Hace 7 años | Por --236314-- a europapress.es
Publicado hace 7 años por --236314-- a europapress.es

El 80% de los jóvenes españoles con edades comprendidas entre 22 y 29 años cree que su generación está "forzada a alquilar" porque la compra de vivienda está "fuera de su alcance", según se desprende de un informe publicado por la consultora CBRE

Comentarios

D

#1 Qué triste suena eso, pero qué cierto es.

Saludos desde el aeropuerto.

D

#1 Eso, en lugar de arreglar nuestro pais, convirtamonos en un pais sudamericano mas, donde anhelan por largarse a USA.

BillyTheKid

Pues cuando se enteren que alquilar vivienda pronto tambié estará fuera de su alcance, verás tu

Autarca

A todos los que piensan que tenemos mayor nivel de vida que nuestros padres y abuelos, permitidme que os diga que estáis ciegos.

Comparativa del gasto de las familias en 1975 y 2014

Hace 7 años | Por ironbird a gurusblog.com


"El gasto en vivienda se ha disparado pasando de representar algo menos del 10% del gasto total a pasar a representar más del 30%. En 1975 comprarse una vivienda representaba el mismo esfuerzo que comprarse un coche."

Maldita UE, y maldita globalización.

D

#20 y puto euro

Ovlak

#11 Y lo triste es que en este país sea más barato comprar que alquilar. Algo que sigue forzando a la gente que tiene algún ahorro a comprar, porque ya no es sólo el dinero que se va a fondo perdido al alquilar, sino que puedes incluso gastar menos dinero mes a mes comprando. El mercado inmobiliario sigue siendo economía hiperespeculativa. Se está manteniendo en desuso un enorme parque de viviendas vacías para mantener artificialmente alto el precio del alquiler y que la gente siga comprando.

D

Pues en Bilbao les va a dar exactamente igual, porque la mensualidad es la misma, incluso algo más alta la del alquier que la de la hipoteca, sobre todo si no se tienen ahorros.

Penetrator

#6 Y ese es el problema: con los salarios de mierda que cobran los millennials suerte tienen si consiguen llegar a fin de mes, así que lo de ahorrar está complicado. Por lo tanto, nada de hipotecas. Lo cual es lógico, pues estamos donde estamos precisamente por haber concedido hipotecas a gente sin capacidad de ahorro.

D

#6 creo que lei ayer, que volvian a dar hipotecas al 100% https://www.bankimia.com/hipotecas-100-financiacion

Ovlak

#18 Por dar, nunca las dejaron de dar. Pero con condiciones a las que no accede el común de los mortales aunque tenga trabajo fijo y un salario mediano o con clausulas que rozan la usura.

editado:
Para pisos de bancos siempre las han dado, les interesa deshacerse de ellos.

nuevahola

#6 Ing da el 80% del valor de tasación, que normalmente suele ser el 100% del valor de compra, y si no ya te lo apaña Tinsa o la tasadora que sea..

Ovlak

#21 Como norma general los bancos dan el 80% del valor de tasación o el 80% del valor de la compra, la que sea menor de ambas. Así que no vale el truco de sobretasar. ING en concreto creo que te da "hasta el 80% del valor de tasación" (miraría bien que quiere decir ese "hasta"), pero también dice en su web que solicitan ellos la tasación, así que también se puede quedar aun más lejos del importe de la compra.

Fresh_Fallen

#25 los numeros de hace 20 años, los de ahora dicen que la mayor parte no puede afrintar el pago, o su vida es de subsistencia por dicho pago. Que te lo maquillen todo en los medios para q compres y no se les acabe el chollo, pues cada uno se creera la estupidez que quiera.

D

#26 Claro, la mayor parte no puede afrontar el pago y por eso no paran de crecer las hipotectas y la construcción de vivienda nueva ha crecido un 4% en el ultimo año.

Que la realidad no empañe el discurso.

Fresh_Fallen

#27 pero tu en que mundono vi es?
A ver como va a afrontar una familia con dos hijos y sueldos de 1000 € cada uno, una hipoteca de 500€ al mesfinal mas gastos.sus hijos no vanse a poder estudiar, y si tienen sanidad privada peor todavia. Y este es un caso en el q los dos trabajan y el sueldo son 1000€.
En españa el sueldo medio a bajado de 1000€ y en cada familia uno trabaja y, el otro cobra subsidio. Esta es la realidad, otra cosa es q la gente sea cobarde y vaga y sea mas facil creerse lo q le dicen los medios.
Toooodo va bien!!!!!!
Me recuerda a homer simpson...

D

#28 Vivo en el mundo en que gente con 2000€ netos al mes (entre los 2) es capaz de ahorrar para a final de año amortizar parte de la hipoteca sin intereses.
Que tu no creas que exista no siginifica que no exista. ¿sanidad y educación privada? ¿en que pais vivies? Que yo sepa la educación es publica y gratis hasta el instituto y la sanidad universal.

PD: Aprende a escribir correctamente. Entre palabras apelotonadas y ausencia de signos de puntuación es complicado entenderte.

Fresh_Fallen

#29 jajajjjajja ya empiezas a insultar, veo q ya no tienes argumentos y encima no entiendes lo que lees. Pues esono con dos mil€ lo q haces es sobrevivir no vivir, par eso mejor te mueres.
Lo siento pero desde el.movil no se puede escribir mejor.

D

#35 ¿donde te he insultado?
Con 2000 netos dependiendo de la provincia sobrevives o vives bien, seguramente en Madrid te mueras de asco y en Murcia no.

D

Los millenials, por una vez, tienen razón.

D

#37 Es más fácil cambiar de casa, pero yo igual cambiaría de empleo, porque en mi caso, debido a mi profesión, lo tengo fácil. Hay otros que les cuesta sudor y lágrimas conseguirlo.

r

Son más listo que los de la generación anterior, ahora esclavos de los bancos hasta que se mueran.

r

#7 No soy defensor un defensor a ultranza del alquiler, por qué si puedes pagarte una hipoteca de principio a fin, al final el piso será tuyo, pero si no, a diferencia del alquiler, si te echan de la vivienda, tienes que seguir pagándole al banco. Yo creo que esto también tiene un peso importante a la hora de decidirse.

Amenophis

#10 #12 Sí, claro que ambos tienen sus ventajas y desventajas. Pero parece que alquilar se ha puesto de moda y no alquilar es de gilipollas. Habrá que ver caso por caso, pero te aseguro que si la gente tuviera dos condiciones que casi nunca se cumplen se hipotecaba en vez de alquilar:

1- Tener ahorros para que la hipoteca fuera lo menor posible.
2- Tener estabilidad laboral para saber que ni te tendrás que ir a otra ciudad a corto y medio plazo, ni que te puedan echar en cualquier momento con una indemnización y un paro de broma.

Como los millenials que cumplen esto están contados con los dedos de la mano, pues el resultado es que nadie se hipoteca. Y por autoengañarnos decimos que no lo hacemos porque no nos da la gana y enumeramos las bondades del alquiler (que las hay, claro). Que luego te hipotecas si quieres o no. Pero nos gustaría tener la posibilidad de tomar esa decisión si queremos, no porque no tengamos más remedio.

Fresh_Fallen

#14 y eso que acabas de escribir significa que hipotecarse en españa es muyel peligroso. Y hay mucha gente todavia que lo hace incluso al 100%, que los bancos siguen dando ese dinero. Y ademas las cosas para los hipotecados no vanse a mejorar, sino lo contrario. Paro sube, sueldos bajan, impuestos suben. Ahora han subido ibi y demas historias.
O tienes mas del 50% de la hipoteca o estas jodido en españa.

Fresh_Fallen

#7 conoces la dacion enen pago, el ibi, la comunidad, las derramas, los seguros, los daños.... los vecinos...
Hay muuuuu has mas cosas por las q alquilar tiene sus ventajas.

eldelshell

#12 o que te hagan un edifico descomunal al lado. La casa en la que vivo (alquiler) acaba de perder un 15% de su valor con una firma del alcalde.

m

#7 de acuerdo con 2) y 3), pero una puntualización importante respecto a 1):

"1- La idea que ha calado en la mente de una generación de "Hipotecarse es de gilipollas" gracias al bombardeo que hubo justo tras la crisis al ver como muchos que se habían hipotecado se estaban viendo en la calle. Lo que no te cuentan es que si dejas de pagar la hipoteca vas a la calle. Pero si dejas de pagar el alquiler también vas a la calle. Esas personas iban a la calle sí o sí."

Si dejas de pagar alquiler, estás en la calle. A día de hoy, si dejas de pagar hipoteca estás en la calle y con un pufo de la ostia que te hunde en la miseria. La situación dista mucho de ser la misma.

D

#7 La pequeña tontería de que cuando me jubile habré terminado de pagar la hipoteca, y desde ese día estará viviendo en mi casa gratis, y si estoy hipotecado tendré que seguir pagando un alquiler que ya veremos qué tal encaja en mi pensión, esa parte mejor si la obviamos.

D

#23 O que tu empresa decida cambiarte de centro y te toque comerte horas de viaje diarias cuando estando de alquiler bastaría con cambiar de piso. Está muy bien ser propietario, pero también es una correa que te ata bien corto.

D

#30 cuando estando de alquiler bastaría con cambiar de piso.

Cambiar de piso, y de ambiente a tus hijos, porque si te los llevas tendrás que cambiarles de colegio, ¿no? Aparte del detalle de que si puedes ponerte a vivir de alquiler en otro sitio, también puedes poner en alquiler el piso que estás pagando y que te ayude con los gastos.

Claro que es una correa que te ata en corto, pero es que solo es una de ellas. La inmensa mayoría de los trabajadores tendemos a intentar estabilizarnos en una zona (barrio, pueblo,...), y cuando lo haces, la idea de mantener las posibilidades de movilidad pierde mucho de su atractivo.

D

#32 Bueno ya estas contextualizando a tu favor, si nos ponemos a contextualizar, yo no tengo hijos, asique ese no es mi problema. ¿O es que solo debe contar tu contexto?

D

#33 Obviamente, para cada uno cuenta su propio contexto, y por eso la decisión de alquilar o comprar es individual. Otra cosa es que hablemos de tendencias colectivas. Y entonces, tu problema no es el más general de los problemas, más bien lo es el mío.

D

#39 Si, actualmente tu problema es el mas general, al menos eso dicen aquí: http://www.elconfidencial.com/sociedad/2015-04-17/una-de-cada-cuatro-personas-vive-sola-ellos-estan-solteros-y-ellas-son-viudas_761827/ . La tendencia es que siga aumentando el de solteros, según dicen ahí.

cosmonauta

#30 Antes de cambiar de casa, es muy probable que cambie de empleo.

D

#7 De casero se puede cambiar, de hipoteca no. Y cambiar de casero significa que puedes bajar el precio del alquiler

Fresh_Fallen

#9 si cuando las hipotecas eran a 10 o 15 años, pero amigo ahora son a 25 o 30 o incluso mas. Y wn 30 años puede haber hasta 4 crisis de estas. A ver q haces con una hipoteca si subw el euribor y tu sueldo baja. Macho españa va hacia abajoel y el q tenga una hipoteca lo tiene crudo. Si vivo de alquiler m voy a un sitio mas barato o m cambio de ciudad y busco un nuevo trabajo.

D

#13 Aunque las hipotecas sean a 30 años, la gente las paga en la mitad de tiempo. Los numeros estan ahi.

D

#25 He estado buscando esa información, y yo lo veo que veo es que solo el 25% de los hipotecados es capaz de pagarla antes de tiempo. De hecho según dichos estudios, la comunidad mas rapida es Extremadura con una media de 11 años. Pero otro numero igual de encuestados, tenia pensado agotar el plazo de la hipoteca. Pero tampoco es que sea informacion muy fiable, porque son estudios de portales de pisos lol

Eso sí tambien dicen que el timpo medio de las hipotecas se ha reducido de 29 a 21 años. SI encuentro algo fiable te lo pongo.