Hace 4 años | Por abelongi a elpais.com
Publicado hace 4 años por abelongi a elpais.com

Hace 15 años, la metástasis era un problema que la ciencia apenas se atrevía a afrontar. En los últimos años, se vislumbra la posibilidad de convertirlo en un problema crónico pero no letal

Comentarios

Nova6K0

Sigo sin saber tanta panacea. Bloquear la metástasis siempre se basó en dos procesos. Y todo referente a los vasos sanguíneos de un tumor. Los tumores tienen dos formas de generar metástasis, bien generando sus propios vasos en un proceso que se denomina "angiogénesis" o bien robando, por decirlo fácil vasos cercanos en un proceso que se llama "cooptación de vasos". Si usamos fármacos "anti-angiogénicos", no necesariamente paramos la metástasis, porque el tumor no es tonto y va a intentar cooptar los vasos cercanos, para que sus células tumorales se puedan distribuir por el torrente sanguíneo y generar metástasis. Y ya hay estudios y noticias de 2014, 2016 sobre la cooptación. Así que hasta que no consigan acabar también con la cooptación de vasos sanguíneos. Los tumores (cánceres) seguirán generando metástasis.

https://universitam.com/academicos/noticias/el-cancer-actua-como-un-vampiro-robando-vasos-sanguineos-para-resistir-a-los-farmacos/

https://actualidad.rt.com/ciencias/204191-cancer-cientificos-tumor-vampiro

https://www.savalnet.cl/CienciayMedicina/ProgresosMedicos/decodificando-las-metastasis-cancerosas.html

Salu2

wachington

La notícia es buena, pero a mi me gustaría que también se investigara para evitar que apareciera el cáncer.

Porque más vale prevenir que curar. Y de momento gastamos cientos (o miles) de veces más en lo segundo que en lo primero.

chulonsky

#1 Gracias sara.

elpayito

#1 Esa investigación también se lleva a cabo y tú sabes cómo evitar que aparezca cancer. No fumes, 0 alcohol, ejercicio, dieta basada en verduras, hortalizas y frutas...en fin hábitos sanos.

i

#4 y no envejecezcas ya puestos.

wachington

#4 Esa investigación también se lleva a cabo ¿cuanto se invierte?

Supongamos que ya se sabe casi todo y es lo que usted comenta. Yo no veo una actitud decidida de las administraciones para acabar con el cáncer promocionando todos esos hábitos.

elpayito

#7 Hombre, tienes la información, dejemos también un espacio a la responsabilidad y libertad de cada uno, no?
¿Que habría que invertir más? Pues si, pero todo lo que mencionó es barato y está al alcance de la mayoría de la población.

wachington

#8 El coste del cáncer en España se estima en 7.168 millones de euros, lo que representa un 10.93% del gasto sanitario público; un 0,66 del Producto Interior Bruto (PIB) y un gasto aproximado de 154,34 euros por persona durante 2015, año del que se disponen los datos más recientes.
https://www.efesalud.com/coste-del-cancer-espana

Imagínate que se gastara un 1% de esa parte en promocionar, 71 millones de euros. ¿No valdría la pena?

Todos somos conscientes del gasto en otro tipo de campañas

Contra los accidentes de tráfico
La DGT invierte 13 millones más en campañas después de que las muertes en la carretera se dispararan un 20%
https://www.eldiario.es/politica/millones-campanas-Trafico-fondos-carretera_0_739826474.html


Contra la violencia de género en una comunidad de Madrid

El consejero ha precisado que, tras la firma del Pacto de Estado, el Consejo de Ministros aprobó 10,2 millones para la Comunidad de Madrid en 2018 y 10,6 millones en 2019.
https://www.lavanguardia.com/politica/20191024/471170701776/reyero-anterior-gobierno-solo-gasto-17-millones-de-violencia-de-genero.html

elpayito

#10 Es una lotería correcto, pero cambia mucho el número de papeletas que lleves.
Siento mucho lo de tu hermana.

Shotokax

#4 no hace falta investigar mucho para saber que fumar es malo.

Los niños que, desgraciadamente, mueren de cáncer no fuman.

i

No se si me interesa lo de "convertirlo en un problema crónico. Habría que saber más sobre ello. Vivir echo polvo y con dolores no me interesa.

angelitoMagno

#6 Si no quieres esa opción, puedes optar por no medicarte. Esa posibilidad siempre existe.

De todas formas, la ciencia no hace magia. A veces la curación no es posible y cuando es posible la cronificación de la enfermedad es el paso previo a la cura.

Por no mencionar que también se avanza en cuidados paliativos.