Hace 3 años | Por asterissco a un.org
Publicado hace 3 años por asterissco a un.org

Pese a que en occidente las protestas se centran en derribar estatuas centenarias o censurar contenidos la realidad es que la esclavitud está tan presente en nuestro mundo que en términos absolutos nunca han existido tantos esclavos en un momento concreto.

Comentarios

CerdoJusticiero

#0 Cambia la entradilla, esto es la definición de microblogging. Si te jode que se derriben estatuas, envía contenido sobre ese tema.

a

#3 no me jode nada, estoy poniendo juntos dos hechos

CerdoJusticiero

#4 Muy bien, pues voto en consecuencia.

Una pena porque es un meneo interesante, pero si insistes en pasarte por el forro las normas de Menéame...

a

#11 no comparto tu opinión. A mí me da que a ti te jode la información.... Pq no quieres que se sepa que hay 40 millones de esclavos hoy en día?

CerdoJusticiero

#12 La definición de microblogging no es opinable.

Precisamente porque me parece una noticia relevante he preferido darte la oportunidad de corregir la entradilla antes de votar negativo; como aparentemente para ti es más importante hablar sobre tus fobias que dar difusión al enlace pues nada, allá tú.

a

#13 es una noticia relevante (opinión tuya) por las circunstancias de ahora. Pero obviamente te molesta ver ambas cosas juntas. Curiosamente en la entradilla no lo juzgo, solo lo reflejo, el juicio es el de cada uno. No lo considero mi opinión.

CerdoJusticiero

#14 O no has buscado qué es el microblogging o no te da la RAM para entender el concepto.

a

#15 el hecho indendientemente de lo que sea o no es que TU has tomado una decisión, pudiste pasar, pero TÚ no pasaste, votaste negativo. Votaste negativo para que esa información, que cuarenta millones de personas son esclavas, no se difundiera. Ese es el HECHO.

CerdoJusticiero

#16 lol lol lol lol

a

#17 seguro q cumples todos los códigos legislativos, incluso lo haces cumplir... lol no amigo, lo tuyo va por otro lado

CerdoJusticiero

#18 Tu meneo ha recibido 4 negativos por microblogging, ¿por qué me lloras a mí, que te he dado la oportunidad de cambiar la entradilla antes de ponerte el tercero de ellos? ¿No conoces las reglas de Menéame?

a

#19 la verdad es que me da igual que voten negativo, en lo que tengo interés es en saber realmente porque alguien lo hace cuando el contenido no va con ellos

CerdoJusticiero

#20 La entradilla no es un extracto del cuerpo del meneo -> microblogging. Bienvenido a Menéame.

a

#21 cuando tenga dudas legales se a quien preguntar : - D

R

Pues mandemos un ejército a USA y liberemos.

V

#1 EE.UU. son parte significativa del problema.

La enmienda que prohíbe la esclavitud en EE.UU. deliberadamente hace una excepción si se hace como castigo por un crimen (presos, vamos). Y hay estados en que los presos no solo trabajan gratis, sino que ademas tienen prohibido negarse. Las cárceles en EE.UU. son un negocio, por algo tendrán casi el 20% de todos los presos del mundo (https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_incarceration_rate#Main_table).

Vi este video hace poco que lo explica:



Y eso por no hablar de que cada gran ciudad en occidente tendrá prostitutas victimas de trata (no quiero entrar en el debate de proporciones, pero algunas, a menos de 30 minutos en coche de la mitad de cada meneante, seguro que hay). Supongo que esto entra en la primera categoría del artículo, pero es algo que bien se merece su propia categoría.

Nitzen

Hay diversos conceptos de esclavitud así que, según se use uno u otro, hablaremos de cifras diferentes del número de esclavos en cada época. Aparte de que todos somos esclavos de algo en cierto sentido.

D

¿40 millones de personas sometidas a otra con derecho de vida o muerte sobre ellas, o personas sometidas a abusos laborales que incluyen violaciones de los derechos humanos? Porque ambas son cosas execrables, pero si vamos a comparar épocas, será mejor aclarar las condiciones.

D

#5 Lo sé. Pero me ha parecido un tanto ambigua la definición de esclavo moderno que hace el artículo. Si un esclavo es alguien obligado a trabajar en condiciones abusivas, obligado a contraer matrimonio forzoso, o obligado a rendir servicio al estado contra su voluntad (como señala el artículo) decir que nunca hubo tantos esclavos como hoy en día, me parece inexacto, ya que ha habido épocas históricas en las que esas eran precisamente las condiciones de vida del común de la humanidad.
Dicho lo cual añado, con que halla un solo caso, sería suficiente para escandalizarse, y denunciar la situación. Es terrible que a estas alturas pasen estas cosas.

D

#6 Pretendía matizar un comentario del artículo que me parecía inexacto. No lo hice muy bien. Lo aclaro un poco más en #7

ElTioPaco

#2 dado que hay casi 8k millones de personas, diría que esos 40 millones, son esclavos esclavos.

Siempre se ha dicho que la minería en el continente africano, sobre todo en las zonas de conflicto, es muy lucrativa, por ejemplo.

Por cosas como esa los conocidos como "diamantes de sangre" están teóricamente prohibidos y no son aceptados en el mercado, y ojo, digo teóricamente.

También tienes las redes de trata de blancas como ejemplo de esclavitud.