Hace 2 años | Por cenbpalencia a elpais.com
Publicado hace 2 años por cenbpalencia a elpais.com

La compañía valenciana, junto a Pascual, encabezan el movimiento, que se traducirá en una ligera mejora del dinero que reciben los productores

Comentarios

tsumy

#2
En la noticia no dice a cuánto piensa pagar Mercadona, así que tengo que pensar que es publicidad encubierta. Le sale más barato autopromocionarse esta noticia y subir un céntimo el litro, y luego cinco al consumidor, que cubrir los costes del ganadero

El Observatorio de la Cadena de Agricultura contemplaba unos precios medios de venta de la leche de 2018 a 2020 entre de los 0,32 y 0,33 euros litro, frente a unos costes medios entre los 0,329 y los 0,38, con una media de 0,35 euros.

Socavador

#1 Sacrilegio!

angelitoMagno

#1 ¿Qué quieres? ¿Qué los transportistas trabajen a pérdidas?

D

#4 que por lo menos investiguen la cadena y revisen si hay intermediarios innecesarios y de paso pongan los empresarios algo de su bolsillo.... La leche es un alimento básico especialmente en niños y con la gente que lo está pasando mal no estaría de más

D

#7 la optimización nunca termina ya que las condiciones y el entorno cambia constantemente... De Pascual encima me creo perfectamente que no sean muy buenos

D

#7 Claro que no.

Mercadona sabe perfectamente que se puede saltar a dos intermediarios. Pero no lo hace porque tener el producto un 77% más barato no es buen negocio.

(Ironía)

D

#9 el problema será otro pero el niño que va a desayunar aún menos es el mismo

tsumy

#14 El niño del ganadero, que produce a 37 y vende a Mercadona a 32 ya desayuna vasos de agua

D

#24 sinceramente? esto se lleva viendo ya años y si no has hecho nada para diversificar tu negocio te tocara protestar y estas a esperas de ayudas... espero que el niño no cometa el error de su padre y estudie ingles y programacion con los cientos y cientos de cursos gatuitos que hay hoy en dia..

dicho esto, entre los empresarios que aprietan y los que no se adaptan al final pagamos los de siempre

Aitor

#5 (...) y de paso pongan los empresarios algo de su bolsillo...

¿Sabes que los ganaderos también son empresarios, verdad? Son empresarios que se quejan para que mejoren (o no empeoren) sus márgenes, es decir, ya no para "poner algo de su bolsillo" sino para que llegue más a su bolsillo. Buscan exactamente el mismo objetivo que los otros empresarios de la cadena.

Aparte, que las empresas tienen como principal objetivo ser rentables, es absurdo proponer que pongan de su bolsillo. Qué van a hacer, ¿realizar su actividad y además pagar? roll

CC #4

i

#17 Traduce "poner de su bolsillo" como "reducir márgenes" y ya lo entiendes.

Aitor

#25 El último párrafo era más tirando a irónico. La expresión da a entender poner pasta, eso es así, pero soy consciente de que #5 más bien se refería a reducir márgenes. Pero sigue siendo una petición algo hipócrita: ¿exigir ajustar márgenes a unos está bien y a otros está mal?

D

#29 exigir menos márgenes a una empresa que ha aumentado sus beneficios para dárselo al productor que no cubre sus gastos si está bien

Cuidar la cadena alimentaria si está bien

Si no lo entiendes, tu no estas bien

D

#30 go to #37

Aitor

#37 El productor sí que cubre sus gastos.

Me abstengo de contestar al último párrafo, ya me queda claro el nivel.

D

#17 que ganas de terjiversar de verdad... mercadona ha subido un 17% de benficios en 2020 y no hace otra cosa que apretar a sus proveedores... ya esta bien de verdad... con los politicos que tenemos y los empresarios que solo buscan beneficios nos vamos todos a la mierda

Aitor

#27 Esta noticia habla precisamente de que Mercadona lidera la opción de subir el precio para dar más a los productores. Que es verdad que Mercadona es especialista en apretar para reducir costes, pero acusarles de ello justo en el momento que dejan de hacerlo no me parece el mejor argumento.

Por otro lado, si ha incrementado beneficios (que no sé si es así ni si es esa la cifra, pero no tengo motivo para dudar de ello) no ha tenido que ser necesariamente a costa de reducir márgenes a productores. Pueden haber influido mil cosas, desde buenas como haber hecho mejoras en su estrategia mejorando sus rendimientos (aumentando márgenes en productos elaborados por ellos, evitando que se eche a perder género, cambiando maquinaria por otra que ahorre energía...) hasta cosas malas como haber despedido a gente con mayor antigüedad y haberla reemplazado por gente con sueldos menores. Con muchos grises intermedios. Intentar relacionar la mejora de beneficios de una empresa tan grande sólo con haber apretado tuercas a proveedores sin pruebas sí que es tergiversar la realidad.

jonolulu

#4 A mi lo que me preocupan son los alfareros que hacen los botijos

D

#12 Ah, no sabía yo que el oficio de transportista se hubiese vuelto obsoleto. Me voy a comprar un teletransportador de leche pero ya. Aunque primero me tendré que comprar el teletransportador de teletransportadores.

D

#15 Necesitamos más campesinos del medievo. ¿A ti dónde te compraron?

jonolulu

#15 Lo decía para los que sacan leche de un botijo, algo muy actual

S

#4 ¿Transportistas? Pascual precisamente no es poco conocida por sus cuñas publicitarias, ¿eso ahora no está en el precio final de la leche? Me hace hasta gracia que vayan de abanderados de los ganaderos

D

#1 Si nos ponemos así Mercadona es un intermediario así que para reducir esos márgenes lo que puedes hacer es buscarte una lechería o una cooperativa y comprarla allí directamente. roll

D

#1 Bajate el sueldo tu.

i

#31 es mejor charlar aqui sin parar todo el dia. Es lo pogre.

manbobi

Mercadona y Pascual son más del 50% del problema.

angelitoMagno

Entonces, ¿que los ganaderos y agricultores cobren un precio justo implicaba que los precios subirían?

No se podía saber.

Arlequin

La noticia podría ser que la inflación y la subida de costes obligan a subir el precio de la leche. Pero no, "Mercadona lidera".

e

#11 es lo que tienen los reportajes patrocinados.

S

#11 Hubo un tiempo en el que elpis era buena lectura...

D

Un fuerte abrazo desde aquí a todos los ganaderos, que llevan décadas vendiendo a pérdidas según parece para que todos tengamos leche a buen precio. O eso dicen ellos vamos.

S

¿Mercadona lidera qué? ¿a que no sabeis que sello le falta a los cartones de la leche de Mercadona? Son conocidísimos por poner condiciones draconianas y vienen ahora de protectores del mercao¿?

Pascual sí lo lleva pero curiosamente no está en el titular y su leche casualmente es mucho más cara porque se gastan millones en publicidad

Malinois

Mercadona es lo peor que le puede pasar a un ganadero. Yo tuve contrato con ellos para venderles pollos.
Pagan a 67 días,precios irrisorios,y cuando ellos quieren,cortan. Tener 70.000 pollos 4 días más supone gastar 24.000€ diarios. Dinero que no vas a recuperar, porque ya tienes el precio cerrado de antemano. Y si rompes el contrato de forma unilateral,tienes que pagar una sanción que es pagar por el animal el precio de mercado(sobre 0'95),y no el precio de la integración (0'03).
Yo rompí el contrato por impago,pero me supuso muchísimo dinero y mucho tiempo.

canduteria

Esto significa reducir margen, no? O otro timo de subida de precio final y en 1 año el ganadero cobra lo mismo pero la leche a precio de oro.

D

Ah, ¿pero que aún queda algún matado o muerto de hambre que compre en Mercadona? A gente que cobra lo normal o más no la verás humillándose públicamente en tales zahurdas, y los pobres listos compran en supermercados alemanes.

A saber qué clase de cenutrio compra allá.