Hace 5 años | Por Iris_ a amp.antena3.com
Publicado hace 5 años por Iris_ a amp.antena3.com

La niña, de nacionalidad británica, ha fallecido en el Hospital Materno Infantil de Málaga tras sufrir una reacción alérgica después de tomar un helado en un hotel de Mijas. La menor era alérgica a la leche y los frutos secos

Comentarios

bubiba

#39 a los niños alérgicos se les consciencia desde que tienen uso de razón.. precisamente porque cualquier niño en el recreo puede ofrecerle un batido o una chocolatina que tenga leche. Los padres no hicieron buen su trabajo de educar a la niña en el peligro que era para ella su alergia. Tenia 9 años no 4.

D

#39 "Le Compramos un Helado a Nuestra Hija Para Reclamar una Indemnización" *es alérgica a la leche* (SALE MAL!!)

D

#3 Los padres estarían inconscientes o saltando de algún balcón.

b

#43 Si inviertes el orden de tu frase y quitas la o por una e, tiene más sentido.

D

#47 nóclab núgla ed odnatlas o setneicsnocni naíratse serdap seL

Pues no lo veo

b

#65 Pues acabo de leer tu frase y el cielo se ha encapotado totalmente

D

#74 La verdad es que ahora que me paro a leerlo, parece sacado del Necronomicón

b

#77 Es que has dicho " Les padres". Eso es lenguaje inclusivo.

Ruador

#7 hijo de puta¡¡¡

D

#8 Te lo has buscado por tocar el ukelele a las 12 de la noche.

Ruador

#9 ya no toco el ukelele, me he pasado a la guitarra acustica

D

#10 Eso es una escalada en toda regla. Me temo que voy a tener que regalarte una tarta de Santiago.

Ruador

#12 #13 cuando sea famosa y de conciertos en plan moñas os dedicare canciones

Dravot

#17 no te limites a rasgar cuatro acordes. la guitarra acústica tiene una sonoridad maravillosa... para muestra un click:

D

#17 Yo me dedicare a difundir el bulo que lo que mas te gusta es que te tiren almendras en los conciertos.

Va a ser una carrera bastante corta. Al estilo Amy Winehouse y su afición por la sangría.

Ruador

#20 sera corta, pero intensa, loca y maravillosa, acabare arrancándome el pelo de los picores que me den y muriendo vomitando sangre en el escenario... será recordado en los anales de la historia

Varlak

#21 será recordado en los anales de la historia
Depende de lo que hagas con las almendras.

Dravot

#10 ¡ni punto de comparación!

D

#10 no hace falta esforzarse tanto, compra un disco de Judas Priest y unas buenas cajas, ellos harán el trabajo sucio

D

#7 ¿No seria más bien, si te pones así te las regalo ? lol

Ruador

#11 nos persiguen las putas Almendras¡¡ son el mal. (Ayer en un flan¡¡)

Varlak

#18 A lo major son cocineros que odian a la gente alérgica

D

#11 #16 El roscón de reyes este año había que encargarlo con tiempo si lo querías sin almendras. Puta bida tete.

D

#68 hace ya décadas que paso del roscón, por si las moscas

D

#11 Yo de ti evitaría los mexicanos (los restaurantes) porque llevan tantas cosas en los rellenos que no se pueden ver ni comprobar fácilmente.

D

#46 Ahora ya lo sé, pero es que me he tirado como 30 años yendo al mismo (en Madrid) hasta que lo han cerrado, y al probar en otro nuevo, zasca

D

#49 ahora es más peligroso porque está lleno de cocineros modernos que se salen de las recetas tradicionales.

mefistófeles

#6 en mi universo el que muera una niña por tomar un helado siempre es una pena y una desgracia, sea cual sea la torpeza cometida.

Me alegro de vivir en universo paralelo al tuyo que eso no te parece una lástima.

Varlak

#22 Pues no a mal, pero a mi me da tanta pena como las otras decenas de miles de crios que ha muerto hoy y que no conocía de nada...

D

#6 Yo soy intolerante a la lactosa, me hago leche de almendras y con lo que sobra (la harina) me hago pan. Mejor no te invito a desayunar a mi casa

Ruador

#55

D

#55 Haz una excepción un día y haz la leche con avena.

D

#70 la avena tiene un índice de calcio/fósforo de 0'20, es bastante descalcificante, aún así le echo un poco de avena al pan pero muy poco. La almendra tiene un índice de 0'55, tampoco es ideal pero es menos descalcificante.

Diegonator

#6 una duda que he tenido siempre... ¿Cómo se descubren de tipo alergias? Si tomas algo y la diñas... ¿Cómo se puede saber que eres alérgico a algo que te mata?

DidE

#72 es difícil tomar una dosis letal, normalmente provoca reacciones alérgicas, entonces, se investiga con el médico que pudo causar esa reacción, mediante dosis muy pequeñas.

Ruador

#72 pues una vez lo comes y te pones chungo de narices y vas al hospital, allí te piden listado de lo que has comido, y que intentes apuntar cada dia lo que comes por si te vuelve a ocurrir. a la vez te hacen pruebas de alergias, y prueban con comidas, pelo de muchos animales, polenes de paltas y cosas asi... hasta ver que es lo que te da alergia. Ensayo y erro e toda la vida...

D

#4 Yo creo que no es lo mismo. Un caramelo no mata a un diabético. Otra cosa es que por tomar ese caramelo, luego no pueda comerse un plato de macarrones.
El problema que tienen lo miden y controlan en raciones a la hora de las comidas (y obviamente con la insulina). Todo tiene su cuantía y medida. Mi hermana lo es y en los cumpleaños come tarta y de vez en cuando chocolate o helado. Tomar una cena sin raciones (todo vegetal) y tomar de postre algo dulce no es imposible y no juega con su vida. Y lleva casi 30 años con diabetes

Homertron3

#15, no es lo mismo, lo de ser alérgico es peor (más que peor, peligroso), por eso lo digo, si siendo diabético mi familiar tiene más que asumido que el dulce no se toca, no me explico como esta niña ha podido tomar helad con frutos secos siendo alérgica.

No lo entiendo.

D

#24 Eso te decía, que es peor lo de la alergia.
Ya nos entendemos

yoma

Si era alérgica a la leche y frutos secos comer helados es como si cualquiera de nosotros tomáramos cianuro.

D

#30 De haber sabido esos consejos hace muchos años, no habría estado a un pelo de palmar por un shock anafiláctico que me dio casi en el peor sitio posible, de noche en un pueblo de muy pocos habitantes en medio de una cadena montañosa a mas de 1.000 km del hospital más cercano. Por suerte no era el pueblo más pequeño de la zona, y había una enfermera, a que la que hubo que despertar y llevar a la caseta de primeros auxilios del pueblo, desde donde la pobre llamó al hospital de la capital para pedir consejo pues nunca se había encontrado con ese caso.
Muchas veces no somos conscientes de hasta donde puede llegar uno de estos casos, nos relajamos y adiós.

D

#41 No me sorprende. El porcentaje de anafilaxias (reacciones alérgicas graves) que incluso los propios profesionales de urgencias no tratan con adrenalina es muy alto (si recuerdo correctamente, más del 40%). Es un tema complicado, porque la alergia está aumentando mucho en los últimos años, y los profesionales no especializados a menudo no saben cómo manejar el asunto.

D

#41 Y eras consciente en ese momento de como era de grave la reacción o qué te podía llegar a pasar? Porque a lo angustioso que debe ser la propia reacción, estar en la situación de saber que o encuentro ayuda o pico billete tiene que ser una situación de lo más angustiosa.

D

#76 Pues no del todo, había tenido alguna crisis anterior, mucho más leve, y se me había pasado al rato, pero en este caso al ponerse la glotis como una pelota de ping pong y ver que no remitía, me moví a buscar ayuda, aunque ya habían pasado un par de horas desde la la exposición (a una jodida croqueta rebozada de polvo de anacardo, indistinguible de las normales). De hecho tuve que escribir lo que me pasaba pues era incapaz de hablar.

D

#78 Vamos, una tarde la mar de divertida y para recordar...

D

#81 la verdad es que sí, y tuve suerte, de haberme dado al día siguiente me tendrían que haber sacado de la zona en helicóptero pues era alta montaña

D

#30, he pensado como tú, que lo mismo no sabían lo de la alergia o que esta se había mostrado hasta el momento bastante leve. Pero lo cierto es que si efectivamente es alérgica a la leche sería muy raro que no lo supieran ya que me imagino que la niña tomaba bastante leche a diario (a no ser que sean de rollo vegano o algo así). Otro tema es el de los frutos secos.

Arzak_

Cuando se es alérgico o intolerante hay que preguntar si el producto contiene ingredientes o trazas, aunque los comercios o establecimientos deberían tener esa información disponible. En esta caso no se sabe si fue desinformación por parte del dependiente del hotel o descuido de los padres...

j

#5 Desinformacion por parte del dependiente del hotel....A ver que no hace falta hacer un curso de alergenos para confirmar que el helado se hace con leche.

Arzak_

#23 Me he encontrado con camareros que no diferencian entre traza e ingrediente...

entamoeba

#26 me he encontrado con camareros que tras hablar sobre mis alergias y decirles que nada de frutos secos me presentan una ensalada con nueces.
o reservar para comer, informar de las alergias, recordarlo el día de la comida, y que todos los platos lleven alguno de los ingredientes

d5tas

#23 Lo único que se me ocurre es que preguntasen si el helado era sin lactosa y los gañanes le dijeran si para que quedasen contentos.

D

#27 La alergia a la leche no es alergia a la lactosa, hasta donde yo entiendo, sino a proteínas de la leche.

Olarcos

#5 Es alérgica a la leche y preguntar si el helado lleva leche... no sé.

SalsaDeTomate

#28 Podía ser parecido a un polo

D

#5 Los establecimientos pueden saber si el producto lleva el ingrediente en cuestión si lo han elaborado ellos. Si no, pueden informar por la etiqueta del producto. Pero que contenga o no trazas (es decir, que el alérgeno no sea un ingrediente pero que pueda haber contaminación) es imposible saberlo para el establecimiento.

Arzak_

#29 En el etiquetado de los producto es obligatorio poner los alergenos y las trazas. Si el producto se hace en el mismo restaurante, raro sería que no tuviera contaminación cruzada de lácteos o frutos secos.

D

#31 En el etiquetado es obligatorio poner los ingredientes, pero no las trazas de ingredientes. Las etiquetas de tipo "puede contener" son completamente opcionales, y los productores los ponen por diversas razones (generalmente para cubrirse las espaldas ante posibles demandas, pero hay otras).

La peculiaridad sobre el etiquetado precautorio es que no tiene ninguna relevancia, en el sentido de que no es más probable hallar trazas de un ingrediente en un alimento que lleve etiquetado precautorio que en uno que no lo lleve. El efecto que tiene es que este tipo de etiquetado crea una falsa sensación de seguridad en los pacientes, o bien disminuye su calidad de vida al no poder comer nada más.

Es un tema que está muy de actualidad. Lo que te cuento se explicó en una reunión de la sociedad española de alergia no hace ni un mes.

Arzak_

#32 Pues menudas movidas he tenido por temas de trazas no declaradas o contaminaciones cruzadas en productos empaquetados, con la respectiva notificación y visita de sanidad y obligado por supuesto a retirar productos...

D

#33 Como mínimo, en lo relativo a alérgenos no es así. Aquí se aclara:

http://www.aecosan.msssi.gob.es/SIAC-WEB/pregunta.do?reqCode=retrieve&bean.id=321

El requerimiento es el de declarar ingredientes que se usen en la elaboración y que sean parte del producto final (modificados o no).

La razón por la que no hay una exigencia en ese sentido es que no se conocen bien las cantidades con las que reacciona una parte relevante de la población alérgica, y no puedes exigir detectar cualquier traza, por pequeña que sea, porque es imposible a nivel técnico.

Arzak_

#35 Habrá que enseñárselo a los inspectores de sanidad cuando vienen con el acta acerca de un alérgeno no declarado como trazas en un producto...

inconnito

#35 Lo que suelen hacer los fabricantes es etiquetar "puede contener trazas de..." e incluir todos los alérgenos que manipulan en la misma fábrica. No es raro encontrarte un plato vegetariano que diga "puede incluir trazas de crustáceos". Si en la planta de arriba hacen palitos de cangrejo (bueno, que no llevan crustáceos, pero ya me entiendes), un señor caminando puede transportar esas trazas. Evidentemente si en la fábrica no se usan frutos secos pues no lo ponen, pero es una forma de dar toda la información posible.

D

#63 Es muy relativo, y el efecto que tiene es muy negativo.

Un ejemplo que contaron en una reunión reciente de la SEAIC (la sociedad española de alergia): en japón, se empezó a indicar que ciertos productos tienen trazas de marisco, cuando no había ningún tipo de riesgo de contaminación cruzada, símplemente porque eso le daba "caché" al producto.

El problema es que este etiquetado es opcional, y hay muy pocas pautas al respecto de como hacerlo.

Varlak

#29 Eh..... no, solo hay que saber leer

D

#62 No, no es así. Tú supones que la etiqueta del alimento da información relevante sobre las trazas, pero no lo hace. Esa información se pone por muchos motivos, no siempre un riesgo de contaminación cruzada. Los estudios que se han hecho al respecto han mostrado que el hecho de que haya un aviso de este tipo no está relacionado con una mayor probabilidad de que se encuentren realmente trazas.

D

#5 Yo ni tan siquiera me fiaría preguntando. Si mi vida depende de ello, no me vale con que alguien diga "no esto no lleva equis"

D

#5 Si la niña era consciente de que no podía tomar lácteos por ser alérgica, para que aceptase tomarse un helado tendrían que haberle asegurado que era un helado sin leche. Y mira que los helados sin leche (que no sin lactosa) son raros de cojones. Así que yo apuesto por malinformación (vamos, mentirle, quizás por desconocimiento de quien le sirviese, pero tela marinera en cualquier caso).

E

#73 hay helados sin leche, los típicos polos de hielo.

Igual en su país tomaba el típico granizado con azúcar y colorantes y se confió

Sinfonico

Según noticias aparecidas estos últimos días: los helados, los espaguetti y las setas MATAN...lo del tabaco era broma...

N

#38 Y los kebabs!

Un amigo mío estuvo a punto de morirse delante mía por tomarse un kebab hace tres o cuatro años. Era alergico a algo. Le preguntó explícitamente al tendero si llevaba eso, dijo que no y plaf: sorpresa!

Varlak

Se me ocurre una idea loca: Preguntar

terragrow

jolin que penacry

D

Que el periodista no dé la información básica que todo el mundo pregunta, si los padres los sabían, si fue despiste, si fue error del hotel, me hacen pensar que la noticia deliberadamente omite por sensacionalismo la información.

UlisesRey

Seguro que los padres eran veganos y le han dado un helado de esos que en vez de leche de verdad lleva sustitutos de esos de soja. Luego pasan estas cosas..
Putos veganos.

D

#37 O puede que fuesen reptilianos y la niña un súcubo preparado para traer el fin de los tiempos, con lo que un agente 007 infiltrado de camarero salvó al mundo gracias a un helado.

Puestos a inventar bobadas sin base real, al menos que dé para película.

D

#40 pues en tu peli acabas de usar usar la fórmula de uno de mis amigos para medir el éxito de una peli: tiros, tetas y bichos de sangre verde.