Hace 7 años | Por --471299-- a euroefe.euractiv.es
Publicado hace 7 años por --471299-- a euroefe.euractiv.es

Un juzgado de primera instancia de Oslo ha dado la razón al Estado noruego en el proceso civil en el que un grupo de marineros españoles que estuvieron embarcados en la marina mercante de ese país nórdico pide el pago de sus pensiones.

Comentarios

anxosan

Seguro que alguien en Gran Bretaña ya está tomando notas, para no pagar ni un duro a todos los inmigrantes europeos que ahora están trabajando allí.

p

#45 aproximadamente en 1987 coincidí con un marinero malagueño. Lo recuerdo proque me llamo la atención que me contó que pagaba una casa en Noruega aunque no la usaba para poder cobrar la pension. Imagino que este hombre sí que se informó bien y decidió cobrar menos para disfrutar en el futuro todos sus derechos

alecto

#48 El truco existía para que el currito saliera más barato. Y no estaba en tu mano, ni en la del armador si quisiera, cambiar el estatus de residente-pero-no asignado por el Estado.

Por otra parte, si costaba más coger a ese tío que a todos los demás extranjeros, tu supuesto colega "informado" no tendría trabajo. Casa allá tenían muchos, alquilaban o compraban y las usaban cuando pisaban tierra. Pero un marinero extranjero no tenía pensión igual

D

#30 Pero tu serías residente. Ellos eran no-residentes, lo explica en el artículo. Era una forma de contratar marineros extranjeros no-residentes que les venía muy bien a los armadores noruegos porque no tenían que pagarles pensión.

Y también comenta que esta modalidad de contratación desapareció en en 1994, el último año que Noruega estuvo fuera del mercado común (EEE), o al menos dejo de ser posible para españoles.

Técnicamente la aportación al sistema de pensiones no se considera un impuesto, en España. Es una cotización social, como el seguro de desempleo.

El gobierno noruego dice que lo que se hizo es legal, porque eran no-residentes, los marineros españoles alegan que los no-residentes ciudadanos noruegos si que cotizaban para una pensión noruega.

El texto te lo he copiado del artículo. Y el gobierno noruego creo esto para quien trabaje para las flotas pesqueras o mercantes noruegas sin vivir en Noruega. Teniendo en cuenta que el gobierno noruego hizo esto a concienza. Así que sería raro que los marineros reciban la pensión.

Surges muchas preguntas, claro. Si no pagaban a la seguridad social, ¿salían más baratos que los trabajadores noruegos? ¿O recibían más dinero a fin de mes? ¿Por qué el gobierno noruego decidío que los trabajadores de las flotas pudierán no participar del sistema de pensiones?

PD: A mí el gobierno sueco me envía una carta de vez en cuando diciendo que tengo derecho a una pensión del tiempo que trabajé allí. Y la evolución de la proyección de la pensión que me tocará.

D

#31 Si; puedo confirmar que tengo permiso de residencia indefinido.

D

#33 Me he puesto a mirar que pasa con el caso equivalente en España y no encuentro nada.

Solo el IRPF de no-residentes http://www.bolsamania.com/declaracion-impuestos-renta/la-declaracion-de-irpf-para-los-no-residentes-o-el-impuesto-sobre-la-renta-de-no-residentes/

Me pregunto si algún día saltara la seta con las pensiones de los no-residentes en España.

D

#31 Lo que veo muy mal por parte de las autoridades noruegas, no sé por parte de cuál de ellas, es que fueran residentes para cobrarles impuestos y no-residentes para cotizar a la seguridad social. El msimo trabajador, cobrando la misma nóminca (más grande o más pequeña) del mismo empleador.

D

Han pagado impuestos, pero no han cotizado al sistema de pensiones. Lo veo muy difícil que ganen algo.

La sentencia rechaza que se haya violado la Convención Europea de Derechos Humanos, la Constitución u otras reglas, resaltando que los marineros no tenían esperanza justificada de recibir pensión, ya que no estaban incluidos en las leyes sobre pensiones y no cotizaron.

"El tribunal da especial importancia a que los marineros españoles (y sus patrones), al contrario que los marineros noruegos (y sus patrones), no han pagado cotizaciones al sistema nacional de pensiones ni al régimen especial para marineros", dice el fallo, que obliga a cada parte a abonar sus costas.

D

#28 En los contratos que yo he tenido en Noruega especifica claramente que un X% de mi sueldo va a parar al fondo de pensiones. No digo que sea el caso de esta gente, pero si lo fuera, vendría especificado en el contrato.

Otra cosa quizás pudiera ser que fuese ilegal pagar parte de unos impuestos si y otros impuestos no. Cosa de la cual no tengo ni idea.

D

Nos llevan años de ventaja.

¿No era eso lo que se decía en cada noticia sobre los países nórdicos?.

D

#39 No, ya sabes que son países serios en los que la democracia es perfecta porque además son repúblicas (ups, perdón).

fofito

Se veía venir.

Lección a extraer: no te fies ni de tu padre e informate.

D

#10 #11 El comentario que yo contesto también habla también del "Tribunal de Justicia de la Unión Europea"

Respecto al TEDH, no tengo claro que admita como de su competencia un tema laboral

BillyTheKid

#18 tienes que invocar falta garantias procesales, discriminacion, derecho a la dignidad y similares, si es que aplican en este caso

Shotokax

#18 no entiendo de leyes, pero que sea un "tema laboral" no impide que se puedan violar los derechos humanos.

Shotokax

#11 Kazajistán no es un estado europeo; está en Asia.

D

#20 Tan europeo como Turquía.
Y tanto Kazajistán como Bielorrusia son candidatos al Consejo de Europa.

Shotokax

#23 #27 edito: no sabía que parte de Kazajistán se consideraba Europa. Mis disculpas.

Acido

#29

Puede haber un poco de controversia sobre los límites de Europa, porque no es un continente que se considere como tal por razones físicas muy evidentes, sino más bien por razones históricas. Realmente, de forma física pertenecería a lo que se conoce como supercontinente euroasiático.

Pero los límites que se suelen considerar son estos (según la página sobre Europa en Wikipedia):

" Por el este, limita con Asia, de la que la separan los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio, la cordillera del Cáucaso, el mar Negro y los estrechos del Bósforo y de Dardanelos."


La verdad es que mirando el mapa el río Ural me parece que deja poco territorio de Kazajistán dentro de Europa... así que me hace dudar lo que dice la página de Wikipedia de Kazajistán, que es contradictorio con lo que dice la página sobre Europa.
Incluso la capital de Kazajistán, Astaná, está situada más allá del río Ural y, por tanto, fuera de los límites de Europa.
En todo caso, puede haber razones históricas para considerarlo europeo... porque la excusa de "tener la mayor parte del territorio en Europa" no me parece cierta, a la luz de las evidencias mostradas.

Nota: Almatý fue la capital antes de 1997 pero también estaría fuera de los límites de Europa mencionados antes.

Shotokax

#35 parece ser que esta pequeña parte del país (en verde oscuro) es la considerada europea:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/92/Europe-Kazakhstan.svg/713px-Europe-Kazakhstan.svg.png

Con más detalle, parece ser que es más o menos desde la ciudad llamada Atyrau, donde desemboca el río en el mar Caspio hacia el oeste:

https://goo.gl/maps/RyQsjR1toND2

Acido

#20
https://es.wikipedia.org/wiki/Kazajist%C3%A1n

Es transcontinental, con su mayor parte del territorio en Europa.... por tanto, en ese sentido es más europeo que asiático.

D

#11 Ok queda claro. Noruega si está sometido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

KirO

#32 y también al Tribunal de Justicia de la UE. Noruega no está en la UE pero según los acuerdos bilaterales entre la UE y Noruega, el derecho europeo (leyes del parlamento europeo) es vigente en Noruega (con muchas más excepciones que las de un país miembro de la UE, claro está) y por tanto también tiene jurisdicción este tribunal allí...

BillyTheKid

#5 el TEDH tiene que ver con el Convenio Europeo de Derechos Humanos, no con los tratados de la UE. Hay mas de 40 países firmantes del Convenio

BillyTheKid

#3 Los ciudadanos no pueden acudir directamente al TJUE

sotillo

#2 Si un Estado esta en el ánimo de engañarte de poco te sirve la información

Acido

#2

"Se veía venir."


'Oslo dije,
que no les iban a dar ni un duro'

NapalMe

#2 Cuando dices "fies" ¿a quien te refieres? ¿Alguien les mintió?

fofito

#26 Cuando digo " fies" no quiero decir que nadie les haya mentido.
Que podría ser.
Digo que ,a veces,uno cree que las cosas son como uno asume que son.Y no.Las más de las veces no son así.

Acido

#26 A veces la gente dice cosas que no son ciertas, pero no con la intención de engañar voluntariamente, sino porque ellos equivocadamente creen que es así... quizá porque quieren creer que es así, tienen muchas ganas de que cierta idea sea cierta y simplemente por esas ganas la repiten sin haberla confirmado.
Esto pasa mucho en Internet con los bulos que se vuelven virales... se vuelven virales porque normalmente apelan a emociones, como el miedo, el humor, etc... Si dicen que las latas de refresco tienen pis de rata la gente parece propensa a reenviarlo sin haberlo verificado, simplemente por el miedo y asco que produce. Supongo que también pasaría lo mismo con el bulo de Ricky Martin y la mermelada o foie gras, que era algo tan gracioso / grotesto / vergonzoso que la gente lo reenviaba mucho, como algo que todo el mundo 'debía saber' sin preocuparse de verificar si era cierto, y muchos lo dieron por cierto porque mucha gente se lo había dicho.
Creo que también ocurre con las religiones. La gente prefiere creer que las personas que quieren mucho y que se mueren no desaparecen del todo, que queda un espíritu y que pueden vivir eternamente en algún sitio, en un más allá... Y no solamente esas personas queridas, sino ellos mismos, les aterra que ellos mismos desaparezcan para siempre. La idea de vida eterna es más atractiva para la mayoría de la gente, da una mayor esperanza y por eso se es más favorable a aceptarla y repetirla como cierta.
Es como funciona la mente humana, muchas veces no vemos lo que realmente hay sino lo que queremos ver... A veces en una imagen difusa creemos ver una cara o formas sexuales o imágenes aterradoras. En el caso de las imágenes aterradoras no sería porque queramos sentir miedo sino porque estamos programados para evitar peligros, evitar depredadores de grandes colmillos, etc. Y nos gusta alertar de los peligros porque también es una forma innata de supervivencia.

Lo de no fiarse viene a significar que para no caer en errores sería mejor tener un espíritu crítico y no creer todo lo que dice la prensa o lo que dice la masa, sino verificar en lo posible en las mejores fuentes: nuestra propia experiencia empírica, los textos oficiales de la ley, etc. Creo que lamentablemente este espíritu crítico no se enseña mucho en los colegios. Muchos alumnos memorizan sin comprender ni poner en duda lo que les dicen... si les sirve para aprobar lo consideran suficiente, tanto ellos como muchos profesores. Sin embargo, lo realmente útil es deducir uno mismo las fórmulas matemáticas, o, al menos, hacer verificaciones sencillas de que lo que nos cuentan no es una patraña sin sentido.



cc #2 #36

x

¿ y nuestro gobierno no va a hacer nada?

frankiegth

#6 Seguir llenando bolsas de basura. Se comenta que caben muchos de 500 en una.
Pujol Jr. explica su operativa: "Los billetes de 500€ en una bolsa ocupan poco"

Hace 7 años | Por somarro a elconfidencial.com

D

#6 dejar a los temporeros noruegos sin sus pensiones.

D

#6 No lo hace ni una embajada si te quedas tirado o en problemas en un pais del tercer mundo...

D

#6 Ya lo ha hecho, lo dice en el último párrafo:
"Long Hope ha impulsado más de 70 movilizaciones en 8 años, muchas en Galicia, pero también ante las embajadas noruegas en Madrid y Bruselas, y ha conseguido el respaldo de los principales partidos españoles, el Congreso, el Senado y el Parlamento de Galicia."

Traducción: Todos se han apuntado a la foto con los pobres marineros, pero luego que no se les acerquen no les vayan a manchar el traje.

Frasier_Crane

#6 ¿Y qué se supone que tiene que hacer? Es un dictamen de la Justicia noruega, que los afectados apelarán o no, pero que se ha de respetar. No veo qué podría hacer nuestro gobierno ahí.

x

#16 se supone que un gobierno es un gestor y que hay tratos con los gobiernos de otros países.
Pues en vez de "te apoyamos" mover los hilos oportunos para solucionarlo, y en cualquier caso compensarlos nunca abandonarlos, que es lo que suelen hacer.

D

#16 Repartir tarros de vaselina como nos tiene acostumbrados............. ahora en serio, cuando les interesa algo bien mueven hilos y usan sus influencias para que el caso llegue a los oídos adecuados.

N

#6 Iban a enviar una carta, pero se les han acabado los sobres.

r

#6 Lo mismo que con los asesinos de Couzo...

D

#6 Va a enviar el grupo alfa de combate con toda la brigada de infantería de marina dentro a ponerle las cosas claras al gobierno noruego.

No, espera que primero, Noruega eso de esos que por aquí llamamos países serios, así que el gobierno noruego no tienen ninguna capacidad de influencia sobre los tribunales, ¿no?

En segundo lugar, Noruega es un estado soberano, de modo que el gobierno de España, como el de Francia o Alemania, no tiene ninguna capacidad de obligarle a nada que no quiera hacer. Por mucho que en menéame drisfrutemos culpando a Rajoy de que haya dejado de llover en Doha.

Pero nada, que la culpa de que Noruega deje tirados a quien durante décadas a trabajado en barcos noruegos y pagado impuestos a las arcas noruegas, seguro seguro que es de Rajoy.

D

Anda, y yo pensando que los países nórdicos eran paradigmas de felicidad y justicia.

D

Y estos son los modelos, jueces y parte. lol lol lol

p

He leído que pagaban un 15% de impuestos (un 10% los casados). Luego subió hasta un 20-30%. Con esas cifras difícilmente estaban cotizando, por pura matemática, y además pagaban bastante poco IRPF. Dicen que ajustado a la inflación pagaron en total 520 millones de euros de impuestos. Doce mil personas. Sale a muy poco por cabeza. He oído en la radio que deberían cobrar unos 1500 euros mensuales de pensión. En un par de años de jubilados ya habrían recibido TODO lo que pagaron de impuestos en cualquier concepto. A parte de que sea justo o no, las cuentas no salen ni de lejos. Aquí hacen falta más datos.

Yuiop

Yo no me preocuparía, seguro que el estado español saldrá defensa de todos, como lo hizo con Repsol en Argentina o con las empresas patriotas en el Canal de Panama y el AVE Medina-La Meca.

D

¿Esta es la típica historia de me paso la vida haciendo algo administrativamente mal a sabiendas de que está mal pero me beneficia a corto plazo y cuando llegan las consecuencias a largo plazo lloro porque no quiero asumirlas?

NapalMe

Pero eso ya lo sabían antes de firmar ¿no? ¿que esperaban? Es como el autónomo que paga el mínimo y luego llora que solo cobra 400€ de pensión... en serio ¿que esperaban?