Hace 1 año | Por cromax a cartv.es
Publicado hace 1 año por cromax a cartv.es

Se trata de un vecino del barrio del Actur, de 79 años, que fue arrollado por el vehículo que conducía un hombre de 29 años. El peatón cruzaba por un paso regulado por semáforo.

Comentarios

cromax

Más que por sembrar la alarma, pues supongo que ha sido un caso de muy mala suerte, como usuario de la bici urbana me apetece hacer una llamada a la prudencia en el uso de patinetes.
El hecho de que se pueda circular a 25 km/h no quiere decir que tengas que hacerlo obligatoriamente.
Muchos de estos vehículos circulan más rápido de lo que deben y no tienen tiempo de reacción.

D

Los patinetes eléctricos no tienen seguro, no? Entiendo que el homicida se hace cargo de la indemnización a la familia si es que puede abordarla

Lo digo porque no sé cómo van estas cosas

tiopio

#4 Desde luego, se ha producido un homicidio, que puede ser accidental, doloso o culposo.

D

#6 exacto , lo del homicidio es evidente

powernergia

#6 Si (por ejemplo) hubiera sido el peatón el que invade la vía indebidamente, podría haber sido él mismo el acusado de intento de homicidio (imprudente o involuntario tal vez), si no fuera porque está muerto, claro.

Creo que no hay que hacer acusaciones tan alegremente.
#7

devilinside

#11 Si los datos de la noticia son correctos, y el peatón cruzaba con el semáforo a su favor, se trata legalmente de un homicidio por imprudencia. Alegremente, un abogado de compañía de seguros, especializado en accidentes de tráfico

powernergia

#35 "el peatón cruzaba con el semáforo a su favor"

No encuentro eso en la noticia.

devilinside

#36 Perdón, se me ha pasado poner un "si" antes de esa parte de la frase. La frase completa sería "si los datos de la noticia son correctos y si el peatón cruzaba..."

powernergia

#37 En la noticia no dice nada de di el peatón cruzaba correctamente o lo contrario.

devilinside

#38 A ver, me refería a que el suceso ocurre en un paso de peatones, joder, que por motivos profesionales pongo en duda todo. Si ello es así, hasta que se determine si el semáforo permitía el cruce del peatón, se va a tramitar judicialmente como homicidio por imprudencia, que puede ser archivado o no, en función de lo que se acredite, pero simplemente con la remisión del informe forense al Juzgado (obligatoria en este caso según ley) se abre un procedimiento en el Juzgado de Instrucción

D

#4 edit

kampanita

#1 Los patinetes eléctricos igual que las bicis están cubiertos por el seguro de responsabilidad civil del hogar.

D

#21 suponiendo que tengas hogar y seguro del mismo

kampanita

#26 por supuesto, si no te toca pagar de tu bolsillo la responsabilidad civil, y en caso de que la lies gorda, estás vendido....

g

#23 según recuerdo existe la siguiente prioridad:
- policía
- semáforo
- señal vertical
- señal horizontal

Si estuviese el semáforo estuviese en verde para el patinete, sería culpa del peatón
(obviando de que ha de ir a una velocidad adecuada, etc, etc.)

Fernando_x

#24 - policía vehículo con luces prioritarias en funcionamiento. Da igual que sea policía, ambulancia, etc. Si no llevan las luces no tienen prioridad.

b

#27 No.

Fernando_x

#31 es posible que recuerde mal la normativa. ¿Explicas mejor ese no?

b

#32 1. Señales de los agentes de circulación. Nada de ambulancias con sirenas.
2. Señalización circunstancial (como la de las obras), que modifique en un tiempo determinado el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo.
3. Semáforos.
4. Señales verticales de circulación.
5. Señales horizontales o marcas viales.

Fernando_x

#33 Tienes toda la razón. Lo estaba mezclando y confundiendo con la prioridad de paso por alguna extraña razón.

Gracias.

D

vehículos y peatones no deberían compartir espacio común (salvo alguna excepción).

Hay que refundar la ciudad.

chu

#23 Parece una de esas señales absurdas que les gusta poner en los carriles bici y que sólo sirven para confundir.

Fernando_x

Se saltó el semáforo. Seguro. En ese punto es imposible que no lo viera si el peatón intentara cruzar en rojo.

t

#23 No quito que lo sea, es muy probable viendo la capacidad de un patinete y de un peatón de maniobrar. Pero no quita que no estamos muy acostumbrados a reaccionar a otro tipo de vehículos que no sean los coches...nos falta práctica.

l

El peatón de 79 años atropellado el pasado viernes por un patinete al cruzar por un paso de peatones en la calle Valle de Broto, en el Actur, falleció este martes por la tarde en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Clínico a consecuencia de las heridas sufridas en el choque, que le provocaron un trastorno craneoencefálico, según los informes médicos.

Al producirse el atropello, el conductor del patinete, identificado como D. A. E., de 29 años, auxilió a la víctima, P. E. H., de 79, y fueron avisados los Bomberos (el atropello se produjo al lado del parque de Bomberos) y la Policía Local para que pudieran atender al peatón que se encontraba malherido por el golpe en un lugar que solía transitar para ir de paseo, según explica su familia.

La Policía Local hizo la prueba de alcoholemia al conductor del patinete y dio negativo. Asimismo, como el lugar era un paso de cebra con semáforo, los agentes de Atestados reclamaron que si hubiera testigos sobre el suceso se pusieran en contacto con ellos y parece que ya ha habido alguna llamada al teléfono 976724141.

Una sobrina de peatón ha señalado a HERALDO que desde el primer momento les informaron en el Hospital Clínico que no tenía posibilidades de sobrevivir por el golpe que recibió en el atropello y tres días después se produjo su muerte.

Primer caso en Zaragoza
Es el quinto peatón fallecido atropellado en Zaragoza en lo que va de año. Pero se trata del primer caso de muerte a raíz de que un patinete arrolle a un peatón que se produce en la ciudad.


Información del Heraldo de Aragón.Habrá que esperar a la aportación de los testigos...

t

#17 Descerebraos tenemos demasiados

Tuzarin

El suceso ocurrió en el citado barrio zaragozano, a la altura del número 16 de la avenida Valle de Broto en torno a las 19:00, cuando la víctima cruzaba la calle por un paso de peatones con semáforo. El hombre resultó herido de gravedad, y fue trasladado al Hospital Clínico en ambulancia, donde ha fallecido días después.
No aclara si el semáforo estaba en verde para los peatones y si el patinete cruzaba por el mismo paso de peatones o venía por la calzada.

g

#8 Yo apuesto a que el del patín ignoró el semáforo ya que en esa vía es complicado cruzar en rojo (6 carriles de coches + 2 de bicis).

Otra cosa es que fuese el señor el que empezase a cruzar y le diese por invadir el carril bici...

t

#12 No es poco común invadir el carril bici para esperar al verde

B

cadena perpetua es poco

D

Es una lacra urbana que está llegando al punto de la de los ciclistas.

g

#5 Desde 2008 que pusieron las bicicletas de alquiler no ha parado de crecer.

Ahora bien, ayer circulaba (en coche) por Santa Lucía y pasaron dos patinetes (con dos personas en cada uno de ellos) en dirección contraria y el acompañante en el segundo patinete (sin decirle absolutamente nada, ignorándolos por completo) nos regaló un escupitajo en el parabrisas. En ese momento pensé que tendría que haberlo atropellado y hubiese ganado la ciudad.

https://www.google.com/maps/@41.6582823,-0.8908675,3a,75y,116.62h,93.91t/data=!3m6!1e1!3m4!1s81TN8D6YQpoGMqGkv5zQNA!2e0!7i16384!8i8192

Así que más que los patinetes es el civismo que muchas veces deja mucho que desear. Cuatro gilipollas que echan por tierra la reputación de todo un colectivo.

t

#9 Le pasa mucho al colectivo de conductores, pero de eso no se habla mucho por aquí.

g

#15 Pero no es por ser conductor, es porque parado en un paso de peatones, pasan 4 gilipollas y te escupen.
Y no se, pero no sienta bien, y más cuando mi guerra no es con ellos (si quieren ir en dirección contraria como si se quieren tirar del puente abajo, tienen derecho a decidir lo que quieren para sus vidas).

ctrlaltsupr1

#17 No sé yo... Me parece que, ni como peatón ni como conductor tengo que estar pendiente de que venga un patinete con una o con dos personas desde un sentido en el que no pueden circular vehículos.
Como peatón puede llevarme por delante y hacerme mucha pupita (imagino lo que podría hacerles a personas aún más frágiles que yo)
Como conductor no tengo por qué cargar sobre mi conciencia lo que pueda pasar porque un indocumentado se salte las reglas que rigen el tráfico. (y porque las policías locales pasen amplísimamente de hacerle cumplir esas reglas)

D

#5 Por mí, los ciclistas os podéis ir todos a tomar por donde amargan los pepinos, seáis de Facharagoza o del coño la Hilaria. Genio. Lacra.

t

#3 Di que sí, la verdad es que no hay nada como el coche, lo que hay que hacer es que estos acaben por ocupar toda la calle (no el 90%) y que nadie ande o vaya en bici y patinete, todos en el coche y así todo bien.