Hace 4 años | Por Drewcastle a diariovasco.com
Publicado hace 4 años por Drewcastle a diariovasco.com

Desde el tercer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2019 se generaron un total de 346.300 empleos, de los cuales 196.500 fueron ocupados por foráneos y otros 54.000 por personas con doble nacionalidad. El ritmo de creación de puestos de trabajo ocupados por extranjeros prosigue una clara senda ascendente y lleva ya cinco años consecutivos de incremento, hasta el punto de que en los últimos doce meses ha duplicado al empleo generado para los autóctonos.

Comentarios

Hart

#4 #5 La culpa es del Estado que no debería considerar el arraigo para dar ayudas pero quienes lo padecen son los españoles.

D

#5 No, las empresas eligirán al que más esté dispuesto a trabajar por menos dinero y también quienes menos exigirán.
No es atacar al inmigrante, es defender al autóctono mediante un mercado laboral que busque la plena adaptación primero de los que ya están aquí, y solo aceptar de fuera cuando ya no hay una bolsa de trabajadores que introducir, como hacen Suiza o Australia, que no les va precisamente mal.

D

#13 eso es lo que dice la ley también en España. Lo planteas como una novedad pero es lo de siempre.

D

#16 ¿Qué ley dice eso?

StuartMcNight

#13 Eso es falso. Una vez tienes permiso de residencia(que es el caso de la noticia) en Suiza tienes la misma prioridad que los locales. Vamos... igual que en España. A ver si te crees que van los empresario en su avión a Senegal a buscar a inmigrantes para traerlos.

D

#27 Suiza aplica un sistema dual para autorizar el trabajo de extranjeros en el país. El primero atañe a los ciudadanos de países pertenecientes a la Unión Europea (UE) y/o de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), a quienes generalmente se les permite entrar y buscar trabajo en Suiza durante tres meses.

Ese periodo puede ser ampliado hasta seis meses mientras se sigue buscando empleo. Para este caso existe un permiso de corta duración que se emite si una persona está inscrita en una oficina de desempleo y tiene muchas probabilidades de conseguir un trabajo. Este permiso se puede extender hasta un año, siempre y cuando una persona pueda demostrar que busca efectivamente trabajo y no haya razón para pensar que no vaya a encontrarlo. Durante este periodo, la persona recibirá un permiso de residencia de corta duración, con seis meses de validez, a condición de que esté inscrita en una oficina de desempleo.

Los trabajadores del resto de países (los denominados terceros Estados) pueden ser admitidos en el mercado laboral suizo en cupos limitados y si cuentan con una buena cualificación. Suiza pone anualmente a disposición de este tipo de trabajadores de fuera de la UE unos 8 500 permisos de trabajo B y L.

Igualito que en España.

StuartMcNight

#30 Efectivamente, igualito que en España. Por mucho que te lo repitan en la central VOXera, en España no te dan un permiso de trabajo libremente.

Pero te repito. No es el caso. La noticia que meneas son extranjeros QUE YA TIENEN permiso de trabajo. Y esos en Suiza teneMOS (sí... hablas con un inmigrante en Suiza) la misma prioridad que los nacionales.

PD: Suiza tiene casi un 30% de población inmigrante. España no llega al 15%. Por si quieres escoger otro ejemplo la próxima vez que vengas a manipular.

D

#32 La mayor parte de la inmigración en Suiza es de la UE y de alta cualificación, y pueden entrar nuevos trabajadores porque ya tienen pleno empleo. Y los cupos son limitados en número.

En España eso no ocurre. Ocurre más bien esto:
Alto paro + alta inmigración no cualificada = precariedad y pobreza.

D

#35 no hay cualificacion en españa? Mi padre ingeniero trabajo de oficial de primera hasta su jubilacion porque nadie lo contrataba de ingeniero. Mi madre profesora trabajo limpiando casas en una empresa de apartamentos turisticos porque nadie la contrataba para trabajos mas cualificados.

D

#49 No, apenas hay cualificación en nuestra inmigración, y los españoles tampoco destacan por ello.
Por eso traer inmigración que en su mayor parte no es cualificada cuando tenemos un paro estructural tan alto es un suicidio laboral y social, una estupidez supina que nos condena a la mediocridad económica.

c

#13 mmmmm.... Mi padre entró ilegalmente en Suiza en los 60

D

#13 te equivocas, yo soy inmigrante y tengo una empresa. Nunca contrataria en mi sano juicio al mas barato sino al que mejor relacion productividad precio tenga.

D

#48 Bueno, me ha faltado decir que a igualdad de condiciones.
Si hay dos buenos trabajadores de similares características, al final se quedará el que esté dispuesto a un menor salario.
Es pura ley de oferta y demanda. Lo que te digo no ocurriría si hubiese pleno empleo.

D

#50 correcto, pero eso pasa y pasara siempre. Es como funciona todo en esta vida.

D

#5 falso dilema, se pueden perseguir prácticas empresariales fraudulentas y más cosas al mismo tiempo.

ikatza

#22 Si consideras a los inmigrantes con permiso de trabajo un "problema" pues sí, se pueden perseguir ambas cosas al mismo tiempo. Otros no vemos dilema alguno, vemos un solo problema.

D

#24 yo respondo a tu hilo denunciando ciertas prácticas, tú sabrás de qué te quejas.

Ahora bien, sobre inmigrantes legales con permisos de trabajo no recuerdo haber escuchado queja alguna.

ikatza

#31 A mí qué me cuentas, es a ti al que ha traicionado el subconsciente y ha dicho que los inmigrantes que trabajan son un "problema" de la misma magnitud que las prácticas empresariales fraudulentas. Aquí nadie estaba hablando de perseguir inmigrantes hasta que has venido tú, pero haya cada uno con sus problemas reales o imaginarios oye.

D

#42 ¿No vas a reconocer nunca cuando cometes un error? Que ya son varios.

Yo no he hablado de inmigrantes en ningún momento, no inventes.

Tú has dicho que en vez de perseguir prácticas, se hacían otras cosas y yo he señalado esa falacia y afirmado que se pueden hacer varias cosas. Punto.

El que ha hablado de inmigrantes todo el rato eres tú, es triste que ante algo tan obvio eches culpas a gente que ni ha escrito esa palabra.

ikatza

#45 El tío con el que estaba hablando: "los inmigrantes, aún con permiso de trabajo, son un problema".
Yo: "no, el problema son esas prácticas empresariales.
Tú: "falso dilema, se pueden atacar ambos problemas a la vez".

Nada, retratado lol lol

D

#46 a ver si me entero, en #42 dices "nadie estaba hablando de perseguir inmigrantes" y ahora en #46 pones que sí se estaba hablando.

¿El incoherente y retratado soy yo?¿Tú te lees?

Por cierto, lo que yo he puesto es:

"se pueden perseguir prácticas empresariales fraudulentas y más cosas al mismo tiempo."

Lo único que he dicho es que se puede perseguir lo que dices y más cosas, las que sean.

Vuelves a inventar lo que dicen los demás, como viene siendo habitual en ti. Ya son varias veces que yo mismo te llamo la atención, de verdad, muy lamentable.

StuartMcNight

#5 ¡Calla comunista isquiroso! Los empresarios son seres de luz a los que no se les puede culpar. Ellos no tienen la culpa de que los inmigrantes vengan y les obliguen a punta de pistola a pagarles miseria por trabajo que los nacionales no quieren hacer.

D

#26 El trabajo que los nacionales no estan suficientemente desesperados a hacer por el sueldo que se ofrece.
¡Liberal!

D

#5 No atacamos al inmigrante,atacamos la politica migratoria,los empresarios viven de explotar a los trabajadores,da igual el sueldo que pagen,ellos defienden sus intereses de clase y cualquier derecho laboral o aumento de sueldo son consecuencia del poder negociador de los trabjadores arrancandole concesiones.¿Sabes que erosiona el poder negociador de los trabajadores?apoyar una politica migratoria que resulta en importar un ejercito industrial de reserva,cuando hay mas demanda de mano de obra que oferta,a los empresarios no les queda otra que pagar mejores sueldos.

D

#1 Es mi paradoja favorita, la dualidad del inmigrante vago-currela.




NOS QUITAN NUESTROS EMPLEOOOOOS.

D

#1 Los extranjeros hacen dumping laboral y hacen que los salarios bajen por exceso de oferta de trabajadores respecto a la demanda.
Al mismo tiempo los extranjeros tienen prioridad de facto para recibir subsidios puesto que no tienen ningún patrimonio ni arraigo, como si ocurre a los muertos de hambre de los españoles, que pueden quedarse en casa de sus padres hasta los 45 años si hace falta.

c

#4 Para esas cosas está el SMI. Proximamente a 1000 euros.

No. Los extranjeros no tienen prioridad, ni de facto ni de ningún otro modo. A nadie se le da ningún subsidio por ser extranjero

D

#10 El evento de la produccion de galletas.El empresario le propone al trabajador hacer 12 galletas ,utilizando el horno propiedad del empresario,a cambio puede quedarse con 2 galletas,el empresario tiene 10 galletas sin haber horneado ni una,pero que coño,preferiria tener 12(bueno se conformara con 11 y media,que media galleta es lo menos que se puede pagar por ley).El hijo jipi del empresario(que tampoco ha horneado galletas en su puta vida) crea la asociacion "las fronteras son malas y la tierra es del viento" y junto con otras asociaciones internacionales lideradas por jipis financiados por sus papas empresarios,da la turra incansablemente,hasta que consigue convencer a la gente que las fronteras son malas y la tierra es del viento.Ahora hay un flujo constante de trabajadores acostumbrados a cobrar 1/4 de galleta.

El trabajador que antes cobraba 2 galletas,tiene galletas en la despensa y piensa que por 1/2 galleta hornea su puta madre.

El jipi acusa al trabajador de ser un fan de un pintor autriaco,que le tenia mucha inquina a los judios,por oponerse a la entrada de trabajadores que trabajan por menos.

El empresario lloriquea sobre que no encuentra suficientes trabajadores que trabajen por 1/2 galleta,el jipi le dice al trabajador que hacen el trabajo que el no esta dispuesto a hacer,el trabajador dice que por 2 galletas lo hace,el jipi le dice que aber estudiao,que el cobra 3 galletas y fue a la unibersida a sacarse la carrera de dar la puta brasa mucho a todas horas y que un repostero no puede cobrar dos galletas.

El jipi y sus compañeros de "dar la puta brasa mucho a todas horas" le acusan de ser un privilegiao y que viste MAL,socializa MAL,folla MAL,sus aficiones MAL,come MAL,se sienta MAL,todo MAL,a continuacion le animan a unirse al movimiento liderado por el jipi y sus colegas que pretende expropiar el horno de papa,establecer ministerios para la deconstruccion de la masculinidad,el coñocimiento,la promocion del regeton afrotranslesbico y tener constructivos debates sobre el potencial revolucionario del ano.

D

#53 vaya película te has montado

D

#10 Entonces, el inmigrante y el trabajador consideran que es injusto, y crean una fábrica de galletas donde se reparten las galletas equitativamente, y además, como las venden muy económicas, el malvado y explotador empresario de la fábrica de galletas quiebra.

D

#55 Firmado: Karl Marx.

D

#57 No, eso no lo pensó Marx, de hecho va en contra de sus ideas.

Lo que pensó Marx fue que los medios de producción pasaran al trabajador. Lo que propone es quitarle esos medios a sus dueños y dárselos a los trabajadores. Pero para eso se necesitan que hayan medios de producción, y eso solo ocurre en países desarrollados capitalistas (que son los que de verdad tienen medios de producción, que son donde se produce la mayor parte de lo producido en el mundo).

El que el trabajador creara sus propios medios de producción y que compitiera con los de los capitalistas y los derrotara nunca se le ocurrió. Lo de Marx es expropiar, no inventar, y allí está el error. El verdadero medio de producción no es la fábrica, la riqueza no la crea el trabajador con su trabajo. Los medios de producción y de riqueza vienen del conocimiento, las ideas, creatividad, la imaginación, que es de donde vienen todo el conocimiento científico y todo producto tecnológico que disfrutamos hoy en día. Son ideas, todo, desde el inodoro hasta el smartphone, desde la licuadora hasta el avión. Y si se expropia cualquiera de esas fábricas lo que tienes es solo el cascarón que fabrica eso que fue inventado, no estás inventando más cosas y te quedaste allí estancado.

China lo descubrió hace menos de 20 años. Por eso su crecimiento económico. Ahora China tiene un 90% de empresas privadas (y capitalistas), que producen riqueza, que producen patentes (invenciones con privilegios de explotación por 20 años). USA produce poco más de 50.000 patentes al año, China poco menos de 50.000, Japón en tercer lugar con 48.000. Y en no muchos años no habrá trabajadores (los que supuestamente producen la riqueza según Marx), pues serán sustituidos por máquinas. Pero habrá cada vez más producción de la verdadera riqueza que nunca se imaginó Marx (conocimiento, invenciones, ideas, etc).

Referencias:

Dirigente venezolano con mentalidad comunista le pregunta a representante chino y cortan la transmisión y lo censuran porque habla de las empresas capitalistas chinas, empresas PRIVADAS.



Número de patentes por año de algunos países (un indicador de producción de riqueza):
- USA:      57.000
- China:     49.000
- Japón     48.000

- Alemania:   19.000
- Corea del sur: 16.000
- Francia    8.000
- España:    1.500
- Rusia:     1.000
- Corea del Norte: 0


https://www.wipo.int/pressroom/es/articles/2018/article_0002.html
https://www.wipo.int/pressroom/es/articles/2018/article_0005.html
https://www.wipo.int/export/sites/www/pressroom/es/documents/pr_2018_816_annexes.pdf#annex1

D

#58 Lo que propone es quitarle esos medios a sus dueños y dárselos a los trabajadores.
¿ Dónde ?
Me temo que estás mal informado

D

#1 O más precisamente: las políticas activas de empleo no están funcionando porque, creándose empleo, no llega a los parados locales que están apuntados de toda la vida a la oficina del SEPE.

ikio

#1 Los espanyoles viven de los subsidios que pagan los trabajadores extranjeros.

Verdaderofalso

Y será culpa de los bajos salarios que ofrecen y que nadie acepta a no ser que estén muy jodidos?

D

#2 O peor, que no cumplen las condiciones mínimas: sin contrato, sin declarar las horas reales,...
Se puede denunciar a Trabajo si hay sospechas, de manera anónima:
https://expinterweb.mitramiss.gob.es/buzonfraude/
Yo lo he hecho ya con algún bar, que el mismo camarero te atendía a las 7 de la mañana y a las 7 de la tarde.

D

#2 Bajos salarios que sí están dispuestos a cobrar los extranjeros, y por tanto se convierte en la nueva normalidad salarial en ciertos sectores precarizando a todo el que quiera trabajar en él.

P

Y a qué viene lo de "54.000 por personas con doble nacionalidad", si tienene nacionalidad española es que son españoles, que además tengan otras nacionalidades será problema de esos otros paises, pero en España se deben contar como cualquier otro español...

Ze7eN

#17 Y por ese motivo, he votado sensacionalista.

Casiopeo

En España no hay ni ha habido un control efectivo de fronteras como hay en paises como Canadá o Australia. Intentad entrar en Canadá por ejemplo como llegan todos los dias decenas de venezolanos, dominicanos, colombianos etc. a Barajas. Ni de coña entrais.

c

#25 Y en EEUU?

Las fronteras tienen mucho que ver.

Casiopeo

#40 Una cosa son las frontreras y otra la legislación. En España los sudamericanos aunque entren ilegales en unos años si tienen un contrato de trabajo y pueden demostrar su estancia empadronandose consiguen pasar a legales. Eso no pasa en EEUU.

D

Los trabajos que no quiere nadie y poco más porque prácticamente la industria va desapareciendo...

tdgwho

El dato es mentira, no es la primera vez en esta década.

https://imgur.com/EMCWq38

en 2011 (hace 8 años) ya se dio esa situación, y con mas porcentaje que ahora.

https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4085&L=0

escoged ambos sexos, en edad "total" y luego en nacionalidad, españoles, doble nacionalidad y extranjeros, y luego cada T3 de cada año.

para visualizarlo mejor, en la parte de abajo podeis reordenar la tabla, yo puse periodo en la parte derecha y las otras tres etiquetas arriba.

y luego a consultar selección.

tdgwho

#28 el dato de empleos creados es correcto... pero como digo en #23 no es el único en la última década... y eso solo mirando el T3, seguro que si miro el T2 T1 sale algo similar....

Ratef

Dumping laboral se llama.

Ratef

#14 Efectivamente es un fraude hacia la clase trabajadora del empresariado y la falta de políticas proteccionistas.

El trabajador hace lo que puede.

Esa palabra se utiliza cuando se deslocaliza la mano de obra al extranjero para ganar más; pero a efectos prácticos también es igual si facilitas la llegada al territorio de esa misma mano de obra que aceptaría bajos salarios o haces la vista gorda con la inmigración irregular que viene a trabajar.

Ratef

#14 Relacionado >https://www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2017/10/17/midinero/1508252486_297164.amp.html

Europa inicia una guerra interna para impedir el dumping laboral
(...)
Los propios datos de la Comisión Europea, reconocen que los trabajadores desplazados pueden ganar hasta un 50% menos en algunos sectores y países. Esto está generando una competencia desleal (dumping) entre las empresas nacionales y las compañías que trasladan temporalmente a sus empleados a ese país (...)

maxxcan

Es el diario vasco, recordad que para ellos extranjero es todo aquel de fuera de Bilbao roll

c

en los últimos doce meses ha duplicado al empleo generado para los autóctonos.

No existe el empleo "para los extranjeros" y el empleo "para los autóctonos". Errónea

M

Nos los quitan de las manos, bueno la verdad es que cuando disimulando se nos caen.

L_R

Si aún sin contactos no conocer la cultura/idioma local le "quitamos" el empleo igual es hora de que los vascos empiecen a formarse más y/o mejor