Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a diariodesevilla.es

Tres perezosos de un grupo de nueve animales que viajaban desde Perú a Malasia en un avión catarí con escala en Bélgica murieron de frío en el aeropuerto de Lieja, según anunció "con estupor" la ministra regional de Valonia para el Bienestar Animal, la ecologista Céline Tellier."Todos los protagonistas se culpan unos a otros. La aerolínea al servicio de descarga, el servicio en cuestión al aeropuerto, y el aeropuerto al servicio de descarga", resumió la emisora de radio RTL sobre el suceso, que las autoridades han prometido investigar.

Comentarios

Trolleando

#6 Los zoos no pueden dejar ciertos animales en libertad ya que han perdido las habilidades al haber nacido en cautiverio.

Por otra parte los zoos tienen acuerdos con otros zoos y se intercambian animales

InfiniteTime

#10 Lo cual no responde la pregunta de #6...

Que mania tienen los seres humanos con sacar a los animales de sus entornos naturales para disfrute personal. Que todavia existan zoos me parece de un salvajismo inaceptable en 2023.

D

#16 los zoos actualmente, se supone que persiguen principalmente objetivos de conservación, y sólo se extraen de su medio natural en determinadas condiciones (animales heridos, enfermos, etc...)

InfiniteTime

#19 "Se supone", ahi es donde yo veo el problema... La ultima vez que fui a uno me queria morir de verguenza hacia los pobres animales que habia alli.

D

#19 Persiguen principalmente el enriquecimiento para sus directivos y sus familias completas enchufadas. No nos engañan.

CalifaRojo

#10 Si no lo pueden dejar en libertad, que los dejen en el zoológico de Quistococha.

lainDev

Putos inútiles

mauser_c96

#5 Pero estaremos de acuerdo en que, tras cada tópico, hay un resquicio de verdad.

Fralbin3

#9 Mucho, aunque solo aplica a los varones.

mauser_c96

#30 Un poco si

M

Uno de los culpables seguro que es la compañía aérea.
Y puede haber otros. Pero los que subcontraron en vez de tener sus profesionales o gente responsable y profesional subcontratada segurisimo.

LaSaBe

¿y a dónde coño los llevaban? no pueden dejar a la fuana en su habitat natural?

tdgwho

Si hubiesen ido un poco mas deprisa habrían entrado en calor.....


Pobres animales....

mauser_c96

#1 jeje no

s

"un avión catarí..." ¿No les bastaba con un tradicional león o un puma?

p

#12 Mejor un emérito o un gerardo.

G

#12 siempre había pensado que estaban en peligro de extinción y, por tanto, protegidos. Y si, deben ir a casa de uno de esos hdp cataris forrados de pasta.

g

Juas, tenía que ser Bélgica...

D

Les dio pereza abrigarles!!!!

BM75

#21 A parte del disparate de hacer cambiar al animal de hemisferio y situarlo en Europa en pleno invierno.
Eso no lo discute nadie, estamos de acuerdo.

Mi comentario era porque me hizo gracia ese "basta con atravesar el Pacífico".
Además, la operativa de vuelos por allí es más complicada que por Europa.

v

#25 Jajaja!!!

D

Si no fueran perezosos habrían hecho ejercicio para mantenerse calientes...

mauser_c96

#2 jajajajaja qué ocurrente

v

#2 Y obligarlos a volar desde Perú sabiendo que no tienen alas... Qué cabrones...

D

#23 Peru eso es pq les ha dado pereza ponerse alas.

Ramon_Pamies

para ir de Perú a Malasia basta con atravesar el Pacífico. Se podia haber hecho incluso en barco.
¿por qué hacerlos pasar por Bruselas en pleno invierno?

BM75

#15 Cruzar el Pacífico. Curioso concepto de la palabra "basta"...
Por cierto, Malasia es casi exactamente las antípodas de Perú. Está igual de lejos por un lado que por el otro.

Ramon_Pamies

#17 "es lo mismo ir por un lado que por el otro"
...suponiendo que vayas en linea recta.
Si le añades la escala en Bruselas, seguro que ya no da lo mismo. A parte del disparate de hacer cambiar al animal de hemisferio y situarlo en Europa en pleno invierno.
Me da la sensación de que se optó por la solución más barata.

D

#15 usaron la única ruta posible

CalifaRojo

#15 La mayoría de personas que van desde el América Latina al sudeste asiático hacen escala en Europa y/o en los países árabes.