Hace 3 años | Por anasmoon a elpais.com
Publicado hace 3 años por anasmoon a elpais.com

EL PAÍS entra en dos unidades, en Madrid y Barcelona, que bordean el colapso. Las unidades de cuidados intensivos en España vuelven a temblar. La historia se repite. Como en primavera, cuando asistieron atónitas a una avalancha de enfermos de un virus desconocido que no sabían ni cómo tratar. El personal de las UCI se ha vuelto a poner en guardia —si es que algún día dejó de estarlo— para afrontar la segunda ola de la pandemia. Quizás más seguros de sí mismos; también más cansados.

Comentarios

yonose

Y lo que nos queda...

Feindesland

Hemos pasado de la terminología militar a la de sacristía.

Avanzamos.

D

Se nos está muriendo mucha gente pero todavía se podrían morir más.

neo1999

Habrá gente que seguirá diciendo que los hospitales están vacíos. No saben que el hospital es algo que va más allá de urgencias o de la típica planta de atención inicial.

D

#5 los hospitales están llenos y próximos a la saturación.
Y estamos empezando.
Todos los años hay urgencias y hospitales saturados con la gripe, así que el desbordamiento es seguro. La mala gestión y el no contratar personal es lo que tiene.

neo1999

#7 Hospital lleno UCIs saturadas

D

#8 la correlación que te interesa es hospitales saturados = muertes.

Qué haya UCIs no quiere decir que haya alguien que te ponga en ella antes de que te mueras.

neo1999

#9 UCIs saturadas = Tener que elegir quién vive y quién muere.

D

#10 no hay médico = el paciente se muere sin que nadie se plantee si una UCI le salvaría.

¿ Pero esto es algo muy evidente o solo me lo parece a mí?

sotillo

En Madrid no puede ser, las medidas de Ayuso están funcionando ¿Es que la gente no ve Antena 3?

txutxo

Lo que también cierto es que meten a gente en las UCIs por precaución, y sin estar conectados a respiradores, simplemente con una mascarilla con oxígeno. Cosa que en marzo-abril, no podían hacer. Y lo digo con conocimiento de causa y sin querer quitar gravedad a la situación. Pero distamos mucho de estar como en esos meses.