Hace 8 meses | Por Pixmac a huffingtonpost.es
Publicado hace 8 meses por Pixmac a huffingtonpost.es

La joven de Vigo que el sábado estrenaba el régimen sancionador de la nueva Ley de Bienestar Animal con una multa de 500 euros -250 con pronto pago- por dejar a su perro atado en la puerta de una farmacia, finalmente no tendrá que pagar la sanción y todo se ha quedado en un susto. Así lo revela Faro de Vigo, que asegura que la denuncia se retiró antes de que la Xunta de Galicia, el organismo competente, iniciase la tramitación de la multa. Relacionada: Primera multa de 500 euros en Vigo por dejar atado un momento a su perro fuera de una farmacia
Hace 8 meses | Por Pixmac a noticiasgalicia.com
Publicado hace 8 meses por Pixmac
a noticiasgalicia.com

Una joven viguesa vivió una experiencia agridulce cuando dejó a su perro atado fuera de una farmacia [...]

Comentarios

K

#11 pues tengo varias teorías... la principal es la INEPTITUD, y que se comen tanto las pollas que no piensan que su "mundo" es lo unico verdadero, y que las leyes están mal sino concuerdan con éste.

V

#10 Ya había gente que se dedicaba exclusivamente a pasear perros. Otro nicho nuevo ...

K

ABSURDO, y RIDICULO

tiopio

#2 Disfruten…

P

#2 Únicamente en Galicia y Asturias está prohibido entrar con animales en las farmacias, por lo que en otros lugares no multarían (mientras no lo dejes fuera, claro). Deberían modificar esas leyes de farmacias para no entrar en conflicto con la nueva ley de bienestar animal.

E

#8 no está en conflicto. Si quiere entrar a una farmacia dejas al perro en casa, igual que cuando vas a trabajar o a la carnicería.

E

#15 Porque los perritos no puede estar solos, porque...

porque lo dice la nueva ley. Ojo, en un domicilio privado sí pueden estar solos.

j

#19 La ley lo pone, otra cosa es que tenga ese gran valor para el bienestar de los perros.

MrAmeba

#15 mientras tengas el perro a la vista y viceversa no deberia haber problema. El
Super a lo mejor es demasiado pero una tienda de barrio o una farmacia....

Ovlak

#21 En mi barrio hay hasta arandelas en el marco de la entrada para que dejes al perro
Las hay porque hasta hace dos días no era ilegal dejarlo ahí, ahora sí.

pero una farmacia sueles tener el perro a la vista
"Perro a la vista" no es "perro bajo control". Yo lo siento por los que os resulte incomoda esta nueva realidad, pero dejar a los perretes atados en medio de la vía pública puede suponer estrés para ellos y un peligro para los demás. Sí, ya sé que todos tenéis siempre perritos muy educados, que no muerden y se quedan supertranquilos aún estando solos, pero también estoy seguro de que conoceréis casos de perros que no son así. Un perro sin supervisión es un peligro, ya sea para él mismo o para los demás (o, incluso, otros perros). Así que, sintiéndolo mucho, a mí esta medida en concreto me parece bien. Quizá la sanción mínima tenía que ser más baja, porque considero que las sanciones deben existir para desincentivar una conducta y, posiblemente, con un importe menor ya se lograría el objetivo, pero la conducta, en mi opinión, debe ser punible.

c

#32 Pues claro que lo es, no todos los perros se pueden dejar atados a la entrada de un comercio y que se queden tranquilos esperando, es algo muy obvio y cualquier dueño ya sabe si el perro se estresa o supone un peligro, igual te piensas que los dueños de los perros son psicópatas o algo.

Ovlak

#35 No, claro que no lo pienso. Pero tampoco son un conjunto de personas especiales. Los hay responsables y los hay que no. Aunque diéramos por buena la afirmación de que "cualquier dueño de perro sabe si el perro se estresa o supone un peligro", también hay que asumir como cierto que algunos actúan en consecuencia y otros no. Al igual que todo conductor sabe que ir a 100 por una zona de 50 es un peligro pero algunos lo hacen y otros no.

ElTraba

#13 y eso es bueno para los animales. Más tiempo en casa. Claro.

E

#31 más tiempo están solos si trabajas. Pásate por la farmacia en el descanso del trabajo o volviendo a casa y listo.

ElTraba

#38 jajjaja todos vivimos como tú. Claro.
Los perros no sufren nada por quedarse 5-10 minutos en la puerta. Ni están en peligro ni nada.
Date un vuelta por europa.

E

#49 al revés, yo no tengo perro ni quiero encontrármelo en una farmacia.

Me parece curioso leer a mascotistas quejarse por no llevar a sus perros a cualquier parte, mientras no les parece mal que sus vecinos aguanten los ladridos de sus mascotas cuando se van a trabajar.

llom

#13 Se supone que tampoco puedes dejarlo solo en casa, ¿no?

E

#51 sí puedes dejarlo solo en casa. Copio y pego de Google.

Cuántas horas puede quedarse solo en casa un perro
La nueva Ley de Bienestar Animal establece que una mascota puede quedarse sola sin supervisión durante tres días consecutivos, a excepción de un perro. En el caso de los canes, la Ley recientemente aprobada limita a 24 las horas que pueden estar solos en casa.


Digo yo que en 24 horas da tiempo a ir a la farmacia y volver.

Meinster

#52 ¿3 días? Mi madre tiene una tortuga. Bueno en realidad es mía pero mi madre me la cuida, lleva 36 años con nosotros. La tenemos suelta por el jardín. Hace su vida. Durante 6 meses al año no se la ve el pelo, gran parte de ellos está en
hibernación enterrada en alguna parte del jardín.

¿Esa ley exige que no se la deje sola durante tres días? ¿Si mi madre se fuese de viaje 4 días en invierno podrían multarla por haber dejado sola a la tortuga?

E

#55 espérate a ver la lista de especies que aún no ha salido... igual podrían multar igualmente.

Meinster

#56 La verdad es que no se me había ocurrido mirar la ley (no vivo en España, mi madre si) tampoco había visto el artículo.
Al parecer tenemos que matar a la tortuga porque está prohibido tener tortugas como animal doméstico.

Porque es curiosa esta ley de bienestar animal que, aunque si considero que tiene buenas intenciones y buenos puntos, puedes seguir haciendo corridas de toros.
Los perros de caza no entran tampoco en la ley, puedes seguir matando animales silvestres sin ningún problema.

Caresth

#8 Es normal que no puedas entrar con el perro en una farmacia. Lo que no es normal es que no lo puedas dejar en la puerta. No sé qué desquiciado ha podido justificar que no se dejen en la puerta del súper, pero aún puede tener sus argumentos porque el perro se queda solo y tú no lo ves, pero en la farmacia (panadería, librería, etc) estás a 4 metros del perro. Está más solo cuando lo dejas correr por el parque.

Khadgar

#8 Buena idea, que deje el perro en casa. Así podrás protestar por no sacar al perro de casa y dejarle encerrado.

Raziel_2

#9 Te queda la tercera opción, IE las tiendas que permiten animales aumenten.

Autarca

#30 En cuyo caso pondrán el grito en el cielo los que no gustan de las mascotas, y tal vez sanidad.

Raziel_2

#33 Si no lo han hecho hasta ahora, no veo porque van a empezar a hacerlo.

Ya hace un par de años que se pueden meter perros a los centros comerciales, y a los que voy yo, no veo protestas.

H

#36 No son todos, aunque creo que la cifra ronda el 50%, los centros comerciales los que admiten perros, y los que lo hacen tienen un protocolo de limpieza para poder permitirlo... sino sanidad les cruje.

Y aunque no veas protestas, las hay. Seguro que el centro que visitas ha recibido alguna denuncia por canidos mal gestionados por sus dueños, peleas entre canidos, o que se arriman a un estante (algo prohibido) y alguien les graba.... y la ultima responsabilidad al respecto es del centro, no del dueño. Otra cosa es que dichas noticias se anuncien a bombo y platillo, si no sale en twitter no se entera ni blas.

MJDeLarra

#30 #9 Y la cuarta, renuncia tu mascota presente y futura y comportarte como una persona normal que no necesita esclavizar a un animal para tener un desarrollo emocional completo y fuerte.

tsumy

#43 discúlpeme el señor por tener dos perros recogidos de una protectora que algún amante de la naturaleza abandonó a su suerte.

MJDeLarra

#45 El señor no sé, pero la escusa de que estaban abandonados y lo humano es protegerlos está muy manida y ya no cuela, la verdad es que nadie va a una protectora a liberar animales, sino a tener esclavos sin pagar el precio adicional a un traficante de necesidades emocionales...

Si realmente quieres que el animal deje de sufrir, equilibra tu vida y deshazte de tu hipocresía, nos ira mejor a todos.

BobbyTables

que grande esta ley... te sale más caro dejar a un perro atado un minuto en la puerta de una farmacia que matar de hambre a una reala de perros de caza

tsumy

#7 con la diferencia de que el Seprona con suerte descuelga cadáveres de galgos en casos que quedan en nada la mayoría de veces, y en cambio el resto va a tener que dejarlos solos en casa no se cruce un local por la puerta del sitio al que vayas.

jobar

#17 Bueno pero no depende de la ley, como no puedes poner un guardia civil en cada algarrobo.

En cuanto a lo de atar animales en farolas me sigue pareciendo muy mal.

Por cierto la ley exige que los comercios pongan información o un distintivo de si aceptan o no animales para que el cliente sepa si puede entrar con el perro o no.

tsumy

#25 Pueden desde siempre ir a los chalets y fincas donde no es raro ver a una decena de perros, y ver si tienen o no el chip. Obligatorio desde hace muchos años. Y con chip obligatorio difícil lo tiene el que los acumula como si fuesen balas de escopeta

Recursos, para lo que se quiere, hay

Meinster

#3 Je, y matar a un animal salvaje en su territorio, que estaba viviendo tranquilamente su vida es totalmente gratis.

MacMagic

Ley hecha, cómo siempre, en un mundo paralelo sin experiencia tendiendo perros o teniendo gente que te ayuda con tu día a día, pero en resumen, irreal a todas luces.

Meinster

#6 Es algo que he leído, aunque en Francia aplicado a otras normas, pero se puede aplicar aquí.
Los políticos que hacen las leyes viven en la capital, son oriundos de esta o aspiraron a vivir en esta y ahora son de la capital, por tanto se olvidan de que no toda la población vive en grandes ciudades y las leyes que promulgan son leyes que sirven para las grandes ciudades, pero se olvidan de que estas mismas leyes las han de cumplir ciudadanos que no viven en ciudades y que estas leyes son absurdas en pueblos.

P

Por si alguien se lo pregunta, no he enlazado la noticia de Faro de Vigo por el muro de pago.

Ovlak

#18 Porque a saber que había de verdad en la primera noticia. La policía local no establece la sanción, simplemente denuncia (si es que lo hace) y la autoridad competente propone para sanción en función de la gravedad de la infracción y la reincidencia. Es muy probable que la realidad de la primera noticia fuera un toque de atención de la policía local y, de ahí, el Faro de Vigo se sacara de la chistera una multa muy jugosa para ganar clicks.

baraja

Nueva oportunidad de negocio, cuidador de perros en la puerta de tu supermercado de confianza o tu pseudofarmacia de homeopatía

TyrionGal

#0 Ojalá esta ley sirva para que la gente se lo piense dos veces antes de tener un perro en una ciudad. Harto estoy de pasear inmerso en un pestilente pestazo a meados entre cornisas y mobiliario urbano corroído por infinitos pises (por no hablar de los que ni limpian su mierda). Menuda plaga moderna.

DayOfTheTentacle

Que locura...

a69

Falta de vision, con decir que era un perro de caza ya te libras de la multa

g

¿y el uso discrecional de retirar una multa? si está aprobada una ley buena o mala pues habrá que aplicarla

Ovlak

#12 La ley contempla el apercibimiento por infracciones leves (como es el caso). Esta y muchas otras lo hacen.

g

#16 bien lo desconozco.. pero la noticia menciona que "la denuncia se retiró" no que la sanción quedara en un apercibimiento

P

La idea en un principio era evitar el robo de perros ( algunos son usados como sparring, en peleas de estos);

Pero no pensaron en consecuencias como estas , no todo el mundo deja atado al perro hasta cerrar el bar o hacer la compra de la semana.

Ovlak

#14 La idea también puede ser que no tenga que encontrarme con animales estresados y sin supervisión en la puerta de un establecimiento al que quiero acceder.

LázaroCodesal

#20 A la puerta de un supermercado prefiero un perrete, incluso estresado, que los del banco de alimentos exigiendome un kilo de arroz

Eibi6

#14 en serio esa es la razón? Lo puedo entender y solo quizás... en ciertos lugares en los que pase; y aún así eso debería ser una ordenanza municipal en caso de que en un lugar concreto en el que sea habitual no una normativa de aplicación en todos los lugares

Khadgar

#14 Y para acabar con el robo de automóviles (que además pueden ser utilizados en otros crímenes) podrían prohibir aparcar en la calle.