Para averiguar cuánto gastaba la administración de justicia en innecesario software propietario he buceado en los presupuestos generales del estado sin hallar partida en ellos en la que se detallen con claridad los gastos en licencias de software que soporta nuestra administración de justicia. Sé que los funcionarios usan Word (y debo presumir que no es software pirata) y sé que los sistemas de gestión procesal usan bases de datos Oracle por cuya renovación de licencias este año se han pagado entre 171.415,47 y 207.412,72 euros.
|
etiquetas: ministerio , justicia , software , propietario , libre , lexnet
A ver, yo soy el propietario de mi perro. Mi perro es de mi propiedad, privativo.
Mi perro no es propietario por ser mío.
Imagina una persona de 50 años que trabaja con un ordenador porque se lo mandan. Que no tiene interés en aprender y que sólo se siente seguro usando lo mismo que usó desde que el pusieron el ordenador. Ya hay bastantes casos de lugares que vuelven a microsoft por la tozudez de los usuarios finales y lo digo por experiencia.
Otro caso personal, con respecto a migración a linux: en mi… » ver todo el comentario
Yo tambien trabajé en la administración unos cuantos años, de hecho, en esta que se comenta. Por eso me sonó raro lo que decian de que no se usaba software libre
Anda que no vi apaches en ubuntu server que sólo funcionaban en Internet explorer!!!
Tenemos que diferenciar el producto final que se sirve al cliente con el producto empresarial. Uno es mas responsabilidad de los desarrolladores de software y otros es mas responsabilidad de los administradores de sistemas.
No voy a confiar un entorno productivo en un software completamente libre dado que no tengo un soporte completo (como puede ser el caso de Centos, ubuntu server.... Pero si se lo confiaré a RED HAT y a SUSE (que tambien son linux) Pero en los que se paga el acceso al repositorio y el soporte.
No voy a… » ver todo el comentario
El problema es cuando se habla de software libre y pensamos que tiene de gasto 0. Y evidentemente no es asi. Realmente los puesto de trabajo, lo normal que sean windows y te puedo asegurar que microsoft hace buenos descuentos de licencias de bloque para ello. Para mi, creo que es mejor que los puestos de trabajo sean windows ya que es el más genérico y que más gente conoce y mas fácil para… » ver todo el comentario