Hace 9 meses | Por tiopio a dw.com
Publicado hace 9 meses por tiopio a dw.com

Un grupo de oficiales apareció en televisión durante la madrugada para informar que se anulaban los recientes comicios, que se disolvían todas las instituciones y se cerraban las fronteras de este país africano. Tras advertir que un "deterioro continuo de la cohesión social" amenaza con "llevar al país al caos", los militares indicaron que han "decidido defender la paz poniendo fin al régimen actual". "A tal efecto, quedan anuladas las elecciones del 26 de agosto y los resultados manipulados", anunció uno de los militares que habló en nombre…

Comentarios

MaKaNaS

#41 Si las elecciones están amañadas o directamente no las hay, no estamos hablando de democracia

Pensaba que había quedado claro que me refería a cualquier golpista en contra de un gobierno democrático, pero veo que no, siempre habrá quien se la coja con papel de fumar, menéame no defrauda roll lol

CC #34

Jakeukalane

#83 ¿En Gabón había democracia? Es una pregunta en serio, yo creo que no pero no tengo ni idea.

Gazpachop

#83 Respondes a un comentario que habla sobre ESTOS golpistas y ESTA democracia. Generalizas diciendo que todos los golpistas son malos (sin anlálisis) y te dan argumentos en contra. Pero la culpa es de los demás que no saben leer. Claro que sí.

c

#83 Ya, tu respuesta no era ambigua ni nada...

Todo es culpa de los demas roll

voidcarlos

#83 Había quedado claro, pero entiende quien quiere entender.

C

#34 un golpe en una dictadura es una revolucion, no un golpe. De revoluciones las hay buenas, malas, buenas que acabaron mal, etc etc

rojo_separatista

#93, no todas las revoluciones son golpes, ni todos los golpes son revoluciones, pero sí hay golpes de estado que lo son.

cromax

#34 Me da a mí que este golpe militar y el de Níger no se van a parecer mucho a la Revolución de los Claveles.
Sobre todo con lo que apesta a tener la mano del amiguito ruso detrás.
¡Ay! Casi se me olvida que el imperialismo ruso es "menos malo".

o

#34 eso incluye estar con la democracia sin fisuras pero para eso hay que entender lo que la gente escribe haber si dejamos el cherry picking absurdo

D

#14 Si, si, claro, claro lo mejor es un golpe militar.

Lekuar

#17 Sin revolución francesa ni revolución rusa estaríamos guapos hoy en día.

the_unico

#17 #16 Entonces la "democracia orgánica" de Franco, también era democracia sólo por el nombre?

D

#84 Aún recuerdo las elecciones a las que se presentó Franco, ah, no que llegó al poder.... con un golpe militar que buscaba anular el resultado de unas elecciones.

J

#17 Deja de blanquear a los dictadores. Te veo muy a favor de que unos pocos vivan como reyes mientras el resto de la sociedad pasa hambre.

D

#88 lee lo dicho en #89 esa es mi opinión, el resto son falacias que te estás inventando y pones en mi boca.

P

#17 No es mejor, es más bien lo mismo. Muy probablemente a los gaboneses de a pie les dará lo mismo y seguirán viviendo igual de mal que siempre. Solo la élite cercana al régimen depuesto verá que peligran sus intereses en el país, por lo que se largarán a algún lugar de Francia a vivir como príncipes exiliados, gastando la fortuna que deben de tener en bancos europeos.

D

#9 Deja de blanquear un golpe de estado militar cancelando el resultado de unas elecciones.

Mushhhhu

#4 #6 #12 #19 lean en #36 y salgan de su ignorancia e ideología, ánimo

Gazpachop

#12 "el resultado de unas elecciones"
Ay qué iluso...

Sabes que el mismo presidente lleva siéndolo desde 2009? y el anterior, del mismo partido y su padre, desde 1967?

c

#12 Deja de pensar, pero esto que es! La politica no tiene contextos!

P

#11 #12 También estoy en contra de los golpes de Estado militares, pero tampoco seamos tan ingenuos. El que haya elecciones no es garantía de que haya democracia, especialmente en países donde la corrupción es tan alta, la educación tan baja y pocas familias se apropian de todo. En pocas palabras y por lo que estoy leyendo: que no han derribado un modelo de democracia precisamente. Simplemente cambian un régimen autocrático por otro.

neotobarra2

#1 Teniendo en cuenta lo que comentan #9 y #36, que se ponga fin al régimen que había en el país no puede ser malo de por sí. Ese régimen tenía que terminar.

Ahora falta ver por qué otro régimen es sustituido. Lo mismo salen de la sartén para caer en las ascuas.

ostiayajoder

#47 en siria o libia no ha mejorado mucho la cosa....

Jakeukalane

#60 en Siria se consiguió salvar el gobierno anterior y solo hay algunas zonas controladas por otros (Emiratos Islámicos / kurdos).

cromax

#47 Que el régimen de la familia Bongo es un espanto no creo que nadie lo ponga en duda.
Que lo que le espera a Gabón va a ser también una mierda apostaría por ello.
Sobran ejemplos en toda África. #8

m

#9 en todo país las clases dirigentes exprimen todo lo que pueden (o hasta donde les deja el pueblo)

Gazpachop

#3 Y si las elecciones están amañadas (o ni siquiera las hay) también son golpistas malos?
Ojalá fuese tan facil como lo que dices...

salteado3

#3 En Ucrania hubo un golpe de estado en el 2014 y tan ricamente (de aquellos barros estos lodos)

Sacronte

#5 Pero somo la parte que forma El Mundo Libre ™

blak

#5 mientras, otros esperarán a ver qué dice RT porque son "más independientes"

Find

#5 Alguien dijo Rusia?

F

#1 si son de la cia buenos y si son Wagner malos.

o

#21 en meneame es al reves

shem

#1 En Menéame son buenos porque colonialismo, ¿Y EE.UU. qué?, ¡viva Franco Xi Jinping!
Para el resto del mundo los regímenes totalitarios y militares dando golpes de estado es siempre malo.

p

#22 Lo de la hipocresia es cierto. Que Gabon celebrara elecciones limpias cuando lleva la misma familia desde hace 50 años, la mayoría sin elecciones, pues es discutible. No tengo ni idea de quienes son los militares, quizás son peores aún, eso sí.

c

#22 Viva el simplismo!

ioNKi

#25 Si es Menéame es malo y se le llama ser vasallo de Rusia.

anv

#1 Depende: ¿El gobierno que derrocaron era de izquierda o de derecha?

salteado3

#26 Allí da un poco igual. Es mecanismo para saber qué dirá la "comunidad internacional" lo que hará es valorar si el gobierno nuevo les va a permitir seguir robando.
SÍ -> Pues no digo nada. Respeto.
NO -> Pues la más firme condena.

l

#1 Da igual. El año que viene otros les darán un golpe (algo "común" en África) y dirán que estos son democráticos.

#40 de hecho el gobierno familiar de Gabón (que cualquiera con sentido común podria calificar de dictatorial pese a las supuestas celebraciones de elecciones) siempre se ha apoyado en el estamento militar para controlar a la oposición y al pueblo, siendo éste (las fuerzas armadas de Gabón) además uno de los mayores beneficiados a nivel de presupuesto nacional.

P

#40 Precisamente Obiang y su familia ya deben tener las maletas hechas. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...

m

#40 un golpista siempre es igual o peor

Find

#1 Son desnazificadores

D

#1 lo que diga el Borrell, pues lo contrario.

santim123

#1 Tiene petróleo Gabón o algo de valor?

p

#1 No te preocupes que en nada tienes aqui en Menéame a todos los expertos internacionales en Gabón para explicarnos todo al detalle.

riska

#65 y de gente con un cuñado que vive o ha vivido en Gabón.

D

#1 Un golpe a una democracia está mal, un golpe a una dictadura está bien. Creo que va así la cosa, en principio, que luego hay muchos matices (si das un golpe a una dictadura para poner otra o para dejar el país peor), it's very difficult todo esto.

Sofa_Knight

#1 yo creo que a veces podemos no tener opiniones. Yo pienso que ninguno era bueno. Por llevarme la contraria.

balancin

#1 lo van a bautizar "el otoño africano"

S

#1 Son negros nada que ver con los golpes de estados en paises de rubios.

#1 Sin haber indagado mucho ... apostaría por bueno para Wagner malo para TotalEnergies.

Olepoint

#1 La democracia va de derechos, no de votaciones, las votaciones son herramientas.

Por ejemplo, lo policía tiene encomendada el uso de la fuerza cuando se están poniendo en peligro los derechos de los ciudadanos, como el derecho a su propia seguridad, el derecho a tenes sus pertenencias, etc.

Si los que han dado el golpe de Estado vienen (y lo hacen, otra cosa son las intenciones) a garantizar los derechos de todos los ciudadanos, son golpistas buenos, sino, son malos.

N

#1 No son golpistas, es el sistema electoral africano.

Variable

#1 ¿Gabón? Entonces seguro que son etarras

m

#1 bueno, las elecciones en áfrica son eso, golpes de estado

D

#8 Deja de blanquear un golpe armado. Sin duda unos militares cancelando los resultados de unas elecciones y prometiendo la felicidad de la población es lo que necesita el país:

https://www.aljazeera.com/amp/news/liveblog/2023/8/30/gabon-crisis-live-news-soldiers-seize-power-cancel-election-result

D

#13 Sigue blanqueando.

p

#16 Que los Bongo han sido dictadores siempre. No da la razón a los otros, eso sí.

D

#35 Exacto.

the_unico

#16 mejor Gadafi que la Libia actual, no es todo blanco o negro

D

#81 La cuestión sería si mejor Gadafi que el régimen anterior (que llegó con un golpe militar) y si con el régimen anterior hubiesen conseguido llegar a una elecciones.

C

#16 Para ti, decir que los dictadores son malos solo puede significar que el gobierno era democrático al 100% y por tanto quien diga lo contrario es que blanquea el golpe. Caso de simple y llano falso dilema.

JuanCarVen

#13 Tras 50 años con la misma familia en el poder dudo que exista alguien que no los conozca.

D

#11 Elecciones amañadas y golpe de estado es lo mismo. Solo que en el primer caso lo puedes asociar a votos, y parece mejor. Pero tanto una como la otra, son vomitivas.

D

#20 Más blanqueo de los golpes militares, lo de las elecciones amañadas en tu cabeza sonará espectacular, pero al resto nos suena a excusa no pedida, acusación manifiesta.

f

#23 Una duda, ¿#20 está blanqueando un golpe de estado, o tú estás blanqueando un régimen dictatorial?

Lo que está claro es quien va a sufrir: El pueblo. A nadie le interesa, no deja de ser moneda de cambio de unos y otros el el neocolonialismo.

D

#23 #42 UN tipo que lleva apalancado en el poder 14 años y aspiraba a quedarse entre cinco a siete años más, con un país sumido en la miseria, me da a mi que muy legal no es.

George Weah en Liberia se encontró un país que no salía de su ruina tras las dos guerras civiles, y hoy lidera una nación con crecimiento y baja inflación.
Lo mismo se puede decir de Ruanda. Un país en la ruina tras su limpieza étnica y hoy un país con un crecimiento asombroso, con cero corrupción y captación de empresas internacionales de tecnología.

Si se quiere se puede. Ese hombre tuvo 14 años para hacer algo, y Gabon sigue igual.

D

#55 ¿George Weah llegó al poder con un golpe militar o con unas elecciones?.

D

#38 Un golpe militar nunca es positivo, por muy mal que ande el país, unas elecciones siempre son positivas y anular su resultado militarmente es nefasto, garantía de desastre, otra cosa es que las anule un tribunal, pero nunca un militar. Critico las formas y que muy posiblemente Rusia tenga mano en todo esto.

redscare

#94 Dos palabras: Thomas Sankara.

Creer que porque un sistema lleve la palabra 'democracia' en el nombre ya es una democracia real, es de una ignorancia supina.

D

#99 Creer que de un golpe militar que anula los resultados de unas elecciones y promete la felicidad de los ciudadanos de un ejercito cuyos suministros y entrenamiento dependen de Rusia, ¿que es entonces?:



Los resultados de las elecciones los tiene que anular un tribunal con un proceso legal y político interno, toda intervención de los militares en esto es sin duda peor que no dar oportunidad a ello, vas a tener un gobierno impuesto por las armas y a quien se niegue lo matan eso es siempre peor.

Kachemiro

#11 eres tu el que estas blanqueado un regimen hereditario disfrazado de democracia, en la que desde el año 1967 acaparan el poder un padre y su hijo.
Ya era hora de que alguien diese un golpe en la mesa. El jardin de occidente no lo iba a hacer mientras se dejasen expoliar sus recursos

D

#85 En ningún momento he defendido ese régimen, no pongas en mi boca palabras que no he dicho, no tienes ninguna prueba de que yo haya dicho algo así. Condenar un golpe militar que anula unas elecciones no te hace defensor del régimen anterior, pero el resultado de unas elecciones no lo debe invalidar un militar sino un tribunal nunca un militar, que sospechosamente va prometiendo la felicidad de la población y que muy posiblemente ha sido armado y/o entrenado por Rusia:

Kachemiro

#89 no se si puedes poner algún ejemplo de un tribunal que haya fallado en contra de un regimen autocratico vigente.
Dudo mucho que haya existido nunca tal cosa..

La democracia esta muy bien como proyecto occidental, pero nunca puede ser un valor supremo en lugares donde no existen unos mínimos de cultura politica ni de educación basica, ningun protocolo que garantice una separación efectiva de poderes, ninguna independencia de medios de información, y que economicamente está sometido a una injerencia extranjera neocolonial que corrompe sistematicamente sus instituciones.

Para que una democracia pueda considerarse tal cosa, es fundamental que el electorado tenga un minimo de cultura politica. Cosa que casi no pasa ni en España..
Nuestra democracia no puede exportarse sin más a todas las escenas políticas del mundo.
Si la democracia no cuenta con las minimos requisitos para garantizar unos procesos electorales transparentes y justos, la democracia deja de ser un sistema politico para conviertese en un disfraz

Niessuh

#8 Esto es como la dolarización de paises como Ecuador...tiene cosas buenas (como el control de la inflación) y cosas malas como depender de políticas económicas de la metrópoli. Lo importante es que el país sea soberano decidiendo... ¿se saldrán los golpistas del Franco central acaso? seguro que no.

tul

#30 si no controlas tu moneda no puedes controlar tu inflacion.

rafaLin

#43 Si no controlas tu moneda no puedes crear inflación

A

#64 La importas

C

#64 si tienes moneda propia, pero con poca demanda (no eres exportador), los tipos de interes seran altos y esto conllevara una inflacion alta "de fabrica".
No controlas nada asi.
Si eres pequeño, tu moneda son tus activos y te toca arrimarte a una moneda internacional estable. Ahi puedes colocar deuda (creditos) a un interes basado en el riesgo de tu pais, sin mas.

HeilHynkel

#30
no.
Sin ser un experto en economía, creo que es mucho peor. Date cuenta que si necesitas dinero, se lo pides a la metrópoli y ella te fija las condiciones. Si te dolarizan en Ecuador otro puede llegar con dólares, pero estos no.

A

#44 Pues que usen el dolar

Niessuh

#44 El control del dolar es de Estados Unidos. La diferencia es que en nuestra era tiene mucha más difución que el franco, pero al final sigue siendo una metrópoli la que imprime billetes...

HeilHynkel

#96

Creo que no me he explicado bien.

Tú necesitas dólares (o dinero en general) y vas al mercado internacional a pedirlos, como hacen todos los países (bonos del estado y similares) Por los acuerdos "firmados" (eso de si te quieres independizar firmas esto) tienen que hacerlo con Francia.

m

#8 Hay muchos países que se han salido del franco CFA cuando han querido. Lo mismo pasa con el franco CFP y el franco comorés, cuyos gobiernos pueden abandonar cuando les plazca. De hecho, el franco CFP se hubiera mantenido en Nueva Caledonia incluso si el pasado referéndum de independencia lo hubieran ganado los independentistas porque se juzga que es un factor de estabilidad antiinflacionario, ligado a una moneda fuerte como es el euro.

HeilHynkel

#32

¿Cuando oro, uranio y otras cosas me dices que sacan los franceses de Nueva Caledonia?

m

#45 Mauritania es rica en hierro, cobre, oro, plata y petróleo y gas y abandonó el CFA sin problemas, como Guinea o Madagascar por ejemplo.

Kamillerix

#45 Niquel, básicamente Niquel (25% de las reservas mundiales)

JuanCarVen

#45 Níquel es lo que tienen en Nueva Caledonia, el 20% de las reservas mundiales. Como veo que te repite #61.

B

#32 Creo que el factor de estabilidad y antiinflacionario no le va a importar mucho al ciudadano medio de Gabón, le importará a los que amasan fortunas. Creo que la mayoría de la población preferiría políticas expansivas.

A

#8 Pero vamos a ver, que un país puede emitir moneda, es soberano.

Es como decir que los países que usan el dólar, EEUU se lo impone. No, normalmente sus monedas eran una mierda, sus gobiernos las emitían a lo bestia sin control y habría inflación a lo descontrolada. Ejemplo: Argentina y su posible dolarización.

Todos esos análisis parten de la premisa errónea que la moneda es impuesta. Que usen el franco/dólar gabonés, a ver qué tal les va...

cosmonauta

#8 Nada les impide emitir moneda propia, pero perderían la estabilidad que les proporciona el CFA. Es algo que he oído en primera persona de un comerciante senegalès.

Como todo, tiene ventajas e inconvenientes.

D

#8 todos esos países puede emitir su propia moneda y ser adultos en el mundo.

Pero la estabilidad que les da esa moneda al parecer les compensa las pegas que puede tener.

Y si no, que saquen su propia moneda y ya.

Lo del franco de África es un robo a mano armada, pero la solucion es bien " sencilla"

Kurtido

#36 Turfer llamandote blanqueador en 3, 2 , 1 ...

cocolisto

#52 A éstas alturas los mentecatos me la traen al pairo. 😊

Kurtido

#54 Así das buen ejemplo. A ver si aprendo lol

D

"Tras advertir que un "deterioro continuo de la cohesión social" amenaza con "llevar al país al caos" [...]"
¿Y cómo evitar llevar al país al caos? ¡Pues un golpe de estado!

n

#6 Tontos no son. La misma excusa dese hace siglos por allí. Es un me importa un huevo lo que quieran los nacionales, ya me impongo por la fuerza.

daTO

#6 Pues es exactamente la misma excusa que pusieron los fachas españoles para el golpe del 36.. De hecho, es una excusa muy manida para dar cualquier golpe de estado,

riska

#73 mucho más fino un tamayazo.

D

Vaya, que casualidad, otro país donde su ejército es armado y entrenado por Rusia los militares dan un golpe de estado.

bitman

#10 Los rusos necesitan desviar la atención de Europa para que no les den tanto por saco con lo de Ucrania.

Cidrake

#10 un país con la misma familia más de 50 años en el poder y que acababa de ganar las elecciones (la misma familia) con toque de queda y sin internet...

anv

#10 Yo me acuerdo de un país donde Estados Unidos armó y entrenó un ejército para que diera un golpe de Estado: Cuba.

Condenación

#28 ¿Qué pinta Cuba aquí?

oso_barboso_

Qué suerte tener un ejército preocupado por la cohesión social…

Windows95

Han cambiado el nombre de la capital a Nolibreville.

traviesvs_maximvs

Niger decir tiene que cuando alguien Sudan lo mejor es lavarse con agua y con Gabón.

j

#63 Fuera de contexto totalmente, pero tiene mis dieses

sleep_timer

Esos paises son los que gustan a la derecha, si votas mal, ellos lo arreglan.

El_Chepas

Gabón, níger, sudán, mali...

K

Parafrasenado al gran Arévalo:

- "Gabón"
- "Uh muehtoh"

oso_poliamoroso

#71 al principio no lo pillaba. Pero luego... que viejo soy . Esos chistes de gangosos resonando en mi cabeza.

c

Lo que hubiera pasado en Reino Unido es irrelevante, a Hitler le derrotó Rusia en el frente oriental.

n

Llevan ya 4 días sin Internet en el país: https://radar.cloudflare.com/ga

amanidadepollastre

Buen punto de partida

1 2