Hace 2 años | Por igorymi a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por igorymi a elconfidencial.com

"No estamos en una mala situación" “Hay que tener en cuenta que hasta ahora los jóvenes casi estaban autoconfinados, porque estaban estudiando”, apunta Rosell. Por eso, su impacto repentino en las cifras es comprensible, sobre todo porque “son la gente que más interacciona” y estamos en la época más propicia para ello, el verano. En su opinión, la situación es llamativa, precisamente, por el contraste que existe entre el incremento de contagios y la desocupación de las UCI, pero no es preocupante comparada con otros momentos de la pandemia.

Comentarios

O

A medida que avanza la vacunación solo ingresan los no vacunados, que cada vez son los que menos riesgos tienen de morir.

El Hospital del Mar advierte que todos los ingresados en la UCI no están vacunados [CAT]

Hace 2 años | Por Priorat a beteve.cat

StuartMcNight

#7 Recordemos que la primera dosis de la vacuna ya proporciona niveles de proteccion bastante elevados. Y que los porcentajes de muertos escandolosos no eran tampoco en esa franja de edad. En España era del 1.6%. Y eso incluye los peores meses de la pandemia, el colapso hospitalario de 2020 y por supuesto antes de estar con la primera dosis de la vacuna.

Repito. Igual me equivoco (espero que no por el bien de todos), pero no creo que veamos esos porcentajes de muertos que se veian en algunas franjas de edad.

skaworld

Campos de futbol infectados

gale

La subida en el número de casos es ya generalizada en todo el país. Un poco pronto para decir que no va a provocar un aumento de hospitalizados pero podría ser, al estar ya los mayores vacunados.

StuartMcNight

#2 Asi esta siendo en Reino Unido y eso que ellos mayoritariamente usan la vacuna "menos efectiva".

Por supuesto que habra hospitalizaciones y muertes. Como con cualquier otra enfermedad. Pero yo no creo que veamos ya esos porcentajes escandolosos de muertos que habia entre los mas mayores y personas de riesgo. Ya que todos esos ya estan vacunados.

D

#5 Recodemos que hay muchas personas de entre 60 y 69 años que aún no han recibido la segunda dosis (añadir 2 o 3 semanas para que haga efecto la inmunización).

hasta_los_cojones

Cada vez que se cambia como se mide algo, o se cambia para el pasado o deja de ser comparable, y no podremos saber si lo estamos haciendo mejor o peor.

i

#3 si caen los ingresos y las hospitalizaciones en UCI, lo estamos haciendo bien sin duda. El objetivo es controlar la pandemia y que muera o permanezca en el hospital muy poca gente.

hasta_los_cojones

#6 pero no estaría de más cuando comparemos intraanualmente hacerlo con la misma cifra.

Es que se tiene la mala costumbre de cambiar como se contabilizan las cosas (muertos en carretera, parados) y comparar cifras incomparables

He venido a hablar de mi libro, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid

Ovlak

#6 Creo que los criterios de presión hospitalaria tanto en planta como en UCI siempre han estado sobre la mesa a la hora de tomar las decisiones. Son los medios los que han puesto el foco sobre los contagios. Hasta ahora tenía sentido porque había una correlación. Con la vacuna ya no tanto.

i

#11 el criterio por el que se rige si se está en fase dos o fase 1, por ejemplo, ahora mismo es la incidencia. Es decir, el numero de contagios. Es lo primero que dice sanidad todos los días. Así que no, no es un invento de la prensa.