Hace 2 años | Por manuen a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por manuen a niusdiario.es

La sustancia obtenida es tan preciada que se vende en cápsulas. "Un tesoro de proteínas que se encuentra en el mar", con propiedades "cardioprotectoras", se presenta en las páginas de salud. También se utiliza como reclamo saludable en los piensos para animales. Incluso se pueden comprar comprimidos de krill para gatos a un precio nada módico. El bote de 60 cápsulas cuesta 45,10 euros. "Todo es puro marketing", asegura Alfonso Prado Cabrero. El científico e investigador del Instituto de Tecnología Waterford no tiene problemas en alzar

Comentarios

Verdaderofalso

Que nos cargaremos sin tardar por modas estupidas

ramsey9000

#1 hay gente que es esonde modas noñas (por el hecho que si no es tal no vale). Uno de mis hermanos ha tenido aloevera en casa para sus problemas dermicos, me contó que alguien de su entorno se daba un gel de lo mismo pero por que era ecologico, respetuoso con el ambiente y vegano y otras coss mas... Mi hermano le dijo que mas ecologico que cortar directamenre de la planta y darselo no podia ser. Vamos la mpda de mierda de la que toca presumir en cada momento

Gry

No digo que la pesca de krill no sea un problema pero el artículo parece que lo ha escrito un mono.

La inmensa mayoría de las capturas se utiliza como pienso en piscifactorías, el consumo humano es puramente anecdótico..

Y las capturas anuales son solo 200.000 toneladas cuando el krill es una de las especies más abundantes del planeta con una biomasa calculada en
379.000.000 toneladas.

Al ritmo actual de capturas tardaríamos miles de años en acabar con el krill, suponiendo que fuera inmortal y hubiera 0 reposición.

Me da la impresión de que la contaminación es un peligro mucho mayor para el krill que la pesca.

fofito

#2 En todo caso lo peligroso para el krill son los humanos. Incluso más peligrosos que las especies que se alimentan de el.

manuen

#2 Te olvidas de las especies que se alimentan de krill. Que sea una de las especies más abundantes del planeta no justifica acabar con ella por un capricho humano (como siempre ha ocurrido), si es tan abundante es porque hay un equilibrio natural. Coincido contigo con que la contaminación es un peligro mucho mayor, pero este es otro que se le suma. No podemos justificar lo absurdo, por muy "insignificante" que nos parezca.

Gry

#5 Pues que protesten contra las piscifactorías, que es donde se consume la inmensa mayoría del krill, lo del aceite es completamente insignificante en cualquier escala que se mire.

glups

Como empecemos a competir con otras especies por este alimento, me da que pierden el resto de especies.