Hace 2 años | Por Ze7eN a vertele.eldiario.es
Publicado hace 2 años por Ze7eN a vertele.eldiario.es

Aunque Movistar Plus+ anunció oficialmente el proyecto hace un año, con declaraciones de sus responsables, la plataforma finalmente ha decidido cancelar el desarrollo de su serie para abordar la Guerra Civil. Fuentes consultadas por esta decisión apuntan a una motivación política, algo que ya se dijo por las no renovaciones de Antidisturbios y Reyes de la noche, y que respecto a los contenidos de comedia de la plataforma generó denuncias de cómicos por “censura” ultraderechista.

Comentarios

HaCHa

#15 En el nodoyuna, porque encima no están vendiendo un clavo.

Hil014

#4 ¿Es rancio hacer peliculas sobre mafia italiana todos los años?¿Es rancio hacer peliculas sobre la guerra de vietnam o hacer referencias constantes a ella?

L

#25 pues un poco si. Al final hay temáticas que aburren un poco de tanto repetirse.

z

#25 Sí, claro. Y sobre el holocausto, la segunda guerra mundial y por supuesto de la guerra civil

Hil014

#58 y capitan america y el soldado de invierno? Y la de lobezno? Esas si? Cual es la que me tiene que gustar?

z

#59 Y las de zombies también, que no se te olviden esas.

M

#4 Al final se están acercando al modelo Nerflix, la diferencia es que los de Netflix meten ideología woke y Movistar quiere empezar a meter ideologia PPera.

Al final no dejan de ser medios privados y encima de pago, si no te gusta su enfoque o decisiones sobre contenido te das de baja y ya está.. A veces parece que esto fueran los 80 donde nos teníamos que tragar el contenido de las dos cadenas públicas.

Ashlie

#4 En realidad querían ser HBO.

D

#2 Preguntale a Almodóvar, que en la última ha metido lo de la Memoria Histórica con más calzador que un comentario de política en una noticia grafeno.

H

#26 Están en Hollywood preocupados, seguro, no se habla de otra cosa.

Un hacendado saludo.

baraja

#2 tenemos miles de películas ambientadas en la Guerra Civil Española, desde Ay, Carmela a Malnazidos

Cehona

#19 Con el blanqueamiento de la ultraderecha y gobernando en chiringuitos que siempre han criticado, hoy seria imposible esas películas.
Habia más democracia y libertad. Hoy es palabras prostituidas.

t

#37 ¿En serio crees que hay tal censura que impide que una buena historia llegue al público?

Cehona

#55 Tu pregunta es retórica ¿Verdad?

t

#67 Claro, claro.
Bonita cámara de eco, por cierto.

F

#19 Por no ir más lejos "Mientras dura la guerra" también de Movistar

D

#43 y de otras 3 productoras. Y distribuye Buena Vista.

m

#19 tenemos poquísimas películas ambientadas en la guerra civil y que realmente traten la guerra civil aún menos, de las poquísimas que hay la que más merece la pena es Tierra y Libertad

Pepepaco

#2 La democracia española está tan madura que ya hace tiempo que se ha podrido.

Hitman

#2 Sin embargo tenemos hasta en la sopa documentales y series del 23-F donde se ensalza el protagonismo "decisivo" que tuvo nuestro magnánimo y campechano monarca emérito.

La cuestión aquí es el contenido de la serie. Vayamos a que a los españoles les refresquen la memoria sobre cosas como Guernica o la espléndida etapa de paz que vino después y que luego aten cabos sobre qué partido defiende y ensalza esa parte de la historia.

Como no hubo problemas ni polémica con la serie de El Cid que hizo Amazon.

elGude

#23 con lo de "el cid" te equivocas, siento decirte

L

#23 la serie del Cid es una soberana mierda en sí misma. No tiene nada que ver con el personaje

P

#2 Los que mandan siguen siendo los mismos (o sus herederos) que ganaron esa guerra. Los terratenientes y los oligarcas que subvencionaron al ejército fascista siguen estando ahí, en sus cortijos, en sus consejos de administración... y en el Parlamento, por supuesto.

M

#2 Claro , al cine español le hacen falta más películas sobre la Guerra Civil, es casi imposible encontrar alguna....

K

#2 ¿Qué tiene que ver la democracia con las decisiones de una empresa privada?

Edito: de la propia noticia:
[ACTUALIZADO] Tras la publicación de esta exclusiva, la plataforma está confirmando a distintos medios que la serie no sigue adelante, pero asegurando que se trata de una “suspensión”, que podrían retomarla en un futuro, y que la decisión se debe a una estrategia comercial.

F

#2 Es lo que tiene que el dictador muriese en la cama y los que fundaron los partidos de hoy eran los mismos ministros de Gobiernos de Franco y los que gobiernan hoy sean nietos de políticos franquistas

D

#2 Obviamente NO.

Sigue siendo motivo de ataques entre los fanáticos de ambos lados.

Aunque por suerte cada vez son mas irrelevantes para la gente por el hartazgo que producen.

the_unico

#12 Ambas cosas lo son

borre

#3 Lo mismo con la serie de Reyes de la noche, me encantó.

Pilar_F.C.

#1 Siempre quedarán los libros... ¿Alguna sugerencia sobre la guerra civil española?

D

#5 El 1937 el film Galicia Finisterrae ganó un premio en la exposición universal de Paris, a partir de ahí Esfir Shub hizo un montaje con imágenes de Galicia.

Pilar_F.C.

#7 Me lo guardo.

D

#8 Tienes también el de Orson Wells y Hemingway que se emitió en NY para recaudar fondos contra el fascismo.
Comienza con la música de Negra Sombra, Hemingway en los años 20 pasó un tiempo en Galicia pescando Atunes

Niessuh

#5 Si es estrictamente la historia, el mejor que se ha escrito sobre la guerra civil es el de Anthony Beevor. Interesante, documentado, fidedigno e imparcial (que no equidistante)

L

#5 Sin duda Homenaje a Cataluña, de Orwell.

Tiene versión cinematográfica: Tierra y Libertad, de Ken Loach.

m

#1 hace falta izquierda con dinero

P

Pues la influencia de VOX en Movistar ya lleva un tiempo , que se anude los huevos Broncano ,,

AsVHEn

#6 Broncano está ahí solo por el dinero, hará lo que le manden o simplemente lo que crea el conveniente para no perder el puesto.

BRPBNRS

#35 Esta por dinero, como todo el mundo en su trabajo. Ahora bien, me gustaria saber si todo el mundo que trabaja en su sector haria lo que el ha hecho con Jameson, ex patrocinador principal de La Vida Moderna.

D

#46 q jameson? Q ha hecho con el?

AsVHEn

#46 Yo vi lo que hizo cuando censuraron a Iggy Rubín y fue claramente la respuesta de alguien sin principios y que solo está por el dinero.

IanCutris

Y de la serie que David Simon (The Wire) estaba haciendo, también sobre la Guerra Civil y para Mediaset, ¿alguien sabe algo? Yo llevo 4 años sin oír hablar de aquel proyecto y fue porque varios españoles de derechas lo acosaron en Twitter.

tiopio

La voxemia haciendo de las suyas. Cuando queráis recordar, será demasiado tarde.

a

Movistar son los que se disculparon cuando paso aquello con broncano, que vox les acusó de reírse de un accidente porque había muerto una niña ese día y el programa ya estaba grabado. Y son los que le exigen a sus presentadores que no hablen de drogas. Los que censuraron un monólogo de irbin o como se llame el chaval ese, que era super naif pero hablaba de política, y los que han recibido quejas de quequé y de innumerables artistas o comediantes por haber sufrido presiones para reorientar su discurso para que no sea crítico con la derecha particularmente. Yo me di de baja y no volveré jamás. Son fachas con piel de contenido progre. Si eres conservador y quieres tener un canal para que lo vean los putos progres, por lo menos no censures lo que dicen. Si te molesta la libertad de expresión cuando se meten con una determinada ideología pues sé honesto y ten de target objetivo a gente afín a tí para que al menos los trabajadores tengan derecho a expresarse libremente y guardar relación con tu línea narrativa. Intentar estar en la izquierda poniendo patrones de alguien de derechas en elementos totalmente inofensivos es indecente bajo mi punto de vista.

Bernard

Otras fuentes externas a la plataforma consultadas por esta decisión apuntan a una motivación política,

¿Qué fuentes? ¿Qué motivaciones?

Eso es tirar la piedra y esconder la mano. Si tienen datos que los den, y si no los tienen que dejen de inventar. Porque si fuera por motivaciones políticas (entiendase de la propia direccion "facha" de Telefonica) la serie ni se hubiera aprobado.

bienestarypsico

Bueno, siempre quedará la serie sobre la guerra civil española de Amazon prime. Eso sí, con cierto toque revisionista que te hace pensar que el golpe de estado era irremediable y que la guerra fue un gesta heroica para salvar España.

t

#13 la empece a ver y aluciné

Xtampa2

#13 #32 ¿Podrías decirme el título?

bienestarypsico

#39 La gran historia de la guerra civil española.



Aquí las críticas de algunos usuarios:

https://m.filmaffinity.com/es/movieuserreviews.php?movie_id=628972

bienestarypsico

#32 Es que ves el principio y da la sensación de que no les quedaba otro remedio que dar un golpe de estado.
Como no tengas unos mínimos conocimientos y espíritu crítico, hasta te lo puedes creer y todo.

j

A ver, si la han cancelado porque no iba a ser una serie de la guerra civil a la que nos tienen acostumbrados los directores españoles en donde los malos son muy malos y los buenos muy buenos.

Y a continuación, deslizó que para reflejarlo en la ficción su intención era “crear una ficción donde podamos emocionar al espectador, pero sobre todo intentar entender a nuestros personajes, a nuestra sociedad pasada y presente y, por lo tanto, los tiempos en los que ahora nos encontramos va a ser, seguro, el mayor reto de nuestra carrera”.

Sorogoyen añadía: “Intentar entender no significa justificar, significa conocer. Conocer para, en muchos casos, no repetir los mismos errores.

Aergon

#14 el maniqueismo de los guiones a lo indios y vaqueros vale para la época del nodo o para llevar una productora de hoy en día a la ruina

v

de Movistar se salvan las retransmisiones de NBA y el 6 naciones, ya que ahora los deportes de motor van en DAZN

Esfingo

Si el producto fuera tan bueno encontraria acomodo en otra plataforma, así que muchos lloros veo.

P

Digo yo que Sorogoyen puede ofrecer su proyecto a Netflix o a Amazon. ¿O tiene contrato exclusivo con Moviestar?

t

#31 Imposible, eso desmontaría la noticia de que hay censura y ya no tendrían sentido muchos comentarios.

s

#31 Pues es probable que Movistar tenga los derechos de Antidisturbios, sí.

P

#61 Los derechos de Antidisturbios pues sí, es probable que los tenga Movistar. Pero yo hablo de Sorogoyen, si podría producir esta serie sobre la Guerra Civil para otra plataforma o sólo puede trabajar para Movistar. Porque si Movistar no quiere producirla, estaría bien que la produjera otra plataforma de la competencia.

s

#64 Supongo que ahí entrará si le dio exclusiva, reclamar para recuperarlos si Movistar no tira adelante...

plutanasio

Ni veo Movistar ni les daré jamás un duro por lo tanto no estoy al día de sus vicisitudes pero leyendo a alguno por aquí parece que Movistar está dirigida por la Fundación Francisco Franco...

Rokadas98

Realmente quien dirige Movistar Plus+.

Imaginémonos por un momento que el Gobierno al ver los resultados del CIS asesinara A Feijoo y que fueran dejando un reguero de 2.000 muertos por la calle, para instaurar el miedo a votar a los conservadores y todo ello con impunidad pues el fiscal tenga la misma ideología que el Gobierno, quizás lo que interesa a la población son los desmanes de la 2ª Republica, que fueron los que dieron origen al alzamiento militar, que no es otra cosa que el hartazgo de la población ante la impunidad, totalitarismo y pérdida de democracia de los asesinatos del jefe de oposición pero claro esto representaría el final del PSOE.

raistlinM

Vamos camino a revivir el franquismo, entre la autocensura por los temas woke y la censura por lo rancio... Lo mejor de los dos mundos..