cara. Son víctimas, en el fondo, del peloteo previo.
#87 en la universidad nos va el sado
#10 El símil con los Sims es malo. Ahí tienen una casa chula desde el principio, educación y transporte gratuito, facturas acordes a lo que hay en la casa, dan de comer a tus sims en el trabajo y el cole, ascienden de puesto rápidamente, consigues trabajo sin experiencia...
#10 Madre mía, que ignorancia. Y comentario votado, el nivel es muy de barrio y bar aquí, dios mío.
#10 Deberían renunciar toda la plantilla en bloque y ya veras que risa cuando se de cuenta de que ha quemado 44.000 millones de dólares.
#3 no quieren la mayoría pero no le faltaran empleados que necesiten comer.
#14 Seguramente sean aquellos menos válidos, ya que la gente buena encuentra trabajo enseguida. La economía estadounidense no es como la española.
#14 claro, y ese informático random, por ciencia infusa, sabra como funciona todo: todos los algoritmos, como interactuan, cuando fallen las cadenas de ejecución nocturna sabrá como y porque, sabrá incluso donde se encuentra el código de esa función que hay que arreglar… porque, además el que le pase el problema sera experto en la plataforma y seguro que la envia al departamento correcto,,,y, claro, todos sabrán que “hacer eso” no sirve porque ya se intentó hace meses y no funcionó…. O peor, lo empeoró todo…
Total, no hace falta que contrate informáticos, ya que sin la adecuada formación y experiencia en el sistema serán tan útiles como contratar mimos… y estos, al menos, llorarían en silencio.
Lo digo, por la triste experiencia de varios clientes que cambian de proveedor con un traspaso consistente en un “ahora te encargas tu” y que esperan que, al día siguiente, sepamos como funciona todo, como mejorarlo y ya tienen una lista de mejoras “muy simples” que el otro equipo no supo hacer…
#35 He visto eso muchas veces. Jefecitos panolis que juegan con el dinero de los papis y piensan que pueden hacer lo que les dé la gana a golpe de billetera. Luego se dan de boca con la realidad pero son incapaces de reconocer que alguien con experiencia en el proyecto va a ser mucho más productivo que 100 ingenieros nuevos dando palos de ciego. Sobre todo si (como suele pasar por exigencias de los mandos intermedios) no se ha "perdido el tiempo" en documentar el código y las tareas.
Además en la última empresa tecnológica en la que estuve nos fuimos 6, por eso de que cobrábamos una miseria y nos venían llorando para que hicieramos más horas cobrando menos. Contrataron a 2 muertos de hambre que sí que aceptaron incluso peores condiciones esperando que esa "reducción de costes" sirviera para mantener a flote una empresa de mierda.
#14 ¿Crees que haya muchos empleados que conozcan a la perfección los entresijos de una gran red social como twitter? Porque de eso se trata, de saber cada detalle, cada minucia --aparentemente -- sin los cuales nada funciona. Y eso no se implementa de la noche a la mañana, hace falta, por muy experto que seas, un tiempo de familiarización y aprendizaje.
#14 muy pocos, pero que muy pocos. Es el mercado americano y en un sector sin problema alguno.
#3 Ojalá un estadio de fútbol cantando "Elon jódete, Elon jódete, Elon jódeeeteee".
Es que me cae gordo...
#3 Yo honestamente creo que queria reducir plantilla, y se ha ahorrado los despidos... Los pocos que se han quedado al menos sabe que estan comprometidos.
#15 Yo no: es un tío con muchos problemas egocentrismo y algún que otro mental ... por muy chuli supermillonario celebrity que sea.
#37 Correcto. No debemos atribuir a la maldad lo que es simple estupidez.
#27 Y Facebook, que va en el mismo paquete, y ahí sigue habiendo mucha gente (seguro que tú eres joven y por eso lo has obviado)
#42 Eso del facebook es como tuenti pero en boomer ¿no?
#43 Joder, eso de tuenti es como tik tok pero en millennials, ¿no?
#47: Realmente Tuenti es más parecido a Instagram que a FB, aunque si lo hubieran dejado es posible que hubiera evolucionado a un FB, de hecho ahí estuvo el fallo de Tuenti, en tratar de copiar a FB.
Si en Tuenti se hubieran preocupado de añadir una aplicación móvil ahora mismo podría funcionar como Instagram sin problema, porque el público lo tenían, solo bastaba hacer la aplicación.
#80 No descarto que le haya pillado el movil el hijo ese que tiene con nombre de androide y le esté troleando.
#80 si por eso he dicho que según como vayan las cosas las tonterías que está soltando con el calentón le iban a venir a su favor para algunos, pero no daba tiempo a que subieran un vídeo o le contestaran para ir poniendo memes y banderitas piratas.
#66 tengo actualmente una jefa autista y no se lo deseo a nadie. Es un infierno trabajar con alguien que sigue todos los procedimientos al dedillo, cero flexibilidad. Está realentizando todo hasta la inoperancia. Te tira cosas por la cosa más nimia y colapsa ante los imprevistos. Me llegó a ocurrir de irme del trabajo de urgencias al dentista porque me partí una muela.Trabajo en casa. Sangrando y demás. Me montó pollo al día siguiente por no haber avisado con al menos dos horas antes de que empezase mi turno de que me iba a urgencias a media mañana. Y yo mira esque se me rompió la muela y salí por patas sangrando y ella erre que te erre que no estaba siguiendo el procedimiento. Que las citas medicas hay que avisarlas antes de que empiece el turno que en el manual de empleado es lo que pone. Todo así con todo el mundo.
Hago una pregunta sincera. ¿No tienen manera de echarlo? Ha comprado una gran empresa y la ha hundido en 3 semanas. Entiendo que si fuera la frutería de la esquina, pues mala suerte, pero me parece que si esto está permitido, puede venir otro millonario, comprar otra empresa que no le guste o le haga competencia y hundirla por capricho, como un niño que disfruta rompiendo los juguetes de los demás.
#16 Creo que sin querer estás definiendo el capitalismo actual.
#20 Tristemente 😅 .
#20 #23 Lo más triste del capitalismo no es cuando los ricos se dedican a jugar con una empresa, que al fin y al cabo afecta a un número muy reducido de personas, sino cuando sus juguetes son los mercados. Acaparar materias primas para especular con ellas o la jugada que hizo Soros con la libra tienen consecuencias mucho más graves que afectan a mucha más gente.
#20 Y en un país sin derechos laborales.
#16 Bienvenido a las técnicas de Microsoft de siempre y que ahora utilizan todas. Adquirir para destruir.
Aunque yo creo que esto no es el caso.
#16 Si el resto de accionistas pueden articular una mayoría, seguramente sí.
#16 Hago una pregunta sincera. ¿No tienen manera de echarlo?
nop. Twitter ya no tiene "juntas de accionistas" y esas cosas de las empresas que cotizan públicamente, ahora es su empresa y se la folla como quiere
#16 Ha comprado una empresa que es ruinosa y su objetivo es que sea rentable. Si tiene que despedir a la mitad de los empleados y romper cosas, lo va a hacer. Si desaparece la empresa sólo perderá su inversión millonaria, pero es que si sigue funcionando como hasta ahora, con pérdidas, le va a tocar seguir poniendo más dinero.
#72 ¿Tú está seguro de que este tipo sabe lo que hace? ¿O las consecuencias que va a tener todo eso que hace?
#16 Si. Podria tener consecuencias judiciales, pero para eso hace falta más que unos cuantos titulares en prensa. Hay que presentar números y esas cosas.
Creo que Twitter nunca ha tenido un balance positivo o sea que solo con perder menos que antes us lo estaría haciendo mejor.
#16 ¿Y qué crees que sucede en el mundo real? Lo has definido perfectamente, está a la orden del día.
Justo ahora que tiene sitio de sobra en las sedes.
Nadie que haya trabajado gestionando un equipo de personas exigiría a su gente trabajar de manera intensa y metiendo horas de manera regular, amenazándolos con despedirlos. Y Musk no es la mitad de listo de lo que se cree, pero tan tan imbécil tampoco. Todo esto es una teatralización. Algo tiene pensado para twiter, algo para lo que se quiere librar de su plantilla actual.
#12 Estoy pensando que compró Twitter para destruirlo, o no me lo explico.
#15 lo compraba para desbloquear amigos y luego por un berrinche cuando le pusieron trabas para comprar Twitter, se lo ha creído muy mucho cuando se salió con la suya y se ha pensado que era imbatible y le ha reventado el ego en la cara. Que si no cae Twitter le van a venir hasta a su favor (para algunos) los tweets de niño empipado de "ahora no respiro" de anoche.
#15 Dijo que compraría Twitter por $44KM para poder vender $44KM de acciones de Tesla sin que cundiera el pánico con las acciones de Tesla (ya que habría justificado porque las tenía que vender).
Pero esperaba luego poder cancelar la compra de Twitter y tener $44KM en cash.
Pero le obligaron a comprar Twitter y esa parte no la esperaba, y no sabe qué hacer con ella.
Todo viene de que Tesla está también sobrevalorada y el ricachón sabia que o empieza a vender acciones de Tesla a su precio actual, o tendrá muchas acciones de Tesla a un valor mucho más bajo.
#88 "Tesla y efecto Twitter: “su uso como cajero automático” que puede llevarle a los 150 dólares" https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-eeuu/tesla-y-efecto-twitter-su-uso-como-cajero-automatico-n-572823
#12 Yo creo que algo más. Testla y SpaceX son empresas a las que no creo que le venga bien todo este movimiento.
#12 Lo bueno es que, al contrario que otros CEO, la mayoría del juego es con su propio dinero. Asi que dudo que deje hundirse a la empresa
#9 A mí se me escapa..
Los bandazos de "a la puta calle", uy vuelve, que eras imprescindible pero a currar mil horas y en la oficina, que te pueda ver
#9 Imbécil no, es autista.
Conozco a gente que ha trabajado en Tesla en Berlín y han salido corriendo de allí.
#9 Yo creo que es una aplicación pura de la famosa doctrina del shock. Crea caos para que todo el mundo esté alerta y pendiente para que luego acepte cualquier cosa que propongas.
#9 yo estuve en una empresa que hizo eso. Putear un poco a la gente para que se fuera a otras empresas y reducir costes. Cuando se quedó con la plantilla deseada, se cambia de actitud y ya está.
El problema que tienes es que no te quedas precisamente con los mejores. Y si te pasas de frenada, como parece que ha pasado, te quedas en cuadros.
#9 Estoy esperando ansioso a ver su plan maestro en que acaba. Pero me temo que va a ser tan decepcionante como el final de Lost.
#9 Sí, sí, y el movimiento de Rusia retirándose de Jersón en realidad es una jugada maestra para derrotar mejor al enemigo.
#9 El ya ha hecho este tipo de manifestaciones en el pasado.
#17 Este es un niñato.
Sus padres, Errol Musk y Maye Haldeman; se conocieron en la escuela secundaria. Él era un ingeniero y promotor inmobiliario sudafricano que en su día fue copropietario de una mina de esmeraldas en la República de Zambia, cerca del lago Tanganica. Su madre es nutricionista y modelo. [...] La familia era muy rica en la juventud de Elon; su padre dijo una vez: "Teníamos tanto dinero que a veces ni siquiera podíamos cerrar nuestra caja fuerte".
https://es.wikipedia.org/wiki/Elon_Musk#Infancia,_juventud_y_formaci%C3%B3n
EDITO: He seguido leyendo y resulta que, tras el divorcio de los padres, no vivieron tan bien. Pero es igual, es un niñato
jajajaja Melon musk
Tarde tarde...
comentarios destacados