Irene Cara ha sido hallada muerta en su casa de Florida, EEUU, el viernes 25 de noviembre. La cantante y actriz puertorriqueña, que participó en películas como ‘Fama’ y ‘Flashdance’, tenía 63 años.
para tener siempre presente el planeta en el que habito,
para tener siempre presente la especie a la que pertenezco,
lo privilegiado que soy de haber nacido en una época y lugar determinado,
lo desafortunado de no haber salido de los huevos del heredero del dictador.
#11 posí pero es que aún es peor que eso... no recordaba en absoluto ni el nombre de esta chica!! me averguenzo de ello porque crecí con aquellos temas siendo un crio de los ochenta.
#14 yo por eso mismamente he puesto los enlaces de #10 porque me he quedado igual al principio, no tenía NPI de quien era esta mujer y mi memoria (falso recuerdo) me decía que era la típica rubia anglosajona, quien sabe si por mezclar inconscientemente con Grease y Olivia Newton-John o a saber qué.
Esos dos temas claro que los hemos escuchado todos, pero me dicen solo el nombre de Irene Cara y no la habría asociado a nada de la industria audiovisual pese a que esas canciones marcaron una década y las escuchaba casi cada dia por el canal de radio que ponía mi padre en casa.
#10 Un detalle con respecto a la canción y película Fame. Ella acabó muy quemada con los productores de la película porque no le pagaron ni un céntimo por la canción. De hecho no quería cantarla nunca. Y en la película las canciones suyas son espectaculares, sobre todo teniendo en cuenta que acababa de empezar:
Hot Lunch Jam
Out there on my own
Fame
Eso por no hablar de sus interpretaciones de las canciones de otros (I Sing The Body Electric). Pues bien, no vio un puto duro de todo esto. Su canción se repitió en las series televisivas y en otros sitios y ella no vio ni un céntimo de las royalties.
Sin racismo pero creía que era la rubia blanca protagonista de la famosa película Flashdance pero ya veo que ella sólo puso la famosa banda sonora y la actuación fue de otra, ni he reconocido su cara DEP Leyenda
Comentarios
Pues 63 años es muy joven para morir.
RIP
#1 en mujeres la media de Togo, vivió 12 años mas que si hubiera nacido en la republica centroafricana.
https://datosmacro.expansion.com/demografia/esperanza-vida
para tener siempre presente el planeta en el que habito,
para tener siempre presente la especie a la que pertenezco,
lo privilegiado que soy de haber nacido en una época y lugar determinado,
lo desafortunado de no haber salido de los huevos del heredero del dictador.
DEP.
#3 Aún estas a tiempo. Cásate con Leonor.
#1 Nadie es tan joven que no pueda morir mañana.
Temazos legendarios que se cascó con Fame y What a Feeling, joder... esta mujer era los ochenta en vena
#10
CONOCE LAS MISMAS
DOS CANCIONES
QUE TODOS
[Pantomima Full]
#11 posí pero es que aún es peor que eso... no recordaba en absoluto ni el nombre de esta chica!! me averguenzo de ello porque crecí con aquellos temas siendo un crio de los ochenta.
#12 Mentiría si te dijera que conozco muchas más, y yo también era niño en los 80 jeje
#10 #11 Ésta también la conocéis
#14 yo por eso mismamente he puesto los enlaces de #10 porque me he quedado igual al principio, no tenía NPI de quien era esta mujer y mi memoria (falso recuerdo) me decía que era la típica rubia anglosajona, quien sabe si por mezclar inconscientemente con Grease y Olivia Newton-John o a saber qué.
Esos dos temas claro que los hemos escuchado todos, pero me dicen solo el nombre de Irene Cara y no la habría asociado a nada de la industria audiovisual pese a que esas canciones marcaron una década y las escuchaba casi cada dia por el canal de radio que ponía mi padre en casa.
#10 Un detalle con respecto a la canción y película Fame. Ella acabó muy quemada con los productores de la película porque no le pagaron ni un céntimo por la canción. De hecho no quería cantarla nunca. Y en la película las canciones suyas son espectaculares, sobre todo teniendo en cuenta que acababa de empezar:
Hot Lunch Jam
Out there on my own
Fame
Eso por no hablar de sus interpretaciones de las canciones de otros (I Sing The Body Electric). Pues bien, no vio un puto duro de todo esto. Su canción se repitió en las series televisivas y en otros sitios y ella no vio ni un céntimo de las royalties.
En fin, qué asco.
DEP, pobre chica.
#FreeAssange
#10 Temazos inolvidables, sí señor.
RIP
D.E.P.
La actriz era Jennifer Beals pero qué voz y alma le puso Irene Cara al What a Feeling
#4 Jennifer Beals, sigue guapísima a día de hoy.
En The L word está espectacular.
#4 Hay una peli con ella muy recomendada, todo un clásico: Fama, preámbulo a lo que serían los 80s
Descanse en paz.
No deja de morirse gente que no se había muerto antes, DEP...
Actriz puertorriqueña te dicen primero. Luego lees que nació en NY. Qué manía tienen en USA de no quitarte el cartel del origen de tu familia.
Otro caso de repentinitis .
Las mierdas de los antivacunas empiezan a hacer mella en mí
Repentinitis, otra más.
Ahora ya si que vivirá para siempre...
se desconoce la causa de su muerte
Vaya, qué pena
Buena BSO la de Flashdance.
De vez en cuando la sigo poniendo para su disfrute.
DEP, qué buenos recuerdos con tus canciones 😥
#22 La actriz no sería latinoamericana, pero parece más latinoamericana, que muchas actrices latinoamericanas.
#FreeAssange
Ha muerto alguien, qué pena DEP RIP No semos nadie RIP Ojalá no pase más RIP
#32
Hosti, esta mañana estaba escuchando un tema suyo, que pena.
Hay que poner un enlace a Telecinco?
Sin racismo pero creía que era la rubia blanca protagonista de la famosa película Flashdance pero ya veo que ella sólo puso la famosa banda sonora y la actuación fue de otra, ni he reconocido su cara DEP Leyenda
#14 Rubia? Blanca? Protagonista de Flashdance?
#19 #18 perdonad no recuerdo la película ya de lo antigua que es pero desde luego sé que no era latinoamericana la actriz
#14 La prota de Flasdance es Jannifer Beals, que no es ni rubia ni blanca