Portada
mis comunidades
otras secciones
Si los dirigentes alemanes y otros hubieran hablado de solidaridad en la crisis griega,los alemanes y otros tendrían cierta credibilidad.Ahora a llorar.
#5 Eurobonos no. Eurogas si. Anda y que os den.
#6 Bueno, con otro nombre, pero llevamos varios años con algo muy parecido a los eurobonos
#6 nos dan a nosotros, porque en el mercado ellos tienes mas dinero que nosotros para comprar, asi que es mejor hacerles caso y empezar a establecer unas normas
#27 Estamos subiendo los precios del gas licuado compitiendo entre nosotros. Exactamente igual que ocurrió con las mascarillas al principio de la pandemia.
#5 La mayor eléctrica alemana diciendo que todo el mundo atento, que lo que les pasó a otros ahora les podría pasar a ellos.
#5 no pienses que tú te vas a librar.
Hablas como si estuvieras por encima de las consecuencias.
#5 Al poco de estallar la pandemia del covid, Alemania vetó la exportación de material sanitario, respiradores y mascarillas Drager por ejemplo, que habría salvado muchas vidas en España. Yo no les mandaría ni una bombona de butano, teniendo en cuenta que es cuestión de pasta, no de vida o muerte.
#5 es que los PIIGS ... Es que los PIIGS... Pero ahora toca ser solidario
#5 No nos olvidemos del secuestro de mascarillas y otro material
¿y qué tal si admiten que la han cagado e intentan negociar con Rusia como sería lo normal? ¿Que tal si antes de haber ruina y salvajadas entre los europeos abrimos el Nord Stream 2?
Que se la envainen ya. Echaron un órdago, les salió rana. Hasta aquí!!! Haced una política a 5 10 años vista de independencia de la energía rusa y entonces podréis negociar decentemente
Espero que los ciudadanos europeos sepan levantarse y salir a las calles antes de que lleguen los verdaderos daños, porque no sabéis lo que puede ser esto mal llevado. que es como lo están llevando las dos pájaras con Borrel y ahora el puto Scholz. No sólo nos arruinaremos sino que los extremistas se harán con el poder de los gobiernos y destrozarán la unión.
#18 Pero si no se ha dejado de negociar con rusia! y tampoco hay ninguna restriccion al gas ruso
#18 Así es, les han visto el farol y hemos perdido. Ahora toca sentarnos a negociar con Rusia lo mejor que podamos e intentar reconducir la nave. Lo que tienen que hacer también, es meter dinero a espuertas en sacarnos de la independencia enérgetica cuanto antes.
Es hora de ponernos todos los países de la UE, a remar en la misma dirección en cuanto a la energía. Hay que invertir todo lo que se pueda en eólica,solar,marítima,etc.
Lo cierto es que nadie nos obligaba a intentar bloquear a Rusia, no podemos declarar a los 4 vientos que Rusia es caca y que vamos a independizarnos de ellos energéticamente y esperar que nos sigan vendiendo los recursos como si nada. A Putin le ha tocado la loteria con estos dirigentes europeos, la Unión Européa tiene bién poquito de unión y pronto lo vamos a ver muy claro.
#16 Sin unión seríamos carne de cañón para los tres imperios.
#45 lo que no se entiende es que el aliado de la UE sea EEUU en lugar de Rusia, que hasta está en la misma masa terrestre. Lo que fue la 2 guerra mundial, hay que ver qué bien le sale todo a los estates.
#56 Europa pensó como tú. Estrechamos lazos, hicimos acuerdos económicos hasta crear interdependencia, compartimos en eventos deportivos ... Y, ¿Qué hizo Putin? Nos espió, alentó el independentismo en nuestros países, hasta le hechó encima un enorme perro a la canciller alemana sabiendo su pánico. Pero el colmo fue invadirnos. Invadir un país europeo, hoy candidato a la Unión.
Alemania y Francia no se podían creer está actitud hasta que chocaron con ella. Mientras esté Putin Rusia no es nuestro aliado... Porque él no quiere. Quiere expandirse y le da igual derrumbar todo lo construido o la muerte de decenas de miles de personas, incluyendo sus propios jóvenes reclutas rusos.
Qué más quisiera que Rusia fuera un fiel aliado. No lo es, muy a pesar de Europa.
¿Quieres conocer a Putin? Escucha el podcast de carne cruda sobre Putin. Verás que Europa no ha podido hacer otra cosa.
spreaker.com
#45 seríamos parte de una unión hispano americana que aseguraría la posición histórica y geopolítica de nuestra cultura. Además que la unión hasta ahora sólo ha servido para realizar aquello que Alemania no pudo en las guerras mundiales... de una forma menos violenta
#45 ¿Y acaso no lo estamos siendo ya? Sólo hace falta ver la actitud de los EEUU, sobretodo justo antes de empezar la invasión, para darse cuenta de que no tendrian reparo en mandar a toda Europa a la guerra, si fuera necesario. Y Putin no se anda con tonterias, lo cierto es que llevamos muchos años intentando humillar a Rusia de todas las formas que hemos podido y han ido tragando porque les abriamos la cartera, en mi opinión ha sido un error esa política.
#16 Y todo eso dicho por la presidencia de la UE. La misma que dijo que "lo importante es joder a Putín" (y no el bienestar/beneficio de los ciudadanos de la UE)...
Luego dirán que fué Rusia la que se cargó la UE... cuando fué y es la presidencia de la UE la que se la está cargando. Desde el inicio que hacen y dicen estupideces de altísimo calibre, que luego de unas semanas intentan revertir sin éxito, de tan estúpidas que son las acciones/decisiones que toman... cosas tan básicas que sin datos, cualquiera con un mínimo de sentido común se hubiera dado cuenta.
Idiotas, Sin más. Sin cerebro ni visión.
¿Que era aquello de los Pig's con que se denominaba a los europeos del Sur, Grecia, España, Portugal? ¿nadie se acuerda ahora? Cómo cambia la música.
#20 sí sí... Y la solidaridad holandeses al comienzo de la crisis COVID.. sinvergüenzas
#20 Los bancos alemanes no tuvieron nada que ver con la quiebra griega, o tiraban a su mayor banco o caía Grecia. Luego claro, los alemanes no tenían nada que ver, los malos los griegos que pagaron con sangre esa quiebra del país. Alemania no mandó a nadie a vigilar que se cumplían los plazos y se dedicaba la economía a lo que estaba pactado desde Europa. Alemania no tuvo nada que ver, los cojones, que poca memoria tenemos.
#84 Yo hablaba de la denominación PIGS, pero bueno.
Ya puestos, tambien fueron mayormente bancos y empresas financieras ubicadas en la City de London los que tuvieron mayor culpa en lo de Grecia, ya uqe fueron ellos los que falsearon sus datos económicos y luego los hicieron públicos para hacer dinero con su quiebra.
#20 Lutero y su influencia jamás se metió con el mundo latinoeuropeo
#9 No te alegres demasiado de la desgracia alemana que nos vamos todos por el barranco.
#9 Que algunos de esos países progresaron. Ahora solo quedan los IS (Italia y España).
#4 De esta salimos más fuertes...
#28 ya, pero al menos reduces la dependencia del gas en el sur y se puede usar en el norte.
#33 Eso sí, pero tampoco es una gran solución porque aparte del tema del transporte está el tema de que no se puede almacenar de forma barata, con lo que en las horas sin sol (y son mas que con sol) sigues dependiendo de otras fuentes de energía.
La alternativa a los hidrocarburos para las próximas décadas es la nuclear, no hay más.
#44 Es que Turiel no dice que no se pueda. Lo que dice es que se desestabiliza la red y que por eso hay que poner "medios" para estabilizarla.
"El problema que crea eso es que la máxima cantidad de energía renovable que puedes meter en la red puede ser del 30-40%, como mucho un 50%, no más. Porque si no, generas un problema de inestabilidad inmanejable y te cargas la red. Te la cargas. Es un problema de gestión de la frecuencia, es un tema muy técnico. No es un problema de la potencia producida, sino de mantenimiento de la frecuencia de la oscilación de la corriente alterna. Puede llevarte a unos picos de tensión con un potencial destructivo impresionante. Ese es el miedo que tienen en Alemania: han integrado muy rápidamente sus redes con los países de Centroeuropa, tienen un montón de sistemas distribuidos y ahora ven que les falta capacidad de respaldo para estabilizar la red. Han tenido problemas graves, como el pasado 8 de enero. Todas las redes tienen sistemas que detectan cambios de frecuencia, pero es que estos se propagan en cuestión de milisegundos. Es un tema delirante... pero no quería irme del tema."
#39 Joer, casi se me cae el café de la risa al ver que Turiel es referencia de algo para alguien.
Tienes el proyecto que enviará electricidad desde Australia a Singapur. 4.500 kilometros que ya está en fase de estudio.
en.m.wikipedia.org
businesstimes.com.sg
#51 Hay otro proyecto de marruecos a reino unido: hibridosyelectricos.com
Lo que dice Turiel (o se calla) es que las pérdidas en las líneas de alta tensión convencionales empiezan a ser inviables a partir de 500 kilómetros.
Por eso se utilizan líneas de muy alta tensión cuando quieres transportar la electricidad a unos pocos cientos de kilómetros, y líneas de corriente continua (UHVDC (ultrahigh-voltage direct-current)) cuando te acercas a los mil kilómetros o más.
Lo que pasa con estas últimas, es que como los transformadores son muy caros, solo se suelen poner al inicio y al final de la línea.
#39 Antonio Turiel es un científico del CSIC que trabaja en el instituto de las ciencias del mar. Su formación es en física y matemáticas, no en ingeniería.
Desde luego, yo no lo considero un experto en temas de aplicación de la energía.
#28 Aunque algo hay, eso no es verdad, páginas 27 y 28: gdocu.upv.es
900Km: itaipu.gov.py
CC #35
#35 El cableado de su casa
#28 Hay maneras de obviar la distancia, como sintenizar combustible a partir del carbono atmosferico aunque tiene una eficiencia de conversion de energia de solo el 16%, con la ventaja de que es neutral en carbono , no como el gas , que es emision neta.
Y tambien podrian replantearse el cierre por decreto de las instalaciones nucleares ya existentes.
La maremotriz tambien es una buena alternativa. y creo que no hay punto de la union europea a mas de 500 km del mar(no lo digo con seguridad, pero algo me sonaba asi, igual solo se referian a las capitales europeas).
Obviamente no se pueden levantar esas infraestructuras a tiempo para el proximo invierno , pero si no empezamos nunca , no van a estar nunca.
Y hay otros vendedores de gas, aunque sean algo mas caros, eso si.
#38 La maremotriz tambien es una buena alternativa. y creo que no hay punto de la union europea a mas de 500 km del mar(no lo digo con seguridad, pero algo me sonaba asi, igual solo se referian a las capitales europeas).
París está a 750 km, por decir la primera que he buscado.
Y tambien podrian replantearse el cierre por decreto de las instalaciones nucleares ya existentes.
¿Por qué quieres cerrar la única alternativa viable en la actualidad a los hidrocarburos? Todas las demás suponen reducir un 75-80% el consumo energético que tenemos actualmente.
#41 porque si te da totalmente igual la eficiencia te puedes permitir poner una cantidad absurda de paneles solares que generan xGW y recibir solo un porcentaje ínfimo de ellos.
Un cable de unos miles de km sin elementos activos que regulen la linea es hacer justamente esto. Pues la impedancia y efectos parásitos van a ser finos finos.
#28 eso es falso. Hay un proyecto para llevar electricidad desde Australia hasta Singapur y otro desde marruecos hasta Gran Bretaña.
reuters.com
#76 Venía a poner esto.
#c-76" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3686090/order/76">#76 Al principio estaba escéptico cuando he leido tu enlace. Hay muchísima distancia, 4.500km para transportar electricidad es demasiado.
Luego he encontrado que para cables submarinos es mejor usar DC (corriente contínua, alucina) que AC y en concreto, en HV (alto voltaje) para que la sección del cable sea menor.
agenciasinc.es
Total, que un sistema así tendría unas pérdidas inferiores de sólo el 14%, no está nada mal.
#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20nivel%20de%20tensi%C3%B3n,los%20mismos%20niveles%20de%20tensi%C3%B3n" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">es.wikipedia.org.
Si encima la energía proviene de paneles y baterías que de por sí ya son DC y no habría demasiada pérdida en pasar de AC a DC la cosa realmente promete.
#28
Pregunta a Tesla, a Nikola Tesla.
#98 Creo que también hay una entre península y Mallorca.
#28 una línea de 380kV no puede transportar más de 500km?
Lo puedes documentar o explicar?
#28 busca, acuerdo UK Marruecos para energía solar
#28 ehhhh... no.
El problema es el costo, tienes muchos proyectos enormes, nivel estatal entre países con distancias mucho mayores para ver que lo que aseguras sólo se explica con un teléfono estropeado.
#28 ¿entonces por qué no hay centrales nucleares en Madrid ni Barcelona y en cambio hay una en Cáceres?.
Por cierto van a construir un cable de 3.800 km de Marruecos al Reino Unido:
swissinfo.ch
Así que estarán tirando el dinero porque no saben lo que hacen, ¿no?
#28 Madrid-Coruña 600 km! Algo falla en tu afirmación
#4 Pues no queda nada para eso con la de empresas que quieren seguir amortizando sus estructuras ya instaladas.
#4 creo que ya van tarde...
#4 Increíble el aislamiento energético de España que podría estar proporcionando energía limpia a Europa. Si no es posible a corto plazo, ya se está tardando en poner las infraestructuras futuras de transporte de electricidad y conducciones de gas hidrógeno limpio. No estamos avanzando en este sentido y me parece muy raro. España debe debe de tomar cartas en el asunto, Europa debe de aceptar nuestra energía limpia.
#2 ahora somos todos Pics al rescate.
Winter is coming
comentarios destacados