Hace 7 años | Por VeroLilium a teinteresa.es
Publicado hace 7 años por VeroLilium a teinteresa.es

Mapa con los países extranjeros en los que los españoles tienen más dinero. No es una novedad que Suiza encabece el ránking con más de 20.000 millones...

Comentarios

D

#6 Si bienestar está basado en el robo de los dirigentes de países pobres a gentes que viven con uno o dos dólares al día.

j

#6 En Suiza ya no hay secreto bancario. Además es un hub de educación, I+D, potencia farmaceutica, química, turística, de alimentación, y con una industria bastante potente para su tamaño. Siempre echándole la culpa a Suiza....

PythonMan8

#6 Irlanda o Luxemburgo son paraísos fiscales.

Suiza o Andorra o Panamá son paraísos para el blanqueo de dinero negro de drogas, corrupción política, terrorismo, tráfico de esclavos, mafias,.... Porque hacen todo lo posible para proteger el anonimato frente a las autoridades judiciales de otros países.

#13 oficialmente ya no desde hace muy poco, porque EEUU les obligó a eliminarlo en contra de la voluntad de los hijos de puta de los suizos. En la práctica todavía lo es. Ya veremos qué tal les va en un futuro.

j

#14 Creo que te has quedado solo en mi primera frase. Pues a los "hijos de puta" de los suizos no les irá tan mal, han hecho los deberes y tienen muchas alternativas. Y nuestros corruptos españoles seguirán blanqueando el dinero donde les dé la gana, en Suiza o en otro país. Pero claro, es más fácil echarle la culpa a los suizos, irlandeses, holandeses... antes que a la basura que hay en España

D

#13 Todo construido a base de aire. Claro que sí.

j

#26 Por supuesto, los bancos les regalan el dinero a los ciudadanos. Claro que sí.

D

#27 ¿De dónde dices que sale el dinero que tienen los bancos suizos? Porque igual me da la risa y más de la mitad viene de negocios bastante oscuros cuando menos. O va a resultar que allí nacen y se hacen todos relojeros por obra y gracia divina. A otro perro con ese hueso.

j

#28 ¿Cuando he dicho de donde sale el dinero de los bancos suizos? No tengo ni idea, y seguramente bastante de ese dinero viene de negocios oscuros, pero esos bancos son privados, así que básicamente benefician a trabajadores de estos bancos y el dinero que inyectan en la economía con sus salarios. Otra cosa como ese dinero llegan a los bancos. Hace bastantes años que la mayoría los bancos no aceptan dinero de procedencia dudosa, pero hay mil formas de blanquearlo (lo más fácil, con testaferros y empresas pantallas, e incluso gente que cruza la frontera en coche con mucho dinero y lo pone en circulación).
De todas maneras, no afecta tanto a la economía suiza como la gente cree. El sector financiero (que no la banca) es un 10% del PIB suizo, así que cuanto puede caer de la banca privada? ¿Un 4% siendo muy generosos?

Personalmente considero a los bancos como al enemigo, pero me revienta tanto que consideréis a Suiza como a la culpable de que tengamos a políticos que deberían estar en la cárcel.

PD: No nacen siendo relojeros, estudian para ser relojeros. O lo que quieran ser, que para eso tienen una de las mejores universidades del mundo.

Monsieur-J

#27 No sé si eres un troll o estás muy poco informado.
¿Te crees que los bancos guardan el dinero en una caja fuerte?
Lo reinvierten. Y pagan impuestos (pocos, pero pagan).
Ahora piensa el efecto de esa masa monetaria de todo el mundo que se refugia en Suiza, sobre su economía.

j

#30
https://diegosanchezdelacruz.com/2013/08/06/el-peso-del-sector-financiero-en-singapur-suiza-y-espana/

No sé hasta que punto esto es cierto. Pero dudo que Suiza sea lo que es por efecto de los bancos. No sé cuanto reinvierten en el país, pero creo que Suiza no es lo que es por los bancos, es mucho más.

Y ahora, por mucho que me cueste reconocerlo (Ahora piensa el efecto de esa masa monetaria de todo el mundo que se refugia en Suiza, sobre su economía), me ha jodido, pensar que pueda ser parte de ello

maria1988

#6 En el artículo solo se habla del dinero declarado.

D

#6 Paraíso fiscal lleno de dinero manchado de sangre.

AlexCremento

#6 O a los noruegos sin su petróleo. Muchos países viven más de cosas "etéreas" que de su capital humano.

powernergia

#32 El petróleo "cosa etérea" no es desde luego.

D

#6 Yo me descojono de ti, un pobre paleto que no sabe que Suiza tiene un sector bancario similar en porcentaje sobre el PIB al español el 10-11%, que no sabe nada de las importantes industrias de Suiza, que no sabe que Suiza no es rico por el capital que recibe del exterior ya que tiene tal ahorro interno que fluye más ahorro hacía el exterior que el que recibe. Un nivel de vida espectacular desde todos los puntos de vista, bajo paro, salarios modales de escándalo, un gobierno que respeta más las libertades y las haciendas de los ciudadanos. Pero tu sigue yendo de listo, joder que asco me da de esta rodeado de gentuza como tu y no de suecos, sois tan infantiles mentalmente que me recordáis escritos de la edad media cuando se veía el comercio con malos ojos ya que "solo llevan la mercancía de un lugar a otro y no la producen, por tanto se lleva el valor de los que producen". Espabilar atontaos.

D

#5 Joe, siguen con jaimito??? 😱 😱

maria1988

#11 Además de que la ortografía y la redacción del artículo dejan bastante que desear.

DeepBlue

#11 A ver si va a ser un mapa prediciendo el futuro, que Países Bajos lo pone en medio del agua

(y en Francia parece que está todo en el Rosellón)

D

Fabian Estape, economista y profesor en Barcelona dijo que muchos pisos eran vendidos por los herederos sin saber que debajo de las baldosas habia millones.

Aitor

Yo en el extranjero no tengo un duro, que me registren. Es más, si no fuera por la inseguridad que conlleva lo tendría todo en un cajón en casa.

Seifer

#2 Es que creo que cuando dicen "los españoles" en realidad quieren decir el TOP 0.1% de los españoles

Aitor

#21 Bueno, entonces que no diga "los españoles". Si dice "los españoles" es mentira.

Ddb

#2 Pues yo tengo acciones de Tesla y Netflix ahora mismo por lo que si que soy uno de esos españoles que tienen dinero fuera, concretamente en valores que cotizan en NASDAQ que está en USA. Vamos que en el artículo no hablan específicamente ni de desaprensivos ni de ladrones hablan también de mucha gente normalucha que tiene cuatro chavos en acciones extranjeras, como es mi caso.

ziegs

Espera que mire entre los cojines del sofá.

festuc

#1 Yo tengo un bitcoin, se supone que lo tengo en españa?

guillermoese

Algunos españoles, muy españoles.

ipanies

Así pues, el PIB es de un billón y tenemos a los patriotas de mierda con un 10% del PIB fuera del país... eso lo que se sabe, por lo que imagino que esta de forma legal, lo que este de forma ilegal sumara un buen pico también.

D

Voy a poner mi dinero en Argentina ¿qué podría salir mal?

soundnessia

Si como extranjero se entiende la cuenta bancaria, ya que ese dinero lo mueven a saber por donde, si.

d4f

#4 El dinero en una cuenta bancaria, de un banco es español no creo que consideren que está en el extranjero, porque tú no mueves el dinero de la cuenta. Sin embargo el dinero en fondos de pensiones o de inversión que operen en el extranjero, supongo que sí que lo considerarán dinero en el extranjero, aunque el banco que te lo ofrezca sea español.

D

Cuando algunos políticos hijos de p*** agitan la banderita de Ejpaña a modo de flautista de Hamelín para aglutinar a los suyos, a la vez que sus verdaderas patrias se ubican en paraísos fiscales, junto al capital de narcotraficantes y asesinos despiadados, es cuando se producen los grados de ignominia, hipocresía y degradación moral en su expresión más elevada.

YOYOMISMA

Podrían hacer un "Especial de los millones de los españoles por el mundo" lol lol lol

D

Mmmm, pues no, en esto tampoco debo ser español..

D

El titular cuanto menos sensacionalista,quitando hierro a quienes SON los que tienen ese dinero fuera y hablando solo del dinero cual ente abstracto sin dueño.

La fuente, cuñada a mas no poder, como no.

Cuando habla de "los españoles" parece que se refiere a estos: