Hace 4 años | Por Viktor_theAssas... a elmundo.es
Publicado hace 4 años por Viktor_theAssassin a elmundo.es

Las tres han rechazado las medidas de higiene y seguridad de vuelta a las aulas planteadas del Gobierno. Lo único que es de obligado cumplimiento, hna dicho en la posterior rueda de prensa, es la norma para mantener 1,5 metros de distancia entre las personas, pues es una medida recogida en un real decreto.

Comentarios

m

#1 esa es tu opinión, yo prefiero mil veces que las medidas se dicten desde cada comunidad autónoma que son quienes conocen como están las cosas, que no desde Madrid pensando en Madrid y con la visión de que todo es como en Madrid

Fingolfin

#4 Esa tontería de qué desde Madrid sólo se ve Madrid es uno de los topicazos más casposos de este país

m

#14 tópico y real

D

#4 Yo prefiero mil veces que las medidas se dicten desde la alcaldía del pueblo que son quienes conocen cómo están las cosas. Que no desde la capital de la autonomía pensando en la capital de la autonomía y con la visión de que todo es como en la capital de la autonomía.

Pensar que desde Barcelona tienen mejor conocimiento de cómo debe ser la gestión de una pequeña población gerundense es tan optimista como pensar que desde Madrid lo van a hacer mejor.

S

#1 Si Celaá quiere imponer su criterio en las comunidades autónomas que monte un partido y gane las elecciones allí.

D

#1 Si tú negocias y haces bien las cosas, no hay problema, si impones y quieres plantar tu idea porque tú lo vales sobre los del resto, pasa esto.
Ya veremos quien tiene razón en las medidas si el gobierno central o las comunidades que no le siguen, el tiempo lo dirá.

cosmonauta

#1 ¿Para imponer desde unas normas ridículas desde un despacho que desconoce el problema sobre el terreno?

¿Que sentido tiene imponer distancias en el transporte público o en puestos de trabajo y eliminarlas cuando son niños?

Tarod

#2 Bueno, empezaron con 15 alumnos por clase, ahora van por 20.
Si no hay rebrote fuerte te digo que acabamos sin reducción alguna.
Pero con bote hidroalcoholico si! lol

N

#3 Ya te digo yo que el curso que viene vuelvo a tener clases de ESO con 30 mínimo y alguna con hasta 35 alumnos.

Quedan un par de meses para ir subiendo de 5 en 5 atendiendo a la nueva realidad, que no deja de ser la dura realidad de siempre.

D

#7 Tendrán que quitar o cambiar el Real Decreto de la "Nueva normalidad", porque si no es así, esas medidas son ilegales. De momento mi hijo no pisa el colegio y después igual les cae una denuncia si se ponen tontos

gonas

#3 ¿Tu sabes que en una clase siempre ha de haber un profesor? ¿De donde sacas profesores para 15 alumnos por aula? ¿Los contratas y luego los despides? ¿O como va es?

Tarod

#8 No estoy defendiendo ninguna medida. Digo que anuncian una cosa y luego es otra...

limondelcaribe

#2 Cambia septiembre por octubre y dos meses por tres y ya tenemos el posible informe del Departament de Salut de la Generalitat.

N

#12 Y tendrá el mismo número de páginas que mi comentario y tardarán dos meses en redactarlo.

Suele pasar lol lol

limondelcaribe

#13 Y lo peor es que será verdad.

D

Madrid y Cataluña de la mano contra el Gobierno...o cuando el interes politicos va por delante de cualquier otro.

x

#5 bueno, más bien es que en Madrid y en Cataluña hay gobiernos autonómicos con suficiente poder para poder tocarle los cojones a una ministra cuando lo que propone es una versión de los panes y los peces con las aulas; miró al cielo y se hizo el milagro de la duplicación de las aulas. Y Celaa sonrió, porque vio que era bueno....

D

#16 Seria creible si no fuese porque todos sabemos que si el Gobierno hubiese propuesto lo contrario tanto Madrid como Cataluña tambien se hubiesen opuesto.

StuartMcNight

#_5 la primera (Madrid) "porque no resuelve los problemas" que se van a plantear en septiembre y la segunda porque considera que no tienen que aprobar unas condiciones de seguridad que entran dentro de sus competencias. Es el mismo motivo esgrimido por Cataluña, que ha apoyado el acuerdo básico pero da a entender que aplicará sus propias normas de prevención.

Os lo podeis repetir todo lo que creais para seguir convenciendoos de que "el enemigo todo mal". Pero en comparacion con Madrid, el gobierno catalan ha estado durante toda la crisis en una posicion diametralmente opuesta al de Madrid. Y dentro de lo que cabe para los aspavientos habituales de Torra en otras cosas... totalmente razonables. A diferencia de los lloriqueos por no estar en Fase 3 hace 2 meses de los cacerolos y sus partidos.

#_19 Seria creible si hubiera sido asi durante la crisis. Pero la realidad es que Cataluña se ha mostrado totalmente razonable en sus peticiones de cambio de fase y otras gestiones de la crisis... mientras que Madrid... bueno... Madrid....

(Entiendase que hablo de gobiernos y no de gente cuando menciono las CCAA)

D

Me parece normal que se vote que no. Y aquellas comunidades que no lo hagan, que se preparen ante denuncias de los padres. Yo por ejemplo, si en septiembre está vigente todavía el Real Decreto que obliga a mantener una distacia de seguridad de 1,5 m. y si esto no es posible, mascarilla, como digan que mi hijo tiene que volver a clase sin mascarilla y que se puede juntar con todos los de su clase sin protección, primero mi hijo no pisa el colegio y segundo denuncia por prevaricación o por lo que me diga mi abogado al consejero que haya firmado dicha norma que es ilegal.

Cehona

#9 Como los sanitarios.

Cehona

Madrid con los ratios en la pública superando en la zona sur los 30 alumnos en ESO ¿Van a obligarlos firmar por 20 alumnos en clase y contratar más profesores?
Venga ya.

gonas

#6 Sacas profes de debajo de las piedras, y luego los despides.

YOYOMISMA

La verdad es que este decir que no a todo sin plantear alternativas ni dar ideas de mejora me parece alucinante, en cuanto a que no hay tiempo ni dinero para organizarlo, habría que ver qué pasaría si fuera otra cosa.