Actualidad y sociedad
166 meneos
3486 clics
Se acabó el truco para cobrar el paro durante una excedencia por cuidado de hijo

Se acabó el truco para cobrar el paro durante una excedencia por cuidado de hijo

Muchos trabajadores disfrutan de excedencia por cuidado de hijo, pagando el precio de que durante la misma no se cobra prestación por desempleo porque no finaliza la relación laboral, además de que obviamente tampoco se cobra salario porque se deja de trabajar durante la excedencia. Pero algunos trabajadores habían encontrado un truco estupendo para cobrar el paro durante la excedencia, que se lo había dicho su cuñada porque a ella le funcionó y estuvo dos años de excedencia sin trabajar y cobrando el paro.

| etiquetas: paro , excedencia
71 95 0 K 453
71 95 0 K 453
Joder con la picaresca patria.

Luego gracias a esta gente tan lista nos recortan las prestaciones a todos.
#1
... no necesitan escusas para recortar prestaciones.
#4 sí, las necesitan para justificarlo y casos como estos les van de lujo.
#5 No las necesitan, solo porque ellos lo valen,
#1 Te las van a recortar igual
#8 #1 #3 #7 Cada uno hace lo que puede porque con las actuales leyes muchos no podemos tener hijos.
Yo no juzgo en estas cosas.
#10 ¿En que momento de la historia han estado las leyes mejor que ahora para tener hijos?
#13 las leyes y las condiciones laborales. Antes un tío mantenía a la familia y ahora hacen falta dos salarios para malvivir.

Antes los tenían en peores condiciones, ya, pero es que hemos superado esa mierda, no quiero tener un hijo de cualquier manera, quiero que salga bien y no un tullido de los que salieron de la generación del baby boom.
#15 En ese sentido lo único que han empeorado han sido los salarios. Ni las leyes ni las condiciones.
O eso me parece, puedo estar equivocado.

Por eso pregunto por cosas mas concretas.
#33 no he dicho que las leyes hayan empeorado, he dicho que con las actuales es difícil tener hijos, porque en el futuro espero que cambien.

Ha cambiado la responsabilidad. Antes tenían niños de cualquier manera y con fines utilitaristas.
#36 Pues he interpretado de esa forma "con las actuales leyes muchos no podemos tener hijos"

Entendido queda.
#15 Porqué los de la generación del baby boom son tullidos?
#41 Casi todos arrastran taras emocionales, psicológicas y sociales importantes.
El contexto de la época y tal, ya, pues ese contexto el es que no queremos ahora para nuestros hijos. De hecho es parecido al que tienen muchos hijos de inmigrantes.
#44 yo soy del 73 y por lo que veo los de 30 anos para abajo si que tienen taras comparados con nosotros.
Teníamos menos cosas, pero tampoco necesitábamos más.
Ahora lo tienen todo y necesitan su vida virtual pq la "real" (para ellos la virtual es la real también) es una mierda.
#44 Qué taras emocionales, sociales y psicológicas arrastran?

Porque yo veo muchas más taras en las generaciones más jóvenes que son incapaces de no bloquearse si las cosas no salen como ellos desean.
#50 Analfabetismo emocional, modelos de paternidad autoritarios o ausentes, modelos de masculinidad/feminidad tóxicos, dificultades comunicativas...
Claro que las nuevas generaciones arrastran problemas, pero son consecuencia directa de crianzas y modelos parentales defectuosos.

Se trata de seguir avanzando.
A cada generación le toca una realidad pero es nuestra obligación mejorar lo que les dejamos a nuestros hijos.
#53 Todo eso que has nombrado lo tienen también las nuevas generaciones así que tú argumento de que no quieres que el hijo te salga tullido como un baby boomer no tiene sentido.

Es más, las nuevas generaciones arrastran graves problemas de responsabilidad y una profunda incapacidad de aceptación de la realidad necesitando que todo sea de gomaespuma para que no les haga daño por lo que los hijos les van a salir peor.
#53 Que nuestra generación haya vivido eso no implica que lo hayamos reproducido o que nos haya generado taras… No sé, sinceramente, veo bastante más perdida a la generación actual de lo que estuvo la mía. Las redes sociales los están destrozando. Les haríamos un favor inmenso si se prohibiesen todas.
#53 la obligación de los padres es preparar a sus hijos para que puedan enfrentarse con lo que les depare la vida. Porque la historia no es lineal y mejora con el tiempo. El tiempo en que se criaron los de los 70 igual acaba siendo un paraíso en comparación con lo que pueda venir.
#62 más motivo para esforzarnos en la crianza y dedicarles a los niños toda la atención que requieren.
#64 ¿y te piensas que los padres de hoy se preocupan más que los de los 70? Porque lo que yo veo hoy en día no me lo parece.
#65 no lo sé, yo diría que en general sí. Unos más y otros menos, depende de la zona, del estrato social... Ha avanzado mucho la ciencia sobre crianza.
#44 Vamos no me jodas, para empezar hay de todo y para continuar empezar por hacer huelgas y defender lo que tenéis, que muchos parecen lelos
#44 lo que queréis ahora es que os lo den todo mascadito.
#61 mucho más fácil es irse a trabajar o a echar cervezas y dejar a la madre sola con los hijos, dejarlos llorar hasta que se les pase, no cuestionar lo que te dicen sobre crianza...
#15 Explica mente eso de que antes los tenían en peores condiciones, por suerte mi padre era funcionario, pero los padres de mis amigos que no lo eran tenían contrato fijo, cobraba y les permitía tener casa y familia de 3 o 4 sin problemas, si los querían despedir, la empresa las tenia putas y al final les pagaba un pastón, si estabas de baja por accidente laboral no había huevos a despedirte, Ahora el tener contrato fijo es como el que tiene tos y se rasca los huevos, con un sueldo no da mi…   » ver todo el comentario
#15 ¿estás llamando tullidos a la generación del baby boom?
Pues no pareces mucho mejor tú precisamente.
#10 que tienen que ver eso con mi comentario
#27 Que tú has juzgado y a mí parecer demasiado a la ligera.
#10 Los hijos no se tienen por otros motivos, y la cosa es bastante turbia... hasta hace bien poco se tenian hijos en epocas de guerra, crisis e incluso hambruna, y no pocos, tonterias las justas, hay motivos mucho mas graves y orquestados para eso, y no son economicos.
#45 yo te digo por qué no tengo más: dinero y apoyo. Ambas me las podría proporcionar el estado sin demasiado gasto.
Si fuese un irresponsable o un inconsciente que me diera igual como salieran pues tal vez tendría media docena más. Y si fuese más responsable y consciente no tendría ninguno.
#1 lo que deberían hacer es pagar bien el paro durante esa excedencia ( prestación contributiva) o bien pagar un subsidio ( no contributiva) ya que es una excedencia por cuidado de un hijo, no unas vacaciones.

Que luego que si la gente no tiene hijos.
Ni picaresca ni hostias, que están las cosas ahora mismo de cojones.
#1 Pues este artículo o ha patinado o en mi casa no funciona, mi mujer estaba de excedencia en su trabajo y la llamaron del hospital para currar cuando se acabó el contrato temporal pidió el paro porque prefería no volver a la resi privada donde curraba porque era una explotación y la funcionaria le dijo que no le pertenecía porque tenía otro trabajo y la prestación era solo para quien no encontraba trabajo así es que o nos timo la funcionaria o algo raro había
#1 algunos serán de esos patriotas que critican las paguitas de perro. Hasta que tengo que chupar del bote.
#11 del paro no, debería de tener acceso a una prestación de paternidad/maternidad hasta, quizá, los tres años o más, para poder criar a su hijo y dedicarle la atención que requieren. Lo que no es normal es tener que meter un niño a la guardería con seis meses, como nos obligan a hacer.
Luego quieren que tengamos hijos. Pues cada uno se las ingenia como puede, normal. Es muy fácil hablar desde la comodidad de la clase media o con una familia maravillosa y un entorno social fuerte detrás para apoyarte.
"Se acabó el truco de tener un hijo para cobrar el paro durante una excedencia por cuidado de hijo"

Con este titular alternativo la advertencia es más directa.
Y además se creen los más listos del corral y lo cacarean, deshonestos y orgullosos.
totalmente de acuerdo. Picaresca al máximo nivel rozando el fraude. Te coges excedencia para cuidar hijo y luego curras? Joder
#3 Pero cuál es la diferencia con coger una excedencia voluntaria (no por hijo) y ponerse a trabajar en otra empresa y cobrar paro ?
Porque este caso si está permitido, porque al ser excedencia por hijo se considera fraude/picaresca ?
#14 pues sin entrar a la noticia, si pides una excedencia has dejado de trabajar voluntariamente. Y cuando dejas un trabajo de manera voluntaria (sin despido ni fin de contrato) no hay derecho a paro.

Si te contratan en otro sitio y te despiden ahí, entonces si tienes derecho a paro aunque estés en excedencia.
#20 si te despiden en período de prueba te jodes y cobras una polla.
#20 Pero eso aplicaría tambien para una excedencia por hijo. Después de leer el final de la noticia que se me paso, la diferencia fundamental es que en la excedencia por hijo puedes solicitar la reincorporación en cualquier momento, en cambio con una voluntaria es un tiempo fijo que no puedes acortar si te arrepientes.
#26 En realidad no tiene que ver con eso, el fraude no es trabajar en otra cosa, sino cobrar el paro pudiendo solicitar la reincorporacion a la empresa original antes de tiempo, cosa que en una excedencia voluntaria no puedes, lo aclaro en #28
#28 Entiendo que el paro dura hasta que se acaba la excedencia. Si en la de cuidado por hijo puede reincorporarse en cualquier momento, pues eso, no hay paro.
#14 porque la de por hijo la coges porque la necesitas para cuidar a tu hijo y por tanto no debes trabajar porque tienes que cuidarlo. La otra excedencia se coge porque quieres, normalmente es para irte a otro sitio
#14 La excedencia para cuidado de hijo te guarda la plaza y te tienen que admitir al volver, la excedencia voluntaria, no.

Lo llaman excedencia pero bien podrían llamarlo baja voluntaria. En mi anterior curro estuve 10 años en la empresa, y jamás nadie consiguió volver de una excedencia.
#14 te cuenta antigüedad y la reserva del puesto.
#3 en sanidad pasa mucho. (Y en general en la administración)
Curras en la privada o en algo que en sanidad en concreto no te obligue a trabajar fines de semana etc, pero te guardan tu puesto de trabajo.
(También hay personas que se reducen el 50% por cuidadode hijos, y se van a la privada )
Y así es como algo que nos ha costado tanto, se va a tomar por saco
#47 en sanidad pasa mucho el fraude?
Pues los funcionarios ya me explicarán como lo hacían, porque los funcionarios de carrera NO cotizan para el paro. Los interinos, sí.
Una miseria como otra cualquiera.
A ver porqué alguien tiene que recurrir a esta picaresca cuando debería poder tirar del paro legalmente en una excedencia por hijo.
En vez de mejorar, lo que se hace es criminalizar y perseguir más al personal.
A todos los entendidos en el tema que aplauden con las orejas me gustaría verles en situación de un parto complicado y con un hijo con problemas en sus primeros años, es algo de lo que no te recuperas nunca para que además cuando vuelves al trabajo no te readmitan.
Porque la realidad es que salvo empleados públicos, pocas se reincorporan tras una excedencia.
#6 debería poder tirar del paro legalmente en una excedencia por hijo

No tienes ni idea de para qué sirve la prestación por desempleo.
Una cosa es ser un jeta y otra es ni darse cuenta de ello.
Toda la gentuza que defrauda, nos está robando a todos los trabajadores y tu aplaudiendo con las orejas el choriceo y el fraude.

me gustaría verles en situación de un parto complicado y con un hijo con problemas en sus primeros años

Eso es porque eres mala gente, como demuestras con tus deseos.
#8 Hay que tener pocas luces para no saber para qué sirve la prestación por desempleo, supongo que no es tu caso y como sabes algo te envalentonas un poco, esto es como el fútbol está muy bien para que el que no sabe de otra cosa opnide de algo.
Por lo demás, sigo pensando lo mismo, alguien en excedencia por cuidados de hijos, dependientes, etc debería poder tirar de el paro.
Es una situación de desempleo que aunque voluntaria debería ser totalmente compatible.
Y creo no equivocarme mucho en apostar que en un futuro será así. Tiempo.
#6 Siempre está bien ver a alguien con alguien de empatia y algo de sentido común.

Cómo lo leo yo, esto era una prestación no oficial que se ha cortado, no un truquillo para ganar dinero a cambio de nada.

Es lo de siempre. Nos preguntamos por que la gente no tiene hijos, y por lo visto cobrar poco más de mil cochinos euros por cuidar a un hijo porque las cuentas no dan para pagar una guardería y gastos similares, se ve como un gasto que hay que cortar si o si.

Vaya, me gustaría saber cuanta gente se acogia a esta medida y cuanto gasto suponía. El chocolate del loro imagino.
#6 cuatro meses estuve yo y no hubo ningún drama. Es más, me incorpore con jornada de 4h, así que me tuvieron que cambiar de puesto dentro del mismo departamento.
Otra cosa es que los "jefes" y en empresas pequeñas te metan el miedo para que no lo hagas.
Las excedencias por cuidado de hijo menor de tres años, que es lo que cogí yo, las puedes coger cuando quieras y durante el tiempo que quieras hasta que cumplan los tres años. Durante el primer año de excedencia (que puede ser…   » ver todo el comentario
#18 puedes coger las 17 semanas al 50% y así las extiendes las semanas. Solo que tienes que currar el otro 50% xD

Efectivamente no lo pueden negar. Tampoco la lactancia.
A cobrar el paro durante la excedencia para cuidar a un hijo, lo tildan de "truco" o "trampa". Pero hacer chanchullos con los numeros de las empresas para que no paguen o paguen pocos impuestos, es "ingeniería fiscal".
A veces la prensa y en ocasiones Laboro patinan en sus explicaciones. He trabajado 30 años como funcionario en prestaciones en el INEM /SEPE. Un funcionario no puede aprovecharse de la excedencia por cuidado de hijos. Me parece un comentario de Laboro sensacionalista. Y mira que me caen bien en general. Para que un funcionario pudiera cobrar el paro estando en excedencia tendrían que trabajar en otro empleo y cotizar 360 días al desempleo. Los funcionarios no cotizan al desempleo. Así que…   » ver todo el comentario
A ver si acaban con los trucos de los grandes defraudadores, que ahí si que se nos va la vida.

Pero eso no, ¿eh?
Ya..
Atiza al pobre.
A ver cuando se acaba el truco de la deducción de 100€/mes solo por madre trabajadora que no se da por padre trabajador. Por aquello de la igualdad y eso.
#23 en eso hay una diferencia biológica y una brecha de género. Para la mujer implica un impacto mayor en varios aspectos, físico y laboral principalmente, pero normalmente también la crianza recae más sobre la madre.
Cuando no hay madre la puede recibir el padre.
Eso eso a por los robagallinas, que no quede ni uno, ¿si no que van a robar los que pueden hacerlo a manos llenas sin ningún tipo de consecuencia penal?
Lo que está muy claro, es que España aún lleva muchas décadas de atraso en materia de conciliación laboral y familiar.
lo pone en la noticia, porque en una excedencia por cuidado de hijos puedes volver a trabajar cuando quieras, en la otra no.
Aquí los meneantes sin hijos criticando sin tener ni puta idea.
Si dieran excedencia de cuidado de chuchos seguro que muchos de vosotros la pedíais.
Como si nacieran muchos chiquillos en un país que esta en el top de los que más envejecen, persigamos a los que tienen niños, en vez de facilitarle la vida.. aunque bueno, también podemos suplirlo importando inmigrantes ya creciditos para que coticen y se puedan seguir pagando las pensiones.. aunque probablemente nos tocara ver como pasa en algunos países a viejos doblados cogiendo cartones por la calle para sacarse unos euros y poder sobrevivir hasta su ultimo día, las cosas se normalizan en tiempo récord y nos acabara pareciendo lo normal..
No dice nada de la excedencia por cuidado de familiar. Lo suyo sería que aplicasen el mismo criterio ¿No?
#39 es lo mismo

menéame